07-04-14 18:37 | #11969127 -> 11969122 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Costumbres, usos, y leyendas Receta de una de las limonadas, que estos dias se toman por estas tierras. Receta tradicional de la limonda (para 2 litros de vino): Ésta es la receta original y más antigua de la limonada. Hoy en día esta receta ancestral se ha ido desvirtuando poco a poco. Algunas recetas incluyen todo tipo de frutas, refrescos de naranja y de limón, o incluso algunas bebidas destiladas como ginebra o cointreau. El resultado es muy distinto y la diferencia está en que una es la limonada tradicional y las demás son sangrias de verano. Ingredientes: ■2 litros de vino tinto corriente del bierzo ■325 gramos de azúcar blanquilla ■125 gramos de higos de cuello de dama secos ■125 gramos de pasas (mejor de la variedad moscatel) ■1 kilo de limones ■1 palito de canela en rama Elaboración: 1.Cortar los limones en cuartos. 2.Añadir el azucar y remover hasta que se disuelva en la mezcla. Añadir los limones cortados en cuatro, el palo de canela, las pasas y los higos lavados (estos suelen traer una harina en su exterior que puede fermentar el vino estropeando la limonada) 3.Dejar reposar durante 15 días en un lugar fresco y oscuro y protegido de corrientes de aire y sin cerrar herméticamente únicamente tapado con un trapo blanco. Es conveniente remover sin agitar una vez al día para que los sabores se mezclen. 4.Colar y servir a temperatura de bodega. 5.Acompañar con unas peladillas o torrijas. -- | |
Puntos: |
07-04-14 20:49 | #11969320 -> 11969122 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Costumbres, usos, y leyendas COSTUMBRES, USOS Y COSTUMBRES D LOS PALILLOS Los palillos chinos son unos cubiertos muy especiales: a pesar de su sencillez, cumplen, sin embargo, diversas funciones, tales como coger alimentos, mezclar, picar, cortar, etc. Se originaron en China, y su uso ya tiene más de 3000 años de historia. Existen varias leyendas interesantes sobre los palillos, pero una de las más famosas es ”Dayu Zhishui yu Kuaizi”(1). Esta leyenda tiene lugar en la época de los reyes Yao y Shun(2), en la cual, por mandato del emperador Shun, el soldado Da Yu tenía como misión el encauzamiento de las aguas del río, causantes de terribles Palillos chinos de metal junto a una cuchara.inundaciones en la región. Al aceptar la orden del emperador, Da Yu juró que iba a solucionar este problema para el pueblo. Así, aunque durante su misión pasó tres veces por la puerta de su casa, siguió de largo a pesar de la añoranza que sentía por su familia. Luchaba día y noche contra el diluvio, sin permitirse desperdiciar ni siquiera un solo minuto para descansar, comer o dormir. Una vez, navegando DaYu llegó hambriento hasta una isla pequeña. Allí sacó una olla y se puso a cocinar carne. Al hervir, se dio cuenta de que no podía sacar la comida con la mano, ya que el agua estaba demasiado caliente. No obstante, como no quería desperdiciar tiempo esperando a que se enfriara, cortó dos ramitas y con ellas sacó la carne de la olla y empezó a comer. Desde entonces, cada vez que cocinaba usaba finas tiras de bambú y ramitas para sacar la comida del agua hirviendo, aprovechando de este modo el tiempo para seguir trabajando y solucionar el problema de la inundación lo antes posible. Con el paso del tiempo Da Yu fue adquiriendo destreza en el uso de estas nuevas herramientas y cogía con comodidad la comida. Sus subordinados lo veían comer con la ventaja de no quemarse ni mancharse las manos, y pronto todos empezaron a imitarlo, generalizándose de esta manera el uso de los palillos chinos. Los palillos chinos, además de sus usos y costumbres, tienen algunas prohibiciones supersticiosas. Por ejemplo, como tradicionalmente en los funerales se encienden inciensos para los muertos, el acto de clavar los palillos en el arroz, por su semejanza con este rito, es visto como una falta de respeto y no es aceptado. Recuerdo una vez, cuando era pequeña, que le llené un cuenco de arroz a mi abuelo y dejé clavado los palillos en el arroz: recibí una terrible reprimenda de mi familia, y desde entonces supe que nunca más tenía que hacer eso. Además, tampoco se pueden golpear los platos con los palillos, ya que los mendigos (3) son los que hacen esto para llamar la atención de la gente y así recibir alguna limosna. Es por eso que este acto es considerado muy desagradable. Muchos chicos, mientras esperan a que sus madres les preparen la comida, golpean con los cubiertos, y esto les hace recibir un llamado de atención por parte de los ancianos de la casa. Por más que los abuelos quieran a sus nietos, cuando se trata de tradición y costumbre no dejan que estos actos pasen desapercibidos. | |
Puntos: |
07-04-14 21:13 | #11969353 -> 11969320 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Costumbres, usos, y leyendas Y.... ¿como funcionan las celebraciones de las semanas santas de hoy día? | |
Puntos: |
08-04-14 15:20 | #11970131 -> 11969122 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Costumbres, usos, y leyendas LA CRUZ, SU VERDADERO ORIGEN Y COMO NOS ADUEÑAMOS DE ELLA La cruz, símbolo por siglos asociado al cristianismo, relacionado directamente con su "salvador" que murió en esta por "nosotros" según ellos, la llevan en el pecho a modo de colgante y le han rendido culto por siglos. Los cristianos la han hecho suya. ¿Pero lo será realmente? Pues la verdad es que no, en realidad la cruz en un antiguo símbolo de las culturas paganas y el más antiguo hallazgo encontrado data aproximadamente de 10.000 años a.C, encontraron unas cruces grabadas en pequeñas piedras de arcilla que se supone cada una contenía el alma del difunto. La misma cruz que adoran los cristianos era el mismo objeto de adoración de los pueblos paganos siglos antes del cristianismo y tenia una representación mas bien cósmica que divina. Los celtas e incluso los fenicios le rendían culto a este símbolo marcándolo en sus monumentos mucho antes de que llegaran los cristianos, también en Mexico la adoraban siglos antes de que los misioneros católicos pisaran sus tierras. También los Griegos reconocían la cruz como un símbolo de divinidad antes de la era cristiana como por ejemplo Baco el cual llevaba en su cabeza una banda cubierta con cruces. Más tarde la cruz celta llegó a simbolizar los 4 caminos de las esquinas de la tierra, donde la unión de los 4 puntos formaban una cruz y el punto central significaba el centro del mundo. El centro también representaba el origen de la vida, el nacimiento de los 4 ríos místicos y las cumbres de las montañas del mundo. También hay datos de que los druidas hacían uso de este símbolo. El estudioso del s. XIX Thomas Maurice, en su obra, "Las Antiguedades Indias", hizo una extraordinaria observación acerca de la importancia de la cruz en la adoración que los druídas a la naturaleza, el escribió: | |
Puntos: |
08-04-14 15:25 | #11970135 -> 11969122 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Costumbres, usos, y leyendas ACTO II "Los druídas tenían la costumbre de seleccionar al más majestuoso y hermoso árbol como un emblema de la deidad. Cuando se cortaban las ramas de los lados, ellos juntaban 2 de las ramas más largas en la parte más alta del tronco, de manera que esas ramas se extendieran a cada lado como los brazos de un hombre. Junto con el cuerpo, ellos presentaban esto como una gigantesca cruz, y en la corteza del mismo árbol en muchos lugares estaba grabada la letra T". El origen de la cruz utilizada por los cristianos tiene su origen en la letra "T", Donde esta letra era el símbolo de Tamuz, un antiguo dios de los caldeos y egipcios. Tamuz era el hermano de la diosa de la fertilidad Ishtar quién ahora es inconscientemente adorada por millones de cristianos. La "T" es también muchas veces nombrada como "el signo de la vida" La iglesia fue paulatinamente dejando entrar a los paganos dejando que conservaran sus símbolos es de esa manera que los cristianos comienzan a adueñarse de ellos. Así que cuando vean a algun cristiano con una cruz no la miren con odio o un símbolo de una religión diferente a la suya, solo recuerden que es nuestra. Para terminar el tema de la cruz es necesario plantearse otra pregunta que es clave para entender como el cristianismo de apoderó de este antiguo símbolo pagano: ¿Cómo llegó a ser cristiana? Para responderla debemos remontarnos al Imperio Romano, año 306 d.C cuando Constantino obtuvo el poder tras la muerte de su padre, el Imperio estaba bajo una tetrarquía donde Constantino gobernaba el occidente y competía con su cuñado que tenía el Imperio del Oeste. | |
Puntos: |
08-04-14 15:27 | #11970138 -> 11969122 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Costumbres, usos, y leyendas ULTIMO Para esas fechas los cristianos ya habían sido perseguidos durante siglos, pero a pesar de eso ellos siguieron en pie y con un núcleo altamente corrupto y en corto tiempo comenzaron a crecer en número y fuerza. Es por esto que Constantino se dio cuenta de esto y declaró que la iglesia era una institución política de cuidado. Más tarde las hostilidades entre Constantino y su cuñado hicieron explosión y llegaron a un enfrentamiento que tuvo lugar en el río Tiber. Existen varias versiones que cuentan lo que pudo haber ocurrido con Constantino en aquella batalla: una de ellas es que tuvo un sueño en el cual vió una cruz en el cielo que probablemente eran las letras griegas "chi" y "rho" (las 2 primeras letas de Christos) luego vió u oyó estas palabras "por medio de este signo conquistarás". El historiador Eusebio escribió que esto lo vió durante el día y que no solo lo había visto él si no que también su ejército fue testigo de aquello, también escribió que Jesús se le apareció al día siguiente y le aconsejó que pusiera aquel símbolo en los estandartes de batalla de su ejército. Sea cierto o no Constantino ganó la batalla y le atribuyó la victoria al dios cristiano. Después de esto vino su transformación al cristianismo pero esto fue solo de nombre ya que nunca dejo de rendirle culto a sus dioses, ya que en sus monedas tenía el símbolo de una cruz con sus brazos equidistantes, este era el más antiguo símbolo religioso y le rendía culto al dios Sol, la cruz estaba encerrada dentro de un círculo y representaba el calendario solar, marcaba los solsticios y los equinoccios. Luego de la victoria, Constantino forma una alianza con el Imperio del Este y conjuntamente lanzan el "Edicto de Milán", el que promueve la tolerancia religiosa y con esto establece el domingo o sun day (en inglés) como dia de adoracón al sol. (El hecho de que la iglesia haya aceptado el día que estaba encima del sabbath demuestra lo corrupta que es.) Una vez que Constantino obtuvo el poder de toda Roma, tuvo más control sobre la iglesia y paulatinamente Roma se fue conviertiendo al cristianismo. Otras de las razones fue la misma iglesia que, ya con toda la corrupción, estaba inundada de influencias paganas porque gracias al respaldo de Constantino comenzó a reclutar paganos convertidos: primero unos pocos y después la cantidad fue aumentando a miles. Finalmente, la inserción de personas fue demasiada y la iglesia perdió las esperanzas de que los paganos se convirtieran completamente al cristianismo dejándolos que siguieran portando sus símbolos, pero con la finalidad de apoderarse luego de ellos. Es así como la antigua cruz que representaba la pureza y la fuerza del sol fue paulatinamente tomando un significado sucio y lleno se sangre, pero pase lo que pase ellos saben que no es suya. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Relatos y leyendas urbanas,,,,,,,, Por: rafael de mallorca | 08-07-10 23:04 rafael de mallorca | 15 | |
Rituales y leyendas, de la noche de San Juan Por: *ayelen | 23-06-10 21:18 lamagacirce | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |