05-11-08 22:14 | #1375130 |
Por:No Registrado | |
Enredo... Enredando un poco con la memoria y los acontecimientos: "" Dicen que van a poner en Espina unos molinos pero que no molerán como el molino Cubillo. ¡Ay!, ¡Silencio de la Sierra! ¡Ay! ¡Estruendoso silencio! roto por unos molinos con el bluff, bluff, de sus giros; ¡Sed para mi, ¡bienvenidos!. Yo antes a la Sierra iba con mi abuelo, de chaval, para cuidar de las vacas en el monte “l´Acebal”. Salíamos bien temprano con el sol al relumbrar; después de echar de la corte las cabras para cuidar. Llevábamos la merienda en la fardela guardada. El, de su cinto colgada, yo,a mi espalda cruzada. Subíamos con seis vacas: la Garbosa, la Serrana, la Rubia y la vaca mala, aquella Corza malvada que a las demás les pegaba. La Guinda era la mejor. Tanto que de vuelta al pueblo con sus cuernos repicaba sobre la puerta de casa por un rebojo de pan, o algo de remolacha… Y allí mismo la ordeñaban. La Artillera era otra cosa, era la vaca mayor, de casi todas madre era, y a todas las “educaba” con una u otra cornada. En la cuadra había quedado la jatina, bien trasgada, hija de la vaca Rubia que en Torrecillo compraran, sujeta por el gurgüelo para que no se mancara. Subíamos por Peñaguada, donde mi abuela esperaba, allí, sacaban la Corza, detrás salía la Serrana. Hablábame de la Corza, aquella vaca tan mala: “Venaca pacá, buen niño qu’esta vaca ye malaca, si vedes que se revuelve nu yi dés con esa vara, dayi cun est’outra aiyada”. Matalorramos arriba a Valdemilantos vamos. Dejamos aquellas peñas, y a la Igresuela llegamos. Pasados unos auyares, mi abuelo siempre exclamaba, al ver aquellas tres vacas negras, de urces atascadas: “¡Oh coiro! ¡Mira Ramón!, al sol pediénduyi la hora”. A “tiu” Ramón le gustaba con la boina bien calada, tumbarse entre urz o carqueisa, que en la gándara encontrara. Bajábamos hasta el río Por el valleiyo Los Carros y en aquel valle pastaba entre piornos el ganado. Comíamos la merienda en algún lugar sombrío: Tocino, chorizo y pan algo de cebolla y vino, un cuartolitro en botella; botella bien repicada, que en el río refrescaba. La siesta me hacía dormir encima de la chaqueta; con el sonido del agua ¡qué maravillosa siesta!. Ya tienen la barriga llena las vacas hay que tañer. Mira el sol hacia “onde” va, de aquella peña acullá. Y subíamos hasta el alto, con paso lento y cansado… ¡Ay!, ¡Silencio de la Sierra…! ¡¡ Silencio !! ¿dónde has marchado…? Ya ni aquel grito…, ni el trino, de águila o pajarillos deja la Sierra sonido. ¡Aquel sonido..., es ya olvido! ¡Ay!, ¡Silencio de la Sierra…! ¡¡Silencio…!! ¿Dónde te has ido? Niño, que me han cambiado, por el bluff, bluff del molino… Saludos a todos. Gege. | |
Puntos: |
06-11-08 23:58 | #1379925 -> 1375130 |
Por:No Registrado | |
RE: Enredo... Al bueno de tiu Ramón que con las vacas andaba, el reloj le funcionaba bien,en cualquier ocasión. La hora exacta nos daba "por el meano" decía y doblando el brazo,el cayado por la entrepierna metía. Levantaba bien "la pata" y siempre con alegría, "las dos y media" nos daba a cualquier hora del día. Se me ocurrió mandar esto a guisa de saludo y un recuerdo para tío Ramón, al que recuerdo sobre todo del Redrueyo. .Hace poco que regresamos de Espina después de pasar allí cuatro meses.Se me había casi olvidado que existía el cacharro este.Me alegré de todas maneras al encenderlo y ver que está esto animado,esperemos que siga así. Allí rememoramos muchas de las palabras y expresiones del lugar, pero lo de !ah,coiro! se nos había escapado.Me resultó muy simpático. Un saludo a todos.Irina. | |
Puntos: |
10-11-08 19:15 | #1391815 -> 1379925 |
Por:No Registrado | |
RE: Enredo... Saludo que te devuelvo Irina. Buenos recuerdos nos dejó el tío Ramón, es cierto. Estar cuatro meses en Espina, supone un acumulo de energías. Seguramente que alguna entretenida historia, de ésas que antaño solían ocurrir, ya nos contarás. Mi sorpresa ha sido que a más de uno de Espina nos gusta el verso. Por cierto, cual sería el gentilicio más correcto para nosotros, (¿espinosos, espinardos, espinenses?,…). Un saludo también para todos. Gege. | |
Puntos: |
15-11-08 11:37 | #1411293 -> 1391815 |
Por:No Registrado | |
RE: Enredo... Si el número de escritores no se amplía yo me temo o estoy considerando si muy pronto os estarán llamando en el Foro el “Clan de los García” Este verso no tiene otra intención Que pedir a otros más participación Saludos. Gargapa | |
Puntos: |
17-11-08 21:03 | #1419709 -> 1391815 |
Por:Eole ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enredo... Para las gentes de Espina Gege nos ha planteado qué gentilicio adoptamos y cual sería el correcto. Él nos ha propuesto tres, yo el más correcto no sé, pero el que más me ha gustado y el que mejor me ha sonado es "espinenses" así que... ¡ voto por este! Saludos EOLE | |
Puntos: |
13-12-08 22:11 | #1535865 -> 1419709 |
Por:No Registrado | |
RE: Enredo... ...Y los de Tremor "Cachelos". ¿Alguien sabe el origen o la razón de tales "gentilicios"?.Parece que vienen ya de muchos años. Los de Los Barrios, ¿no tenían también?. Parece que me suena la frase de:"Llanudicos" los de Espina ,"Tachuelos"los de Los Barrios,o algo así. Saludos.Aguado | |
Puntos: |
13-12-08 20:09 | #1535462 -> 1391815 |
Por:No Registrado | |
RE: Enredo... Somos "llanudos", como a los de Murias "pulgas" y a los de Ponjos "piojos". Un saludo a todos de los picapedreros. | |
Puntos: |
13-12-08 21:49 | #1535804 -> 1535462 |
Por:Eole ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enredo... jajajajjaaaaaaaaaaa llanudos tiene gracia | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Adiós a Alipio. Por: No Registrado | 14-05-12 00:11 No Registrado | 0 | |
HÉCTOR Por: No Registrado | 20-05-09 18:57 No Registrado | 1 | |
del mensaje anterior Por: No Registrado | 01-05-07 22:45 No Registrado | 0 | |
Carnaval Por: garcía | 06-03-06 23:55 garcía | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |