Foro- Ciudad.com

La Pola de Gordón - Leon

Poblacion:
España > Leon > La Pola de Gordón
11-07-10 09:02 #5716402
Por:mari 1

CONTRA el olvido
Portada > 7 Días CONTRA EL OLVIDO
¡Ay si fuera verano todo el año!
Pueblos al borde de la desaparición como La Braña y Arintero multiplican hasta por 20 su población este mes


Algunos veraneantes de La Braña, jugando a las cartas el pasado viernes, mientras la bandera de España ondea en una de las casas a la espera de la final del Mundial.

Vecinos de todo el año y veraneantes
“No cambiaría la Braña por la ciudad”
Deva, la visitante más pequeña
M. C. Cachafeiro / León
La Braña y Arintero están muy cerca. Apenas les separan cuatro kilómetros por un precioso valle, que estos días ofrece un arco iris de colores. Los verdes de las praderas, los grises de los riscos o los ‘zapatitos’ amarillos de las escobas y las amapolas que como un manto pueblan las laderas.

Es un paisaje idílico, de postal de verano, que desgraciadamente se torna desesperanza y agotamiento cuando llega el invierno. En Arintero apenas quedan cuatro vecinos con el frío, y en La Braña, no pasan de dos. Nada que ver con estos días de julio, que más bien son de júbilo, con casi todas las casas abiertas y niños corriendo por las calles. Hasta se puede ver izada la bandera de España esperando que la selección gane hoy el Mundial de Sudáfrica.

Para llegar a esta zona de la Montaña, hay que adentrarse desde La Vecilla por una estrecha carretera que sortea el río Curueño. El viaje discurre por una de las zonas más bonitas de León que, sin duda, ofrece un paisaje espectacular al llegar a las hoces de Valdeteja, donde se coge la carretera para La Braña y Arintero.

Tomás Rodríguez tiene 88 años y toda la vida ha vivido en este último pueblo. “No me gusta la ciudad; si acaso me iría a Boñar”, dice a la puerta de su casa. En los mejores tiempos, Arintero llegó a contar con 22 vecinos. “Vienen alguna vez, pero se van”, se lamenta su hijo Pedro, que también reside en el pueblo. Todos los días, recorre la comarca para ir al otro lado de la montaña, a su trabajo en el Museo de Valdehuesa, cerca de Boñar. “Yo tampoco me iría. Estamos muy bien atendidos. El alcalde está pendiente de nosotros cuando nieva, viene el panadero…”.

Arintero es un pueblo con historia. La Dama de Arintero fue la primera heroína leonesa. Luchó como un hombre a favor de los Reyes Católicos y en contra de Juana la Beltraneja. Tantas cosas, historia, arquitectura popular, paisaje… pero nada ha servido para que este pequeño pueblo pueda respirar oxígeno de futuro. “No hay mucha gente, pero nadie vende, ni alquila”, explica otro vecino. Una paradoja muy leonesa.
En La Braña, con dos vecinos en invierno, hay más ambiente en este inicio de verano. “No sé por qué será, pero hay gente”, se lamentan en Arintero. Y es verdad. Al llegar al pueblo, junto a una fuente, Laura (madre) y Vidalina (abuela) disfrutan de Deva, una niña que con cinco meses ya ha hecho su primer viaje desde Gijón para disfrutar de la montaña de León. “Por nosotras estábamos aquí más tiempo. Esto es precioso. Hay pocos pueblos que tenga todo: naturaleza, paisaje…”, dice Vitalina.

La Braña multiplica este mes de julio por 20 su población del invierno. En los meses de frío, sólo viven dos vecinos. Benigno, en la primera casa del pueblo, y Tina, un poco más arriba. “Ahora seremos unos 40. Se abren todas las casas, y hasta disfrutamos con el Mundial . Muchos venimos de Gijón. Somos de aquí pero emigramos hace muchos años”, dice otra vecina, mientras los maridos reconstruyen un muro de entrada a una casa. Ser albañil en verano es una de las ‘aficiones’ preferidas de muchos asiduos del verano leonés.

Tina, Valentina, siempre tiene la puerta abierta. Su casa es fresca, con muros de casi un metro. “Nunca me aburro —dice— porque cuando no coso, pongo la tele y me lo paso de maravilla. Siempre hay algo que hacer”.
Tina es viuda, tiene 77 años y hace unos paños preciosos, llenos de encajes y paciencia. Recuerda que hace muchos años había veces que se tardaba en abrir la carretera 15 días cuando nevaba.
“Ahora se abre al momento, no tiene nada que ver”. En La Braña, la gente como su marido se dedicó a la ganadería. Había que segar en zonas en cuesta y el trabajo era excesivamente duro. “Eran otros tiempos”, dice sin nostalgia.
“Hoy es otra cosa, pero no lo quiere nadie”, concluye.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Recopilación de frases PALÍNDROMAS Por: filipa 08-03-12 18:54
tolo_meo
27
LA POLA DE GORDON Listas Electorales Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com 05-05-11 16:28
Foro-Ciudad.com
0
Santa Bárbara Por: filipa 06-12-10 10:26
gordonesa
3
Hola con retraso Por: Vernice 30-11-10 15:21
filipa
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com