22-03-14 18:33 | #11942479 -> 6568659 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Historicas ,, --------- Miguel de Cervantes Saavedra y su secreto Comenzamos nuestra lista con uno de los autores escritos más leídos del planeta. Don Miguel de Cervantes Saavedra. El creador del famoso personaje Don Quijote de la Mancha era un asiduo en la corte del rey. Gracias a sus proezas en la guerra de Lepanto, la pérdida de su mano y su posterior cautiverio en Argelia; Su Majestad el Rey Felipe II no dudó en darle una posición privilegiada como tesorero de la corte. Aunque el escritor solía enorgullecerse de su “herida de guerra” y su cautiverio ante los aristócratas de la época, había una cosa que solía obviar y trataba de disimular, su tartamudez. No se sabe si realmente conseguía esconder este trastorno comunicativo de cara a sus amigos, lo que sí es seguro es que si a día de hoy ese dato llegó a nosotros fue gracias a una confesión del mismo autor en el prólogo de sus Novelas Ejemplares. | |
Puntos: |
23-03-14 13:01 | #11943201 -> 6568659 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Historicas ,, --------- Pablo Ruíz Picasso y su nombre Otro personaje histórico que no podía faltar en la lista es, sin duda, Pablo Ruíz Picasso. Aunque son numerosas las curiosidades que viven detrás de la gran figura artística como Picasso, lo que más llama la atención es exactamente eso, su nombre. Muchos pensarán que Picasso es un apellido, ni mucho menos. Su verdadero nombre fue Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruíz y Picasso. Entonces, ¿qué significa el nombre que acompaña al nombre de su padre, Ruíz? Picasso viene de la palabra “piz“. Esta fue la primera que el grandioso pintor soltó por su boca… ni mamá, ni papá, ni siquiera pis… PIZ, refiriéndose así en “lengua española bebé” al lápiz que su padre, profesor de arte, tenía encima del escritorio de trabajo. Su padre, Ruíz, comenzó a darle clases de arte cuando Picasso tenía tan solo 7 años y, cuando este cumplió 13 años, Ruíz se retiró del arte cuando consideró que su hijo ya lo había superado. | |
Puntos: |
25-03-14 00:24 | #11945369 -> 11943201 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Historicas ,, --------- Pío Baroja y su percepción El carácter huraño del escritor Pío Baroja y Nessi era de sobra conocido por sus allegados y colegas de profesión. Este escritor de la Generación del 98 es conocido por ser uno de los máximos representantes del Realismo literario y por las pocas veces que se ha visto en las tertulias que tan de moda estaban por la época… aunque también fue famosa la disputa con el personaje de la curiosidad anterior, José Ortega y Gasset (otra historia que guardaré para otro post). Cierto día, uno de esos pocos en los que se le vio públicamente, en una tertulia que organizaba el también escritor Valle-Inclán en el Nuevo Café de Levante, se levantó en un sorpresivo turno de palabra para definir a las distintas clases de españoles. Obviamente no tuvo desperdicio: La verdad es que en España hay siete clases de españoles… Sí, como los siete pecados capitales: los que no saben; los que no quieren saber; los que odian el saber; los que sufren por no saber; los que aparentan que saben; los que triunfan sin saber, y los que viven gracias a que los demás no saben. Estos últimos se llaman a sí mismos políticos y a veces hasta intelectuales - | |
Puntos: |
26-03-14 00:49 | #11946952 -> 11945369 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Historicas ,, --------- Un higrómetro es un instrumento utilizado para medir la humedad del aire o de algún gas. Hay varios tipos de higrómetros según el método utilizado para medir la humedad. Hay higrómetros de condensación, de absorción, eléctricos… El higrómetro que nos ocupa es el higrómetro de cabello; un aparto casero que basa su funcionamiento en la variación de longitud que experimenta un cabello al ganar o perder humedad del ambiente. El simpático fraile nos señala el tiempo que hace con un puntero. Este brazo móvil varía su posición gracias a un cabello o a un pequeño mechón de cabellos pegados a una banda elástica. Cuando hay mucha humedad en el ambiente por lluvia o previo a la misma, el cabello absorbe esa humedad y aumenta su longitud haciendo que el brazo se mueva. Si por el contrario el ambiente es seco, el cabello se contrae, tira de la goma elástica y el brazo se mueve en la otra dirección. Sencillo ¿no? Sencillo y efectivo. Nota sabionda: El cabello rubio es más sensible a la humedad y experimenta mayores cambios en su longitud. | |
Puntos: |
26-03-14 13:31 | #11947468 -> 11946952 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Historicas ,, --------- Y si vimos a uno de los mejores pintores de la historia, ahora pasamos a otro; el señor Francisco de Goya y Lucientes. No fue el inventor de los premios más importantes del cine español, aunque sí se llaman así en honor a él, sino que fue el artista más representativo del Romanticismo español, creando un estilo propio, el goyesco, precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Sin duda alguna, el cuadro más famoso de Goya es “La maja desnuda“. A lo largo de la historia las malas lenguas atribuían el cuerpo y el rostro a una de las personalidades de la época, la Duquesa de Alba (no, no es la de ahora…), pero investigaciones recientes descartan esta posibilidad y le adjudican la identidad de la modelo a una jovencita llamada Pepita Tudó, amante de uno de los mecenas del artista, Godoy. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Curiosidades. Por: Rgu | 12-02-14 19:45 rafaeldemallorca | 21 | |
Curiosidades Por: filipa | 26-01-11 16:07 rafael de mallorca | 9 | |
Mini curiosidades Por: filipa | 30-10-10 12:51 rafael de mallorca | 11 | |
hola a todos,---------------- Por: rafael de mallorca | 07-06-10 18:14 gordonesa | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |