19-02-10 20:27 | #4702297 -> 4699091 |
Por:BertoLavid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PAGINA WEB Hombreeee Pablo,cuanto tiempo sin aparecer,venga te mando un saludo y tambien para Miguel. Por cierto tengo que rectificarte,esa página yo ya la conocía,ya le eché algun vistazo hace tiempo,está bien me gusta y sigue ampliando cosas, pero la dirección correcta es: https://ww.lawebdelminero.es/ | |
Puntos: |
20-02-10 10:11 | #4704967 -> 4702297 |
Por:SIGLOXX ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PAGINA WEB Gracias por corregirme Berto. Seguro que entonces sabrás quien es el autor, por que él está deseando de que los que fuimos mineros le ayudemos a ampliarla con fotos, comentarios, anécdotas,etc. Hay que recordar que la mina ha sido y es parte de nuestras vidas. Saludos | |
Puntos: |
20-02-10 23:31 | #4709026 -> 4704967 |
Por:BertoLavid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PAGINA WEB Hola Pablo,he visto que se llama Gelo, pero no se de quien se trata,ha arrancado con iniciativa en una parcela que como dices forma parte de nuestro pasado y presente.No se que tendrá la mina pero casi el 90% de los mineros acaban apreciando esa particular forma de trabajar y no la cambiarían por otro trabajo.Es un trabajo muy duro,pero que "engancha" por eso suele ser el tema de conversación preferido. Salu2 | |
Puntos: |
22-02-10 10:09 | #4716810 -> 4709026 |
Por:SIGLOXX ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PAGINA WEB Seguro que lo conoces, se trata de Gelo Ferrero y fué presidente de Santa Lucía hace tres o cuatro años además de compañero tuyo del grupo Santa Lucía. A ver esa vieja guardia, que en parte también fué minera, si tiene cosas que contar. saludos | |
Puntos: |
22-02-10 17:12 | #4719713 -> 4716810 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PAGINA WEB Desde mi respetuoso punto de vista; aporto la opinión de que no se trata de un trabajo sino de una forma de vida. Los hombres en la oscuridad de la galería y las mujeres en la superficie SIN SENTIR la luz del Sol intentando compensar a toda costa el pedazo de pan con sabor a grisú. Muchas veces me lo he preguntado y conoco discretos detalles. ¿Cómo era la vida en el fondo de la mina ? ... ¿En realidad era tán dura?. Mejor, igual o... ¿cómo?, en relación a la superfície. En ocasiones he pensado en el mundo del macho minero. Como en cualquier microsociedad; los hay de todos los tipos. Pocas veces se ha planteado una valoracición sobre las hijas, hijos y mujeres que han sufrido la mina en la otra capa del estrato. Espero que mi mensaje sea positivo. Un abrazo. | |
Puntos: |
23-02-10 15:55 | #4729264 -> 4719713 |
Por:BertoLavid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Contestar a Pablo Siii,Pablo, le conozco bien,buena persona y amigo de todo el mundo.No era facil tener la posibilidad de hacer fotos en la mina por el peligro que entrañaba,ya me gustaría poder colaborar con Gelo,pero imagino que tendrá muchos contactos que le echarán una mano y conseguirá una buena página repleta de contenidos.Yo seguiré visitandola y si necesita algo de mi dile por donde ando. | |
Puntos: |
23-02-10 16:10 | #4729417 -> 4729264 |
Por:BertoLavid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Contestar a Pili Si Pili,si era un trabajo duro,ya lo creo,una forma de vida puede ser la de un ejecutivo,politico o corredor de bolsa. Al ser el mismo trabajo para casi la totalidad de la gente productiva,eso se convertía en un tema de conversación y en unos puntos comunes entre vecinos,compañeros y amigos. De todos modos existia un código interno en cuanto a la forma de hablar,las bromas,el compañerísmo,ocultar las malas experiencias y minimizar los accidentes o los sustos,para que en casa esa madre o esos hijos estuvieran más tranquilos. El machismo existía en el ambiente minero como en la sociedad y ha ido desapareciendo paralelamente. Para mi,lo único bueno que tenía la mina eran 2 cosas: 1º-la temperatura era más agradable todo el año (calor en invierno,fresco en verano) 2º-Solo eran 7 u 8 horas,procurar olvidarlas nada más salir y a tu vida. Espero que mi respuesta sea positiva,un abrazo. ![]() | |
Puntos: |
03-03-10 03:50 | #4794876 -> 4729264 |
Por:SIGLOXX ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contestar a Pili Con todos mis respetos Pili, creo que el trabajo de los mineros visto desde fuera no está lo suficientemente valorado. No es lo mismo trabajar en la calle al aire libre que en la mina respirando el polvo, recibiendo a poca distancia el ensordecedor ruido de las máquinas y trabajar en la estrechez de los tajos. Es un trabajo que te obliga a estar pendiente de lo que estás haciendo y estar pendiente de que no corres peligro. Los materiales que se manejan alla abajo, unido al poco espacio para manejarlos y al peso de algunas de las piezas no es lo mismo que en la superficie. Etc, etc. Cierto es que el mundo de la mina tiene un poco de leyenda y de todo hay en la viña del señor pero imagínate, por ejemplo, hace 70 años cuando los mineros bajaban a trabajar alumbrados con poco mas que la luz de una vela. Mucha gente solo se fija en que se trabaja pocas horas, se gana un buen sueldo y se retiran con una buena paga. Ahora que me diga alguien si conoce a algún minero multimillonario. un saludo | |
Puntos: |
03-03-10 16:30 | #4797985 -> 4729264 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contestar a Pili Un saludo a la persona que participa en estos positivos diálogos como SIGLOXX. Yo no he vivido el mundo de la mina desde fuera, lo he vivido desde dentro; y no esperes nunca que nadie que no ha estado dentro entienda ese sentimiento. No hay leyenda. En otros pueblos de nuestro Estado no se tiene ninguna información sobre la vida en las minas. No hay ninguna escuela que lo cuente; ni siquiera en las de nuestra zona. Perdón, como todo en esta vida, existen los autodidactas. El minero, su filosofía y su papel en la sociedad es un tabú; en nuestro país no existe una cultura minera. Te cuento algo que posiblemente no te haga sonreir; si alguien consigue hacerse una idea que defina el prototipo "minero", no entra en su entendimiento que la mayoría somos personas con acceso a muy buenos centros educativos. Al citar los 70 años... no sé si te refieres al interés del jornalero que tiene menos riesgo apara conseguir su nómina o a que, en estos tiempos, no hay justificación para que las minas sigan comiéndo la salud de los de dentro y los de fuera. Será un gran placer contar con tu diálogo. Gracias y saludos para todos. | |
Puntos: |
03-03-10 17:53 | #4798618 -> 4729264 |
Por:MLMG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:SIGLO XX En este foro ya tiene cabida hasta la metafisica. ¡¡¡¡¡Hay se Freud levantara la cabeza!!!!! Decir cosas que entendamos que somos muy mayores. Pero viva el foro y los foreros ¿Pablo tu te crees que esas horas son para razonar de esa manera? yo creo que son para dormir y descansar, | |
Puntos: |
03-03-10 18:23 | #4798887 -> 4729264 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:SIGLO XX MLMG, he contestado el mensaje de SIGLO XX porque me pareció importante. No me parece colaborador tu comentario. Si lees los orígenes del tema, a lo mejor tienes otra respuesta. Felices siestas. | |
Puntos: |
03-03-10 19:44 | #4799644 -> 4729264 |
Por:MLMG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:SIGLO XX Mi comentario va dirigido a Pablo. Encuanto a las siestas, igualmente | |
Puntos: |
03-03-10 20:58 | #4800408 -> 4729264 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:SIGLO XX Perdón. Pero Pablo no interviene en esta entrada; así que ando un poco despistada con tu comentario y me hace sentir mal lo que escribes; parece que quieres hacerme caer en ridículo. Gracias por contestar. | |
Puntos: |
04-03-10 19:43 | #4811449 -> 4729264 |
Por:SIGLOXX ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:SIGLO XX Que tal Mariano... lo de la hora es por que esta semana me toca "currar" de noche, jejejej. mptg...no te sientas ridícul@ ni nada parecido. Mariano trabajó en la mina muchos años y seguro que sabe bien lo que es este trabajo. saludos a todos los foreros de este gran foro | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PAGINA DE MINERIA Por: yo-1 | 04-10-10 23:40 mptg | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |