18-10-06 16:48 | #275236 -> 273640 |
Por:Bcn64 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un poco más de historia Descripción de Espina según Madoz en el siglo XIX (descripción recogida de la web www.de-leon.com) "La Espina de Tremor:…Tiene 20 casas, casi todas de tierra, cubiertas de paja y repartidas sin orden sin regularidad; iglesia parroquial (San Miguel)…; y buenas aguas potables…El terreno es árido y montuoso, y le fertilizan en parte las aguas del Cerezal que mueven también algunos molinos harineros. Los caminos son locales y se encuentran en regular estado. Industria y comercio: fabricación de carbón que esportan a las capitales de provincia, y part. Y a otros puntos…" En cuanto a la vinculación de Espina con La Cepeda añado comentario encontrado en la web de la Mancomunidad, dentro del pueblo de Sueros en concreto. " El Rey Alfonso IX viajó por aquí para la firma del documente, el 18 de marzo de 1220, por el que donaba el Castillo de La Veguellina, que más tarde guardarían los Señores de Cepeda, a don Pedro, obispo de Astorga. Parece ser que aprovechó su viaje para cazar y "regaló al halconero Juan Ibáñez el pueblo de Espina de Tremor en tierras cepedanas". Saludos. Julio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
En recuerdo a Héctor Por: agugar | 24-05-09 23:47 agugar | 0 | |
Foto: vista parcial Por: Desilva | 10-03-09 13:47 Desilva | 0 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 29-10-08 19:46 No Registrado | 20 | |
No fui al Tibet Por: No Registrado | 23-08-05 20:44 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |