09-02-10 18:13 | #4618662 -> 4616412 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Potaje con bacalao y espinacas Ingredientes: • garbanzos, 1/2 kilo • espinacas, 400 gramos • bacalao, 200 gramos • aceite de oliva, 1 vaso • huevos, 3 unidad • ajo, 3 dientes • laurel, 1 hojas • cebolla, 3 unidad • harina, 1 cucharada • pimentón dulce, 1 cucharada • sal, al gusto Elaboración: Poner los garbanzos en remojo la noche anterior. Colocar el bacalao a desalar durante 24 horas, cambiando el agua al menos cada 8 horas. Sacar del agua, quitar la piel y las espinas, secar y desmigar. Lavar las espinacas, escurrirlas y trocearlas. Asentar los huevos en un cazo, cubrirlos de agua y poner al fuego durante 15 minutos. Sacar los huevos, dejarlos enfriar, pelarlos, cortarlos en gajos y reservarlos. Poner una olla al fuego con agua abundante y agregar la mitad del aceite, el laurel, los ajos enteros, sin pelar y con un corte, una de las cebollas pelada y partida por la mitad. Cuando esté a punto de hervir echar los garbanzos y dejarlos cocer a fuego lento y tapados hasta que estén tiernos. Entonces agregar el bacalao y las espinacas, salar y dejar cocer durante unos 10 minutos. Mientras tanto poner al fuego una sartén con el resto del aceite y cuando esté caliente, bajar el fuego y echar las otras dos cebollas bien picadas, remover con la cuchara de palo. Cuando la cebolla esté blanda, añadir la harina y el pimentón, removiendo bien para evitar que se formen grumos, agregar unas cucharadas del caldo de los garbanzos, mezclar todo bien, subir el fuego y rehogar moviendo con la cuchara de palo durante un minuto. Entonces verter en la olla, remover y dejar cocer a fuego lento durante unos 15 minutos, con la olla destapada. Se le puede añadir huevos duros cortados a cuadraditos. | |
Puntos: |
09-02-10 18:52 | #4619109 -> 4618662 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Me invitaron a esa receta en Oviedo tienen un día señalado se llama El día del Desarme es fiesta y se come típico el 19-octubre. | |
Puntos: |
09-02-10 19:49 | #4619843 -> 4619109 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Pues yo lo como siempre en Semana Santa, los viernes de vigilia (ya sabes, no se puede comer carne). Entonces mi madre preparaba platos de bacalao: potaje con espinacas, bacalao frito, tortillitas de bacalao, etc. Era lo tradicional en mi casa. Y las torrijas. | |
Puntos: |
09-02-10 20:03 | #4620038 -> 4619843 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao oye lamagacirce,no seremos del mismo sitio.en mi pueblo se hace exactamente igual,y por la misma fecha,,aqui se hace con acelgas viene hacer igual,,,no falta mucho para esa fecha,,saludos))))))))))))))) | |
Puntos: |
09-02-10 20:45 | #4620581 -> 4620038 |
Por:galera.de.arriba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao !!!!!!!!!!!!!!!!!BACALAO EN SALSA DE PIMIENTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! PONER EN UNA PORCELANA CEBOLLA, PIMIENTO ROJO, SE SOFRIE CUANDO ESTE FRITO SE LE HECHA EL VINO BLANCO Y UNA LATA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO SE DEJA AL FUEGO UNOS MINUTOS, SE PASA LA BATIDORA, POR ULTIMO SE PONE EL BACALAO EN LA SALSA, A FUEGO LENTO ASTA QUE SE AGA,Y SE ACONPAÑA CON CACHELOS!!!!FACILISIMA Y BUENISIMA!!! UN SALUDO | |
Puntos: |
09-02-10 20:56 | #4620727 -> 4620581 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Bacalao al Cava (y pasas opcional General aceite de oliva 2 dientes de ajo 4 filetes de bacalao 1/2 botella de cava harina perejil pimienta negra sal un puñado de uvas pasas de Corinto Preparación: Pase los filetes por harina. Caliente el aceite en una sartén y dore los filetes por ambos lados. Cuando estén dorados, añada una media botella de cava después de haber ajustado con la sal y pimienta. Añada las pasas, baje el fuego y cocine unos cinco minutos. Es mejor añadir también una media cucharada sopera de harina para que la salsa espese un poco. | |
Puntos: |
09-02-10 21:01 | #4620826 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao esta receta es un poco (obtusa)mejor la anterior. | |
Puntos: |
09-02-10 21:15 | #4621015 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Pimientos rellenos de Bacalao Ingredientes: • pimientos del piquillo, 10 unidad • migas de bacalao, 100 gramos • bechamel, 2 taza • cebolla mediana, 1 unidad • diente de ajo, 1 unidad • caldo, 1/2 taza • aceite de oliva, al gusto • harina, al gusto • huevo, 1 unidad • sal, al gusto Elaboración Mezclar la bechamel con el bacalao y rellenar los pimientos, reservando dos para la salsa. Pasar por la harina y por el huevo batido y freír con cuidado en una sartén con aceite caliente. Colocar en una cazuela. En la misma sartén donde se hayan frito los pimientos, incorporar 3 cucharadas de aceite, rehogar la cebolla y el ajo. Incorporar los 2 pimientos reservados y el caldo. Cuando hierva, pasar todo por el chino, rectificar la sazón y cubrir los pimientos con esta salsa. Cocer a fuego lento unos 10 ó 15 minutos y servir. | |
Puntos: |
09-02-10 21:26 | #4621166 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Albóndigas de Bacalao y Pimientos Ingredientes 750 cc. de sidra 1 cucharadita de pan rallado 200 cc. de aceite de oliva 4 pimientos verdes 1 cucharadita de perejil picado 3 cebollas grandes 1 pellizco de sal 1 kg. de bacalao desalado y desmigado 4 huevos 100 gr. de harina 1,5 sobre de gelatina en polvo Preparación Para hacer la gelatina de sidra calentar como 250 cc.de sidra en un cazo y echa en él la gelatina en polvo. Remueve bien y cuando esté disuelta, viértela sobre el resto de sidra. Pon luego toda la sidra sobre una bandeja en la que quede bien extendida e introdúcela en el frigorífico. A las 2 horas y media estará lista. Para hacer las albóndigas poner en un cuenco el bacalao desmigado, salpimentar y mézclalo a conciencia con el perejil picado, el pan rallado y los huevos batidos. Cuando esté todo bien mezclado, prepara las albóndigas, pásalas por harina y fríelas en aceite de oliva. Para hacer los pimientos, picar finamente las cebollas y los pimientos, échalos a la sartén con aceite de oliva, salpimentar y pochar a fuego lento. A tener en cuenta Presentación: Presentamos el plato poniendo en un tercio unas albóndigas, en otro tercio la gelatina cortada en daditos y en el tercer tercio pon el pimiento bien escurrido | |
Puntos: |
09-02-10 21:32 | #4621244 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Perdona, Luis, no te he contestado porque me he ido. No no somos del mismo sitio, lo siento. Pero es que el potaje de vigilia yo creo que pone en casi toda España. Siento disentir contigo, que eres un maestro. El potaje con acelgas es bueno, pero en mi opinión es mejor con espinacas. En algo teníamos que disentir, ¿no te parece? | |
Puntos: |
09-02-10 21:34 | #4621282 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Los otros platos son buenísimos. Intentaré hacerlos en Semana Santa. | |
Puntos: |
10-02-10 17:08 | #4630133 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao hola a tod@s,,he estado unos dias fuera de juego pero ya estoy de vuelta ya veoa "la pechá de comer que os habeis dao" yo os aconsejaria esas tortillas de bacalao,y rebozadas en miel de caña es algo exquisito,,tanto que hasta en los grandes evento como una boda o cominion.lo estan incorporando al menu,,,me alegro esto es comida de la abuela de toda la vida. que os aprobeche. | |
Puntos: |
10-02-10 18:44 | #4631251 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Pues sí, Borbo. Voy a ver si consigo la receta de las tortillitas. Son bocato di cardinale. En mi casa, se están friendo y siempre hay alguien alrededor que se las va comiendo, quemándose vivo. Lo malo es el aceite que chupan. Pero eso de miel de caña qué clase de miel es? | |
Puntos: |
10-02-10 19:42 | #4631952 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Aqui está: Tortillitas de bacalao Ingredientes: - 150 gr de migas de bacalao - 200 gr de harina - 150 ml de agua aproximadamente - Medio sobre de levadura - Cebolla tierna - Perejil fresco - Un poco de azafrán Elaboracion: Ponemos las migas de bacalao en un cazo con agua, le damos un hervor y tiramos el agua. Volvemos a ponerle agua y dejamos hervir hasta que el bacalao este tierno. Escurrimos y reservamos el agua que colaremos para quitarles los restos. Mantenemos templada. En un bol ponemos la harina, la levadura, la cebolla y el perejil muy picados, un poco de azafrán y removemos. Añadimos el bacalao escurrido y, sin dejar de mover, vamos echando poco a poco el agua tibia (muy importante) hasta que se forme una pasta no demasiado líquida. Dejamos reposar y freímos en aceite caliente poniendo dos o tres cucharadas cada vez hasta que estén doradas. | |
Puntos: |
10-02-10 21:40 | #4633474 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao me gusta,nunca lo habia oído,cundo Bb puso tortillitas,me las imagine con huevos. Sin coña,pero con huevos...y bacalao (gracias maga) | |
Puntos: |
10-02-10 22:06 | #4633784 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao mari, y las demás, hacedlas si no las habéis comido nunca: veréis cosa rica, rica, sabrosa, con una ensaladita, ummmmmmmmm | |
Puntos: |
10-02-10 22:48 | #4634306 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao que tal maga??espero qe bien. la miel de caña es tipica de malaga,,como su nombre indica se saca de la caña de azucar,,es mas oscura pero con un sabor inigualabre,,tambien se les pone a las berenjenas fritas. supongo que se podran encontrar en grandes supermercados o en hervoristerias. os invito a que la proveis,no es muy cara,,lleva en como etiqueta a la virgen del carmen,,"casi ná"las virgen de los pescadores,y malaga como todos sabemos tiene puerto de mar. mari las tortillas de bacalao vienen a ser una especie de buñuelos,,la media que se utiliza es la cuchara,,vas poniendo cucharaditas y ellas por los ingredientes que lleva van subuendo y haciendose redonditas y esponjosas. espero que las desgusteis | |
Puntos: |
11-02-10 18:02 | #4640517 -> 4620727 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Ingredientes •400 gramos de arroz •200 gramos de bacalao •2 tomates •1 pimiento •1 cebolla •Medio litro de vino blanco •Azafrán •Clavo •Pimienta •Aceite de oliva •Sal Resumen ![]() Modo de preparacion ![]() Cuando esté rehogado, agregar agua y azafrán, clavo, sal y pimienta y por último, el vino blanco. Al romper a hervir, se le echa el arroz. Cuando se considere que está casi en su punto, se le colocan unos medallones de bacalao desalado. Se le añade un poco más de vino blanco y se deja al fuego unos minutos más. Se retira del fuego y se deja reposar unos minutos. | |
Puntos: |
11-02-10 18:09 | #4640594 -> 4620727 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao -DEDICADA ESPECIALMENTE A DOS PANZONAS-CATALANAS (por las pasas Mª)[/b Ingredientes •4 alcachofas •4 cucharadas de piñones •4 cucharadas de uvas pasas •1 limón •2 ramitos de apio •Aceite de oliva •Sal •Pimienta Resumen:Alcachofas típicas de Cataluña, con piñones y pasas, una receta rápida y sabrosa. Modo de preparacion:Lavar el apio y cortarlo en trozos de unos 5 centímetros. Dejar las uvas pasas 5 minutos en remojo en agua tibia y después escurrirlas. Limpiar las alcachofas y cortar cada una en 8 trozos, regarlos con zumo de limón. En uan sartén con aceite hechar las alcachofas y el apio y rehogarlos unos 3 minutos, a fuego fuerte y removiendo. Agregar un poco de agua caliente, mezclar, incorporar las uvas pasas y los piñones, salpimentar y cocer unos minutos más. Colocar las verduras en los platos, dejar reducir el jugo de cocción unos 2 minutos más sobre el fuego y verterlo sobre las verduras. | |
Puntos: |
11-02-10 19:31 | #4641446 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Hola chicas! Borbo, estoy bien, gracias. Espero que tú también. Te vemos poco por aquí. Entra más, mujer, repártete un poco, jaja. Oye lo que dices de la miel de caña, entonces es que no es de abeja?, perdona la ignorancia. De la caña sale la melaza, ¿es lo mismo? Filipa, que dos platos más buenos. A mí que me gusta mucho el arroz, me encanta el primero, pero el segundo, como cuánto agua hay que poner, como medio vaso, o es más para que se cuezan el apio y las alcachofas? | |
Puntos: |
18-02-10 01:34 | #4689744 -> 4620727 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao -BACALAO A LA PARRILLA CON SALSA DE TOMATE -8 lomos de bacalao desalado -2 vasos de tomate triturado -1/2 vasito de vino blanco -1 cucharadita de orégano En una sartén con aceite frie el tomata, añade el vino, la sal, la pimienta y el orégano y déjalo cocer 5 m,Pon a calentar la parrilla o plancha y asa el pescado 5 m de cada lado.Reparte el bacalao en platos y vierte la salsa por encima. Es muy importante que engrases la parrilla o la plancha y que pongas el pescado cuando la plancha esté muy caliente, para evitar que el pescado se pegue | |
Puntos: |
18-02-10 13:53 | #4691555 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Atascaburras (es como pone la receta)el nombre. General (4personas) . aceite de oliva 3 dientes de ajo 300 gramos de bacalao desalado 2 huevos cocidos unas nueces 1 kilo de patatas perejil Preparación: Cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos grandes, las retiramos y cocemos el bacalao en el mismo puchero, lo retiramos y conservamos el agua de cocer. Majamos los dientes de ajo en un mortero y lo mezclamos con las patatas en un bol grande. Machacamos con un tenedor, añadimos un poco de agua de la cocción e incorporamos el bacalao desmigado; lo mezclamos y le añadimos el aceite de oliva poco a poco hasta conseguir una especie de puré espeso. Acabado del plato: Servimos en un plato y añadimos por encima unas rodajas de huevo, unas nueces y perejil picado. | |
Puntos: |
18-02-10 19:23 | #4694157 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Bacalao al pil-pil (¿y de dónde vendrá este nombre? Ingredientes para 4 personas 8 trozos de lomo de bacalao desalado que no sea demasiado grueso 3 dl. de aceite de oliva 5 dientes de ajo unas anillas de guindilla Tiempo de realización 30 minutos. Preparación 1. Desalar previamente el bacalao. Escamar, quitar las espinas y secar con un paño limpio. 2. Poner una cazuela a fuego medio y verter el aceite. Añadir los dientes de ajo en láminas y las anillas de guindilla. Cuando empiecen a tomar color, se retiran y reservan. 3. Se quita la cazuela del fuego y se deja templar. Se introducen en el aceite los trozos de bacalao, con la piel hacia arriba. Es muy importante que el bacalao esté seco, en caso contrario empezará a saltar el aceite. Se pone nuevamente al fuego la cazuela. El bacalao se cocerá suavemente, -nunca freír-, durante unos cinco minutos. 4. Se retira la cazuela del fuego y se pasa el bacalao a otra cazuela, siempre con la piel hacia arriba. Se añaden dos cucharadas del aceite en el que acabamos de cocer- freír el bacalao. Se deja fuera del fuego unos 3 minutos para que sude el bacalao. 5. Se pone a fuego suave la cazuela con el bacalao y antes de que empiece a hervir se retira fuera del fuego. Movemos constantemente en círculo la cazuela para que empiece a ligar la salsa. Ha de hacerse sin brusquedades. A medida que se va ligando la salsa se va añadiendo cucharadas del aceite en el hemos cocido-freído el bacalao. Siempre fuera del fuego, si se enfriara, se acerca sólo para que conserve la temperatura templada, a la que se ha de montar. La salsa se cortaría si hirviera. 6. Servir con la piel de los lomos hacia arriba y cubierto parcialmente de la salsa. Encima de cada lomo se colocan una láminas y anillas de guindilla que teníamos reservadas. | |
Puntos: |
18-02-10 20:01 | #4694588 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Ajoarriero fórmula que consiste en añadir ajo, cebolla, huevos, aceite, pimentón (también se puede con pimientos) a determinados alimentos. Es famoso el bacalao al ajorriero. También el pulpo ajorriero se prepara frecuentemente. Bacalalo al ajorriero: Se desmiga el bacalao y se le quita el exceso de sal. Se escurre y se seca. En una sartén con muy poco aceite, se añade el bacalao y se saltea, dejándolo "sudar" durante dos minutos. Por otro lado, en otra sartén con aceite al fuego, se echa el ajo y la guindilla cortada; cuando se vea el color, se añade el pimentón, se aparta y se deja reposar sin enfriar. Se añade a la sartén con el bacalao, Se hierve un poco y listo. | |
Puntos: |
18-02-10 20:05 | #4694643 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao INGREDIENTES Y FORMA DE HACERLO: SE FRIEN UNA O DOS REBANADAS DE PAN, EN ESE MISMO ACEITE SE FRIE EL BACALAO (YA DESALADO DURANTE 24 HORAS) SE VA PONIENDO EN UNA CACEROLA O FUENTE DE BARRO BIEN FRITO, UNA VEZ HECHO ESTO, EN EL MORTERO SE MACHACA UN POCO DE PEREJIL, AJOS ASADOS Y LA REBANADA DE PAN, SE LE ECHA AL BACALAO Y TAMBIEN UN POQUITO DE CONDIMENTO, PIMIENTA MOLIDA, AZAFRAN, SE LE ECHA AGUA Y SE DEJA COCER HASTA QUE LA SALSA ESTE ESPESA | |
Puntos: |
18-02-10 20:06 | #4694657 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao 1 kg. de Bacalao 2 vasos de Americana 200 gr. de changurro 1 l. de aceite de oliva Ajo Guindilla Preparación: Ponemos una sartén a fuego lento con el aceite, el bacalao el ajo y la guindilla y esperamos a que esté pochado. Una vez hecho ponemos el bacalao en una cazuela de barro dejamos reposar tres min. y cuando suelte el jugo ligamos la olla a la vez que le vamos añadiendo aceite de la sartén. Cuando la salsa esté ligada y espesa pondremos el bacalao en el plato y lo naparemos con el pil y a continuación la salsa americana ya caliente con el changurro por encima y listo para comer. | |
Puntos: |
18-02-10 20:43 | #4695005 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao borbo, ¿dos vasos de salsa americana? | |
Puntos: |
18-02-10 20:49 | #4695069 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao ![]() ![]() ![]() asi que no se si es que no esdta bien puestas las medidas ![]() | |
Puntos: |
18-02-10 21:05 | #4695237 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao no me extraña borbo que con las recetas que estáis poniendo se abriera el apetito,yo ya rellene.(terminado en ar Maga te lo puse en ar, saludos cocineras. | |
Puntos: |
20-02-10 08:27 | #4704658 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao hola: quien pueda contestar,filipa ,Bb...... Como se distingue un bacalao: el de finlandia es bueno?????? Esos que están algo tiernos tienen peor calidad???? Yo miro que este blanco no amarillento no se mas....... Desde el sur de león saludos. hay otros que no son bacalao y no saben =???? | |
Puntos: |
20-02-10 09:25 | #4704796 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao He leído un poco: el lomo no ha de ser muy blanco, aunque parezca más bueno, sino un poco tirando a marfil. Se puede confundir, por lo visto, con el abadejo (no lo sabía). Este último tiene una línea negra a lo largo. El bacalao la tiene blanca. | |
Puntos: |
20-02-10 09:34 | #4704836 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao eso del abadejo esta muy bien saberlo,yo he pillado alguna vez algo que se compra por bacalao y no es en realidad mas que otro de una calidad y sabor muy distintos. En los restaurantes cuando se pide bacalao,hay que preguntar,muchas veces tienen uno que es fresco o otra cosa que esta lejos del bacalao bacalao...un saludo. | |
Puntos: |
20-02-10 09:42 | #4704876 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao creo, puedo equivocarme que el bacalao por debajo de 13€ es fácil que sea otra cosa (abadejo)etc.... bueno hay recortes (para con patatas apaña)o garbanzos y espinacas. | |
Puntos: |
20-02-10 20:29 | #4707818 -> 4620727 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Buenas tardes,hablando de bacalao,voy a deciros como lo preparo yo y me suele quedar bién,modestia aparte,aunque logicamente el bacalao tiene que tener calidad y no falla,porque es verdad que a veces intentan darnos como vosotras decís abadejo ó maruca que es similar al bacalao.A mí me lo trae César de Zaragoza de un almacén que lo exportan de Islandia (son mayoristas)a César se lo venden a doce€ y se lo venden por la amistad que tienen, ya que les lleva la legumbre (son lomos). Yo lo tengo tres dias a remojo y lo cambio cada doce horas de agua,pongo una cazuela al fuego con agua y unas hojas de laurel,cuando hierve le voy poniendo el bacalao y le dejo cocer 3minutos lo saco para otra cazuela,ya echo el aceite bastante de oliva en la sartén con los ajos picados en láminas en abundancia,el pimentón se lo echo por encima en crudo y ahí le añado el aceite con los ajos ya fritos,lo muevo un poco le doy un hervor y ya está listo para la mesa.En mi pueblo Valderas tiene mucha fama que seguro que algun@ de ustedes quizá hasta lo hayan probado allí. Hola soy Cesar,Mari tu como persona mas cercana (por la distancia)solo tienes que pedirlo y te lo dejo donde cargo la legumbre, Polifer en la Bañeza y solo tienes que ir a recogerlo y no preguntar el precio,y a los demas les digo lo mismo. Saludos al señor JoseT y para tod@s.....César y Zarina. | |
Puntos: |
20-02-10 21:20 | #4708219 -> 4620727 |
Por:*ayelen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Efectivamente Zarina, yo fui muchas veces expresamente a comer bacalao a Valderas, estaba buenisimo,de esto hace años, cuando la "invasión" de los Asturianos a esas tierras, jajaaa, | |
Puntos: |
20-02-10 21:29 | #4708284 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao hola Zarina,yo preparo el bacalao así también es como nos gusta,pero como son barios días la Semana Santa ,se puede hacer de diferentes formas,la receta de las tortillitas parece muy chula. Si hemos ido varias veces a valderas. Gracias por lo que habeis dicho de acercarme a la bañeza que trae lomos Cesar de Zaragoza a 12€ ,pero ya tenéis bastantes compromisos con la familia tan grande que tenéis.(se agradece) Pero un día me puede acercar mi marido a la bañeza y tomar un corto o ir a benavente ,antes íbamos algun domingo a pasar la tarde. bueno Cesar ,Zarina saludos. | |
Puntos: |
20-02-10 21:33 | #4708307 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Ayelen nos cruzamos un saludo. | |
Puntos: |
20-02-10 21:36 | #4708321 -> 4620727 |
Por:gastoreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao hola foreras yo no puedo dejar ninguna receta ,lo que si estoy dejando es el teclado lleno de baba ... se me hace la boca agua cuando se habla de bacalao me gusta como lo prepareis me es indiferente ,siempre esta rico .las recetas las paso a mi mujer para que me prepare alguna un abrazo,andres | |
Puntos: |
20-02-10 21:57 | #4708450 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao hola Andrés tienes razón ,de tanta receta de bacalao que hemos puesto ya apetece ir probando, mi marido también se apunta a que lo haga ya un saludo. | |
Puntos: |
31-03-10 08:56 | #5006049 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Croquetas de BACALAO: Ingredientes: * 200 gr. de bacalao seco * 600 gr. de patatas * 50 gr. de cebolla * 25 gr, de piñones * 2 dientes de ajo * 1 huevo * 3 ramitas de perejil * pimentón * aceite de oliva para freír Elaboración: El bacalao se pone en remojo en agua fría, que se va cambiando dos o tres veces, al menos durante doce horas. Se calienta medio litro de agua en una cazuela y se cuece el bacalao durante unos diez minutos a fuego medio, pasados los cuales se saca y se reserva. Mientras tanto, se pelan y trocean las patatas, que se echan en una cazuela con agua a punto de hervir, junto con el bacalao, para que cuezan durante unos veinte minutos. Se pela y se pica finamente la cebolla y los ajos y se corta el perejil muy fino. Cuando las patatas estén cocidas, se saca primero el bacalao, se le quita la piel y las espinas, se desmenuza y se pica en un mortero que no sea de madera. Después se van poniendo en el mortero las patatas, poco a poco, trabajando la masa hasta obtener un puré homogéneo. En una sartén se sofríe la cebolla, a la que se añaden los piñones cuando comienza a dorarse, se añade también el pimentón, se dan unas vueltas y se mezcla con el puré que ya teníamos preparado. Es entonces cuando se añaden los ajos y el perejil, y el huevo batido, removiendo bien. La masa estará ya preparada para freír. Mi experiencia me dice que hay que dejarla reposar antes de empezar a formar las croquetas. Cuando vayamos a comerlas, se fríen en abundante aceite. De temperatura, mejor calientes. Si sobran, que no suelen sobrar, se pueden guardar en el frigorífico. | |
Puntos: |
31-03-10 10:40 | #5006331 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Hola mari, buenos días. Estas croquetas tienen que saber a cielo. Gracias por la receta, voy a ver si las hago un día. | |
Puntos: |
31-03-10 11:12 | #5006462 -> 4620727 |
Por:El Puente en Ruta 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy Perdon, pense que estava este espacio para los refranes Saludos. Cesar. | |
Puntos: |
31-03-10 11:43 | #5006595 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Hola César, buenos días tenga usted. Muchos sin verte, qué caro te vendes. ¿Por dónde hoy?. No te preocupes, aquí se admite todo, y para que lo compruebes, te contesto con dos refranes de El Quijote, que todo lo enseña: La alabanza propia envilece El hacer bien a villanos es echar agua al mar | |
Puntos: |
31-03-10 15:31 | #5007549 -> 4620727 |
Por:El Puente en Ruta 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao jAJAJA Yo caro estoy en Logroño direcion Benavente si me vieras con el chorizo de Leon en la mano que es buenisimo, me ahorro 14€ y buenava. Un beso. Cesar. | |
Puntos: |
31-03-10 16:15 | #5007766 -> 4620727 |
Por:caelma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Hola no voy a daros ninguna receta de bacalao , pero en diciembre fuimos a ,LISBOA, Y NO OS DIGOS MAS ,JAMAS COmimos ningun bacaalo como hems comido alli , estaba riquisimo ensu punto , tienen muchsimas rcetas , y hay un refran antiquisimo q dice asi,toda mujer portuguesa q se precie , tiene antes de casarse q saber hace el bacalao por lo menos de 67 manera SI NO NO ES mujer casadera,,, mas o menos es asi , es muy antiguo , perola verdad esq estaba delicioso , y compre con mi cuñada q es de alli y si el lomo tiene q estar blanquito, es loq os puedo decir q no es mucho, pero es lo q se ,saluditosss..... | |
Puntos: |
31-03-10 22:19 | #5009351 -> 4620727 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Tenia conocimiento del buen bacalao de Portugal y el café... Pero que lo hacían de tantas maneras y el dicho de la mujer casadera no Gracias caelma,si algun día voy a Lisboa,se fijo lo que me gustaría comer..... un achuchón.Y felices Pascuas.A todos. | |
Puntos: |
31-03-10 22:20 | #5009356 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao hola, buenaaaaas!. jaja, ¿67 recetas de bacalao?, caelma. Jopé, ¿y se casan?. Yo no sabía que hubiera tantas recetas. Anda que no me queda, jajajaja | |
Puntos: |
31-03-10 22:26 | #5009379 -> 4620727 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao jajajjajaja,,por cuantas vas tu maga?? te advierto que yo me case y lo unico que sabia del bacalao era que se comia crudo por las mañanas conun basito de cafe y un buen bollo mojando en aceite de oliva. ![]() ![]() y ahora se poco mas creo que con una mano me sobra. asi que eso debe de valer solo para portugal. ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-03-10 22:39 | #5009436 -> 4620727 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuaresma, época del bacalao Ay, hija, yo con tres o cuatro me vale. La próxima que voy a probar es al pil-pil. A mí me gusta mucho la esqueixada catalana. Voy a poner la receta en honor de ppi y salvasamo: Los ingredientes 400 gramos de bacalao desalado seco, 200 gramos de atún seco (si puede ser) o en aceite, 3 tomates, 2 pimientos rojos, 1 cebolla, 200 gramos de aceitunas negras, 200 gramos de aceitunas verdes o de Aragón (con estas nos encanta), aceite, vinagre, agua y sal. La preparación Desmiga el bacalao y el atún, si es seco, ponlo a remojar en remojo media hora antes. Corta los tomates y los pimientos a trocitos y aliña estos con aceite y vinagre. Corta la cebolla en trocitos y remójala en agua salada durante unos minutos. Escurre el bacalao y el atún y colócalos en una fuente junto a los tomates y los pimientos, la decoración es cosa tuya. Añade las cebollas previamente escurridas y las aceitunas, dale un toque final con aceite de oliva virgen. La degustación Con este entrante típico catalán, podremos degustar un plato muy sencillo de hacer pero a su vez muy completo en sabor. ¡Que aproveche! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Signo zodiacal Acuario Por: filipa | 13-04-14 16:58 filipa | 0 | |
De todo un poco Por: *ayelen | 17-11-09 16:19 filipa | 27 | |
En recuerdo a Cremer Por: Filipa | 29-06-09 23:14 borbollon1958 | 2 | |
Torneo de fútbol 8 Villamanín 2009 Por: No Registrado | 22-06-09 12:25 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |