Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
20-12-12 07:19 #10887826
Por:j vicente futuro fut

HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 36ª Parte.-
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 36ª Parte.-
Año 1.890---------------Plácido, Camino Fernández.-

El Padre Plácido de Jesús (Camino Fernández), nació en Laguna de Negrillos (León), el día 6 de Mayo de 1.890. Hijo de Miguel y María, sus hermanos, Natalio, Florentino y Rosalía.-

Noviciado en el Convento Trinitario de Alcazar de San Juan, el día 27 de Septiembre del año 1.905.-

Profesó sus votos simples en el mismo colegio de Alcazar de San Juan el día 20 de octubre de 1.906.-

Profesó solemne en Córdoba, el día 7 de Noviembre de 1.909, ordenación Sacerdotal en Roma, el día 8 de abril de 1.916.-

El Padre Plácido era de inteligencia despierta, por lo cual después de terminar sus estudios en Córdoba, fue destinado a Roma, donde se doctoró en FILOSOFÍA por la Universidad Gregoriana, terminando brillantemente la sagrada Teología entre los Años 1910-1.917, obteniendo las máximas calificaciones.-

Se cuenta una cosa curiosa que le aconteció en el examen que sufrió para obtener el doctorado en Teología. El Catedrático le pidió pruebas sobre el Misterio de SS Trinidad. Fray Plácido le esgrimió el primer argumento. El Catedrático exigente, le fue demandado uno tras otro hasta diez argumentos. Fray Plácido, no sabiendo ya por donde tirar, le repite el primero que le expuso. Entonces el profesor exclama: este es el bueno Fray Plácido, nervioso y contrariado sin poderse reprimir le esputó este latinajo: Nescis quidquam!. Naturalmente fue suspendido.-

El Padre Plácido de Jesús fue, sin duda el Religioso Trinitario más inteligente de este siglo. Cuantos le conocieron se quedaron asombrados de su talento, y esa fama sigue viva entre nosotros los Trinitarios.-

Yo mismo escuché más de una vez al P. Gabriel de la Dolorosa alumno suyo, que era voz pública entre los estudiantes, que la lógica y Metafísica publicadas por el P. Genil, estuvieron redactadas casi íntegramente por el Padre Plácido en su tiempo de estudiante.-

El PRESBITERADO: Lo recibió en Roma el día 8 de Abril de 1.916.-

En la Ciudad de Algorta (Vizcaya), el año de 1.916, fue nombrado profesor de estudiantes, y su primer destino fue el Santuario de la Virgen Bien Parecida, como ayudante de maestro de novicios. Como el Maestro de Novicios atendía una Parroquia, la de San Bartolomé, le tocaba al Padre Plácido acompañar a los novicios la mayor parte del día. Entre los discípulos estuvieron el Beato Domingo de SS Sacramento, y los siervos de Dios Melchor del Espíritu Santo y Antonio de Jesús María. No dudo de las acertadas direcciones que le diera al Beato, durante la terrible noche oscura que en ese tiempo vivió, según nos cuenta su biografía. “Mi deber es estar con mis hermanos, y lo que sea de ellos, que sea de mí”.-

En todos los demás destinos provinciales, se le nombro profesor de Filosofía y Teología. Desde el año 1.919 ejerció el Magisterio en Córdoba.-

El Padre Hipólito, discípulo suyo decía, que todos los estudiantes aprobaban por haber adquirido el conocimiento de la asignatura explicada siempre por el Padre Plácido.-

Sus valores espirituales fueron también notables. El mencionado padre Hipólito, hombre de freses cortas, por ser de pocas palabras, me permitió copiar estas tres memorias del Padre Plácido: No faltaba al Coro, Piadoso y cumplidor de la Regla. Parece poco, pero es más que bastante; es mucho muchísimo. El cumplimiento continuo de esos propósitos exige un sacrificio equivalente al martirio. Ese paralelismo dice que existe entre la vida religiosa vivida intensamente, y el acto supremo de amor, al aceptar la muerte por la causa de Cristo.-

D. Julio Maroto, Maestro Nacional, que fue su discípulo en Alcazar de San Juan, hace esta declaración: Que copió al pie de la letra “¡Plácido! Un Santo. Era un verdadero Santo. Su conducta era intachable, y su entrega al colegio sin reservas. Era respetado y admirado por todos sus alumnos. Su modestia, extremada.

EL físico del Padre Plácido, era más bien alto que bajo, nariz aguileña; ojos muy penetrantes, frente muy despejada y de tez morena. Usaba gafas, su semblante era agradable. Todos los días me acuerdo de él. El Padre Plácido tuvo una personalidad excepcional. Testimonio dado por el Padre Antonio de Jesús María.-

Si desde la proclamación de la República en 1.931 hasta Febrero de 1.936, hubo convivencia pacífica entre los políticos de distinto signo en Alcazar, a partir de las elecciones de 1.936 se rompió dicha armonía.-

El día 8 de Marzo una Gestora del Frente Popular, derribó al Ayuntamiento legal y democrático. Las decisiones que toma esta Gestora son revolucionarias y antirreligiosas. El ambiente se va enrareciendo de día en día, con el paso de los meses, hasta que explotó el 21 de Julio de forma Criminal e imparable. Cambiaron el nombre del pueblo, llamándolo Alcazar de Cervantes, para no pronunciar el Apellido San Juan, prohibiendo pronunciar la palabra “Adios” como despedida. Que tampoco podían sonar las campanas, anularon los entierros Religiosos, detienen a todos los Sacerdotes, Religiosas y Religiosas, transforman las Iglesias en almacenes, emplean los confesionarios en garitas para hacer guardia en las calles. Destrozan Retablos e imágenes Sagradas, y quemaron los archivos de las Parroquias y de los Conventos. Decenas de Católicos fueron detenidos y asesinados. Desgraciado el que tuviese un Crucifijo o un Rosario. La anarquía imperaba en el pueblo y no había más leyes que los caprichos de la citada Gestora del frente Popular.-

La Comunidad Trinitaria de Alcazar de San Juan tenía un solo corazón y una sola Alma. Era una realidad entre ellos, “Pase lo que pase permanecerán unidos en el Amor de Cristo. Permaneced en su Amor, será su lema y su programa.-

Su última misa celebrada en San Juan por el Padre plácido, fue el día 21 de Julio del año 1.936, en el Convento de las Hermanitas de los Ancianos desamparados. Entre tanto regresaba del asilo, el padre Plácido es detenido, caminaba entre dos milicianos y estos le gritaban, “puños arriba” ¡puños en alto¡, “Nunca” ¡grito el Padre Plácido¡, los brazos en Cruz como mi Señor Jesucristo y acto seguido se puso de rodillas. Así lo refiere Sor Concepción, Religiosa de las hermanitas de los ancianos desamparados.-

Mucha gente lamentaba la prisión de los religiosos, pero hubo un valiente que daba la cara por los Trinitarios, se llama Candido Villajos, rogándole al Juez que se pueda despedir de ellos. Cuando la chusma divisó a los trinitarios en la Plaza, se trasformaron en fieras y comenzó el griterío, “que los maten”. Que parecido tan grande tuvo esa mañana del 21 de julio de 1.936. Tiene que ser así, el buen discípulo debe seguir a su Maestro, seguir a Jesús de Nazaret.-

El Alcalde actuó como Pilatos sentenciar a muerte a unos inocentes, que nada tenían que ver con la Guerra Civil. Más junto a los trinitarios, también detuvieron a los Franciscanos de san Juan y a un Novicio Dominico de Almagro que lo bajaron en la estación del tren, todavía no era Fraile pero por llevar un Rosario fue detenido.-

El Padre Francisco, uno de los frailes detenidos dirigiéndose al Juez, Álvaro González le dijo: lo que hagáis con nosotros, eso mismo os harán a vosotros.-

Cándido Villajos, siguió fiel con la amistad de los frailes, y exponiendo su vida y escoltado por milicianos a los frailes les llevaba el desayuno los cinco días que estuvieron en cautiverio, mañana del día 26 de Julio, fue el último desayuno que Cándido Villajos les llevó.-

A las 12 de la noche, habiendo comenzado ya el nuevo día es decir el día 27 de Julio, se presentaron varios milicianos, diciéndonos, “preparaos” os vamos a trasladar a la cárcel. Al poco rato de haber salido, se escuchan los primeros disparos, regresando de nuevo en busca del segundo grupo, cuando iban caminando al lugar elegido les dijeron deteneos, que os echáis encima de los otros, pues apenas se veía, la noche era oscura.-

En lo más profundo de la noche el estampido de las detonaciones rompió el sonido de la noche, así fueron ejecutados los trinitarios de San Juan. Junto a ellos también fue ejecutado el bueno de Cándido Villajos, que todo contento el desayuno les llevo a los frailes durante cinco días y el Novicio Dominico por el simple hecho de llevar un Rosario en su bolsillo. Todos como hermanos de una sola madre fueron ejecutados.-

Ese mismo día de madrugada, los pajarillos del campo cantaban de distinta manera y todos los vecinos de San Juan se percataron de esto hecho insólito. Los pajarillos más que cantar, con su gorgoriteo lloraban la pérdida de estos hijos de Dios, que nada tuvieron que ver en la guerra de España.-

En el depósito Municipal del cementerio expusieron los cadáveres de los Trinitarios, Franciscanos, el del Novicio Dominico y el cuerpo del bueno Cándido Villajos.-

Todos ellos fueron enterrados en una fosa Común, así lo hizo constar el Juez de Castro el día 29 de Julio de 1.936.-

Terminada la guerra, se hizo Justicia. Habiendo sido detenido el Juez, y sentado en el banquillo de los acusados, el Juez Álvaro González Arias, se puso pálido, con el rostro desencajado, sudaba abundantemente, mientras escuchaba al Fiscal, que le increpaba y decía ¿No le da a usted vergüenza hacer lo que hizo, y un gran número de crímenes se pudieron probar contra él. Terminado el Juicio, lo sentenciaron a muerte. De esta manera se cumplió lo profetizado por el Padre Francisco, “lo que hagas con nosotros se hará con tigo.-

Los Frailes de San Juan se dedicaban a la enseñanza, y muchos de los milicianos que los detuvieron y ejecutaron, habían sido sus alumnos de estos mismo Frailes, habían recibido la cultura y algunos de ellos incluso empleos, que fueron proporcionados por estos mismos Frailes.-

Más con la muerte, pagaron las enseñanzas que de sus Maestros un buen día recibieron.-

Esta persecución contra los religiosos, se realizó en toda España. Más estos religiosos, todos ellos murieron como Soldados de Jesucristo. Por el simple hecho de vestir ropas Religiosas.-
-----------------------------------------------------------------------

Que el contenido de este escrito: Sea para recordar la memoria del Padre Plácido de Jesús. Mártir e hijo de Laguna de Negrillos. Fue ejecutado en una Guerra sin sentido ni razón, una guerra de hermano contra hermano, así de simple y así de sencillo. Los Frailes no portan armas en sus manos como los soldados. Los Frailes tan solo llevan en sus manos la Palabra de Dios, y las trasmiten a sus feligreses, y a todo aquel que de buena gana así la quiera recibir mediante la palabra dicha por cualquier Religioso.-
-----------------------------------------
BEATIFICACIÓN:

Se iniciaron los trámites del Padre Plácido de Jesús para su Beatificación, el día 25 de Agosto de 1.993. Su Beatificación, tendrá lugar en Zaragoza, el próximo día 12 de octubre del año 2.013.-
-----------------------------------------

Hoy honramos al Padre Plácido de Jesús con lo que él mismo enseñaba, la Santa Palabra de la Sagrada Biblia.-

Bienaventurados los que padecen persecución por la Justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.-

Dichosos seréis, cuando los hombres por mi causa os maldijeren y os persiguiesen y dijeren mentira y toda suerte de mal contra vosotros, alegraos y regocijaos, por que es muy grande la recompensa que os aguarda en los Cielos; Del mismo modo persiguieron a los profetas que ha habido antes que vosotros (Mt. 5, 10-12).-

Más estas humildes y sencillas palabras, son esparcidas al viento para que todos las reciban con Amor, en el Santo Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo amén.-
--------------------------------------------------------------

Que la fuerza Espiritual de Nuestro Hermano Plácido de Jesús, hijo de esta Hermosa Villa de Laguna de Negrillos, siempre os acompañe.-
--------------------------------------------------------------

España 1.931.-
Presidente de la República Española, Don NICETO Alcalá-Zamora y Torres, del 10 de Diciembre del año 1.931, al día 7 de Abril del año 1.936.-
---------------------------------------------------------------

Manuel Azaña Díaz, Presidente de la II República de España, desde el año 1.936 al año 1.939.-
---------------------------------------------------------------------

La próxima 37ª Parte, será para recordar a otro Mártir e hijo de Laguna de Negrillos, El Padre Melchor del Espíritu Santo.-
36ª Parte.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 58ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 01-01-13 18:07
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 48ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 31-12-12 12:41
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 31ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 15-12-12 10:19
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 17ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 01-12-12 08:04
j vicente futuro fut
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com