Foro- Ciudad.com

La Pola de Gordón - Leon

Poblacion:
España > Leon > La Pola de Gordón
07-06-10 07:32 #5485115
Por:mari 1

CUENTOS de....
GUSTAVO ADOLFO BËCQUER



Yo prometo solemnemente que si a mi enferma imaginación le aprovechan estas sangrías y mañana o pasado puedo disponer de mí mismo, he de aplicar todas mis facultades a algo más que enjaretar majaderías, y tal vez mi nombre pase a las futuras generaciones, unido al de un nuevo betún, unos polvos dentífricos o algún otro descubrimiento o invención útil a la humanidad.

Entre tanto, sufrid como tantas otras impertinencias se sufren en este mundo, el relato de dos recuerdos insignificantes:

la doliente historia de una mariposa blanca y una araña negra.

Un día de primavera, un día rico de luz y de colores, de esos en que, viéndolo todo envejecerse a nuestro alrededor, nos admira que nunca se envejezca el mundo, estaba yo sentado en una piedra a la entrada de un pueblecito. Me ocupaba, al parecer, en copiar una fuente muy pintoresca, a la que daban sombra algunos álamos; pero, en realidad, lo que hacía era tomar el sol con este pretexto, pues en más de tres horas que estuve allí, embobado con el ruidito del agua y de las hojas de los árboles, apenas si tracé cuatro rayas en el papel del dibujo.

Sentado estaba, como digo, pensando, según vulgarmente se dice, en las musarañas, cuando pasaron por delante de mis ojos dos mariposas blancas como la nieve. Las dos iban revoloteando, tan juntas, que al verlas me pareció una sola. Tal vez habían roto ambas a un mismo tiempo la momia de larva que las contenía y, animándose con un templado rayo de sol, se habían lanzado a la vez, en su segunda y misteriosa vida, a vagar por el espacio.

Esto pensaba yo, cuando las mariposas volvieron a pasar delante de mí y fueron a posarse en una mata de campanillas azules, entre las que se detuvieron algunos segundos, sin que dejasen de palpitar sus alas. Después tornaron a levantar el vuelo y a dar vueltas a mi alrededor. Yo no sé qué querían de mí. Sin duda en el instinto de las mariposas hay algo de fatal que las lleva a la muerte. Ellas se agitan, como en un vértigo, alrededor de la llama que no las busca; ellas parece como que nos provocan, estrechando los círculos que describen en el aire en torno a nuestras cabezas, y las ahuyentamos, y vienen de nuevo.

Yo no sé qué querían de mí aquellas mariposas, aquéllas precisamente, y no otras muchas que andaban también por allí revoloteando; yo no lo sé ni me lo he podido explicar nunca, pero lo cierto es que yo debía matar a una, y maquinalmente, no queriendo, no esperando cogerla, tendí la mano al pasar por la centésima vez junto a mi rostro, y la cogí y la maté. Sentí matarla, como sentiría que una noche se me cayeran los gemelos de teatro desde el antepecho de un palco y matasen a un infeliz de las butacas, lo cual no me ha sucedido nunca, aunque muchas veces he pensado que podría sucederme.

Esta es la historia de la mariposa; vamos a la de la araña.

La araña vivía en el claustro de un monasterio ya ruinoso y casi abandonado. Allí se había hecho una casa, tejida con un hilo oscuro, entre los huecos de un bajorrelieve.

Yo entré un día en el claustro y desperté el eco de aquellas ruinas con el ruido de mis tacones. Y se me ocurrió, lo primero, que los claustros se habían hecho para los religiosos que llevaban sandalias, y comencé a pisar quedito, porque hasta mí me escandalizaba el ruido que hacía, siendo tan pequeño, en aquel edificio tan grande.

El cielo estaba encapotado, y el claustro recibía la luz por unas ojivas altas y estrechas que lo dejaban en penumbra de modo que, aunque todo me hacía ojos, no podía ver bien los detalles del bajorrelieve que había empezado a copiar.

El bajorrelieve representaba una procesión de monjes con el abad a la cabeza y servía de ornamento a los capiteles de un haz de columnas que formaban uno de los ángulos. No sé en dónde encontré una escalera que apoyé en el muro para subir por ella y ver los detalles; el caso es que subí, y cuando estaba más abstraído en mi ocupación, como me estorbase para examinar a mi gusto la mitra del abad una tela oscura y polvorienta que la envolvía casi toda, extendí la mano y la arranqué, y de debajo de aquella cosa sin nombre, que era su habitación, salió la araña.

Una araña horrible, negra, velluda, con las patas cortas y el cuello abultado y glutinoso.

No sé qué fue más pronto, si salir el animalucho aquel de su escondrijo, o tirarme yo al suelo desde lo alto de la escalera, con peligro de romperme un brazo, todo asustado, todo conmovido, como si hubiese visto animarse uno de aquellos vestiglos de piedra que se enroscan entre las hojas de trébol de la cornisa y abrir la boca para comerme crudo.

La pobre araña, y digo la pobre, porque ahora que la recuerdo me causa compasión, la pobre araña, digo, andaba aturdida, corriendo de acá para allá, por cima de aquellos graves personajes del bajorrelieve, buscando un refugio. Yo, repuesto del susto y queriendo vengarme en ella de mi debilidad, comencé a coger cantos de los que había allí caídos, y tantos le arrojé que al fin le acerté con uno.

Después que hubo muerto la araña, dije: «¡Bien muerta está! ¿Para qué era tan fea?». Y recogí mi cartera de dibujo, guardé mis lápices y me marché tan satisfecho.

Todo esto es una majadería, yo lo conozco perfectamente; pero ello es que andando algún tiempo, decía yo, apretándome la cabeza con las manos y como queriendo sujetar la razón que se me escapaba: «¿Por qué da vueltas esa mujer alrededor de mí? Yo no soy una llama y, sin embargo, puede abrasarse. Yo no la quiero matar y, a pesar de todo, puedo matarla». Y después que hubo pasado todavía más tiempo, pensé y creo que pensé bien: «Si yo no hubiera muerto la mariposa, la hubiera matado a ella».

En cuanto a la araña..., he aquí que comienzo a perder el hilo invisible de las misteriosas relaciones de las cosas, y que al volver a la razón empieza a faltarme la extraña lógica del absurdo, que también la tiene para mí en ciertos momentos. No obstante, antes de terminar diré una cosa que se me ha ocurrido muchas veces, recordando este episodio de mi vida. ¿Por qué han de ser tan feas las arañas y bonitas las mariposas? ¿Por qué nos ha de remorder el llanto de unos ojos hermosos, mientras decimos de otros: «Que lloren, que para llorar se han hecho»?

Cuando pienso en todas estas cosas, me dan ganas de creer en la metempsicosis.

Todo sería creer en una simpleza más de las muchas que creo en este mundo.



Remolon
Puntos:
07-06-10 10:07 #5485483 -> 5485115
Por:jlluis

RE: CUENTOS de....
buenos dias mari1,hoy nos puesto deberes para la semana,,

saludos cordiales desde la capital de la costa del sol,,,,luis-------
Puntos:
07-06-10 10:38 #5485614 -> 5485483
Por:rafael de mallorca

RE: CUENTOS de....
--JO,,Mira que te has levantado guerrera hoy mari,,me alegra ,la gente activa siempre tiene un sitio en la humanidad,,,un abrazo amiga, --------
Puntos:
07-06-10 13:35 #5486562 -> 5485614
Por:mari 1

RE: CUENTOS de....
Trato de estar en la humanidad,si dices que tengo un sitio;pues me sulibello Chulillo un abrazo amigo,una amazona (de mediana edad, Pasmado
Puntos:
07-06-10 13:57 #5486719 -> 5486562
Por:jlluis

RE: CUENTOS de....
asta me comí letras de la impresión al ver el tema,pero todo se lee.

y que no decaiga la buena voluntad de las personas,,,

que arte mari1 de mediana edad,, que tengas un buen dia,maja....
Puntos:
07-06-10 15:51 #5487325 -> 5486719
Por:caelma

RE: CUENTOS de....
LUIsito q tal? ella nos pone largos los relatos para q nos entretengamos ,,,jjajaj y sobretodo lo de mediana edad jajajajnunca mejor dicho ,,, saluditos
Puntos:
07-06-10 16:48 #5487647 -> 5487325
Por:borbollon1958

RE: CUENTOS de....
que edad mas buena es esta de mediana edad.
fijaros todo lo que podemos hecer,,quien no lo hubiese dicho haces unos años,,que ahora nos encontrabamos participando a travez de internet desde una parte de españa a otra.

muy bueno el cuento mari,,cuantas cosas dicen los cuentos para los mayores!!!!!!!
Puntos:
07-06-10 17:31 #5487895 -> 5487647
Por:rafael de mallorca

RE: CUENTOS de....
--!!-A veces tenemos las cosas tan cerca que no las vemos !!, --- /// -Dos niños y niñas de nueve años soñaban con buscar un país denominado El pais mas feliz del mundo. En el camino se preguntaban ¿cómo sería? y ¿cuándo llegarían? Tarareaban canciones con alegría pues su sueño perseguían. Salir en la búsqueda del país mas feliz del mundo del que habían escuchado pero que muy pocos habían visitado.

En su camino vieron y escucharon pájaros de un azul brillante e intenso, que cantaban melodías que invitaban a sonreír y sentir un gran gozo. Trataban de imitar el sonido, pero en sus intentos no lograban aquel gozo. También vieron árboles frutales que por lo brillante de sus frutos parecía que con su brillo invitaban a tomarlas y disfrutar de su oloroso y rico sabor. Todo a su alrededor se veía grande y hermoso y parecía un paisaje que invitaba a un gozo.

Pasado unos tres días y disfrutando del trayecto comenzaron a pensar que ya estaban cerca de llegar a su final. Pero no sabían que les esperaban grandes sorpresas en ese día en particular. Apareció este duende con mirada radiante para decirles que los quería guiar hasta el final para que no se perdieran la belleza de ese lugar del que habían escuchado y pocos visitados.

Los niños entusiasmado se miraron y rieron por aquel momento especial y le creyeron a este personaje casi real. Continuaron su camino bajo la mirada especial de este personaje genial.

Pasados unos cuantos días su entusiasmo y alegría no disminuía y sin querer parecer ansiosos por llegar le preguntaron al duende si faltaba mucho por ver el país que soñaban encontrar. El duende los miro con este rostro de alegría y festividad y con mucha sabiduría contesto:
--El país mas feliz del mundo esta tan cerca de ustedes como han visto ya. Es aquel que genera en las personas ese amor a mirar y disfrutar de la belleza de sus árboles y el cantar de los pájaros que no puedes imitar.

Los niños se miraron y comenzaron a reír por que en El país mas feliz del mundo hace rato que se encontraban ya..!!!!.DIA DE PLAYA,---
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hablemos de....nuestras cosas Por: Filipa 19-11-13 16:56
joales2010
56
¿Cual es el colmo de......? Por: filipa 16-03-11 11:16
rafael de mallorca
13
Cuentos para reflexionar Por: filipa 12-10-10 20:09
rafael de mallorca
19
Pensamientos de.......... Por: filipa 28-05-10 22:02
rafael de mallorca
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com