06-01-11 16:51 | #6819821 -> 6819007 |
Por:leo 1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡YO SIGO !ME CONFUNDI Y LO ENVIE. EN GRISUELA NO ERES TARTAMUDO......ERES ZARABETO!!!!!!! EN GRISUELA NO HAY FRONTON...... HAY TRINQUETE!!!!!!!!! EN GRISUELA NO MANDAS A OTRA PERSONA....... LA EMPUNTILLAS!!!!!!!! EN GRISUELA NO SE ESTROPEAN LAS COSAS ......SE ESFANDANGAN!!!!!!!! EN GRISUELA A LAS CRUZES DE UNA MONEDA .....LE LLAMAMOS LISES!!!!!!! EN GRISUELA NO TENEMOS AGUJETAS....TENEMOS PERROS!!!!!!! EN GRISUELA NO HACEMOS AMIGOS.......LOS AJUNTAMOS!!!!!!!!!! EN GRISUELA NO USAMOS EL PLUMERO...QUITAMOS EL POLVO CON EL PIÑALERO!!!! EN GRISUELA NO ERES INUTL ......ERES FATO........ EN GRISUELA NO NOS HACEMOS DAÑO..... NOS MANCAMOS!!!!!! EN GRISUELANO NO HAY SALTAMONTES........ HAY SALTRIPAJOS!!!!!!!!!! EN GRISUELA NO NOS GUSTA LA COMIDA .......NOS PRESTA!!!!!! EN GRISUELA LA COMIDA NO LA ESTROPEAMOS....LA PREAMOS!!!!! EN GRISUELA A LA TIENDA NO LLEVAMOS LA BOLSA...VAMOS CON EL SERON!!!! EN GRISUELA NO BEBEMOS............PIMPLAMOS!!!!!!!!! EN GRISUELA A LA UBRE DE LA VACA ...LE LLAMAMOS RETESO!!! EN GRISUELA NO CERRAMOS LA PUERTA CON LLAVE.... LA ENCHAVETAMOS!!!!! EN GRISUELA LAS MANZANAS NO ESTAN PODRIDAS ....ESTAN COCOSAS!!!!!!! EN GRISUELA EL GOCHO NO TIENE PEZUÑAS(UÑAS)...TIENE CORNETAS!!!!!! EN GRISUELA LAS TRIPAS DEL GOCHO NO LAS SEPARAMOS.. LAS DESENTRITIÑAMOS! N GRISUELA LOS CACAHUETES NO ESTAN HUMEDOS...ESTAN REVENIDOS!!!!!! EN GRISUELA NO EMPUJAMOS ........EMBURRIAMOS!!!!!!!! EN GRISUELA NO DAMOS ABASTO ......DAMOS ABONDO!!!!! EN GRISUELA NO NOS QUEMAMOS .....NOS CHAMUSCAMOS!!!!!! EN GRISUELA NO TAPAMOS AGUJEROS...TAPAMOS BURACOS!!!!!!! EN GRISUELA NO NOS MANCHAMOS EN LA HOGUERA..NOS ENCENISCAMOS!!!! EN GRISELA NO PARTIMOS UN TROZO DE PAN .PARTIMOS UN CACHO,REBOJO O MULLEGO..!!!!!!!! EN GRISUELA NO SE ARRASA.... SE ARRAMPLA!!!!!! EN GRISUELA NO NOS ESTIRAMOS... NOS ESPURRIMOS!!!! EN GRISUELA NO NOS DUELEN LOS RIÑONES..... NOS DUELEN LOS CADRILES !!!! EN GRISUELA NO TENEMOS HAMBRE..ESTAMOS TRANSIDOS Y ESFAMBRIAOS EN GRISUELA CUANDO TE EMPANAS ....TE DA UN TORZON!!! EN GRISUELA NO TENEMOS BARRIGA...... TENEMOS PETRINA.... EN GRISUELA NO SE PONE A REMOJO ...SE PONE <AMORGAR> EN GRISUELA NO NOS GUSTA LA SALSA ...NOS GUSTA EL MOJE!!!! EN GRISUELA NO USAMOS LA CAZUELA ...USAMOS LA POTA!!!!! EN GRISUELA NO USAMOS LA CESTA USAMOS LA TALEGA !!!!!! EN GRISUELA NO TE ESTIRAS ...TE ESPURRES!!!!!!!!!! EN GRISUELA NO ERES TACAÑO ...ERES ROÑOSO!!!!!!!! EN GRISUELA NO SE RIÑE .....SE REZUNGA!!!!E EN GRISUELA NO TE DAN UNA PALIZA .... TE DAN UNA SOMANTA!!!!!! EN GRISUELA NO ESTAS PEINADO ..... ESTAS DESGREÑAO!!!!!!! EN GRISUELA NO TIENES FRIO ....ESTAS ARRECIDO!!!!!!! EN GRISUELA NO SE PONEN VESTIDOS RAROS SE PONEN ALAMARES! BUENO, YA ME CANSE..... GELO. | |
Puntos: |
06-01-11 21:03 | #6821070 -> 6819821 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! increible recopilación. Gracias por ello | |
Puntos: |
06-01-11 21:40 | #6821319 -> 6821070 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Que bueno! Increible! Muchisimas gracias por la recopilación! ![]() | |
Puntos: |
07-01-11 10:40 | #6823078 -> 6821319 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! INCREIBLE LO QUE HA HECHO GELO. ES TODO UN DICCIONARIO ANDANTE. SIGUE ASÍ GELO. SIGUE ASÍ Y LLEGARAS A MÁS..... ( A MAS...TICAR HIERBA EN UN PESEBRE) UN SALUDO RIFEÑO.... | |
Puntos: |
07-01-11 10:25 | #6823025 -> 6819821 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Te felicito, Gelo, por esa lista tan completa de palabras y expresiones usadas en el patrimonio cultural de Grisuela. Añado estas dos que se me vienen a la memoria. siguiendo tu estilo: En Grisuela no nos atragantamos.... nos añusgamos En Grisuela no se estropean algunas cosas... se escuartan. Y cuando se me ocurran más, las iré añadiendo. Invito a los foreros rifeños o grisuelanos a participar. Saludos | |
Puntos: |
07-01-11 12:12 | #6823425 -> 6823025 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! EN GRISUELA CUANDO SE ESTROPEA ALGO SE DICE SE PREA UN SALUDO | |
Puntos: |
07-01-11 12:58 | #6823648 -> 6823425 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! EN GRISUELA NO HAY CHORIZO ..... HAY SABARIEGO. SALUDOS | |
Puntos: |
07-01-11 14:49 | #6824218 -> 6823648 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En Grisuela no usamos palillos... usamos escarbadientes! En Grisuela no le pega el sol... le pega lorenzo! | |
Puntos: |
07-01-11 17:47 | #6825182 -> 6824218 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡ENHORABUENA GELO :ESTO SI QUE HACE GRANDE A GRISUELA Y AL FORO!!! EN GRISUELA NO TENEMOS SUERTE ..TENEMOS CHORRA . 1 1 | |
Puntos: |
07-01-11 20:14 | #6826182 -> 6823425 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En Grisuela cuando se estropea el coche... NO se prea. Prearse se utiliza más bien para las cosas de comer. Hay que precisar, y así nos enriquecemos culturalmente. | |
Puntos: |
10-01-11 10:20 | #6838045 -> 6826182 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola Kasabella: Cuando el forero de arriba dice que se estropea algo (no se refiere al coche u otro utensilio mecánico) se refiere a algo de comida, porque tambien se dice: ..."se me ha estropeado la comida ". Solo este apuente para precisar. Saludos. ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-01-11 12:45 | #6838651 -> 6838045 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola: mi respuesta era para esta afirmación sin matizar EN GRISUELA CUANDO SE ESTROPEA ALGO SE DICE SE PREA UN SALUDO. Hay que tener en cuenta que muchas de las palabras de la lista tienen su equivalente en el castellano universal. Muchas de nuestras palabras son deformaciones gramaticales localistas: la misma palabra "prear" es una abreviatura de "estropear". Pero nuestra abreviación es muy precisa: sólo para las cosas de comer, mientras que estropear sirve para muchos más desarreglos. Otra cosa que hay que tener en cuenta: el lenguaje popular se nos ha transmitido de manera oral y no escrita, por eso la deformación de muchas palabras se debe a lo que hemos ido oyendo (y no leyendo) a través de generaciones. Por ejemplo: "quisió", "diquiá", "ya va cuantá"... Otras palabras abreviadas muy características son "vinon, dijon, trajon, pudon..." con la o final tirando a "u" semejante al asturianu. | |
Puntos: |
10-01-11 12:54 | #6838685 -> 6838045 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola: mi respuesta era para esta afirmación sin matizar EN GRISUELA CUANDO SE ESTROPEA ALGO SE DICE SE PREA UN SALUDO. Hay que tener en cuenta que muchas de las palabras de la lista tienen su equivalente en el castellano universal. Muchas de nuestras palabras son deformaciones gramaticales localistas: la misma palabra "prear" es una abreviatura de "estropear". Pero nuestra abreviación es muy precisa: sólo para las cosas de comer, mientras que estropear sirve para muchos más desarreglos. Pasa lo mismo cuando decimos de una fruta que no está madura, que esta "roya". En castellano se dice que está verde, pero eso no es exacto porque hay muchas frutas verdes que están maduras, y frutas coloradas o amarillas que aún están royas. Otra cosa que hay que tener en cuenta: el lenguaje popular se nos ha transmitido de manera oral y no escrita, por eso la deformación de muchas palabras se debe a lo que hemos ido oyendo (y no leyendo) a través de generaciones. Por ejemplo: "quisió", "diquiá", "ya va cuantá"... Otras palabras abreviadas muy características son "vinon, dijon, trajon, pudon..." con la o final tirando a "u" semejante al asturianu. se puede ver, tiene mucha importancia conocer esta cultura típica de Grisuela y de los pueblos parameses en general. Son rasgos típicos, como las tapias de tierra, que hoy ya no se construyen, pero algunas quedan en Grisuela y son restos de nuestra historia. ¡Que hermoso es nuestro pueblo y manera de hablar! Saludos. | |
Puntos: |
11-01-11 19:43 | #6847489 -> 6838685 |
Por:leo 1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola rifeños/as!Soy Gelo,¡Que pasa,que casi nadie participa!pues anda que no hay palabras y expresiones.Los más jovenes pregutar a vuestros padres y abuelos.Voy a decir solo unas pocas,si con alguna de las que puse y voy a poner,no estais de acuerdo ó quereis hacer alguna puntualización,decirlo,entre todos todo es mejorable. EN GRISUELA no se acecha ....se ACHISMA!! EN GRISUELA no eres tozudo eres ...TURRION! EN GRISUELA no se lame.... se LANBE!!(con n tiene más vidilla) ENGRISUELA no pelas una naranja...la MONDAS!! EN GRISUELA no te salen moratones..te salen RENEGRIDOS!! EN GRISUELA si comes poco te llaman....PITANGUERO!! EN GRISUELA no eres alto..eres BIGARZO!! EN GRISUELA no llevamos la basura al C.T.R...la tiramos en el..... MURADÁL Ó ALMORADAL!!!!!!!!!!! EN GRISUELA no azuzamos el perro...lo ENVISCAMOS!!!! EN GRISUELA la gallina no está clueca..está GUARONA!! EN GRISUELA la cigueña no clotoréa...MACHACA EL AJO!!! EN GRISUELA la vaca no muge......BRAMA!!! EN GRISUELA los gatos no maúllan.....MERRIAN!!!! EN GRISUELA no tenemos cuello..tenemos...PESCUEZO!!! EN GRISUELA no tenemos garganta.. tenemos GORJA!!! EN GISUELA no damos volteretas...damos COLUNBRIONES!!! EN GRISUELA no damos saltos......BRINCAMOS!! EN GRISUELA no llovizna....PÍNTEA!!!!!! EN GRISUELA no tienes cosquillas...tienes COSCAS!! EN GRISUELA no hacemos buñuelos...hacemos FISUELOS!! EN GRISUELA no se juega a la brisca ..se juega a la BERISCA!! EN GRISUELA con las tapas de Lucio a veces nos....PINGAMOS!! EN GRISUELA en él bár tomámos el café en un....POCILLO!! EN GRISUELA en el bár, la última copa que se toma es la ARRANCADERA!! EN GRISUELA no nos gusta la molleja del pollo..nos gusta la MEREZUELA!! EN GRISUELA NO HAY NIDOS.. hay NEALES!!!! EN GRISUELA no hay ciruelos..hay CIRUYALES!!! EN GRISUELA las patátas no brotan.. le salen GUIJOS! EN GRISUELA ál canalón de agua de casa le llamamos..AGUILÓN!! EN GRISUELA la maquinaria no coge óxido.. se pone FORROÑOSA!! EN GRISUELA no acortamos....ENCORTIAMOS!! EN GRISUELA con la crisis algunos nos...AMURATÁMOS Y AMURRIÁMOS!! EN GRISUELA cuando te dás un golpe te..ESCUERNAS!! EN GRISUELA este año con tanta agua,muchas paredes de tierra se van a DERROÑÁR Ó ARROÑÁR EN GRISUELA no se chamusca una prenda..se ESTURA..... EN GRISUELA no se requema el pán se.......ABURA.!! EN GRISUELA no encendemos una hoguera..la PRENDEMOS!! EN GRISUELA á las brasas del fuego les llamámos RESCALDO!y cuando sé acaba se convierte en CERNADA. EN GRISUELA algúnos alimentos no cogen moho...se ponen MOFOSOS! EN GRISUELA las hembras(animáles tambien)no son estériles son MACHORRAS EN GRISUELA cuando se cae un balón al tejado decímos se..ENBARCÓ!! EN GRISUELA no hay..PENDAJOS(ligeras de cascos) EN GRISUELA la ropa vieja són...FARRAPOS Ó ANDROJOS. EN GRISUELA no nos damos prisa..AGUANTAMOS!! EN GRISUELA cuando vamos á regar ponemos las CACHUSCAS!! EN GRISUELA cuando eramos niños,nos subiamos a la.PICOROTA!(árboles) EN GRISUELA á algunas cosas que no tienen nombre ó no nos acordamos le llamamos...CHISME!!!! EN GRISUELA en el verano,a las tierras llevamos..LA BARRILA!! EN GRISUELA si tienes los mocos duros tienes...CASCORRA!! EN GRISUELA no eres lagañoso,eres.. PITAÑOSO!! EN GRISUELA las patátas no brotan,echan...GUIJOS!! EN GRISUELA al gocho para que no hoce se...VINCA!!! EN GRISUELA si eres muy tranquilo,tienes....PACHORRA! EN GRISUELA cuando tenemos la casa desordenada, tenemos ..ATROPOS!! EN GRISUELA las fincas las separámos con ..FITOS Y TORNAS!! EN GRISUELA algúnas veces,de las tierras,venimos ...ENFROSCAOS! EN GRISUELA en Enero no ponemos la manta..usamos el COBERTÓR!! EN GRISUELA en invierno muchos dias hay..BÚFA y por las mañanas CANBRISCA!!!!!!!!! EN GRISUELA no hay mazorcas,se llaman......PANOYAS!! EN GRISUELA cuando,se iba á acarrear lo que pasaba de las PERNILLAS, se llama COGUELMO!!! EN GRISUELA en las cabecéras de la finca..CELAMOS!! EN GRISUELA las alpacas de paja las metemos por el BOQUERÓN..y cuando tenemos séd,vamos al PELLEJO Y AL CUBETO!!!!!!!!!! EN GRISUELA sigue,ONTOVIA viniendo el HOMBRE DEL SACO.y él SACAUNTOS!!(haciend...a!!!) EN GRISUELA también se hacen..ASPARABANES!! EN GRISUELA cuando trillamos las habas,salen.. GRANCIAS Y PALITROQUES!! EN GRISUELA las tierras,que nunca se han cultivado se llaman.ADIL.y las qué dejamos de barbecho quedan de...FUELGA!! EN GRISUELA hay muchos..TESTEROS!!!! EN GRISUELA cuando haciamos trastadas los padres, nos daban ESPARRAGUERAS,MANDANGAS,SOMANTAS,Y NOS UNTABAN LA BADANA!! y por si fuera poco,nos encerraban en el..¡CUARTO DE LAS GARDUÑAS!¡ cuanto miedo! eran unos animales carnivoros(muy guapos) pero matában las gallinas y los pollos,por la noche!y por el dia,¿sabeis donde se escondian? es una palabra,muy nuestra y muy bonita..hay que ordenar las silabas. CALESSORRI (parece euskera) ¡Otras palabras del patrimonio:HAYGA,VINON, QUISIÓ,TRAJON,ONTOVIA, ONDE APOTAJÓ,QUERRERÉ, UNA DE,.(gente) VELAIESTÁ. SALUDOS A TODOS.... GELO ! | |
Puntos: |
11-01-11 20:21 | #6847953 -> 6838685 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡Bravo, Gelo! Atropa todo lo que puedas, que no se nos pree la cosecha de palabras, ni se nos esmondrille la meda que estamos levantando con el vocabulario de Grisuela. ¡Ánimo! | |
Puntos: |
12-01-11 09:57 | #6850744 -> 6838685 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Gelo te olvidas de una gran palabra: MORCEÑAS. ¡¡ explícala!! Saludos rifeños ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-11 12:17 | #6851406 -> 6838685 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola a todos: Un feje más de palabras para la meda. Cuando las campanas están tocando a muerto... están encordando Cuando la mamá pone en cuclillas al niño para hacer caca... lo pone encurujao, le dice "encurújate". Cuando las lagunas se hielan... tienen carámbano Cuando algo es muy suave al tacto decimos que está ... amoroso, amorosín Cuando alguien es un manazas... decimos que es fato Cuando algo es muy pequeño, decimos pequirriñín, pequirrindrín Cuando los mocos se secan decinos que son... ñacras. Cuando los huevos de gallina no sacan pollo... están guarones Cuando uno se desmaya por la lumbre del brasero, es que se atufó Cuando la gallina está encubando... está guarando Cuando las cigüeñas llevan palos al nido ... están mullicando, poniendo mullas. Y ¡qué decir de las terminaciones -ón, -ona, -ín, -ina que son tan usadas cada día? Por ejemplo pequeñín, grandón, casina, dedín, lucinas, luzonas, uvinas, uvonas... piesines, pelines... Saludos | |
Puntos: |
12-01-11 14:11 | #6851995 -> 6838685 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Perdóname Kasabella que te corrija. El verbo "encubar" no significa estar guarando, sino echar vino (u otro licor ) a la cuba. El verbo correcto es "incubar", y por tanto .... incubando. Nada más. Un saludo, ¡ rifeño! ![]() | |
Puntos: |
12-01-11 15:47 | #6852489 -> 6838685 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Gracias por la corrección. Saludos | |
Puntos: |
13-01-11 11:57 | #6857381 -> 6838685 |
Por:leo 1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Aquilino:Muy buenos verbos,ENCURUJÁR Y ESMONDRILLÁR,y buenos recuerdos!! Un abrazín-ón | |
Puntos: |
14-01-11 22:34 | #6875342 -> 6838685 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En grisuela no se vá de marcha.Sé va de Bureo No vás a ligar..vás a cortejár No usas la navaja ..usas la cheira. Los niños al cole no llevan la cartera.. llevan el cabás No usamos betún para los zapatos..usamos SERBOS No te emborrachas ..TE ENFILAS No tocamos....PALPAMOS Cuando estás cabreaó dices ..REDIÓS!.CAGUEN RÓS ¡RECRISTA! | |
Puntos: |
23-01-11 02:03 | #6920813 -> 6819821 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! buenas: como me ha prestaoooo recordar esas coletillas me gusta mucho. gracias bell | |
Puntos: |
03-02-11 16:34 | #6996986 -> 6819821 |
Por:No Registrado | |
Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Un saludo a todos los rifeños¡¡¡ Así da gusto entrar en el foro, gracias a todos los que nos podéis deleitar con las palabras que usaban nuestros abuelos. Sin querer, la verdad, es que nos alegráis el día, porque cada vez que leemos esto, a parte de acordarnos de aquellos rifeños que no están entre nosotros, sois capaces de sacarnos nuestra mejor sonrisa. Un placer. | |
Puntos: |
17-01-11 00:28 | #6885467 -> 6819007 |
Por:GUZMANBUENODELEON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Magnificas recopilaciones de expresiones y vocabulario utilizadas en el pueblo desde antaño (ahora ya no tanto)... Y una precisión para Kasabella: la inmensa mayoría no derivan del castellano ¿universal? sino que son vocabulario del viejo dialecto leonés (muy parecidas a expresiones bables o asturianas) que se hablaba en la zona antes de que llegaran la radio, la televisión y la gramática castellana de la escuela (yo mismo corregía a mi padre sus expresiones e "incorrectas" derivaciones verbales hasta, que más tarde, descubrí que el que hablaba en "extranjero" era yo: él hablaba en la lengua vernácula del lugar mezclada con la gramática castellana). Saludos grisuelanos. | |
Puntos: |
17-01-11 09:47 | #6885979 -> 6885467 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola Guzman: tu precisión no es tan precisa, porque yo NO he dicho que la inmensa mayoría de nuestras palabras "deriven del castellano", sino que "tienen su equivalente en castellano", lo cual es muy diferente. A veces es muy difícil precisar las influencias de un idioma en otro, más cuando son diferencias dialectales de vecindad. En nuestro caso podíamos distinguir tres fuentes de contacto: el asturianu, el galego y el castellano. La región leonesa es punto de encuentro geográfico de las tres hablas. Así como las tres son derivaciones o hijas del latín, del que por ejemplo: la palabra "mostolilla" que decimos en Grisuela en latín es "mustella", mientras que en castellano no tiene más que un equivalente totalmente diverso como es "comadreja". Por eso hay que decir que palabras propias de Grisuela no son muchas. Sólo serían aquellas para las que el diccionario no da definición, ni las recoge. Entre ellas podríamos incluir las deformaciones que sólo se usan en Grisuela o pueblos de alrededor. ¡Hay que ver qué lío ha armado Gelo con "Así se habla en Grisuela"! Eso es bueno, pues nos lleva a conocer nuestras ráices históricas y culturales. Saludos a todos los que leen este foro y especiales a los que participan en él. | |
Puntos: |
17-01-11 13:33 | #6886980 -> 6885979 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! EN GRISUELA NO VAMOS DE CARNAVAL........ VAMOS DE ANTRUEJO. EN GRISUELA EL AJO NO SE MACHACA ....... SE ESPIRRIA (NOS COMEMOS UNA SOPA AL AJO ESPIRRIAO) SALUDOS ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-01-11 14:59 | #6887357 -> 6886980 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Entonces,lo que se hablaba en GRISUELA,¿que es? astur-leones,castellano antiguo,latin, galaico-portuges,etc.?¿El leonés que es? un habla una lengua,un dialecto,cada vez estoy más confuso! EN GRISUELA no vás de fiesta....VÁS DE FARRA!!! BESINES!! | |
Puntos: |
17-01-11 19:03 | #6888648 -> 6887357 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola forero sin identificar: ¿Qué es lo que se hablaba en Grisuela? ¡Ufff! Son preguntas para un historiador o un filólogo, y yo nos soy ninguna de las dos cosas, Pero creo que puedo responder con cierta aproximación. 1. Grisuela y el Páramo en general están en el centro de una llanura, y por tanto abiertos al paso de gentes venidas de de otros sitios o de paso por allí. Las gentes más cercanas son los castellanos, los asturianos t los gallegos. Cada uno traía su lenguaje y sus comidas y vestidos... la gente se fijaba e intercambiaba sus usos y costumbres. 2. Los documentos históricos hablan de Grisuela ya en el siglo XII-XIII, en ese tiempo ya no existía el reino de Asturias, sino el reino de León, trasladado allí por estrategia en la Reconquista. La llanura paramesa fue repoblándose con gente venida de Asturias, que hablaba el bable o asturianu. 3. Con el paso de los años los colonos asturianos, salidos de sus montañas, tuvieron que acomodarse en la llanura, un Páramo seco y pobre. Seguramente los reyes les fueron concediendo tierras en propiedad a esos colonos, como incentivo para que se quedaran en el Páramo. 4. En esos años estaban empezando a consolidarse las lenguas romances o derivadas del latín, El castellano comenzó a tener primacía, sobre todo cuando se unieron León y Castilla. A medida que Castilla iba tomando importancia por sus reyes, su lengua iba ganando prestigio. Llegando a una insensible inmersión lingüística, con predominio del castellano en la documentación oficial, lo que fué "arrinconando" el asturiano-leonés, del que quedan sólo restos. 5. El gallego influye también en la llanura leonesa. Por dos motivos: el primero popular, cuando los jornaleros gallegos venían a la siega hablaban su gallego normal, dejando palabras y expesiones que fueron adoptadas con naturalidad por los parameses (antruejo, paveiso...). El segundo motivo es que el rey leonés Alfonso X el Sabio conocía perfectamente el gallego, lengua en la que dejó escritas sus famosas Cantigas a la Virgen María. Estas, sin duda, fueron tranmistidas al pueblo llano por boca de los juglares. Bueno, no sé si esto aclara o embrolla más la cosa. De todos modos, el campo está abierto para aclararnos. Saludines. | |
Puntos: |
18-01-11 09:50 | #6891738 -> 6888648 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Gracias Kasabella, por tu magistral lección sobre historia y lengua paramesa. Ha sido muy interesante. Solo una cosa. Me gustaria saber (por curiosidad) en qué documentos ( si los conoces ) se habla de Grisuela en los siglos XII-XIII. Se que Grisuela era considerada una Villa en los siglos XVII-XVIII (aproximadamente) pero no mucho más. Me encantaría que nos pudieses aclarar este tema, que estoy seguro que a muchos del pueblo nos gustaría conocer. Saludos | |
Puntos: |
18-01-11 12:48 | #6892599 -> 6891738 |
Por:Kasabella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola anónimo forero: Mis conocimientos son bastante limitados. Lo que he podido averiguar de documentos sobre la antigua Grisuela se reducen a este párrafo de Wikipedia: "Considerada Villa durante siglos, la antigua Aygrisuela como era conocida en la Edad Media, ha dejado para la Historia datos que fechan sus orígenes en siglos remotos; su existencia se cita documentalmente al menos desde el siglo XII. Reflejo de la pasada relevancia del pueblo es su iglesia parroquial, declarada Bien de Interés Cultural, y su desaparecido convento de monjas, muestra de una mayor importancia demográfica en el entorno perdida actualmente. La historia de Grisuela esta reflejada en el libro “Del Cielo a la Tierra”, escrito por el vecino del pueblo D. Antonio Fuertes, quién dedicó los últimos años de su vida a recopilar datos de la historia de este pueblo.". Ya me gustaría saber en concreto cuáles son esos documentos y tocarlos con mis manos. Se habla del siglo XII, en los años 1100 al 1199, o sea de hace más de ochocientos años de esos documentos... y Grisuela ya existía!!! A ver si alguno tiene más suerte y nos aclara qué documentos son y sónde se pueden ver. Saludos. ¡Viva Grisuela! | |
Puntos: |
18-01-11 13:24 | #6892804 -> 6888648 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Kasabella:Gracias por todo,y tu no eres¿historiador? cualquiera diria que no.Resumiendo que el astur-leonés surge como consecuencia de la decadencia del latin,y el LEONES-astur,muere ó casi muere con la implantación del castellano.Bueno que al menos conservemos parte de nuestro lexico!! ABRAZOS! | |
Puntos: |
19-01-11 09:32 | #6898198 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En Grisuela,en el verano,en la calle,no sacamos la silla nos sentamos en el..........POYO.!! EN GRISUELA las adivinanzas son.....ACERTIJOS!! CIEN,REDONDINES,UN REDONDÓN UN METE SACA Y UN QUITA Y PÓN ¿QUE COSINA SERÁ ![]() | |
Puntos: |
19-01-11 16:12 | #6900286 -> 6892804 |
Por:raquelsutil ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! llevan mis padres 35 años en Onil y aun sueltan algunas palabras de estas. jajajaja. En Grisuela cuando te caes no te haces daño........TE MANCAS | |
Puntos: |
23-01-11 15:29 | #6922591 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿es la ceranda? mi cabeza no da para mas.dila por favor! ACERTIJO CIEN RAPAZINAS EN UN CORRAL Y TODAS MEAN A LA PAR. ¿QUE SERA? | |
Puntos: |
25-01-11 19:15 | #6936772 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No se de que año hablais, por que en Grisuela al dia de hoy nadie habla así. Con lo que creo, asi hablais vosotros por lo que es a dia de hoy en Grisuela nadie dice eso | |
Puntos: |
25-01-11 21:53 | #6938147 -> 6892804 |
Por:n7163 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! pues es una pena k la juventud pierda esta forma tan nuestra de hablar, en lugar de decir no se de k año hablais, aprende a hablar como en grisuela, es mas constructivo k tu comentario | |
Puntos: |
26-01-11 02:36 | #6939584 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Que lo dices de cachondeo?Posiblemente,muchas palabras,de las que están puestas,no sean habituales hoy en Grisuela,pero si lo fueron de tus antepasados,de tus abuelos,incluso de tús padres,por muy jovenes que seán. Es más,me niego a creer que tú nunca hayas usado en el lenguaje coloquial algunas de estas palabras.MANCÁR,AGUANTÁR ENCETÁR, PREÁR, ANTOLLÁR LANBRIÓN,PRESTÁR, MOJE, TURRIÓN, SERBOS, ATROPÁR.etc.etc .etc.etcera. ¿Que vives en Rumania? entonces,perdón! ¡UNA VERDADERA PENA!¡QUE FUERTE!!1 | |
Puntos: |
27-01-11 00:39 | #6945897 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! eso es las veras del tejado cuando llueve | |
Puntos: |
27-01-11 01:35 | #6946031 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡Y tú que no las pierdas!Que desde fuera del pueblo,se valora aún más nuestro rico lenguaje! ¡VIVA GRISUELA! | |
Puntos: |
27-01-11 01:44 | #6946048 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ESE COMENTARIO ERA PARA RAQUEL SUTIL. | |
Puntos: |
27-01-11 13:10 | #6947624 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Para, los qué por suerte y fortuna,estamos en el pueblo,quizás esas palabras y expresiones no las valoramos,porque són el padre nuesro de cada dia,pero para los que estais viviendo fuera del pueblo,¿No os llena de orgullo y satisfacción cuando oís alguna palabra de vuestro pueblo y de León? En GRISUELA no hay urracas....hay pegas En GRISUELA con el tractór no vamos con cuidado..vamos AMODO Y AMODIN EN GRISUELA la lúz no esta encendida... está INCIESA NO tenemos la boca seca...tenemos SECAÑO Cuando por diversas causas no podemos sembrár pronto..el fruto es. SIRUENDO! El balón y algunas cosas más no tiene un agujerín..tiene una PETERINA No trepamos...ENGARBAMOS! NO vamos....MARCHAMOS! NO gastamos..DESFARRAPAMOS!! NO sacudimos algunas cosas..las ESPORPOLLAMOS! ¡que rica es nuestra lengua!!!!!!MAÑANA MÁS!!!!!SALUDOS-INES | |
Puntos: |
29-01-11 14:43 | #6961743 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡Otra gavilla ó feje de palabras del maraño para la morena!(meda aún no!) EN GRISUELA antes no venia el pescadero..venia el FRESQUERO! EN GRISUELA antes no habia gorriones ..eran PARDALES EN GRISUELA antes la cigüeña no tenia cigüeños tenia..CIGOÑINOS! EN GRISUELA antes no te rugian las tripas..te ROSNANAN! EN GRISUELA antes no se bebia se..ENPINABA EL CODO! EN GRISUELA antes cuando quedabas sin dinero en el juego te.ESPOPOROTABAN! EN GRISUELA antes y ahora las primeras capas freáticas de la tierra se llama EL REBLE!! EN GRISUELA ya no hay ni MACHOS NI JATOS!! EN GRISUELA antes las bromas pesadas eran...ALTRANADAS EN GRISUELA no hay crisis,sobra de todo.....<<A RODO>> EN GRISUELA antes no te vigilan te.GUIPAN!! EN GRISUELA los agujeros de las tapias de tierra son..ORGANIYOS! EN GRISUELA antes al gocho lo chamuscabamos con CUELMO,y le ponemos lumbre a los chorizos con MAÑIZOS DE VIDES!! EN GRISUELA antes al brasero le poniamos....BUJOS!! EN GRISUELA antes el colchón era JERGÓN EN GRISUELA antes despues de misa,besabamos LA PÁZ,y cogiamos de la cesta un BENDITO8(cachín de pán,¡unff!!que rico estaba!!) EN GRISUELA .antes el novio,si no era de GRISUELA,y se casaba con una moza del pueblo tenia que ..< PAGÁR EL PISO> a los mozos,y si no pagaba le haciamos muchas putadas . EN GRISUELA antes los huesos del gocho los..ESCUGULLÁBAMOS MAÑANA MÁS!¡VIVA GRISUELA,LA SANTANINA Y SAN CAITANO!!!!!!!!!!!!!!!! 1 | |
Puntos: |
30-01-11 00:29 | #6964979 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! muy buenas,no es San caitano es San cayetano | |
Puntos: |
31-01-11 10:08 | #6971128 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡ASI SE HABLA Y HABLABA EN GRISUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Presta más decir SAN CAITANO,en GRISUELA,lo decimos muchos. | |
Puntos: |
01-02-11 18:57 | #6983137 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En Grisuela, de toda la vida, desde que tengo uso de razón, se ha dicho Caitano, nunca Cayetano. Ya lo sé, no está bien, pero en Grisuela somos así de chulos. ¿ Que le vamos a hacer ? Si estuviramos hablando de Antoñanes, por ejemplo, hablarían de Cayetano, pero no son tan chulos como nosotros. Ahí queda eso.!!!! Saludos Rifeños. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-02-11 02:54 | #6986494 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Totalmente de a cuerdo contigo,al Señor Cayetano,(que en páz descanse) yo,y creo que casi todo el pueblo, le llamábamos asi ¿Quien era el que mejor cantaba la misa en latin y gregoriano? el Señor CAITANO!!!!!! | |
Puntos: |
02-02-11 11:40 | #6987920 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡Como prestaba antes,ir a misa!(ahora no tanto)con aquellos cánticos en latin! ¡Que coro tenia Grisuela !y que Iglesia!¡nos la saquearon!!!! | |
Puntos: |
03-02-11 12:12 | #6995320 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! jajajajajajajajajaaj...........¡¡madre mía q bueno!! así da gusto entrar en el foro,cuando to es buen rollo joder....yo no soy muy asiduo a entrar porq muchas veces no había más q chismes y enfrentamientos absurdos q a mi personalmente "me la traian al fresco" (q tambien se suele decir en Grisuela....jejejeje)pero asi SI "presta" entrar (tambien se dice en Grisuela jejejej) Yo no puedo aportar muchas palabras porq no soy de los de "antaño" jejeje,pero mi abuelo me decía muchas veces cuando me "encabezonaba" en algo q me "emperraba" o q "tenía la cabeza como un Apóstol" jejejejee.....(fina manera de llamarme cabezón el jodio).... Saludos desde la Plazuela a tos los foreros y animo al redactor/res de este "singular" vocabulario q forma parte ( "querramos" o no) de nuestra vida....jejejejeje....yo lo intente recopilar a modo autodidactico una vez,pero no se me venían a la "mocha" más q 4 u 5 palabras....jejejej J.S.A. | |
Puntos: |
03-02-11 16:40 | #6997031 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Por alusiones, he de decir que yo que soy la nieta del señor Caitano, toda la vida mi abuelo ( a parte de abuelito) fue Caitano. UN saludo. Da gusto entrar en el foro, la cantidad de cosas que se aprenden y que se recuerdan. UN verdadero lujo. | |
Puntos: |
03-02-11 19:18 | #6998310 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Pon mas palabras gelo que sabemos que eres tu.que nos presta. | |
Puntos: |
04-02-11 06:30 | #7001589 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hola a todos: Mi aportación al valioso lenguage popular. En Grisuela no dan tirones en los brazos y piernas. Se ENCAMBRIAN En Grisuela los gatos no arañan. ARUÑAN. | |
Puntos: |
04-02-11 10:48 | #7002323 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Grisuela patrimonio nacional ya!!: -en Grisuela no están los lagos de sanabria......pero tenemos el Pozón. -en Grisuela no tenemos el negrillón de Boñar o el árbol de Guernika.....pero tenemos el sauce de la pista. -en Grisuela no tenemos la capilla sixtina....pero tenemos el retablo de nuestra iglesia (patrimonio de interes cultural). -en Grisuela no tenemos río....pero tenemos la munderona (este es bueno jajaja). -en Grisuela no tenemos la torre pizza o Eiffel.....pero tenemos la chimenea de la tejera (ubicada en la República Independiente de Mateo). -en Grisuela no tenemos campo de Fútbol......pero si lo tuvieramos se llamaría "Las Campazas" (un nombre con personalidad.....no como el Santiago Bernabeu o el Nou Camp....esos nombres no pegan tan fuerte). -en Grisuela no tenemos instituto ni guardería.....pero es el pueblo que más niñ@s tiene de todo el Ayto (y con más solteros.....aver si os animais hombres,q no decaiga esto!! q hay mucha tia por ahi suelta con ganas de descendencia....). J.S.A. | |
Puntos: |
04-02-11 20:25 | #7006143 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡Bravo Javi! ¡Eres terrible!!Tu padre,que es mi amigo tiene que estár muy orgulloso de tí! Me has alegrado un poco el dia,que lo he tenido fatál! ¡Muy buenas todas,en especial la de la TEJERA Y CANPAZAS (tiene más vidilla con n) y por supuesto la de la MONDERONA(es con o)Me prestó mucho la de ENPERRÁR y más "que al fresco" solemos decir "me la trae floja" ¡Gracias Javi!Ya creia que no esistia el buen rollo en GRISUELA sigamos por este camino,y no por el de las descalificaciones personales!! Ah!Dile a tu tio ANGEL que te cante en latin y gregoriano,aún tenemos la suerte que está entre nosotros!Desgraciadamente el señor CAITANO y el señór ERNESTO MATA ya no están ¡QUE TRES TENORES!!!!!! | |
Puntos: |
06-02-11 19:34 | #7015922 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En Grisuela no tenemos la calle de Manhattan pero tenemos la calle de los...ARREGUEROS(arrieros no nos gusta) En Grisuela no está el Santuario de la Virgen del Camino,pero tenemos la....Ermita de la SANTANINA. | |
Puntos: |
07-02-11 17:50 | #7021363 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ahí van otras. En Grisuela no hacemos hogueras...... hacemos "pochas". Solo existen hogueras cuando uno se enciende con otro (hay bronca), y entonces se dice: " Esos dos tienen una hoguera montada....que pa´que." En Grisuela los gochos son muy "ahozadores" (aunque venga del verbo hozar en el pueblin se ahozar que presta más), y por eso se les "vinca". Saludos desertores ![]() | |
Puntos: |
08-02-11 16:39 | #7028078 -> 6892804 |
Por:grisu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! DECIRES LEONESES El leonés no cotillea.... "cucea" En León no llueve poco... "pintea" El leonés no se hace daño... "se manca" El leonés no se pilla un dedo.... se "triza" un dedo El leonés no te empuja.... te da un "emburrión" El leonés no usa la bayeta... usa la "rodilla", “rodillo” o “rodea” El león no dice ¡HOLA!... dice "¿qué pasa rapaz?" El leonés no tiene trastos en casa... tiene "telares" El leonés no es burro... es "como un arao" El leonés no se lanza... se "embala" El leonés no es un fiestero... es un "tolón" El leonés no está malo... está "apañao" El leonés dice que "va luego"... pero es que va ahora...o no? El leonés no corre... va a "matacaballo" El leonés no se va...."marcha arreando" El leonés no pide que lo lleven... pide que lo "acerquen" El leonés no está cansado... está "reventao" El leonés no crece..."medra" Al leonés no lo tiras..."lo caes" Al leonés no le gustan las cosas… “le prestan” En León no se come cerdo… sólo “gocho” El leonés no acaricia… “soba” El leonés no tiene algo estropeado (oxidado)… tiene algo “forroñoso” Si eres buen leonés continúa la lista... El leonés no cierra la puerta con llave... la “tranca” El leonés no se harta… se “empapiza” El leonés no se enfada… “se enfurruña” El leonés no espera… “aguarda” El leonés no está gordo… está “como un trullo” Al leonés no le duele la tripa… le da “el torzón” Al leonés no le sale un grano… le sale un “tortollón” El leonés no se estira… se “espurre” El leonés no se quema… se “estura” El leonés no te pega… te “zurra la badana” El leonés no te da una pedrada… te da un “cantazo” El leonés no gesticula… hace “esparavanes” En León no hay sacos hay “fardeles” El leonés no te llama presuntuoso… te llama “fato” En León, las manzanas no tienen gusanos… están “cocosas” El leonés no está delgado… Está hecho un “jijas” El leonés no se cae… se pega una “lomada” En león no hay animales imaginarios… hay “gamusinos” y “maimones” El leonés no tiene una herida… tiene una “matadura” En León los gatos no maúllan… “miagan” o “mayan” En León no hay olmos… hay “negrillos” (cada vez menos) En León no caen heladas… caen “unas pelonas que te dejan tieso” El leonés no se sube a lo más alto… se sube a la “picuruta” El leonés no se pone chulo… se “pina” El leones no tiene marmol o pica... tiene "trebede" El leonés no tiene portal: “tiene zaguán” El leonés no se prepara: “se aprieta los machos” El León las cuestas no son pendientes, son...... "pindias" En León las marcas en los caminos son ..."roderas" sigue añadiendo lo que tu sepas | |
Puntos: |
14-02-11 18:32 | #7076070 -> 6892804 |
Por:el reguero cebollar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Aquí os dejo un listado bastante interesante recopilado por gentes de mi pueblo, no muy lejos del vuestro, seguro que algunas estarán repetidas: Aberruntar - darse cuenta Acarrear - cargar el carro de manojos de trigo, cebada o alfalfa, etc. Achusmar - mirar sin ser visto, cotillear... Andacio - enfermedad desconocida Agual - entrada de agua a una tierra desde la "moldera" Ajesquino (Cruzar al) - Cruzar una carretera o camino en diagonal. Ajuntar - Hacer una colección o amontonar. Amentar - Mencionar a alguien Amolar - Fastidiar. Anca el ti (Pepe, Manuel...) - En casa de el tío (Pepe, Manuel...) Antruejos - celebración de carnaval en la que los rapazes disfrazados salen a pedir por el pueblo A pelote - desnudo Arroto - parcela de tierra en la "veiga" Asuotro - otro (asuotro día = otro día) Atropar - Reunir, amontonar. Atisvar - Mira ahi, observar, ver... Avión - vencejo Azogue- (tiene)que no para Brigancias - Cadenas con varios ganchos para colgar los potes al fuego Buquirón - hueco en una pared para meter la paja Burbillos - Albaricoques Cacha - Bastón Riegano. También cayada... Cadriles - ¿nalgas? ¿riñones?... Carrucón - balsa de agua de lluvias Chanclinar - Salpicar con algún líquido. Chinclones - baches Chiringato - aplicable a cualquier cosa Chisme - objeto sin definir / Comentario, bulo Chisquero - encendedor, mechero Churrero - pastor Cobertor - colcha o manta delgada Cocho - cerdo Cogüelmo - lo que sobresale de la carga Cuartal - medida de madera para grano Cuarterón - conjunto de 4 surcos Cuitao - Pobrecín, poco espabilao... Culada - gatera Curuja - lechuza Debotar - secar el agua de un cauce Desenfullinar - desenredar, colocar y ordenar Diañe - demonio Doroncilla- huron pequeño? Embelga - conjunto de 9 surcos de remolacha Emburriar - empujar a alguien Embrasinao-enfadado Encalcar - apelmazar Encetar - Abrir o comenzar (especialmente la hogaza). También tener una rozadura o herida. Esquila - campana pequeña. Endelgazar - adelgazar Endino - malvado, travieso Engarniao: enclenque, torpe, poco mañoso Engarriar - Subir, trepar por una pendiente o pared con dificultad Engorrinar - Ensuciar, manchar Enriar - poner el lino a remojo en el rio Entavía - Aun todavía... Enturar - Enterrar Escaroso - Amigablemente asqueroso. Escudriñar - registrar Engavillar - hacer atados de cereal o hierba Entelao - con gases Entresacar - Acción de eliminar los grupos de remolacha recién nacida para dejar una sola planta cada 20-25 cm. Espernancar - abrirse de piernas Espurpullar - no tengo claro el significado Espurrirse- estirarse Falispa - pequeña gotita de agua o aguanieve Fincar - Caer, tropezar.., pinchar. Foceras - restos de comida alrededor de la boca // gañán, atontado Forcadilla: vuelta de campana Forquetas – horqueta Fréjol - judía verde Galocha - Madreña de Riego y de otras zonas de la provincia... Garabita - vilda curvada a 90º para descargar abono o paja Cocho - cerdo Hacendera - trabajo comunal Hiyuelo - fuente natural de agua en suelo Horquetas,forquetas - tira chinas Lambriar - Comer (preferiblemente con ansia) Llombo - con poca pendiente Mancar - Hacer daño Matilla - terreno pedregoso Matucón - melocotón Misín - Gato Misiar-orinar Monín - niño simpático, gracioso Moquero - pañuelo Morceña - partícula incandescente de corta duración Muldera - reguero No dar a bondo - no dar abasto Oñá - a gusto de cada uno...pero es expresion de sorpresa, admiracion... Pardal - gorrión Pavisbolo - Atontado, tonto... Pega - urraca Pelliza - Cazadora, chaqueta, zamarra... Pe que - parece que Perillan- travieso Pollos - pareja de la GC Punteja - Puente de una sola piedra Quilma - saco estrecho y alto de lino de 100kg aprox. de capacidad Quiñón - parcela de monte Rapaz-niño, o mas pequeño Remejer - mezclar Sardilla - rama y hoja menuda de encina. Sardón - Rama grande de encina. Savadiego - chorizo de cocer Serillo-bolso de esparto con asas Sufrimar - apoyar Talega - cesta de mimbre o plástico Tapabocas - bufanda Tarabanco - tronco grueso de madera. Telar - que no sirve para nada. Tenada - Ramas de encina apiladas. Tiba-arado romano Trebedes - Aro plano con tres patas para poner las tarteras al fuego. Trompicon- tropiezo Trompazo-caida-golpe Turrión - Persona terca y testaruda Tutos - huevos de gallina Veiga - terreno húmedo y recio Velaquí - Aquí está. Vilda - También llamada forca... Volquiar - volcar, caer... Zacho - azada pequeña(entresacar jeje>) Zada - azada Zague - cauce general de agua Zancajo - talón del pie Zascandil- inquieto Zurraspas - calificativo para niños menudos ABATE: quítate (ábate que te pella) AIGA: coche grande, con morro y mucho culo AMECHAR: Poner una multa APELUCHAR: mejorar, prosperar. *CHANCLINAR: agitar un líquido en un recipiente. *CHINCLONES: movimientos bruscos del coche o carro al pasar por un bache grande. CHAPICAR "salpicar":saltar en un charco con idea de mojar al que está cerca. CUELMO: manojo de paja de centeno desgranado; se usaba para hacer garañuelas y para chamuscar el cocho. *DORONCILLA: comadreja EMPATAR: empalmar, pegar dos trozos. ENDILUEGO: interjección:"mira que..." "paice mentira" *ESPURPULLAR: despiojarse, sacudirse la pluma. ESTRONCAR-ESTORNINCAR: torcer un tobillo. *FINCAR: clavar (una estaca, un clavo...); frase hecha: "fincar el cornote": caer de cabeza. FORCA-HORCA: herramienta de dos o tres dientes para voltear la trilla o subir los manojos al carro. GARAÑUELA: puñado de pajas de cuelmo para atar los manojos de trigo. PRINDAR: denunciar, sancionar, multar. PARBA: montón de paja envuelta con el grano que resulta de atropar la trilla. *VILDA: herramienta de 5 ó 6 dientes para mover estiércol o paja. VILDO: vilda más pequeña de madera con dientes planos; se usa para aventar la parba y separar el grano de la paja. un saludo | |
Puntos: |
15-02-11 02:04 | #7080157 -> 6892804 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Desde Grisuela,muchas gracias a el"reguero cebollar" por plasmar en nuestro pueblo,esa extensa recopilación de expresiones y palabras de Riego de la Vega. Muchas,son compartidas por ambos pueblos,esto es lo que realmente une a los pueblos!!MUCHÍSIMAS GRACIAS!GELO | |
Puntos: |
15-02-11 10:29 | #7080870 -> 6892804 |
Por:el reguero cebollar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¡asi se habla y hablaba en grisuela!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No hay de que, Gelo, sólo una cosa te quería comentar y es que tendríamos que hacer lo posible para que pudiésemos añadir estas palabras al "diccionario" de cada pueblo. En el enmarque de esta página hay un apartado (diccionario), lo pinchas y te da dos opciones: "sopa de letras del diccionario" y otra que sería "añadir un término", pinchas en la segunda y te sale: "No es posible añadir nuevas palbras al diccionario al no ser posible su revision. Esperamos en el futuro poder recuperar esta sección. Sentimos las molestias causadas. Foro-ciudad.com Quisiera que gente como vosotros, que creo que sabéis más que yo de esto de internet, foros, páginas web, etc... hiciésemos que reanudaran esta opción para poder jugar con estas palabras propias, hacer sopas de letras, en fin revivirlas aunque sólo sea a este nivel, para que la gente más joven las conozcan y los padres, abuelos y bisabuelos las rememoren, en una palabra, para que no mueran. Un saludo muy afectuoso y por supuesto, gracias por tu aportación y la de los demás del pueblo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El hambre en Grisuela.- Por: No Registrado | 01-01-15 17:03 BECKER1961 | 26 | |
Foto: Otro símbolo de Grisuela Por: Gente desconocida | 27-11-11 19:12 No Registrado | 5 | |
ANIMO YA SOLO OS QUEDAN 2000 ARBOLES Por: No Registrado | 08-02-10 12:57 No Registrado | 4 | |
FELIZ AÑO 2008 PARA TODA LA FAMILIA Por: anasutil | 22-08-08 23:27 santiago sutil | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |