Real Decreto El plan de reactivación económica para los municipios que se ha aprobado hoy tiene algunas limitaciones presupuestarias que sería interesante que “estudiaran” nuestros próceres, ha sido aprobado hoy y solo me ha dado tiempo a leerlo a grades rasgos pero en resumen limita las aportaciones a proyectos nuevos, es decir, no se puede solicitar dinero para programas aprobados antes de su publicación, las partidas presupuestarias son en principio para proyectos madioambientales, I+D+i, creación de infraestructuras para la educación y la integración y para el fomento y la creación de nuevos puestos de trabajo desarrollados en estas áreas. Es decir, no se puede pedir dinero para hacer pilones. También hay una gran limitación en cuanto a las cuantías, no puede superar ninguno se los proyectos los cinco millones de euros, eso no sería problema en el pueblo, ni la totalidad de la cuantía recibida la mitad del presupuesto del año anterior, hay que tener en cuenta que solo la Comunidad de Madrid se lleva mil de esos ocho mil millones, el dinero se reparte en función a la población y a la tasa de paro, me imagino que Cataluña recibirá una cantidad similar, Valencia, Aragón y Andalucía andarán por cantidades similares. No sé cómo se regulara en el Concierto Económico Vasco. Es decir, quedaran unos exiguos tres o cuatro mil millones a repartir entre el resto de comunidades. ¿Qué proyectos se pueden crear? Se me ocurre un centro de mayores, la edad media de nuestro ayuntamiento debe de ser provecta, la idea de una residencia de ancianos es también muy buena, no se la cantidad de niños que, en el entorno del pueblo, bajan a Astorga todos los días pero si es una cantidad a tener en cuenta se puede solocitar la creación de una guardería, una biblioteca también estaría bien, un centro social, hay dos artistas de cierto reconocimiento en pueblo y me consta, porque lo conozco, que hay un escultor y fotógrafo premiado originario del pueblo, a los que se les podría pedir que cediesen algunas obras para ese centro que se podría utilizar como centro de estudios arqueológicos ya que están los petroglifos etc.… Como veis son todos proyectos que implican la creación de puestos de trabajo y que tienen un desarrollo en el tiempo y capacidad, si funcionan, para aumentar la tasa poblacional y obligarían a las demás administraciones a una mejora de las infraestructuras. Las ideas están, le toca al ayuntamiento moverse y moverse rápido porque aquí estamos desarrollando y sacando ideas del armario como locos, no vaya a ser que cuando acaben de leerse el Real Decreto, allá por Mayo, ya no quede dinero. Un saludo
|