01-02-12 21:10 | #9547961 |
Por:No Registrado | |
El Retablo se nos cae... https://ww.lacronicadeleon.es/2012/02/01/leon/restaurar-el-retablo-requerira-una-inversion-de-mas-de-50000-euros-139348.htm | |
Puntos: |
08-02-12 22:54 | #9592436 -> 9547961 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Retablo se nos cae... ...primero la torre y ahora el retablo. En mal momento ocurre para obtener ayuda económica. Si no más, que no vaya a más, con esa intervención urgente. Pero ¿que pasará con el resto del mobiliario de la iglesia? ¿se intervendrá también solo cuando se rompa? salut | |
Puntos: |
13-02-12 23:19 | #9618233 -> 9547961 |
Por:No Registrado | |
RE: El Retablo se nos cae... saludos a ver si por esta vez se consigue que nuestro preciado tesoro fechado en 1597 se restaura. Estoy supercontento Viva Grajalejo | |
Puntos: |
24-02-12 16:16 | #9677313 -> 9618233 |
Por:No Registrado | |
RE: El Retablo se nos cae... si señor grajalejo de las matas ha sido noticia cultural de primer orden gracias a las termitas. Gracias a ellas y a la dejadez hasta la diocesis sabe que tenemos iglesia. si no hay mal que por bien no venga. Saludos para todos. y me congratulo contigo. ahoro tenemos una escusa para promocionar el turismo cultural, ademas del fiestero que ese le tenemos bien reconocido. | |
Puntos: |
14-12-13 20:50 | #11749867 -> 9677313 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Retablo se nos cae... Los devoradores de Iglesias – El centro de Restauración dedica un año a salvar el retablo de Grajalejo, atacado por termitas y carcoma. Las Iglesias de León ocultan criaturas voraces. En la de San Martín de Tours, en Grajalejo de las Matas, hundieron el retablo. Son silenciosas e invisibles. Las termitas se han convertido en una auténtica plaga. Vaciaron la madera y “el retablo murió”, explica Marta Eva Castellanos, restauradora del Centro de Conservación del Patrimonio de la Diócesis de León, que ha tenido que aparcar todo el trabajo y dedicarse exclusivamente durante el último año a salvar esta “joya” del siglo XVI. Ha sido una empresa colosal, que ha puesto a prueba la maestría del taller de carpintería que dirige Ángel Miguel y al resto de los trabajadores del centro. La situación del retablo era tan crítica que Castellanos tuvo literalmente que escayolarlo para poder transportarlo desde el pequeño pueblo de la comarca de Sahagún al taller que ocupan en un ala del Seminario Mayor, frente a la Catedral. La primera intervención consistió en limpiar de pequeños “inquilinos” –termitas y carcoma- el retablo de Grajalejo, que fue introducido en la cámara de desinsectación adquirida hace 5 años por 41.000 euros y por la que ”desfilará” todo el patrimonio sacro de la provincia. El proceso se basa en someter durante 24 horas a estos insectos y otros “patógenos” a muy bajas temperaturas, sobre los 20 grados bajo cero. Lo curiosos es que, cuatro años antes, cuando el Obispado solicitó a la junta 80.000 euros para restaurar el retablo de Grajalejo, nadie advirtió su delicado estado. Hasta que la estructura se desplomó. El retablo dedicado a San Martín de Tours –advocación francesa que, sin duda, llegaría por el Camino de Santiago- procede de la escuela de San Juan de Juni y está fechado en el año 1597, como figura pintado en el propio altar. Un auténtico tesoro barroco. También se encontraban muy dañadas las diez pinturas (ocho sobre tabla y dos sobre lienzo) que cubren los encasamientos del retablo, donde hay representaciones de la Anunciación, de la virtudes de la prudencia, justicia, fortaleza y templanza, así como de San Isidro Labrador en el momento de realizar el milagro del agua y de san Martín de Tours compartiendo su capa con un pobre. Del retablo sólo se ha salvado la “película pictórica” y una capa mínima de madera –más fina que un palillo-. Luego llegó lo más difícil. Restituir la madera de este delgadísimo estuco. “La madera nueva produce tensiones, que habrían acabado agrietando el retablo. Hemos tenido que ir colocando la madera por capas, para que no incida en la policromía”, explica la restauradora. “Lo peor ya está hecho”. En León no hay precedentes, ni de un retablo devorado por termitas ni de una restauración in extremis de esta envergadura. (Verónica Viñas-Diario de León 29 Marzo 2013) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FelicitaciÓn navidad Por: No Registrado | 31-12-13 19:52 No Registrado | 2 | |
Fiesta del Cristo 2013 Por: No Registrado | 01-11-13 17:14 No Registrado | 17 | |
Foto: puesta de sol Por: No Registrado | 19-09-11 11:15 No Registrado | 10 | |
Foto: grajalejo Por: No Registrado | 24-10-10 11:40 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |