11-04-05 20:11 | #53205 |
Por:No Registrado | |
"Pago del vino" La fotografía 72 “Cantina con más mozos”, me sugiere que los “reunidos” están celebrando un “pago del vino”. Esto tenía lugar y era de obligado cumplimiento para el varón que se fuera a casar con una moza del pueblo, creo que si se hacía el remolón se optaba por hacer la “cencerrada”, aunque ésta si no recuerdo mal iba dirigida directamente hacia o contra la novia. Los beneficiarios del evento eran los mozos únicamente y con el vino también tenía que pagar el consiguiente escabeche. Otro motivo por el que se pagaba el vino y el escabeche era la “entrada de mozo”, aunque ésta se hacía tipo colectivo, o sea, varios “imberbes” que aspiraban a entrar en el círculo “varonil barbudo” y tener sus privilegios, se ponían de acuerdo, comunicaban con antelación noche y cantina donde tendría lugar el evento, y una vez cumplida la tradición se era ya “mozo a todos los efectos legales”. ¿Qué privilegios eran éstos?, supongo que el derecho a asistir a los “pagos de vino” futuros, pagar las cuotas que se fijaran para hacer la fiesta del Corpus y no recibir algún “zurriagazo” por algún atrevimiento inadecuado. Saludos, Paco. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Riskin mira tu correo Por: No Registrado | 01-05-07 22:43 No Registrado | 0 | |
El Pendon Por: sonar | 04-04-06 21:31 Gege | 1 | |
Felicidades Por: No Registrado | 23-12-05 21:41 No Registrado | 1 | |
Holaaaaaaaaaa Por: No Registrado | 28-05-05 23:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |