27-03-10 09:26 | #4986764 -> 4986739 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Sábado de esperanza y vía crucis por San Claudio Dos cortejos recorren hoy León a la espera del Domingo de Ramos León Día de transición en la Semana Santa. Tras el brillante inicio con La Dolorosa por las calles del casco antiguo, y a la espera del Domingo de Ramos, dos son las procesiones que hoy recorren la capital, Jesús de la Esperanza y el Vía Crucis Procesional. Organizada por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad Amparo de los Leoneses, la procesión de Jesús de la Esperanza saldrá, a las seis de la tarde, del patio de Santo Martino de la Real Colegiata de San Isidoro. A la altura de la capilla del Santísimo Cristo de la Victoria, en la calle Ancha,se celebrará el único acto de la procesión, hasta concluir en el mismo punto del que partió. La procesión contará con las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza, obra de Melchor Gutiérrez, de 1995, que será portada por 65 braceros. Del mismo autor, será la otra imagen del recorrido: Nuestra Señora de los Reyes, que contará con 100 braceras. La otra procesión del día está organizada por la cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza. Tendrá lugar a partir de las 21,15 horas. El Vía Crucis Procesional saldrá de la iglesia parroquial de San Claudio tras la celebración del último de los tres oficios que se han venido celebrando en los días previos, como Triduo al Santo Cristo de la Bienaventuranza, su titular. A lo largo del recorrido, fieles y hermanos rezarán las catorce estaciones del Viacrucis en puntos señalados del itinerario. Se trata de un acto sencillo, sobrio y sobrecogedor. La única imagen procesionada es el Santo Cristo de la Bienaventuranza, titular de la cofradía, tipológicamente un crucificado, que es portado en posición horizontal, sin trono ni andas, sino directamente sobre el hombro de cinco hermanos, que se relevan por turnos. | |
Puntos: |
27-03-10 09:31 | #4986775 -> 4986764 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del La Semana Santa conmemora durante los siete días y a través de las procesiones la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Cada día tiene un significado en concreto y podría decirse que la celebración nace el Domingo de Ramos (el domingo antes del comienzo de la Semana Santa), en el que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. La gastronomía también tiene un lugar especial en esta festividad. Las torrijas, los huevos de pascua, la mona de pascua o el potaje son característicos en este periodo. ¿Qué tradiciones celebras durante la Semana Santa ?????? | |
Puntos: |
27-03-10 09:41 | #4986803 -> 4986775 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Hola, mari, qué trabajadora estás por la mañana. Yo ahora me pondré a trabajar, ya he desayunado mientras leía. La Pasión según León, qué buen artículo, estupendo. Del "infierno" a cargar con las imágenes, no está mal. Pues esto no lo he visto en la tele. Tendremos que hacer una excursión a León para verlo. Pero me ha gustado leerlo. Gracias por ponerlo. ¿te lees la prensa todas las mañanas?. Es que madrugas mucho, eh? Bueno, en mi casa siempre se ha tenido la tradición de "vigilia", no se comía carne, se ponía potaje con espinacas y bacalao, las tortillitas de bacalao, etc. Y luego, por supuesto, las torrijas, eso siempre. Antes no había lo de las monas de Pascua, eso era de Cataluña. Ahora sí las hay: ayer estaba un estante del hiper lleno de ellas. | |
Puntos: |
27-03-10 21:27 | #4989559 -> 4986803 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Te tentó el estante...de la mona de Pascua??? ![]() | |
Puntos: |
28-03-10 15:08 | #4992109 -> 4986764 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Portada > León SEMANA SANTA 2010 / León Esos momentos que no se ven El Sábado de Pasión transcurre en la capital en espera de los grandes días de Semana Santa El Besapié del Cristo de la Redención tuvo lugar ayer en la iglesia del convento de las Carbajalas. MAURICIO PEÑA M. C. Cachafeiro / León De la Semana Santa de León se ha dicho casi todo. O mejor dicho todo. En ese escenario irrepetible como el casco antiguo, cualquier paso, por humilde que sea, brilla con luz propia. Junto a las procesiones, también hay momentos que es necesario rescatar, por formar parte de la vida de puertas adentro de las cofradías. Y uno de ellos es el Besapié del Cristo de la Redención, que ayer tuvo lugar en el convento de las Madres Benedictinas, las Carbajalas, en la plaza del Grano. De forma solemne, los hermanos cumplen primero con una oración conjunta y después se inclinan ante el titular de la cofradía, que hoy saldrá en cortejo por el viejo León, a partir de las 20,30 horas. Lo mismo hacen las monjitas que lo custodian todo el año. El Sábado de Pasión, por lo demás, dejó el cortejo de Jesús de la Esperanza, que partió de esa sede improvisada del bullicio papón que es el patio de la colegiata de San Isidoro que da a la plaza de Santo Martino; la admisión de hermanos en el Santo Sepulcro y el Vía Crucis Procesional de la cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza, éste último por el barrio de San Claudio. Hablar del Sábado de Pasión es hablar también de la Semana Santa . En pocos años, . La procesión de las Tres Caída fue seguida ayer por cientos de vecinos y la corporación municipal. Más de 400 hermanos y hermanas de la cofradía y un paso como el de Jesús Nazareno, con el que sus braceros realizan el gesto simbólico de las tres caídas de Jesús por la localidad, en medio de la emoción de participantes y espectadores. | |
Puntos: |
28-03-10 15:51 | #4992213 -> 4992109 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Para todos los públicos El Domingo de Ramos escenifica la procesión infantil por excelencia, con la bendición de las palmas a cargo del obispo de León, que se anuncia para las 12.15 horas en la Plaza de Botines 28/03/2010 El besapié del Santo Cristo de la Redención dejó momentos especialmente bellos Hoy es el día de las almas cándidas, de las pupilas ansiosas y de «La borriquita». Esta mañana, una hora menos en León, toca estrenar para no perder ni los pies ni las manos, que es Domingo de Ramos y en más de una retina quedará grabada para siempre la sensación de acudir al templo parroquial con la palma y acudir luego a casa de la madrina o del padrino a exigir «la pegarata», que a veces se estila por estas latitudes. Es mañana de paponcitos de chocolate, de tartas y dulces y de sensación de giro. La semana de diez días que parió el pregonero Revenga dobla la esquina y desde mañana los días llevan apellido y dolor, pasión y sentimiento. Hoy no. Por lo menos por la mañana. El objetivo del fotógrafo se llena de sonrisas cándidas y los alrededores de Botines, de padres orgullosos y de retoños decididos a mantener el espíritu de la Semana Santa, quiera Dios que por los siglos de los siglos. Por la tarde la cosa se pone más seria... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Gloria Fuertes Por: mari 1 | 12-03-10 22:38 gastoreño | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |