05-01-10 18:48 | #4317786 |
Por:No Registrado | |
LAS ERAS DE GRADEFES Prácticamente las eras comenzaban al lado del pueblo. Desde la "alambrera" de D. Félix (D.E.P) hasta el final de las eras, que si no me equivoco la última ( o penúltima ) era la del Sr. Fidel ( Fidelón, como se le conocía en Gradefes, buena persona). Cuando llegaba el momento de la trilla, se convertían las eras en montones de espigas que había que trillar. Poca gente quedaba en el pueblo ( las mujeres y no todas). Haciendo el recorrido de las eras parecía encontrarte en otro mundo. A una era, sucedía otra y a ésta otra más...Cuando estaba todo trillado, los montones de paja y grano eran espectaculares, lógicamente quien más tenía, los montones eran más y más altos. Había cierta rivalidad, pero sana. Los chavales aprovechaban el baño cuando iban a dar de beber a las vacas. Después había que aprovechar el viento para limpiar, no todos tenían máquinas, así que... Otro día hablaremos de los fabricantes de trillos. Trilleros que solían venir el día de Santiago para vender sus trillos en el pueblo más próximo a Gradefes por el interior, ya que celebraban su fiesta ¿Saben cuál es, verdad? Un saludo cordial. | |
Puntos: |
08-01-10 11:03 | #4336521 -> 4317786 |
Por:No Registrado | |
RE: LAS ERAS DE GRADEFES Gracias por la informacion | |
Puntos: |
08-01-10 18:25 | #4339905 -> 4336521 |
Por:No Registrado | |
RE: LAS ERAS DE GRADEFES Me queda algo por reseñar ( se me olvidó en mi primera intervención). Había gente que trillaba en los Pilares. Los Pilares era un campo como otro cualquiera, pero había que pasar el río. El lugar estaba en dirección a Sahechores. No sé si era público, privado, vecinal, de gradefes o de Sahechores. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ana Isabel Ferreras no será diputada Por: No Registrado | 16-08-11 21:38 No Registrado | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |