Foro- Ciudad.com

La Pola de Gordón - Leon

Poblacion:
España > Leon > La Pola de Gordón
04-09-10 17:16 #6033532
Por:*ayelen

CONOCER A NUESTRO POETAS
Federico García Lorca
■Nació en Fuente Vaqueros (Granada) el 5 de junio de 1898.
Fue poeta, dramaturgo y prosita español. También conocido por su destreza en muchas otras artes. Perteneció a la generación del 27. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro del siglo XX, junto con Valle Inclán y Buero Vallejo. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil española, por su afinidad al Frente Popular y por ser homosexual.
Puntos:
04-09-10 17:19 #6033544 -> 6033532
Por:*ayelen

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Juan Ramón Jiménez


Nació en Moguer (Huelva) en 1881, y estudió en la Universidad de Sevilla. Fue premio Nobel de Literatura.Se casó con Zenobia Camprubí, también escritora. Con el paso de los años su estilo se hace cada vez más depurado, siempre en busca de la belleza absoluta, de la poesía y del espíritu que él intenta fundir con su lirismo.Su obra más famosa fue “Platero y yo”. Murió en Puerto Rico en 1959 al poco tiempo de la concesión del
Puntos:
04-09-10 17:22 #6033559 -> 6033544
Por:*ayelen

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Gustavo Adolfo Bécquer


Bécquer nació en Sevila el 17 de febrero de 1836 . Huérfano desde niño se traslada a Madrid y tuvo que vivir muy pobre. Sus poesías están llenas de melancolía, son muy sentimentales y están muy inspiradas. Sus obras más famosas son las "Rimas" y las "Leyendas". También escribió ensayos y muchas obras más. Murió el 22 de diciembre de 1870 a los 34 años.
Puntos:
04-09-10 17:24 #6033566 -> 6033559
Por:*ayelen

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Miguel Hernández


Miguel Hernández. Nació en Orihuela el 30 de Octubre de 1910. Fué pastor como su padre antes que poeta. Comenzó a escribir poesía en 1925. Durante la guerra civil Española fue perseguido y condenado a muerte, pena que se conmutó por cárcel, pero una infección acabó con su vida en 1942 a los 31 años de edad. Durante su perido de encarcelamiento escribió "Las nanas de la cebolla" dedicadas a su segundo hijo.
Puntos:
04-09-10 18:00 #6033717 -> 6033566
Por:Rgu

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
José de espronceda


José de Espronceda nació en la villa de Almendralejo(Badajoz)en la primavera del año 1809.Su padre Coronel de Caballería se hallaba en aquella época luchando contra las fuerzas de Napoleón.
Al terminar la guerra la familia se trasladó a Madrid,en el colegio de la Corte"San Mateo" dirigido por Alberto Lista,otro renombrado poeta fue quien dio clase e inicio a Espronceda.
En Lisboa conocio a Teresa Mancha,que sería la gran pasión de su vida.a su muerte surgió su monumental <<Canto a Teresa>>.

Gracias por visitarme y por tus palabras*ayelen ,un saludo foreros de La Pola.
Puntos:
04-09-10 20:33 #6034411 -> 6033717
Por:*ayelen

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Gloria Fuertes


Gloria Fuertes nació en Madrid en julio de 1917 en el seno de una familia humilde.
En 1939 escribe su primer relato para niños, en lo que se especializa.
Funda una tertulia de mujeres poetas que dará origen al grupo Versos con Faldas.
En los años setenta trabaja en Televisión Española en: Un globo, dos globos, tres globos y en "La cometa blanca" a partir de 1982. Murió el 27 de noviembre de 1998 de un cáncer de pulmón

gracias tambien a tí,rgu, saludos
Puntos:
04-09-10 20:37 #6034429 -> 6034411
Por:*ayelen

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Rosalía de Castro


Nació en Santiago de Compostela en 1837. Hija de padres desconocidos, se sabe poco de su educación.Tuvo siete hijos que murieron antes que ella.
Nunca disfrutó de buena salud y no aspiró a la fama. Su marido la convenció para que publicara sus obras.
Compuso sus primeros versos a la edad de 12 años. A los 17 años ya era conocida en el "Liceo de San Agustín".
Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la Modernidad e iniciadora de una nueva métrica castellana.
Murió en 1885 de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, la cual hoy es un museo.
Puntos:
05-09-10 12:34 #6036580 -> 6034429
Por:filipa

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Antonio Machado


Nació en Sevilla en 1875.Perteneció al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Estudió en Madrid.
Conococió a Rubén Dario y se hizo gran amigo de él. También a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados escritores con los que mantuvo una estrecha amistad.
Escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel.
Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió en febrero.
Puntos:
05-09-10 12:36 #6036585 -> 6034429
Por:filipa

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Luis Cernuda==


Poeta español nacido en Sevilla en 1902.
Perteneció a una familia acomodada donde respiró una atmósfera de estricta disciplina. De carácter tímido e introvertido , le gustaba la soledad
Estudió Derecho y Literatura Española. Lírico exquisito, fue encasillado entre los representantes de la «Poesía pura». En 1925 comenzó a frecuentar el ambiente literario, haciendo amistad con los más destacados poetas de su generación:
Alberti, Aleixandre, Prados, y García Lorca entre otros.
Exiliado después de la guerra civil, fue profesor de Literatura en Glasgow, Cambridge, Londres, Estados Unidos y México, donde falleció en 1963.
Puntos:
05-09-10 22:54 #6039701 -> 6034429
Por:jlluis

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Nombre Miguel Hernández Gilabert
Nacimiento 30 de octubre de 1910
Orihuela (Alicante)
Defunción 28 de marzo de 1942 (31 años)
Alicante, España
Ocupación poeta
Nacionalidad Bandera de España España
Movimientos Generación del 27
Firma Miguel Hernandez firma.svg
Puntos:
08-09-10 02:17 #6054374 -> 6034429
Por:filipa

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
En esta tarde, Cristo del Calvario,
Vine a rogarte por mi carne enferma;
Pero, al verte, mis ojos van y vienen
De tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.

¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
Cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
Cuando las tuyas están llenas de heridas?

¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
Cuando en la cruz alzado y solo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
Cuando tienes rasgado el corazón?

Ahora ya no me acuerdo de nada,
Huyeron de mí todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
Se me ahoga en la boca pedigüeña.

Y sólo pido no pedirte nada,
Estar aquí, junto a tu imagen muerta,
Ir aprendiendo que el dolor es sólo
La llave santa de tu santa puerta
.
Amén.

G.G.de Avellanada
Puntos:
08-09-10 15:36 #6056484 -> 6034429
Por:filipa

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
La luna vino a la fragua

La luna vino a la fragua
Con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
Mueve la luna sus brazos
Y enseña, lúbrica y pura,
Sus senos de duro estaño.
-Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
Harían con tu corazón
Collares y anillos blancos.
-Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
Te encontrarán sobre el yunque
Con los ojillos cerrados.

-Huye luna, luna, luna,
Que ya siento sus caballos.
-Niño, déjame, no pises
Mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
Tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño
Tiene los ojos cerrados.

Por el olivar venían,
Bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
Y los ojos entornados.

Cómo canta la zumaya,
¡Ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
Con un niño de la mano.

Dentro de la fragua lloran
Dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.


F,G. Lorca
Puntos:
08-09-10 16:34 #6056826 -> 6034429
Por:borbollon1958

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Abril florecía
frente a mi ventana.
Entre los jazmines
y las rosas blancas
de un balcón florido,
vi las dos hermanas.
La menor cosía,
la mayor hilaba ...
Entre los jazmines
y las rosas blancas,
la más pequeñita,
risueña y rosada
?su aguja en el aire?,
miró a mi ventana.

La mayor seguía
silenciosa y pálida,
el huso en su rueca
que el lino enroscaba.
Abril florecía
frente a mi ventana.

Una clara tarde
la mayor lloraba,
entre los jazmines
y las rosas blancas,
y ante el blanco lino
que en su rueca hilaba.
?¿Qué tienes ?le dije?
silenciosa pálida?
Señaló el vestido
que empezó la hermana.
En la negra túnica
la aguja brillaba;
sobre el velo blanco,
el dedal de plata.
Señaló a la tarde
de abril que soñaba,
mientras que se oía
tañer de campanas.
Y en la clara tarde
me enseñó sus lágrimas...
Abril florecía
frente a mi ventana.

Fue otro abril alegre
y otra tarde plácida.
El balcón florido
solitario estaba...
Ni la pequeñita
risueña y rosada,
ni la hermana triste,
silenciosa y pálida,
ni la negra túnica,
ni la toca blanca...
Tan sólo en el huso
el lino giraba
por mano invisible,
y en la oscura sala
la luna del limpio
espejo brillaba...
Entre los jazmines
y las rosas blancas
del balcón florido,
me miré en la clara
luna del espejo
que lejos soñaba...
Abril florecía
frente a mi ventana.




Poemas de Antonio Machado
Puntos:
08-09-10 17:00 #6056981 -> 6034429
Por:Rgu

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
LA SIESTA

En un rincón de un patio fresco y ameno,
que alegran y perfuman aves y flores,
una niña morena, que tiene amores,
duerme, puestas las manos sobre su seno.

.
Sueña, y al grato hechizo de cuanto mira
a través de la bruma de lo soñado,
se dilata su seno blanco y rosado,
y su boca de grana se abre y suspira.

Luz del alma ilumina su rostro hermoso:
se encienden sus mejillas, tiembla y sonríe,
y más con lo que sueña su amor se engríe,
y es cada vez su aliento más anheloso...

Murmura luego su nombre: nadie contesta...
Abre sus ojos negros con mudo espanto,
y al ver de sus quimeras roto el espanto
volviendo al sueño dice: ¡Bendita siesta!

Hermanos Alvarez Quintero
Puntos:
09-09-10 02:07 #6060844 -> 6034429
Por:filipa

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
ANOCHE CUANDO DORMÍA

Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusiòn!,
que una fontana fluía
dentro de mi corazòn.
Di: ¿por qué acequia escondida,
agua, vienes hasta mí,
manantial de nueva vida
en donde nunca bebí?

Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusiòn!,
que una colmena tenía
dentro de mi corazòn;
y las doradas abejas
iban fabricando en él,
con las amarguras viejas,
blanca cera y dulce miel.

Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusiòn!,
que un sol ardiente lucía
dentro de mi corazòn.
Era ardiente porque daba
calores de rojo hogar,
y era sol porque alumbraba
y porque hacía llorar.

Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusiòn!,
que era Dios lo que tenía
dentro de mi corazòn.
Puntos:
29-09-10 17:28 #6210955 -> 6034429
Por:rafael de mallorca

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Sonriente --- Nombre: Mario
Apellido: Benedetti
Fecha Nacimiento: 14 de septiembre de 1920
País, ciudad: Uruguay, Montevideo ------------




Compañero remoto en tu fe de madera
Defender la alegría como una trinchera
Ellos tienen razón
Es una lástima que no estés conmigo
Hagamos un trato
Hasta mañana
Hoy tu tiempo es real
La muerte va al encuentro de la infancia
La vida cotidiana es un instante
Más de una vez me siento expulsado
Me sirve y no me sirve
Mi amigo, que es poeta
No te salves
Noción de patria
Podés querer el alba
Porque te tengo y no
Puedo reconciliarme
Quién hubiera creído
Soñamos juntos
Si pudiera elegir mi paisaje
Táctica y estrategia
Te propongo construir
Tengo una soledad tan concurrida
Todavía
Todavía tengo casi todos mis dientes
Tus manos son mi caricia
Un viento misionero sacude las ventanas
Una mujer desnuda
Ustedes cuando aman
Varón urgente
Y si Dios fuera mujer
Y también viceversa
Puntos:
05-10-10 10:35 #6250575 -> 6034429
Por:rafael de mallorca

RE: CONOCER A NUESTRO POETAS
Sonriente -----------
Nombre: Ramón
Apellido: Campoamor
Fecha nacimiento: 24 de septiembre de 1817
Fecha defunción: 11 de febrero 1901
País, ciudad: España, Asturias

Ramón de Campoamor y Campoosorio nació en Navia, pequeño municipio del Principado de Asturias, España, un miércoles 24 de septiembre de 1817, el mismo año en el que nació el poeta vallisoletano José Zorrilla, autor del inmortal Don Juan Tenorio.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Amor y gloria

¡Sobre arena y sobre viento
Lo ha fundado el cielo todo!
Lo mismo el mundo del lodo
Que el mundo del sentimiento.
De amor y gloria el cimiento
Sólo aire y arena son.
¡Torres con que la ilusión
Mundo y corazones llena;
Las del mundo sois arena,
Y aire las del corazón..................
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
nuestros derechos Por: Carbonerillo1 16-03-14 18:24
Carbonerillo1
0
más de poetas Por: *ayelen 28-10-10 20:03
rafael de mallorca
12
Dedicados a nuestros amigos o amigas. Por: Rgu 29-09-10 20:15
Rgu
0
SR. ZP EN NOMBRE DE NUESTROS ABUELOS QUE Por: No Registrado 08-06-10 18:41
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com