12-02-10 18:23 | #4649137 -> 4648803 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto me encanta leer cosa así, mari. Eso de que los infartos ocurren más en invierno y el síndrome este en primavera y verano es un dato fascinante. No conocía esto, sí que por una fuerte discusión habia dado un amgo de infarto, o algo así. Siempre es bueno sabér más. | |
Puntos: |
12-02-10 18:48 | #4649307 -> 4649137 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Si algun@ lee un articulo que diga algo diferente a los telediarios sera útil y bueno para el foro los artículos son también a tener encuenta..... | |
Puntos: |
12-02-10 19:41 | #4649822 -> 4649307 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Buenas tardes: Mari he leido con mucho interés lo que comentas de ese artículo,yo tengo entendido que las mujeres cuando tienen la menopausia se equiparan a los hombres en el riesgo de padecer infartos de miocardio,debido a dejar de producír estrógenos y afortunadamente al haber tantos estudios han llegado a esa conclusión,estoy totalmente de acuerdo con lo que dices,mis deseos han sido aportar un granito de arena. Me dice Cesar que te pregunte si ya tienes el traje de carnaval,pues la Bañeza la tienes al lado,nosotros no vamos nunca porque Cesar siempre tiene que salir de viaje,le cargarán por la mañana el lunes porque por la tarde ya no trabajan. Maga gracias por la felicitación de Alejandro, vendrá luego y que te cuente algo. Saludos.....Zarina. | |
Puntos: |
12-02-10 21:24 | #4650701 -> 4649822 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Hola Zarina,lo que pusiste es muy bueno las foreras que andamos por estos parajes,somos "colegialas" de espíritu se entiende. Lo del traje de carnaval va ser que no, me gusta verlo pero para participar,no soy na "palante" Me gusta la hacienda restaurante,tienen menús muy ricos,me queda a un paso la bañeza.Y el eroski (grande). Si Maga felicito a Alejandro es que es su fiesta que tengáis toda la familia feliz día un saludo Zarina. | |
Puntos: |
12-02-10 23:47 | #4651778 -> 4650701 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Zarina sabes el dicho:Bañezano Antruejo comilon el que mas comio mas gano. ![]() | |
Puntos: |
13-02-10 00:44 | #4652095 -> 4651778 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Mari,pues fijate que no habia oido ese dicho nunca y he buscado en google la palabra Andruejo y te diré qué tú sí que sabes ![]() Saludos. Cesar. | |
Puntos: |
13-02-10 08:58 | #4654659 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Tienes razón cada uno cuando le toca pero trabajar,dice mi marido que es mas , menos de tu edad,que mejor jubilado y dar una vueltita a la rotonda,sin preocupaciones de que tengas que renovar instrumentos de trabajo.(y que con el trabajo alcance ,que esa es otra para,los instrumentos) Yo no pienso,se que es hacia lante y que no hay otra. Los pobres entre mas piensan peor,mejor disfrutar con buenas viandas "vivan los carnavales"...las orejas y las flores...... un saludo a los dos. | |
Puntos: |
13-02-10 09:38 | #4654758 -> 4652095 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Buenos días,mari, madrugadora, qué barbaro, no te coge nadie. Yo te sigo. Bueno, del dicho no digo nada porque nunca lo había oído. Lo del trabajo, pues qué decir, ni contigo ni sin tí tienen mis males remedio... Yo soy de las que cree que el trabajo forma parte de la vida, pero que mejor se está sin trabajar, disfrutando a tope de ella. Aunque sea, sentados en un parque al sol (sustitúyase el parque por el campo, ls que puedan, qué suerte tenéis algunos, ladrones...). Saludos y buen sábado de carnaval a todos. | |
Puntos: |
13-02-10 10:15 | #4654872 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Buen sabado Maga,lo del trabajo,total ni contigo ni sin ti. Si ,en ese sentido somos afortunados pero lo mucho cansa todo por bueno que sea,yo me relajo dando una vuelta por la ciudad lo dicho ni contigo ni sin ti,un saludote guapetona, y para todos feliz día. | |
Puntos: |
16-02-10 15:18 | #4676433 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Darwin y Proust,( dos __hipocondriacos!! muy productivos)..... Angustiado por su salud vivió también Charles Darwin, de quien Dillon nos cuenta que sufría una amalgama de síntomas como palpitaciones, molestias gástricas y dolores de cabeza, y que se sentía permanentemente "apagado", torpe y viejo. Siendo joven, antes de viajar alrededor del mundo, se quejaba de un dolor en las manos al que nadie encontraba una explicación, y estaba seriamente preocupado por el tamaño de su nariz. Es posible que durante su expedición a bordo del Beagle sufriera la enfermedad de Chagas, pero una vez desaparecieron sus síntomas continuó sintiéndose un enfermo. Aunque esta situación le proporcionó alguna satisfacción. En una ocasión Darwin llegó a decir: “la mala salud me salvó de las distracciones sociales y la diversión”. Y aseguraba que sólo gracias a “su enfermedad” había podido trabajar tanto y desarrollar su famosa teoría de la evolución de las especies. Dillon afirma que en la hipocondría ha encontrado una relación entre miedo, creatividad y enfermedad. Y pone como ejemplo a otro de los protagonistas de su libro, el escritor francés Marcel Proust, quien entre otras cosas era tan sensible a los sonidos que tuvo que cubrir las paredes de su habitación con corcho. Además, estaba especialmente obsesionado con las toallas húmedas y “sufría” asma. Durante muchos años, Proust pasaba los días enteros en la cama y se levantaba por la noche para escribir. Así escribió los 16 volúmenes de En busca del tiempo perdido (1913-1927), considerada una de las obras cumbres de la literatura universal. Compartir5 | |
Puntos: |
16-02-10 16:51 | #4677282 -> 4652095 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto bueno estais hablando de corazones rotos,,pienso que hay muchas forma de tener un corazon roto,no tiene que seer por u infarto,,puede ser por una mirada,un acion,una palabra. cualquier cosa de desdes que venga de la persona amada,,puede romper el corazon ![]() | |
Puntos: |
16-02-10 17:30 | #4677596 -> 4652095 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Qué interesante lo que has puesto mari: así que Proust estuvo catorce años escribiendo su obra? No lo sabía, pero qué tesón. Y lo de la hiponcondría, ellos lo dicen, pero mejor creerse y sentirse sano, porque lo contrario no deja vivir, creo yo. Borbo: totalmente de acuerdo. Un simple gesto, o una palabra dicha con una entonación rara, o una mala mirada, puede matar a una persona. No en sentido real, pero sí hacer que se sienta muerta y sin ganas de vivir. | |
Puntos: |
16-02-10 20:20 | #4679252 -> 4652095 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Hola buenas tardes,Mari como estas de documentada y que bién lo cuentas,estoy de acuerdo con Maga en el tesón y la fuerza de voluntad que tuvo para escribir ese libro,por lo que sabemos de oido es una enfermedad mental ya que ellos con sus neuras no dejan vivir a las personas que viven con ellos. Qué tal llevamos los carnavales? Este año por esta zona nuestra ha echo muchísimo frio,probablemente habrán sido los desfiles mas cortos y con menos espectadores que otros años. Un abrazo.....Zarina. | |
Puntos: |
16-02-10 22:34 | #4680681 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto hola Zarina los carnavales poco al no haber niños te da mas pereza salir también se nota que no esta uno de mucho humor por el frió y por los tiempos (duros) documentada; pelin,me gusta trastear y leer por los parajes de Internet antes de tenerlo compraba para leer, ahora rentabilizo tener mi juguetito.Lo utilizo por entretenimiento cuando tengo tiempo y para comunicarme,para mirar los mercados es esto muy completo,mas, para no hacer cola si se va a renovar el carnet de el denei,con el electrónico pides el pin,no he probado pero hay tramites que se ahorran mucho tiempo y información. Miro las ofertas antes de salir aun super,que guay es esto,pero hay gente que no le gusta..bueno Zarina un abrazo | |
Puntos: |
17-02-10 11:25 | #4683095 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto El Humo del Tabaco: Ya se conocían los peligros del tabaco, tanto para fumadores activos como pasivos, pero ahora un nuevo estudio revela que el humo que queda impregnado en los lugares donde se fuma también es nocivo para la salud. Cuando se enciende un cigarrillo, la nicotina se libera en forma de humo que puede quedar depositado durante meses en muros, alfombras, cortinas y muebles, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). "Nuestro estudio revela que cuando esta nicotina residual reacciona con el ácido nitroso del ambiente forma nitrosaminas cancerígenas específicas del tabaco", explica Hugo Destaillats, uno de los autores del estudio. Y estas nitrosaminas "son las sustancias cancerígenas más activas y potentes" asociadas al tabaco. La exposición a las nitrosaminas pasa generalmente por la inhalación de polvo o por el contacto de la piel con las alfombras, las cortinas o la ropa, lo que hace a los niños más vulnerables, advierte Destaillats. Compartir | |
Puntos: |
17-02-10 11:47 | #4683211 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto ESFUERZO, SACRIFICIO, HUMILDAD y CONSTANCIA. Valores anticuados que volveran a estar de moda. | |
Puntos: |
17-02-10 16:23 | #4685136 -> 4652095 |
Por:caelma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto No es pobre quien poco tiene sino desea mas...q verdad q es..saludos buenas tardes a todos.as, desde malag ahoy pareceq la lluvia nos dejo respirar un poco ,, saludos mair1...maga me alegro de leerte . | |
Puntos: |
17-02-10 21:11 | #4687666 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto Saludos Caelma ,la lluvia os dio un respiro en Málaga por que subio para el sur de león. Se la mandamos para Maga. ![]() | |
Puntos: |
19-02-10 19:22 | #4701715 -> 4652095 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El síndrome del corazón roto (No todos envejecemos a la misma velocidad ) conforme avanza el tiempo. El ritmo de desgaste fisiológico y la edad biológica (distinta de la cronológica que muestra nuestro DNI) dependen en gran medida de una secuencia de genes, según acaba de demostrar un equipo de científicos británicos. Los investigadores, dirigidos por Nilesh Samani, cardiólogo de la Universidad de Leicester, y Tim Spector, del King's College de Londres, identificaron una secuencia de ADN en el cromosoma tres que es más común en personas que tienen los telómeros (extremos de los cromosomas) demasiado cortos para su edad. Y comprobaron que el 38 por ciento de los 3.000 sujetos europeos estudiados habían heredado esa secuencia de ADN y tenían una edad biológica de tres o cuatro años superior a quienes carecían de esa variante genética. Lo que es más, un 7 por ciento, que heredó dos copias de la misma secuencia de ADN, tenía como media seis o siete años más, biológicamente hablando, que el resto. "Hay pacientes de más de ochenta años con elevada presión sanguínea pero con arterias coronarias sanas, mientras que otros con cuarenta y tantos no parecen tener factores de riesgo pero sufren enfermedades coronarias en estado avanzado", afirma Samani, que ha publicado su descubrimiento en la revista Nature Genetics. Según el cardiólogo, la hipótesis es que "esa variante tiene que ver con el envejecimiento prematuro" de algunos individuos. Compartir3 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
- - - AMORES -- ROTOS - - - Por: rafael de mallorca | 18-03-11 13:51 rafael de mallorca | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |