Que recuerdos tan guapos de esas fechas, como es posible que lo hayan prohibido, ¿Que creen las autoridades y los legisladores que así se hace mejor?, yo no lo creo.
En aquellos años hasta el matachin tenía idea si el gocho estaba tuberculoso o tenia la triquina nada mas verlo y si había duda por eso siempre se llamaba al veterinario.
Al principio se le cortaba la punta de la lengua y un trozo de las entrañas junto a las costillas y se le enviaba a villablino por el correo con el nombre del dueño, las dejaban en el autobar, por allí pasaba el veterinario a recogerlas y comprobar las muestras. Todos sabíamos que sin en dos días no decian nada es que todo estaba bien.
No recuerdo ninguna infección por carne en mal estado, algunas veces se mataba una vaca en el monte y en pleno verano y la traian en el carro, pues no había ni tractores, y se vendía a todos los vecinos, mas que nada para que no lo perdiera todo, pues otro día le podía tocar a otro, eso si era compromiso y camaradería. Lo que está claro es que no recuerdo que nadie enfermara y la carne era suprema, ese sabor yo no lo volví a sentir desde que no se mata en casa.