25-11-10 10:16 | #6590094 |
Por:No Registrado | |
ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Soy el de siempre poque nadie quiere parcicipar en el relato de anécdotas ocurridas en nuestros años jóvenes u otros años, yo voy a seguir con mis relatos propios, creo que es algo muy bonito recordarlos. Recordáis cuando ibamos a la escuela de abajo (la de Gabriel Llamas y Emilia), pues bien una vez imaginado el lugar voy a contar alguna anécdota o recuerdo. Los niños de aquella época queriamos emular a Gento, Puskas, Betancourt, Sanchis padre, etc, pero claro no teniamos ni un mísero prado en el pueblo ligeramente horizontal "cosa difícil", para poder jugar. Cuando llegaba el recreo la mayoría nos poníamos a dar patadas a un balón (normalmente de goma o plástico), previamente se formaban los equipos, (Echamos a piés decíamos)dando pasos dos niños elegidos por sorteo del tu y tu, a pies juntos de frente uno al otro, hasta que se llegaban a juntar, el último que tenía espacio para colocar el pié (de frente o atravesado)sin pisar al contrario, era el que tenía derecho a elegir un compañero en primer lugar, después alternativamente cada uno iba eligiendo compañeros hasta formar los equipos. A continuación se hacían las porterías, que no eran mas que dos piedras para cada una y se cuidaba muy bien que las dos fueran exactamente iguales, hasta tal punto que alguna vez se discutia porque una portería la marcaba uno y otra otro que aparentemente calzaba mas y por tanto salía distinta, hasta que se decidía que las marcara uno mismo las dos, ¡Que bonito!, eso si que era democracia. Comenzaba el partido sin árbitro, claro está, y así se disputaba hasta que el maestro nos llamaba o enviaba algún compañero a avisar, pues el maestro normalmente no estaba con nosotros, el solía bajar por el camino de los huertos hasta el río (recuerdo eso de Constantino). Como podéis ver la gente joven que lo lea, no había monitores al cuidado de nosotros y por eso no nos pasaba nada grave o de importancia, solamente cabezas rotas, cejas cortadas, pero eso no era problema. El partido algunos días acababa antes de tiempo, provocado por un vecino colindante con el campo de fútbol, que como todos sabéis era el propio camino junto a casa de Valeriano y Colasa y la huerta de Gustavo. Efectivamente la pelota era difícil mantenerla dentro del campo de fútbol (camino), y muchas veces se iba para el corral de Valeriano y otras para la huerta de Gustavo, y ese si que era un problema. Este hombre era como el demonio, se escondía detrás de un manzano cercano a la casa de Blanco y nada mas que caía el balón a su finca, esperaba que subieramos un niño a por el y de repente saltaba como un resorte y se apropiaba de la pelota, imaginaros la rabia, ya no solo por terminar el partido, sino porque se quedaba con la pelota el muy c........... Para recuperarla tenía que ir un padre o el maestro a pedírsela. Como veis nos divertíamos a nuestra manera y siempre lo pasábamos muy bién. En otro momento contaré mas, pero por favor animaros alguno que esto entiendo que es muy interesante, y queda para que lo lean nuestros hijos y nietos. Creo que para estas anécdotas es bueno o yo diría abligatorio identificarse. SOY GERMAN BARDON MELCON (Manin para los amigos) | |
Puntos: |
30-11-10 23:00 | #6620852 -> 6590094 |
Por:kuriaky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Hola German,eres un fonomeno,que bien recuerdas las andanzas de nenos y que bien las cuentas.Por favor no dejes de hacerlo,los que estamos lejos de nuestra tierra las disfrutamos y yo particularmente te lo agradezco mucho. Llevo muchisimos años(45) lejos del pueblo,me marche de muy niño,eso hace que no tenga muchos recuerdos ni vivencias.Por las fotos de la escuela reconozco muchas caras pero no todos los nombres,ya me paso contigo y tus hermanos jaja.Recuerdo algunos partidos de mozos que se jugaban en la carretera,seguramente seria en fiestas,y raramente eran interrumpidos por algun coche que pasase,las grandes partidas de bolos,frente al bar de Sinda,y algun juego mas que practicaban los mayores,como enterrar un gallo dejando la cabeza fuere,ganaba quien le hacertase con una piedra. en la cabeza Otro dia mas.Un saludo | |
Puntos: |
01-12-10 09:58 | #6628557 -> 6620852 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO No sabes la sensación agradable que me produjo que alguien del pueblo y sobre todo que lleva muchos años fuera, le traiga grandes recuerdos estos relatos, creo que es muy bueno que los expongamos, es muy ilustrativo que nuestros hijos vean o entiendan como se vivia hace unos 40-50 años. Me gustaría saber quien eres el que escribió antes, si no quieres decir el nombre aqui, te envio mi correo para que nos comuniquemos si te parece arq-germanb@terra.es. VOY A CONTAR OTRA. Aunque sea un poco personal, la considero importante por el hecho de contar a nuestros jóvenes que odiseas se creaban para desplazarse a Villablino al médico. Dado que no había grandes cosas para jugar, ni play, ni ordenador, etc. Los Juegos los creabamos nosotros y los aparatos también. En una ocasión encontramos, creo que era uno de los de Conrrado el de la casona y alguno mas, una parte del neum´´atico de un camión, concretamente la zona perimetral o arillo que aprieta sobre la llanta del camión, es decir un aro de goma con gran cantidad de alambrillas de acero internas. Claro está que estaban oxidadas todas las que se salian al exterior, pues bien, nos ponemos a tirarla en la huerta de tino el de manuela que estaba en frente de la casona por debajo de la carretera, uno se ponía para tirarla en la parte alta y claro está que el mas valiente para pararla en la parte de abajo. Imaginaros que eramos niños de 7-8 años, y ese aro pesaba. Yo como es normal lo paraba con las manos colocándolas en la parte alta y friccionando sobre el borde hasta que paraba, que inocente, claro esta que a la segunda vez o algo así, uno de las alambres de aceros que sobresalian de dentro de la goma, se me clavó en la mano hasta las entrañas y rompió dentro de esta. Recuerdo que después de un rato de mucho dolor, aparentemente pasó y seguí jugando a unque a otra cosa. Cuando llegué a casa, mi madre siempre nos lavaba las manos antes de cenar, yo no había dicho nada, entonces cuando me intenta dar jabón, yo daba unos gritos de miedo, mi madre dice ¡Que te pasa hijo!, le enseño la mano y noté por su cara que se asustó mucho, yo no era consciente, pero recuerdo que tenía la palma de la mano bastante amoratada y la zona donde me clavé la alambre bastante ennegrecida, además de que uno de los dedos (el índice), no lo podía mover, luego supe que estaba clavada la alambre en el tendón. De inmediato fueron a casa de Adela a buscar a Perfecto que era la única persona con vehículo (moto), además de Diego pero estaba en la gasolinera. El buscar a Perfecto era para que bajase a buscar un táxi para bajar al médico (no había teléfono...etc). Bajó perfecto y trajo a Floro el taxista, con un citroen negro. Bajamos mi padre y yo con Luciano el de Adela que quiso acompañar a mi padre, como es normal cuando se tiene prisa siempre pasa algo, a la altura de la tejera pinchó, imajinaros de noche, con aquel gato que debería ser inmenso y lloviendo, recuerdo que se me hizo eterno, y la mano ya me dolía muchísimo, por la infección. Por fin se repara el pinchazo y llegamos a la consulta de Don Jesús el médico, estaba encima del Autobar, aunque yo en aquel momento no me orientaba donde estaba. Me meten en rayos y sin anestesia ni nada, me coge mi padre por un brazo y Luciano por el otro y a puro dolor, me sarja una zona de la mano para poder acceder a la alambre y cogerla con unas pizan para sacarla, la intervención la hizo mirando por los rayos X, para poder ver la alambre, aún hoy me duele de pensarlo "Que dolor tan fuerte". Le dijo el médico a mi padre que estaba a punto de comenzar la cangrena y que claro está si de casualidad hubiese pasado 2-3 horas, hubiese perdido incluso la mano, no digamos nada si paso la noche en casa sin decir nada. Cuando llegamos a casa estaba mi madre esperando con una vela encendida y había rezado la oración a San Antonio, posiblemente por esto no me pasó nada. Bueno amigos espero no haber sido pesado, otro día mas. | |
Puntos: |
24-12-10 17:27 | #6758645 -> 6628557 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO OTRA VEZ DE NUEVO YO. ahora que estamos en invierno, alguien recuerda las maravillosas pistas olímpicas de esquí que teniamos en el Villar. Recuerdo especialmente alguna anécdota y espero hacerlas cortas. 1ª.- Desde el Duerno a la entrepanera, ¡Como bajábamos!, yo recuerdo una de las veces después de dar la curva delante de casa de Delmiro y Centenero, me aparece MIRIN (hijo de Delmiro), ¡Que susto!, no supe como librarme de el, lo único que se me ocurrió "in extremis", fué abrir las piernas y claro, aprovechando que miro era como un ratón (cariñosamente lo digo), tendría 4 años, logré no llevarlo por delante, pero el tortazo que me pegué fué de campeonato un poco mas abajo (RECORDAR QUE NO TENIAMOS REDES DE PROTECCIÓN COMO LOS ALIMPICOS), las redes eran las paredes de las casas. 2ª Otra pista muy buena era desde junto a casa de Faustino e Isolina, bajando por el calecho y la cárcaba, hasta la carretera, por supuesto sin caer a la huerta de Diego y Paco. Eramos unos artistas, eso no lo haría ni Alberto Tomba. 3ª Esta si que era pista, bajándo por el "Avesedo", nosotros le llamabamos Aveseo, eso si que era bajar, yo una vez recuerdo que además de no saber esquiar bien, las ataduras eran fabricadas por nuestros padres que las usaban para pasar el sedernal a la mina, estaban compuestas por una chapa de unos 3-4 mms de grueso quer no la boblaba ni D...., atadas con alambres y correas de cuero, es decir que el esquí no se iba, pero la conducción era muy difícil. Pues bién yo estaba bajando y aumentando la velocidad, cuando veo que un piorno se pode delante de mi camino y claro por encima no lo pasaba´y esquibarlo no pude, asi que decidí como cuando Mirin, abrí las piernas y..... claro como el piorno era mas alto me llevé un tortazo por la entre pierna que cada vez que lo recuerdo aún me duele, se me cortó la respiración y creí morirme y no de risa. 4ª y última, esta vez ma caí sobre la nieve y no se lo que hice que me quedé clavado en la nieve, pero voca abajo y como digo los esquís no se soltaban, las pasé canutas para salir de aquel aotlladero, pues los demás que estaban conmigo, tenian bastante con desternillarse de risa. Bueno amigos todos, espero habertos hecho pasar un rato agusto. FELICES NAVIDADES. A recordáis los hielos que nos colgaban por el jersei de lana, y no teníamos frio. Hoy nuestros hijos van con una buenas botas, bufanda de lana, buen abrigo y a veces bienen helados para casa. | |
Puntos: |
27-12-10 12:12 | #6766073 -> 6758645 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! Hoy voy a contar una anécdota corta de nuestras andanzas de nenos por el pueblo. Supongo que alguno recordará los arcos que haciamos con una bara de abedul u otro arbol y la flecha con una ballesta de los paraguas, la cual afilábamos en las piedras, claro está que para niños era una máquina de matar. En una ocasión estábamos jugando debajo de casa de "Julianito", abuelo de Juanjo, Javier y Mari, en una era y a Juanjo se le ocurrió decir que le esquibaba las flechas que le lanzara su hermano, situándose de frente a el a una cierta distancia y sin cubrirse ¡Que burrada!. Pues bién así lo hizo y efectivamente le esquivó alguna, pero en un momente determinado una de las flechas se fué al sitio no debido, y vimos como Juanjo se puso las manos en la cara y gritaba ¡Ay mi ojin!..... ¡Ay mi ojin!. Sangraba y crria para casa, todos fuimos detrás de el y creo que la mayoría pensando que se habia quedado sin el ojo, por suerte no fué así y al día siguiente como si nada. En otra ocasión mi hermano Pedro y Yo lo mismo, me disparó una flecha y se clavó en la tibia, tuve que tirar con fuerza para sacarla, pues clevó en el hueso. Me fuí a la cama sin decir nada, pero al día siguiente cogeaba, pues me dolía un montón. Ni me puse el tétanos, ni nada y aquí estoy. Las verdad es que eramos unos brutos, pero aquí estamos todos. VENGA ANIMAROS A CONTAR ALGUNA HISTORIA HOBRES DE DIOS, QUE PASA QUE NO RECORDAIS NINGUNA. Un abrazo a todos Manin. | |
Puntos: |
27-12-10 22:33 | #6769028 -> 6766073 |
Por:La braña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Puestos asi ,creo que de las mejores que yo recuerdo eran las del dia de las trastadas (sabado Santo) y con esto Manin te dejo tema y te cedo el honor.Un abrazo | |
Puntos: |
02-01-11 14:00 | #6792583 -> 6769028 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO SOY GELINES LA DE LA MANOCHA ME ALEGRE MUCHO DE SABER DE ESTA PÁGINA, ME LO DIJO MI HERMANA YO LLEVO YA 25 AÑOS EN VIGO PERO ME ACUERDO MUCHO DE LA ÉPOCA QUE PASÉ EN EL PUEBLO FUE YO CREO LA MAS BONITA , EL FRIO QUE PASABAMOS EN AQUELLA CASA MI TIO SEVERINO NOS LLEVABA A LA ESCUELA AL HOMBRO PORQUE HABIA UN METRO DE NIEVE MI HERMANA ERA MUY PEQUEÑA NOS METIA MI ABUELA CASTAÑAS CALENTITAS EN EL BOLSO PARA LLEVAR LAS MANOS CALIENTES, |QUE AÑOS AQUELLOS| AHORA QUE ENCONTRE LA PAGINA YA ESCRIBIRE MAS COSAS UN BESO PARA TOD@ Y FELIZ AÑO | |
Puntos: |
02-01-11 22:29 | #6794840 -> 6792583 |
Por:kuriaky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Hola Gelines,bienvenida a esta ventana de nuestro querido pueblo.Yo, que tambien como tu,me encuentro lejos me suelo asomar cuando la morriña se apodera de mi.Miro las fotos y leo los comentarios de Manin,que es quien lo mantiene con vida,y eso me ayuda a pasar el mono de pueblo. Mi familia se marcho del pueblo siendo yo muy pequeño,seis años,con lo cual me resulta dificil acordarme de la gente.De la manocha recuerdo algo a la familia del caminero¿Tano?,pero aunque no te recuerde a ti,me alegro de tu llegada a esta foro y espero que sea muy larga tu presencia en el .Un saludo | |
Puntos: |
02-01-11 22:39 | #6794888 -> 6792583 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO NO SE QUIEN ERES MIS ABUELOS VIVIAN EN LA OTRA CASA DE LA MANOCHA ERAN CLEMENTE Y TEODOMIRA SI PUEDES IDENTIFICATE SALUDOS | |
Puntos: |
03-01-11 09:33 | #6803285 -> 6792583 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Tienes razón Gelines, creo debemos ponernos cara e identificarnos, lo digo por Kuriaky, nos tienes intrigados, dinos quien eres hombre creo que es mas bonito saberlo. de todas formas nadie lo obliga. Gelines no se si salió un mensaje anterior, no se lo que hice y se quitó la página. Te decía que tengo un hijo en Vigo, es Arquitecto, tiene página web, si quieres verla y algún día conectas te la digo. www.nelsonbardon.es. Un abrazo a todos y especialmente a ti gelines por haber entrado al foro, yo me acuerdo de tí, no se si tu de mi pues eres mas joven que yo. Recuerdo muy bién a tu tio Severino, le tenía mucho aprecio y de tu abuelo Clemente con su cacha y de Teodomira, que siempre estaba asomada a la ventana cuando yo pasaba por allí delante, bién con las vacas o a la hierba a las llamas de las fuentes y los pradones. Recuerdo también las grandes nhevadas, eso si que era nieve, tengo el recuerdo de pasar desde el portal a la cuadra por un tunel bajo la nieve. En una ocasión mi padre fué a ayudar a Emilia Vega, la madre de Pepe Lllamas, y estaba sacando nieve con un caldero, la pasaba por la cocina y la tiraba por la ventana a socarral, para intentar salir de casa y llegar a la cuadra para dar de comer a las gallinas, cerdos, etc. Un abrazo a todos los lectores y especialmente a gelines por entrar en el Foro. | |
Puntos: |
03-01-11 15:46 | #6804659 -> 6792583 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO ¿ERES MANIN ? ES QUE NO DICES NADA PERO POR EL APELLIDO DE TU HIJO SUPONGO QUE SERAS TU SI ES ASI CLARO QUE ME ACUERDO DE TI Y DE TODOS TUS HERMAN@ UN SALUDO , VOY A VER SI ME PUEDO REGISTRAR | |
Puntos: |
04-01-11 09:05 | #6808357 -> 6792583 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Efectivamente soy Manin, perdona por no decirlo, normalmente siempre me identifico, pero de todas formas lo has reconocido por los apellidos de mi hijo. Saludos y suerte. | |
Puntos: |
23-01-11 22:35 | #6925248 -> 6792583 |
Por:kuriaky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO POR ALUSIONES JAJA No creo que la identificacion de la persona sea lo mas importante en este foro,pienso que lo verdaderamente importante es participar en el y hacerlo con educacion y respeto como hacemos casi todos los que en el participamos.Por otro lado tampoco me apetece,quizas por timidez o porque no conozco a casi nadie,espero que respeteis mi postura,aunque entenderia el que no quisieseis responder mis mensajes. Mi familia se marcho del pueblo cuando yo tenia 6 años,en esas mismas fechas se marcharon muchas familias;Gila,Tascon,Conrado y Cesar Rabanal,Montes,Blanco,Centoira etc soy hijo de una de estas familias.Actualmente tengo 55 recien cumplidos y llevo mas de 40 viviendo en otra comunidad,pero todos los años me doy una vuelta por el pueblo y por san justo,cosa que cada año disfruto mas¿sera cosa de la edad?jaja.Saludos para todos y deseo que cada dia seamos mas e igual de bien avenidos | |
Puntos: |
24-01-11 10:28 | #6926689 -> 6792583 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Hola Kryaky, una gran alegría leer tu mensaje, dado que aunque no te identificas del todo, al decir que eres de une de esas familias y que tienes 55 años (yo 56), has vivido la infancia totalmente conmigo, con eso me conformo. Efectivamente lo mas importante es contestar con educación, por supuesto. Recuerdas entonces alguna de las anécdotas que conté, la de los partidos de fútbol en el camino junto casa de Colasa, etc...... Un fuerte abrazo colega y espero que cuando vengas este verano me llames para tomar un café, para mi sería de una especial alegría. <saludos a todos y especialmente a Kuryaky. Manin | |
Puntos: |
29-12-10 04:22 | #6775333 -> 6766073 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Hola a todos los del pueblo....y del mundo entero. Soy PP Llamas y este es un mensaje de prueba por aquello de ser la 1ª vez que lo envío y por la hora que es (mas de las 4 de la mañana). Mañana envío algun mensaje al hilo de lo que Manín trata, y que la verdad, algunas anécdotas las tenía en el olvido....de esta forma rejuvenece uno y disfrutas dichas vivencias porque el tiempo borra todos los sinsabores y te deja lo mejor del momento....será por eso el dicho de que cualquier tiempo pasado fué mejor. Los nuestros no sé si fueron mejores pero si fueron auténticos y de los que te marcan sin arrepentimientos ni frustraciones. Bueno, lo dicho, prometo enviar alguna que otra anécdota. Un abrazo a todos y, por favor, identificarse al enviar el comentario. | |
Puntos: |
29-12-10 09:12 | #6775482 -> 6775333 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO ¡Que alegría me llevé al leer tu mensaje amigo Pepe!, efectivamente que tiempos aquellos tan bonitos. Me ha gustado y comparto tu idea de identificarse, ya lo dije yo en otra ocasión, si de verdad decimos cosas bonitas y recuerdos, para que esconderse bajo un seudónimo. ¡Ánimo a todos! y FELIZ NOCHE VIEJA Y BUEN AÑO PARA TODOS. Pepe, no es necesario que estés hasta la 4 de la mañana para enviar mensajes, "Que estarías haciendo a esas horas". | |
Puntos: |
29-12-10 10:37 | #6775686 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Ahora que escribió Pepe Llamas, recuerdo una anécdota entre el y yo. Muchas veces cogiamos las bicis de los padres, yo sobre todo lo digo por mi pues era el vehículo de trabajo. Recuerdo en una ocasión que fuimos en la bici hasta Los Bayos, y al regresar, bajando la cuesta desde el bar de Santos "Bar El Tropezón" hasta la carretera con Pepe en el porta bultos, yo solté los frenos para alcanzar un coche que pasaba en ese momento por la carretera, como es normal al coger un bache en el camino nos desequilibramos y caimos en la carretera, ¡menos mal que no caimos para el prado de enfrente!. Pepe Sangraba por una pierna y rompió el pantalón por la entre pierna. Lo cosimos con una rama de salguera, pensando que así su madre no se enteraba. No se lo que pasaría en casa al llegar, eso no lo se. ¿Lo recuerdas Pepe?. Un saludo a todos Manin. | |
Puntos: |
31-12-10 04:16 | #6785022 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO La anécdota de la bici en Los Bayos, bajando la cuesta desde el bar de Santos hasta la carretera conmigo en el porta bultos....cómo la voy a olvidar. Lo que pasa es que yo tengo otra idea del suceso, supongo que como los golpes principales me los llevé yo....quizá tenga distosionada la realidad. Al hilo de este suceso, recuerdo que me habías comentado unos días antes de que Luciano le había dicho a Juanjo (al pegarle una pasada con el coche a la bici del amigo) que donde estuviese un motor que se quitara el pedaleo..... Con esta premisa, recuerdo que desde el bar de Santos vimo un coche que pasaba a lo lejos por la carretera, y nos pusimos de acuerdo en alcanzarlo y, si fuera posible darle una pasadita, supongo que por lo de la rebeldía infantil-juvenil y llevarle la contraria a los mayores y a Luciano en particular. Recuerdo que te pusiste inclinado hacia delante como los sprinter cuando estan llegando a la meta. Yo iba tan concentrado en ver cómo recortabamos distancia con el coche que se me olvidó que después de la cuesta venía un cambio de pendiente al coger la carretera; instante en el que se me descolgó el cuerpo para el lado izquierdo...excepto la pierna y mano derecha que seguía en el porta bultos y sillin intentando agarrarme y subirme de nuevo a la bici, al mismo tiempo que te gritaba que parases por Dios....tu seguías en tu postura encorvada y en pleno pedaleo y no me oías (o no me escuchabas?)yo recuerdo que me iba dando intermitentemente con toda la parte izquierda del cuerpo, cabeza incluida, contra el suelo... no sé si fueron 10 segundos o más....a mi me pareció una eternidad, así que cuando ví que no me hacías ni caso y yo, más que recuperar el equilibrio, veía que me iba a golpear hasta la niña del ojo....me solté de la bici intentando emular a los vaqueros cuando se bajaban del caballo en marcha (de aquella sólo veíamos películas del oeste), pero como no tenía ni caballo, ni burro, tampoco tenía dotes de bajarme en marcha....así que ahí es donde me descolgué de la bici y te desequilibré a tí tambíen. Tenía todo la parte izquierda del cuerpo ensangrentada, la cabeza en menor medida pero también...claro que mi única preocupación era que tenía rota la ropa, que la cosimos como cuentas. No recuerdo muy bien como lo afronté en casa, pero si recuerdo que no me pegaron....me lavé las heridas y no dije nada de ellas....creo recordar que despues de comer algo de merienda cena dije que me encontraba mal porque me había caido y me fuí a la cama...huyendo... y al cabo de un rato escuche jurar a mi madre que cómo tenía la ropa desecha....yo acostado del lado izquierdo por si venía alguna paliza...que me dieran en el lado derecho....tardé un buen rato en dormirme porque pensé que me podía haber pasado algo mucho peor...y por la duda de si mi madre iba a entrar en la habitación.... En fin, qué bonito es recordar sobre todo cuando no pasaba nada que no tuviera arreglo.... Como creo que seré el que da el último mensaje del año aprovecho para desearos a todos lo mejor de lo mejor para vosotros y los vuestros en este futuro año 2011. Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo. Un abrazo PP Llamas | |
Puntos: |
31-12-10 11:30 | #6785633 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Hola Pepin, como es posible que escribas siempre a las 4 de la mañana, ¿Te concentras mejor?. Que maravilla de redacción, mas bien parece una parte del guión de una película de aventuras, que expléndido relato, la verdad es que estuve sintiendo tal y como ocurrió en si dia, lo has explicado con total precisión. Se me había olvidado lo de Luciano, efectivamente que había dicho que donde esté un motor que se quite la bici, y claro está nosotros como jovenes con todas las ilusiones quisimos demostrar que eso no era verdad y así nos fué, pero como tu dices nunca pasó nada quer no se pudiese arreglar. Sigo opinando que esto de contar anécdotas es maravilloso a mi entender, animaros. Bueno FELIZ NOCHE VIEJA Y QUE EL AÑO 2011 SEA UN POCO MEJOR. ABRAZOS PARA TODOS LOS LECTORES DE ESTE FORO. | |
Puntos: |
04-01-11 22:06 | #6812376 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO ¿Habeis escrito ya a los Reyes ? Que ilusión cuando eramos pequeños y al final no te traian casi nada pero todo nos hacia gracia ,con un puñado de peladillas ya nos conformabamos luego saliamos a la calle jugabamos al truque" que estaba marcado en el suelo y no se borraba en todo el año"y eramos los más felices, bueno como todos los niños de antes yo creo que ahora son más aburridos y eso que no les falta de nada .De todas formas echar la carta por si acaso no sea que pasen de largo .FELICES REYES . Ah no soy capaz de meter fotos alguien me dice como se hace. GELINES | |
Puntos: |
05-01-11 10:48 | #6814366 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Yo un día me puse tambien a intentar enviar varias fotos y nunca salieron, no se si hay que registrarse o no, ya lo pregunté alguna vez en la red y solo Mari me dijo que posiblemente habría que registrarse, yo intenté registrarme, puse todos los datos y finalmente te dice que a tu correo te enviarán nuevos datos para completar el registro, yo estoy esperando y no recibo correo ninguno a este respecto. Alguien lo puede explicar? Gracias. Con respecto a los reyes, la verdad es que era una ilusión tremenda, me imagino que como ahora, pero le dabamos mucha mas importancia a las cosas, pues como dice Gelines, unos caramelos, unas galletas Marías y Cholocate era mas que ilusionante, aunque yo recuerdo que una vez mi padre nos hizo a los do mayores Pedro y yo (Manin), un carro con ruedas de madera, que servía para atropar piedras y transportarlas, eso fué la sorpresa del barrio, todos los niños querían probarlo. Recuerdo también que preparábamos nosotros mismos un parque de atracciones, en mi casa con la soga del carro atada a las vigas en el portal y colocando una tabla como asiento, lo pasábamos de maravilla, recuerdo que venía toño el de Delia, Juanjo y demás alipendes. ¡Como disfrutábamos!. Algunas veces hasta con la escopeta de caza de mi padre que la tenía en la tenada, con lo cartuchos al lado, menos mal que nunca se nos ocurrió cargar ningún cartucho, el riesgo en nuestros juegos era máximo, pero sin embargo nunca pasó nasa grave que yo recuerde. Feliz año a todos Manin. | |
Puntos: |
05-01-11 11:50 | #6814606 -> 6775482 |
Por:GELINES 1956 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO LA VERDAD ES QUE SOMOS UNOS SUPERVIVIENTES OS ACORDAIS DE LAS VACUNAS TODOS CON EL CULO EN POMPA EN FILA ,¿PERO PARA QUE EDAD ERAN AQUELLAS VACUNAS SI DABA IGUAL QUE TUVIERAS 2 AÑOS O 7 Y CON LA MISMA AGUJA YO CREO QUE NI LA HERVIAN Y NO SE NOS PEGABA NADA NO HABIA PSICOLOGOS NI NIÑOS HIPERACTIVOS SALIAS A LA CALLE Y QUEMABAS TODA LA ACTIVIDAD QUE TUVIERAS .ME ACUERDO DE LOS CUBOS DE AGUA QUE LLEVABAMOS MI HERMANA Y YO BUENO Y TODOS LOS DE CASA PORQUE EN LA MANOCHA NO HABIA AGUA TINI TENIA 5 AÑOS HOY SERIA IMPENSABLE LES DENUNCIARIAN POR EXPLOTACION INFANTIL !QUE TIEMPOS !EN ALGUNAS COSAS HEMOS AVANZADO PERO EN OTRAS ....NO SE YO PUES YO QUE NO SOY MUY ESPABILADA EN INFORMATICA CONSEGUI REGISTRARME DESPUES DE MUCHOS INTENTOS Y MANDAR LA FOTO | |
Puntos: |
19-01-11 13:57 | #6899583 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Ahora que leí detenidamente lo de las vacunes, es cierto que posiblemente con la misma aguja para todos, la verdad es que en cada casa había un practicante, yo recuerdo haberle puesto una inyección a mi abuelo Melcón (tendría yo 17-18 años), en el barrio solía ponerlas Conrrado "el de la casona le llamábamos", sobre todo porque a mi madre le daba pena pincharnos. Al hablar de traer el agua con calderos, nuestros hijos ni se lo imaginan, efectivamente gelines, hoy día nuestros padres seria denunciados por abuso y explotación infantil. Recordareís alguno que mi padre fué panadero unos 10 años desde el 53 al 63, recuerdo que con 5 años nos hizo unas pingas mi padre,(era un palo al que en las dos puntas se colocaba una alambre atada al palo y doblada en la punta, para enganchar o coger el caldero), y nos compró unos calderos verdes de plástico para que pesaran poco. Mi hermano Pedro y Yo ibamos orgullosos a la fuente a por agua, no solo para el consumo normal de la casa sino para amasar, yo creo que dábamos mas de 10 viejes cada uno, imagiunaros a esa edad, los calderos venian por la mitad aunque uno cargaba todo lo que podía. Recuerdo que un día coincidí con Jaime Montes que era creo unos 4-5 años mayor que yo, tendría por tanto 9-10 años, que a esa edad se nota mucho pues era el doble de mayor que yo, como decíamos nosotros. Yo le dije en la fuente todo orgulloso "mira que calderos me compraron y cuanta agua llevo" y los cargue en los hombros con dificultad, pero haciendo ver que era un hombre. Me dice el entonces eso no es nada, baja los calderos y las pingas que yo los levanto con un dedo de la mano, y efectivamente cogió las pingas con los calderos colocados y los levantó con un solo dedo, creo que era el dedo corazón, a mi eso me dejó deslomado, pues me creia un tio fuerte y cojonudo y me demostró que era mentira, cosas de niños. Fuí creciendo y siempre probaba a intentar levantar los calderos hasta que un dia pasados los años lo conseguí y ya me quedé tranquilo. ¡Que historias tan bonitas para rec ordar ahora pasados los años. Saludos a todos Manin | |
Puntos: |
19-01-11 20:50 | #6902365 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Hablando de las pingas, y de intentar hacernos los hombres, había alguien que ahora no recuerdo, quizás Balbinín,que llevaba 4 calderos. Las pingas sin manos, un caldero delante y otro detrás, uno en la mano derecha y otro en la izquierda...además creo que eran de los pesados de hierro... puestos a forzar la columna para qué lo vamos a poner fácil. Yo tambien hice la prueba de levantarlo con un dedo...quizás por eso cuando juego al tenis y apreto mucho, me duele alguna vez el dichoso dedo. Sobre los 10 viajes diarios que hacías a la fuente Manin, yo también estaba hasta el gorro. Recuerdo que con 5 ó 6 años estuve en casa de mi tio Pablo en León unos 3 meses; antes de volver al pueblo les pedí que me dieran un grifo para ponerlo en casa y no tener que ir tantas veces a la fuente con la pingas y el botijo... veía cierta gracia y poco caso, así que como no me daban el grifo hice un intento de cogerlo a hurtadillas....menos mal que las fuerzas y la seguridad que ténía en lo que intentaba hacer eran escasas...que si no la preparo buena. Un abrazo PP | |
Puntos: |
26-01-11 00:08 | #6939272 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Los que tuvímos la infancia durante los años 50,60,70...¿cómo pudimos sobrevivir? A fin de cuentas...los coches no tenían cinturones de seguridad, apoya cabezas,¡ni air bags! A nadie se le había ocurrido la utilidad de los asientos para menores,¡íbamos sueltos en el asiento trasero, en plena juerga...y eso no era peligroso!! Los juguetes eran de lata, con piezas que arañaban,cortaban y se soltaban, pintadas con unos tíntes "dudosos" que nunca resultaban tóxicos. No había cerrojos de seguridad anti-niños en las puertas de los coches,llaves en los armarios de los medicamentos, de los detergentes o productos químicos domesticos. Andabamos en bicicleta para allá y para acá, sin casco,guantes,coderas...esto era una mariconada. Bebíamos agua de la fuente pública,de una manguera o de un grifo cualquiera y no aguas minerales en botellas "esterilizadas". Construíamos aquellos famosos carritos de rodamientos intentando batir records de velocidad y hasta verificar, en medio del recorrido, que habíamos gastado las suelas de los zapatos, usados como frenos. Íbamos a jugar a la calle con una sola condición:volvera casa antes del anochecer.Los golpes y arañazos se solucionaban sobre la marcha.¡Y nuestros padres no sabían dónde estábamos!¡Era increíble! Brazos enyesados,dientes partidos, camisetas rasgadas...¿Alguien se quejaba de eso? ¡Gajes del oficio! Comíamos dulces a voluntad, pan con manteca y azúcar.No se hablaba de obesidad. Éramos super activos, jugabamos en la calle,allá afuera, ¡en ese mundo inseguro! al futbol, con porteria de dos puedras, pelota de trapo...y nadie quedaba frustrado.En la escuela había buenos y malos estudiantes. Unos pasaban curso y otros repetían.Nadie iba por eso a un psicólogo o un psicoterapeuta, si acaso una hora de clases particulares. No había dislexia, problemas de concentración, hiperactividad... Teníamos: libertad,fracasos,éxitos y...deberes, ¡y aprendimos a lidiar con cada uno de ellos! Y con todo esto...¿como pudimos sobrevivir? ![]() | |
Puntos: |
26-01-11 09:45 | #6940023 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Excelente reflexión, seas quien seas. Es la verdadera historia de los que vivimos esas épocas. A propósito de no estar controlados voy a contar una pequeña anécdota cocurrida con una pareja, eramos Toño el de Delia y Antón y yo mismo Manin. Un buen día no se nos ocurre otra cosa que ir hasta los bayos andando, no se a que ni para que, pero era ese espíritu aventurero que teníamos. Recuerdo que fué por la tarde, a la altura de la vega de arias mas o menos (después de la vista el señor Santiago), ya no se veia el pueblo, comenzó una tormenta bastante grande, buscamos un pequeño árbol para cobijarnos (grave error pues el sitio menos recomendable) y con el miedo que teniamos no se nos ocurre otra cosa que rezar un padre nuestro para que parase la tormenta, efectivamente surtió efecto porque paró, pero no contentos con ello, nuestra idea seguía en la cabeza, había que llegar a Los Bayos, pues esa era la aventura planeada. Llegamos hasta casa de Lola la de Librado (madre de Emilio birutas)y claro ella nos vio en la carretera y claro le extrañó pues era última hora de la tarde, nos pregunta quienes somos, yo le dije rápidamente que era de Germán el panadero (lo conocian de sobra pues les llevaba el pan con el serón sobre el caballo que se llamaba Romero), de Toño no recuerdo si lo conocían pero supongo pues entre pueblos vecinos se conocía todo el mundo. La Señora Lola se quedó sorprendida y nos dijo algo asói como: pero vosotros rapacines a que vinisteis?, no teneis miedo?, como vais a volver?, nosotros a cada pregunta respondiamos encogiendo los hombros, hasta que nos preguntó tenéis hambre?, entonces respondimos con la cabeza que sí. La Señora Lola nos bajó dos bocadillos de chorizo casero que estaban Coj........ Emprendimos el viaje de regreso a casa ya tarde y se nos hizo de noche por el camino, claro está coches ninguno, pasamos bastante miedo, pero el mayor miedo era al llegar a casa, no se lo que le pasó a Toño no se si se lo pregunté al día siguiente o no, el caso es que no lo recuerdo. Yo entré por el corral, con la intención de ir directo a la cama, pensando que así no pasaba nada, pero claro mi madre sobre todo mas preocupada, estaba en la ventana a la espera, yo no la ví. Entré por el corral y al entrar por la puerta estaba mi madre con la zapatilla y comenzó a darme zapatillazos donde podía, y recuerdo que yo le decía no te preocupes mamá que ya merendé. Fuí para la cama con el culo caliente de la zapatilla. Aún lo recuerdo con mi madre despues de mas de 40 años. ![]() | |
Puntos: |
27-01-11 09:26 | #6946467 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS OCURRIDAS EN EL VILLAR DE SANTIAGO Al leer el mensaje de Kuriaky, me viene a la memoria una anécdota que alguno la recordará como yo si lo lee. Recuerdo en una ocasión que llevando las vacas a la restrojera "era cuando se llevaban a comer los restos de la paja que quedaba en las tierras, después de la siega del centeno", estabamos toda la tarde con las vacas todos los pastores juntos, charlábamos, contábamos chistes, etc, hasta que se decidia "amisonar", esto era llevar las vacas a una zona determinada para que pasaran la noche, cada uno tenía su lugar preferido. Pues después de amisonar, a alguien se le ocurrió que como eran las fiestas de Villaseca, porque no ibamos hasta Peña Hilera a ver que se veia. Una vez allí nos animó el ruido de los caballitos y los chabales mayores se animaron a bajar y los mas pequeños tambien con ellos, las niñas que había no se animó ninguna, dijeron que nos esperaban en Peña Hilera, así fué nos bajamos y recuerdo que yo particularmente llevaba "un duro", para que nuestros hijos pequeños lo entiendan eran 5 pesetas (0,03 €). Con ese dineral recuerdo que monté en los caballitos 2 veces, compré dos bombas, de esas que se tiraban contra las paredes para explosionar y creo recordar que volví con 2 o 3 pts aún, ¡Que tiempos aquellos!. Emprendimos viaje de regreso y por allí para arriba tengo el recuerdo que nos coghimos todos de la mano, por supuesto los mayores delante y subimos prácticamente a plomo, alguno de los pequeños lloraba, no recuerdo quién, si recuerdo que uno de los mayores era Centenerín "Hijo de Centenero y Elena" y una de las niñas creo recordar que era Marife la ce Cesareo y Masi. Llegamos a casa ya de noche, era Julio por tanto serían las 10-30 o las 11 de la noche. Bueno ahora que recuerdo en Julio aún no se había segado el Centeno, pero bueno sirve para recordarlo todo un poco, pues aunque no fuese la restrojera, recordaréis que se llevaban las vacas a la rebata igual y coincidiamos todos los pastores a la misma hora, de ahí que nos juntabamos igual, el caso es que la anécdota fué como os la cuento. | |
Puntos: |
14-02-11 09:46 | #7064614 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Recordais que de vez en cuando venian una familia de gitanos y se quedaban en casa de Colasa y Valeriano, allí junto a la escuela donde jugábamos al fútbol. Pues bien, recuerdo que una vez nos metimos con uno de los guajes de los gitanos, no se es que quería jugar con nosotros y no lo dejamos o no se, el caso que es estábamos jugando, le guaje entró para el corral y se lo dijo al padre, al poco rato salió el padre por la puerta con una mala host....., que recuerdo que salimos todos corriendo como gamos, yo al menos digo por mi, sentí tan miedo por mi interior que perdí ina de la madreñas delante la casa de blanco, y la otra un poco mas allá, pasamos algunos por debajo de la escuela por un sendero entre la tierra de patatas de Gabriel y Emilia (padres de Pepe LL), y con la velocidad que llevábamos a Jaime Montes se le cayó la boina para la tierra de patatas entes mencionada, en ese momento el gitano padre llgó a la cancilla misma de la tierra, recuerdo que Jaiem le debía tener tanto cariño a la boina, o mas bien el miedo a perderla, que saló a la tierra como un gamo y la cogió para seguir corriendo, dice entonces el gitano desde la cancilla, espera guaje que te voy a matar o algo así, yo se que eran una palabras que me daban terror. Bajamos hasta la vuelta el tarabuco (camino de San Justo), y después subimos por donde el molino de Heliodoro hasta en ca de Adolfo y Albarina (recordáis que se decía en ca, en vez de en casa), pues por eso lo puse así para recordar el lenguaje anterior. Lo que se es que llegué a casa y se lo dije a mis padres que estaban amasando, se que llegué llorando y volvió mi padre conmigo a la escuela, recuerdo que las madreñas me las había tirado el h.p. del gitano para la tierra que hay en frente de sasa de los blancos, menos mal que no se rompieron, seguro que no las cogió para el porque no sabría andar con ellas. Cuando llegamos a la escuela no todos los niños habían llegado, la verdad es que fué una estampida total, aun hoy cuando lo recuerdo, aún siento la sensación del miedo en el estómago. ¿Alguno lo recuerda?. Saludos. | |
Puntos: |
24-02-11 22:35 | #7149732 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago La madre de virutas se llamaba Delia, Lola es la hermana | |
Puntos: |
25-02-11 06:51 | #7151037 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Efectivamente, mea culpa, fué un lapsus de memoria, pues recuerdo perfectamente que se llamaba Delia. Gracias de todas formas. Saludos Manin | |
Puntos: |
25-02-11 23:33 | #7156701 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Hola soy el H.P. del gitano que te tiro las madreñas a la "guerta" que hay en frente de casa de los blancos, que los conozco de oidas aunque se por donde es. Y no las coji por que no me valian !vale! que si se andar con ellas casi todos los dias las calzo .Un saludo a todos los foreros del VILLAR. | |
Puntos: |
27-02-11 19:54 | #7165577 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Pues me alegro que hayas leido la anécdota, eso es que no estás muy lejos, o te trae recuerdo El Villar de Santiago. Debe ser vd muy mayor, pues en aquellos años tendría unos 40 y tantos, así que estará ahora por los 80 y tantos. Que Dios le conserve la vida, pero por favor, no me vuelva a meter susto como aquel, pues cada vez que lo recuerdo aún me sobresalto. | |
Puntos: |
28-02-11 01:40 | #7167708 -> 6775482 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago No tengo idea de quíen puede ser y es raro pues me acuerdo mucho de las veces que se nos iba el balón para la huerta de Gustavo y de Colasa....de cualquier forma Manin...tienes un amigo que no te olvida. PP LL | |
Puntos: |
07-03-11 09:45 | #7217080 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago El gitano que me contesta es un gran amigo, asi es que no te preocupes Pepe, cuando nos veamos te lo contaré es simpático, simplemente fué una broma de su parte, nos hemos reído mucho, yo supongo que el gitano estará ya muerto. Recuerdo otra anécdota, que es ya familiar, pero que podía pasar con cualquiera, pues eramos bastante incoscientes de las cosas que hacíamos a veces. Una vez estando La obra de Portillo o Otilia "Mis vecinos y padres de Nardo", en fase de construcción, es decir estaba realizado el casco y la cubierta, es decir el cierre de las fachadas de ladrillo y la cubierta. El piso intermedio solamente estaba formado por una vigas de madera y una tablas colocadas sin ningún órden y sin sujetar a las vigas. La verdad es que se podía entrar pues o no había puerta o no estaba cerrada y supongo que los dueños no estaban, con ese sentido de investigación que teníamos los niños 6-8 años, entramos mi hermano pedro y yo, allí dentro en el suelo había varios ladrillos, arena etc. Que causalidad que a mi hermano le entraron ganas de tirar el pantalón, para los de aquella época recordaréis que cuando te entraban las ganas en cualquier sitio lo haciamos, pues como no había servicio..... (Los niños de ahora eso no lo pueden ni imaginar). Bueno seguimos, el se puso ha hacer sus cosas y yo mientras tanto esperaba y para no aburrirme, me puse a tirar ladrillos a probar si quedaban encima de las tablas del piso de arriba, (Ya os dige antes que había muchos huecos entre las tablas) los primeros ladrillos quedaron arriba y me pareció un juego muy guapo, por lo tanto seguí tirando ladrillos, hasta que uno rodó un poco por las tablas y de casualidad fué a caer encima de la cabeza de Pedro, que raro con la cantidad de sitio que tenía para caer, fué directo a la cabeza de mi hermano. Desde esa altura imaginaros el host......zo que le pegó. Empezó a sangrar como un cerdo en el San martino, yo recuerdo que me dió mucho miedo y no se me ocurre otra cosa que coger una botella de agua de beber los obreros, marcho corriendo a la fuente para lavarle la cabeza a mi hermano, cuando regreso el se había subido el pantalón, no se como, le hecho el agua por la cabeza pensando que con el agua fria paraba y no había forma, recuerdo que fuí por lo menos dos o tres veces a la fuente, hasta que aquello paró, pero quedó una pastramada en la cabeza, entre la sangre y el pelo que nos os lo imagináis, la verdad es que nuestra intención era pasar desapercibidos, cenar y para la cama. Claro que como mi madre siempre nos aseaba antes de ir a la cama, le fué a lavar la cabeza o a peinar(no recuerdo) y el peine se quedó clavado en la cabeza, imaginaros la escena. La verdad es que eramos unos valientes, debido por supuesto a lo inconscientes que éramos. Saludos a todos Manin. | |
Puntos: |
09-03-11 09:41 | #7239860 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Parece que la gente no recuerda ninguna anécdota, yo voy a seguir y voy a contar otra corta. Para los jóvenes de ahora les parecerá una tontería, pero antes era así la vida. Cuando ibamos a las fiestas de los pueblos en verano, normalmente ninguno tenía coche ni carnet (16-18 años, inclusao mas). Recuerdo una vez que en la fiesta corpus en Senra, esperamos hasta que se acabó el baile mas o menos, serían sobre las 4,30 o 5 de la madrugada, claro está ya no había taxis (recuerdo que el mio y de PP LL era el hermano de aurita de Sabugo), entonces nos pusimos a andar camino del puerto, creo que eramos Pepe LL, mi hermano Pedro y Yo, no se si había alguno mas (que me perdonen pero no lo recuerdo). A poco de salir de Senra se para un coche (era el melenas del taller de Cesáreo de Villablino), saca la cabeza por la ventanilla y se dirige a mi y me dice te llevo (me conoció), le digo yo es que somos tres y me contesta a esos no los llevo, solamente a tí, la verdad es que llevaba una castaña que no se como podía conducir, el caso es que se fué porque no iba a dejar a mis compañeros de viaje en tierra. Continuamos puerto arriba y a medio camino oimos algo de ruido delante de nosotros en la carretera, entonces yo me cogo una estaca del cierre de un prado como para defenderme del oso por si acaso. Al poco rato que ya empieza a verse un poco detectamos que delante de nosostros iban mas personas, los alcanzamos cerca del puerto, era Dito el de Los Bayos y supongo que Pepe el de Piedad, cuando nos pusimos a su altura dice dito "manin lleváis paso lobero", por lo deprisa que ibamos, esa frase nunca se me olvidará la recordamos mi hermano Pedro y yo de vez en cuando. Recuerdo que en alto del puerto hacia un fresquillo de la leche y nosotros con la camisina de verano y un jersei fino. Legamos al pueblo sobre la 7 o asi, cuando salia mi padre con la guadaña al hombro a segar, podría habernos dicho que fuesemos con el directamente, pero pensaría que mejor sería que descansaramos un poco, pues nos dormiríamos encima del marayo. Nos dijo venga pa la cama y a las 10 que os levante tu madre y me lleváis la merienda y me ayudáis. Descansamos unas 3 horas y así fuimos al prado, al menos yo no recuerdo si mi hermano tambien. ¡Que tiempos aquellos! Pepe LL, tienes pendiente una anécdota tu sabes a la que mne refiero, animate hombre. Saludos a todos los foreros Manin | |
Puntos: |
09-03-11 14:28 | #7241623 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Cuando escribo escribo deprisa y no me fijo en lo que pongo y después de un rato entro para ver si hay respuesta y repaso lo que puse, es cuando veo las patadas al diccionario, por favor no tenerlo en cuenta, creo que a todos un poco nos pasa, sobre todo en lo de JERSEI, cuando debe decir JERSEY. Perdonad amigos. un saludo Manin | |
Puntos: |
10-03-11 09:29 | #7255666 -> 6775482 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago tambien puse "ha", cuando debia decir "a", veo que soy un caso. disculpas a todos. Manin | |
Puntos: |
10-03-11 22:56 | #7261250 -> 6775482 |
Por:EMILIO 58 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Hay manin manin hermanito mio la edad no pasa en valde (el alzheimer), el compañero de fiesta era tu hermano el pequeño y fui a segar al dia siguiente y cantamos ¡ a corra da miña salla fiches ti quen a queimou con a punta da cigarreta cando conmigo danzou¡ ¿te das cuenta de como escribo el potugues?. Hay un lapsus en tus fotos, has publicado una que nadie ha dicho ni pio y pone abedules gemelos y que yo sepa los abedules en invierno no tienen hojas ,seran acebos o como se dice en lacianiego siardones, pero no te preocupes que apartir de ahora yo te corrijo los deberes . Has contado la anecdota de Senra, pero eran aun mejores las de los Bayos con la pedresa(elia) lisco ligia,(tema abierto para ti)y para pepe llamas le dejo el pajar de villanueva,ale ale a trabajar ,que sino escribo yo y puedo ser muy expresivo y no quiero herir sensibilidades. Bueno hasta mañana que los abuelos alas diez en la cama estes y ya son las once. | |
Puntos: |
10-03-11 14:00 | #7257160 -> 6620852 |
Por:Porti57 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Lo del gallo enterrado,todavía me recuerdo yo aunque soy un poco mas joven del 57.Cuando en la calecha por debajo del transformador se hacia un agujero y se metía el gallo y desde las portonas de Gil que era donde se ponía la mano se tiraban piedras hasta que se mataba,la verdad que si es hoy con toda la movida que hay con los animales estaríamos presos. Angel yo no me recuerdo de ti,ayer hablando con mi madre Otilia le preguntaba y me ha dado iformación sobre vuestra familia. Un abrazo para todos forer@s. En nuestra época lo del GALLO sólo se hacia en Santigo | |
Puntos: |
10-03-11 15:02 | #7257542 -> 7257160 |
Por:gelines 1956 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Yo tambien me acuerdo de lo del gallo que salvajismo . me acuerdo de que algunos domingos haciamos baile con un tocadiscos en el salÓn del bar de sinda vamos un guateque y ahora que acaban de pasar los carnavales me acuerdo de cuando nos disfrazabamos con cualquier cosa (claro de princesas como van hoy las niÑas desde luego que no ) y saliamos a pedir por las casas nos daban huevos , harina ,chorizo ,chocolate , lo que fuera y luego entre las madres se repartian para hacer chocolate con fisuelos ,empanada o lo que saliera el caso era pasarlo bien ibamos al salÓn,bailabamos o jugabamos merendabamos todos y para casa . y el dia de la fiesta un mes antes probandote el vestido y los zapatos y si ya tenian 2 cm de tacÓn vamos lo mÁs de lo mÁs , porque era de rigor estrenar, claro que entonces estrenabas pocas veces, el baile vermout despues de misa recuerdo que alguna vez se puso don genaro en la bateria, los bolos de por la tarde de los hombres (a mi padre le gustaban mucho )recuerdo que la primera camara de fotos que tuvimos la ganÓ jugando a los bolos lo del reencuentro me parece estupendo un saludo | |
Puntos: |
10-03-11 19:10 | #7259242 -> 6620852 |
Por:francisco1948 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Me gustaria saber quien eres,seguro que tù te estas preguntando y tù quien eres,yo me llamo Paquito y soy natural de El Villar de Santiago,aunque llevo muchos años fuera voy todos los años, ya que en el pueblo tengo a mi madre,primos y a vecinos que siempre te gusta ver por lo menos para echar una charlada. Bueno,una vez que te he dicho yo mi nombre,me gustarìa saber si eres natural de pueblo o que has vivido allì durante el apogeo de las minas Un Saludo | |
Puntos: |
11-03-11 21:13 | #7267522 -> 7259242 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Lo voy a decir yo mismo, si no le parece mal a Gelines, espero que no. Es hija de Pepito e Irene (de la manocha). Creo que co eso es suficiente, está en la foto de "la manocha y sus nietos", es ella quien la envió y el la foto "El coro del Villar", con Blusa azul creo. Mas señas no se decir. Manin | |
Puntos: |
13-03-11 02:43 | #7274846 -> 7267522 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Manín, lo de la caminata de Senra al pueblo y lo del "paso lobero" que nos decía Dito me acuerdo perfectamente. Salimos sobre las 4 y media y llegamos de día. Efectivamente iba tu hermano Emilio. Aprovecho para saludarte Emilio. Tengo un vecino y amigo, Emilio Candíl (es de Avila y familia del ciclista Sastre Candil)que es el padrino de mi hija menor de 16 años, y juego con él al tenis y padel, y al que llamo Melín en honor tuyo (ya se lo expliqué hace tiempo, que era porque así le llamaba a otro Emilio). Hace mucho que no te veo, así que en la foto que estás con tu madre y la leche frita, te veo cambiado (como todos) y te veo parecido con tu abuelo Melcon, del cual recuerdo su imagen perfectamente, como la de tu abuela, que para eso pasé en vuestra casa muchas tardes. Lo del parecido a tu abuelo será porque se te ha pegado por ser abuelo, je, je. Enhorabuena por ser uno de los abuelos más jovenes que conozco. El paseo de Senra al pueblo nos debió dejar muy cansados, porque en Villanueva, Manin y yo, no nos atrevimos a salir caminando. Al final nos dejó una amiga, Pili,el pajar para dormir. La verdad es que no dormí nada, pensando si el dueño del pajar nos iba a pillar dormidos allí, y también al ruido que había en la hierba. Yo oía tantos ruidos de bichos y lo que fuera, que llegué a pensar que se deslizaba alguna culebra....así que salimos enseguida del pajar y nos fuimos a la carretera, que ya empezaba a amanecer y a pasar algún coche. Nos paró un tío, Recuerdo que montamos los dos atrás. Manín, que era más expresivo que yo y quizás lo conocía, le daba conversación al conductor y éste volvía la cabeza hacia nosotros y se quedaba con el cuello girado como si le hubiera dado una torticolis....así que el coche iba sólo, con la única ventaja de que si venía alguen por atrás para adelantar lo iba a ver sin necesidad de usar el retrovisor...así que le dí a Manín un golpe de aviso para que nos le volviera a dar conversación porque me tenía ac....do. Bueno, creo que me estoy pasando y corro el riesgo de aburrir a más de uno. Un abrazo a todos PP LL | |
Puntos: |
13-03-11 12:12 | #7275813 -> 7274846 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Hola Pepe, me acuerdo perfectamente de ese día, el famoso chofer lo conozco mucho, es mas tengo amistad. Aun vive, está en Villablino y se llama Dámaso, era de Andarraso y es un tío muy simpático. Lo recordamos muchas veces y nos reimos, cuando vengas alguna vez si puedo te lo presento y nos pasamos un rato de risa. Creo que tiene ahora cerca de 80 años creo. Saludos a todos Manin. Oye Pepin te falta la anécdota de otro coche que tu sabes, venga hombre ánimo....... | |
Puntos: |
13-03-11 16:54 | #7277232 -> 7274846 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Hola pp ll para mi y mi padre (pepin), aunque mi padre siempre aÑadia ¿que tal pepin por el pinar? etc.me ha emocionado tu relato sobre mi y parecido a mi abuelo es la primera vez que lo escucho pero si el rio suena......oye hacia mucho tiempo que no oia lo de melin que alguien decia, entre melin y me lambas se comieron un besugo melin se comio la cabeza y melambas ......(no lo pongo para no erir a nadie).gracias de cualquier forma por tus recuerdos . | |
Puntos: |
14-03-11 12:34 | #7282004 -> 7277232 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago "Querido hermano Melin", te pido mil perdones, pero ya llegarás a mis años, de todas formas ya dije que eramos alguno mas pèro que no me acordaba. Recuerdo que fuimos después a segar y a cantar "a corra de miña saya", pero tambien cantábamos otra que decía "DAME A OVEJIÑA ÑEGRA, DAME A OVEJIÑA ÑEGRA PRA TURRIAR CON MEO CARNEIRO"......... Había otra canción, pero era del tiempo de la siega del centeno y la soliamos cantar sobre todo segando en Candechurio, decía así. "TODAS SON CABRAS, DIOS ME DE A PACENCIA, PARA CUUURTALAAAAAAS", el ritmo no lo puedo enviar por el mensaje, pero prometo que el día de la reunión la cantamos mi hermano Emilio y Yo, ¡Queda prometido!. ¡Que tiempos aquellos!. Lo de la pedresa y Lisco (Potro) era la monda, recuerdo en una ocasión que después de misa se empezó el baile bermout y el Gubi y Farelo (acordeonista y batería), no habían llegado aún, entonces cogió Pepe el Acordeón y yo la Batería y comenzamos a tocar, recuerdo perfectamente que era la canción "SAN BERNARDINO", yo no se como sono, pero lo que si recuerdo es que la bailó la Pedresa y Lisco y al terminar el baile dice ella, "Hay mius nenos que bien tocais ya que bien guardáis el ritmo, ya eso que deciais que nun sabiasis tocare", esa era mas o menos la proxunciación, luego se que tocamos un vals y ya llegaron los músicos de verdad. ¿Lo recuerdas PP?. Luego otro día tocamos en El Villar la canción de PERFIDIA "Mujer si puedes tu con dios hablar, preguntale si yo alguna vez............". Lo de Abedules Gemelos, es una patada al diccionario, pero es clro que fué un lapsus, pues de sobra es sabido que un abedul en invierno no tiene hojas y yo se claramente que eran acebos, mil perdones. | |
Puntos: |
16-03-11 09:52 | #7296553 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Me viene a la imaginación esos dichos de niños en la época de la maja del centeno y voy a contar un poco al respecto. Para los que no sepáis, los manojos que eran en realidad la paja con la espiga de centeno atado, para traerlo de la tierra para casa, se extendía en el suelo en las eras y después de calentarle bien el sol nos disponíamos a golpearlo para que saliera el grano, "eso era majar". Pues bien, la maja se hacía con cuatro personas enfrentadas por parejas, golpeando primero las dos parejas de un lado y luego las de enfrente, y sonaba mas o menos así (tra, tra, tra, tra....etc), aunque tambien se podía hacer a la zapatera que era un espectáculo, pues primero golpeaba uno, luego el opuesto en diagonal, después el compañero de al lado y su opuesto en diagonal y sonaba mas o menos así (ta-ta, ta-ta, ta-ta, ta-ta.... etc), lo del sonido no es fácil explicar pero los que lo saben lo entenderá rápído, la verdad es que se pasaba bién, pero si uno lo piensa bien el peligro era tremendo, pues alguna vez, y sobre todo majando a la zapatera, alguno le daba al piertigo del de enfrente y le daba un fuerte golpe en la canilla, pero bueno se frotaba con un poco de alcohol y todo arreglado. Recuerdo una vez que nos estaban ayudando los gallegos de la vuelta fernandin y en una ocasión se le soltó el piertigo a mi padre y Jesús el Gallego lo cogió en el aire, aún intento explicarme como lo vio venir por el aire directo a su cabeza. Esto para los que no los conocieron. Los piertigos eran unos elementos hechos de madera y compuestos de un tronco cilíndrico de igual espesor delante que detrás que normalmente era la parte que se conservaba de un año para otro hasta que se rompia, se llamaba "menal" o "manueca". Esta parte era la que se cogía con las manos, estaba unida a otra que era la que golpeaba la espiga en el suelo que se era el "piértigo" propiamente dicho, esta unión se hacia con unos elementos de cuero atados tamabien con cuero, lo que le hacía funcionar como una rótula, es decir giraba en cualquier sentido. Como digo el piertigo o palo de golpeo se hacia todos los años, habia que ir al monte a cortar trozos de roble lo mas derecho posible y mas grueso en la punta, que en la parte de atado al menal, para golpear bien en el suelo y hacerlo con mas fuerza por el peso de la punta, yo lo recuerdo mucho ir con mi padre alguna vez al fondo de la chomba el suso, pues había allí unos roble muy pequeñitos y derechos, siempre me admiró como los escogía, los sortaba y les hacía el corte específico para unirlos. Al terminar alguna vez desembarcabamos en el río y alguna trucha caia en las manos para merendar, no había tanto seprona ni tanta vigilancia y nunca faltaban las truchas en el río, ahora que hay exceso de vigilancia no hay casi ninguna. A propósito de esto voy a contar un dicho que siempre me repetía mi tio Pedro c.e.d(Hermano de mi madre), me contaba que en su época había un niño que no recuerdo el nombre que el decía, que para sentirse fuerte o hacer ver a los otros niños que los piértigos de su casa eran los mejores decia asi: "!Oye guaje¡, los piértigos de mi padre son los mejores, porque lo que tienen los vuesos de goldos podaqui, lo tienen los nuesos de goldos podaqui, así noto tanto", que traducido sería:"!Oye guaje¡, los piértigos de mi padre son los mejores, porque lo que tienen los vuestros de gordos por aquí, lo tienen los nuestros de gordos por aquí, así otro tanto". Quería decir que los de su padre tenian la parte delgada tan gorda como la gorda del otro. Vaya lio y rollo que me monte, pero espero os agrade leerlo. Saludos Manin | |
Puntos: |
18-03-11 22:38 | #7315562 -> 7282004 |
Por:GELINES 1956 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Yo me acuerdo de la maja de verla claro ,pero lo que si me toco alguna vez fue varear la lana de los colchones ,que todos los aÑos habia que hacer alguno ,y de ir a lavar al pontigo cuando viviamos con mis abuelos y eso que tenia enre 10 y 13 aÑos dÍselo a la gente de ahora que no se lo creen, para algunas cosas estabamos mas formados que ahora Decia alguien que escribian muchos de mis primos, si escribieran todos llenabamos el foro pues somos una tropa y casi todos vivimos en el villar asique animaros que se que aurelin y olivia saben del foro Un beso para todos | |
Puntos: |
24-03-11 13:41 | #7353713 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Gelines efectivamente me acuerdo de barear la lana en el corral de mi casa, había que emplear una técnica especial, para que no salieran los "deguechos" por el aire despues de lavados (deguechos eran los trozos de lana). Voy a decir una anécdota que es mia solamente, pero que representa el espíritu, la valentía y la madurez que antes decía Gelines que teníamos los niños de esa época. Recuerdo que mis padre tuvieron la panadería hasta que yo tuve 10 años, como podéis comprobar hoy sería un mequetrefe o un mocoso como decian antes, pues bien, el caballo que tenía mi padre para repartir el pan lo llevaba yo a San Justo o al Patacal o la rebata, etc. Pensar que a partir de 7-8 años iba con el con las maneas al cuello y una simple cuerda que le ponía al cuello y le hacia el bozal o freno con dicha cuerda perfectamente. Cuando llegaba al lugar le ponía las maneas (cadenas en las patas de delante), pasaba por debajo de la barriga del caballo para poner la manea en la pata opuesta y nunca tuve ningún problema. Recuerdo que galopaba a pelo (sin silla) sin ningún problema. Un día que estabamos de maja en la era y me dijo mi padre, ¿ves el romero allí en la regatera por encima del patacal?, yo le dije que si, pero no era verdad, lo que pasa es que mas o menos sabia por donde quedaba, me dijo tienes que ir a por el, ten cuidado, le pones las maneas en el cuello y lleva la cuerda para atarlo, y no se te ocurra montarlo, traelo del ramal. Cogí la cuerda y desde encima el molin ya lo ví, entonces fuí directo, le quité las maneas de las patas y la puse al cuello del caballo, le até la cuerda y le puse el freno en la cara del caballo con la misma cuerda, lo bajé de ramal hasta el puente, allí lo arrimé a un lateral y salté al caballo (primer problema os imajinais a un niño de 8 años subido al borde del puente con un caballo de ramal, eso hoy sería impensable hoy día con un niño solo), a continuación monté en el caballo y dándole estopa subí por el camino, di la curva del molino de Heliodoro y la vuelta el tarabuco al galope y cuando llegué a encima el molin venía mi abuelo Melcón con las vacas, entonces paré y mi abuelo le hizo una carica al caballo y dice "Romero pece que te traen algo apurao (pece en mi abuelo quería decir parece), así llegué a casa. Perdonar por el rollo, lo conté así para que algún joven de hoy lo pueda imaginar la valentía que teniamos con 7-8 años. Por supuesto hoy a ninguno de nuestro hijos lo mandariamos a hacer una cosa así ni con 16 años, ¿los acostumbramos mal?, no lo sé pero antes era así y nadie denunciaba por explotación infantil, ahora es verdad que entrañaba cierto peligro. Paquito, tu si te recordarás del romero verdad?, pues por delante de tu casa pasé varias veces con el. Saludos a todos Manin. y Gracias por aguantar mis rollos. ![]() | |
Puntos: |
24-03-11 14:17 | #7353989 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Perdonad, pero recuerdo ahora mismo una anécdota que no quiero que se me pase. Recordais que alguna vez el maestro Constantino le gustaba leer el periódico en la escuela en momentos de relax, pues seguro que se lo merecía. Un día nos mandó a los mayores tomarle la lección a los pequeños y entre los mayores parece que estaba yo (pensad que marche de la escuela para el instituto de Villablino con 9 años), por lo tanto como mucho tendía 8. Estaba tomando la lección a no se quien y me entraron unas tremendas ganas de mear, claro lo normal sería pedir permiso al maestro para ir al servicio (la calle por supuesto), pero no como era mayor me tenía que aguantar, hasta que la bota reventó y empezé asentir un calorín por las piernas para abajo y claro todo no lo empapó el pantalón de pana que tenía, entonces empezó a extenderse por el suelo y yo a cambiar los pies de sitio para intentar tapar la meada que se iba extendiendo, pero era imposible, yo el grifo no lo podía cerrar, pues entre el gusto del calorin por las piernas y de que cuando tienes mucha gana no puedes parar, aquello se extendió de una manera que me dí por vencido, estaba esperando las Hos....... como decía Pepe, pero no recuerdo el final, supongo que a lo mejor pasó el tiempo y se fue secando o yo que se, el caso es que no recuerdo el final, si recuerdo perfectamente la sensación primero de placer por la meada y el calor en las piernas y luego la sensación terrible del miedo a recibir la host........ En fin amigos, espero que no sea un pesado con mis historias. Saludos a todos Manin. | |
Puntos: |
14-04-11 19:30 | #7539590 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Procurad poner las anécdotas en el mismo sitio, pues así es fácil localizarlas para leerlas, yo las estoy imprimiendo para mis padres y sobre todo mi madre le presta un monton. Recuerdo un juego que hacíamos los nenos, porque eso era de valientes, de hecho muchos no se atrevian. En invierno cuando se limentaban las vacas con la hierba del pajar, pues estaban encuadradas, había que mesar la hierba "sacarla con el gabito", pues estaba muy apretada. No sé quien sacó la moda pero recuerdo que solamente se hacía en el pajar de Julianito (abuelo de Mari labraña)y en el de Melcón (Abuelo de Manin,Pedro, Emilio, Elvira y Belen "aromaslaciana"). Se trataba de hacer verdaderos túneles por dentro de la hierba, que recuerdo que cuando se mesaba para hacer el agujero, saliamos con la nariz llena de polvo, que al limpiarla pareciamos mineros. Como digo haciamos verdaderas madrigueras, en las que luego jugábamos al escondite, imaginaros que no se veia nada, allí peleábamos, etc. Recuerdo que el jefe en esto era Javier (hermano de Mari labraña), ya tenía dotes de Policía desde entonces. Una vez estabamos jugando en el pajar de Julianito y entró el en el pajar y dando voces ´llamaba a Javier y Juanjo, nadie respondía, silencio absoluto, hasta que se marchaba, entonces continuabamos la juerga o bien lo dejábamos si era la hora de comer. ¡Que bien lo pasábamos" PASÁBANOS UNA RISA QUE NOS ESCALCAÑÁBANOS", esta es una frase que siempre la escuché así como suena. ¡Que tiempos aquellos!, supongo que Mari Carmen y Maribel esto no lo entenderán, pero era una diversión chupi. Saludos a todos Manin | |
Puntos: |
29-04-11 17:05 | #7645212 -> 7282004 |
Por:pepin55 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago En la noche de sábado santo donde una de las trastadas típicas de siempre parecía que era el sacar el carro a la calle (me cuentan que mi abuelo José Vega Valgoma….el que decía valgo ma que tú cuando le pasaban lista en el concejo, se reafirmó un año a que no le sacaban el carro de la cuadra a la calle, con lo que se quedó a dormir en el propio carro…..en el mismo que le sacaron durante la noche.. seguro que ni tomaba pastillas contra el insomnio), puestos sobre el año 1973 decidimos Manin y yo adaptarnos a los nuevos tiempos y cambiar el carro de las vacas por el carro (como dicen en Sudamérica) de los caballos mecánicos, fijando nuestra atención en el coche Dyane 6 de D Genaro, aprovechando que estaba en una cena en caso de Luciano y Adela. No teníamos llave pero suponíamos que el coche estaba abierto por lo que aprovechando que estaba cuesta abajo nos montamos y a ver si con la velocidad arrancaba aquello (las ganas de gastar una trastada, putada diría yo, superaba los conocimientos que pudiéramos tener para saber que sin llave ni hacer el puente aquello podía arrancar). Cuando el coche empezó a moverse carretera abajo nos sentíamos como Bonnie & Clyde después de robar el banco y montar en el coche, pero aquello lo único que hacía era alejarse del punto de origen y no veíamos como íbamos a retornarlo. La verdad es que no sé hasta donde llegamos (fuente de los pobres ¿?) ni cómo pudimos coger las curvas sin llegar a arrancar el coche…..lo que sí sé es que llegamos tan lejos que ya no había vuelta atrás para poder subirlo empujando aunque fuera con ayuda (tampoco sé si alguien hubiera estado dispuesto a ayudarnos sin pensar que le estuviésemos metiendo en el lío que era solo de Manín y mío). Después de que pasase el tiempo sin que tuviéramos solución ni para arrancarlo ni para retornarlo, empezamos a ver la posibilidad de confesar (nunca mejor dicho) nuestro pecadito, o pecadote. Así que una vez aparcado el coche de cualquier manera a un lado de la carretera, volvimos en esa noche despejada a caminar y a pensar qué le contábamos a D Genaro. Creo recordar que el de la idea fue Manín y a pesar de nuestra gran amistad, creo que tuve momentos de flaqueza en los que llegué a pensar de acusarle y hacerme la víctima….y no por que no fuéramos buenos amigos sino porque pensaba en el cabreo del cura, de la gente, de que se iban a enterar en mi casa y no lo iban a entender por más que yo les explicara…..toda esta tormenta de ideas (como dicen los chicos finos de ahora “brainstorming”) nos llevó a dos conclusiones: que nos habíamos metido juntos y que saldríamos juntos y que la única diferencia que podría pasarnos era en la cantidad de guantazos que íbamos a recibir cada uno de nuestros padres. Al final pensamos, y con razón, que al que le habíamos hecho la putada era en realidad un santo varón y que si sólo se enteraba él, el tema no trascendería a nuestras casas. Contra esto teníamos un pequeño handicap y era que estaba cenando D Genaro con un montón de gente, y que si alguno de éstos se enteraba….ya no había secreto de confesión; también pensamos que si alguno salía a la calle durante la cena (a mear por ejemplo) y notaba la ausencia del coche se lo iba a contar a él, al de al lado, etc y ya dejaría de ser un secreto….así que de repente se nos despejaron todas las dudas, subimos el ritmo del retorno (paso lobero que diría el Dito) y nos presentamos allí con el objetivo de sacarle de la cena lo más disimulado posible para no darle importancia de que alguno de los comensales sospechara de que había pasado algo, pero al mismo tiempo con firmeza para que saliera de la cena él y sólo él lo antes posible. Todo lo demás fue coser y cantar. Dos mercenarios contando que sólo lo queríamos mover unos metros para asustarle un poquito por aquello de ser sábado santo. Un santo varón que nos escuchó con paciencia pero que por dentro debía tener un cabreo de narices (eso sí, lo disimulaba muy bien), yo llegué a pensar antes de contárselo, que igual perdía los tiempos y nos daba un guantazo, aunque éramos ya un pelín mayores y tampoco creíamos que saliera por ahí…pero como teníamos merecimientos suficientes para eso y más, pues surgían las dudas. Creo recordar que al final nos reímos un montón y que no se llegó a difundir la noticia ni aquella noche ni posteriormente, lo cual me da un poco de melancolía porque ahora que lo cuento, a mí si me hubiera gustado que mis padres lo vieran en este foro que se ha convertido en una muy buena idea. Como veis no escribo mucho pero cuando me pongo, me pongo. Saludos para todos | |
Puntos: |
29-04-11 17:52 | #7645623 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Pepin, por fin te animaste a contarlo con total exactitud, lo único que yo añadiría, es en principio que conducia yo, eso es lo de menos, pero lo digo por lo siguiente, comenzamos empujando los dos y yo monté primero a la carrera, tu montaste cuando llegamos a la reguera el prao, pues ya cogió marcha, lo de que conducía yo es porque cuando llegábamos a la curva la chandera, tu decías "Cuidao Manin que viene la chandera" ¿Te acuerdas?. De vez en cuando soltábamos el embrague cada vez con mas fuerza, pero aquel coche solamente hacia, GU;GU;GU;GU;GU;GU.... y perdía velocidad, así que espèrábamos un poco mas y volviamos a soltar el embrague y de nuevo GU;GU;GU;GU;GU;GU...., entonces en un momento de iluminación decidimos aparcar como buenamente pudimos, pues el alejarnos suponia volver andando de noche (Noche clara de luna llena por cierto). LO dejamos en las muxiegas, que había una zona ancha para aparcar. Volvimos al Villar, con el acompañamiento de la curuxia que cantaba por la robleda y llegamos al pueblo, como dice Pepe, mandamos llamar al cura y salió, al decírselo, puso los ojos como platos, yo le dije tranquilo Genaro, dame las llaves que te lo subo, no que voy yo decía, no que está lejos y tu no sabes, no que voy yo volvió a decir, no Genaro que no pasó nada, dame las llaves que voy yo y lo subo. Me las dejó y bajé a por el coche, lo subí y yo al menos entré a los postres de la cena que decía Pepe, el no sé. Lo que recuerdo después es que me metieron los ojos del cordero en el bolso del abrigo o la trenca y cuando lo puso, metí instintivamente las manos al bolso y mellevé un susto de miedo, susto que sirvió para las carcajadas de los comensales, pues la mayoría lo sabian y esperaban a mi reacción. ¡Que tiempos aquellos! y que bien lo pasábamos con poco. Saludos a todos | |
Puntos: |
17-11-11 13:07 | #9130323 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Bueno como consecuencia de la frase de mi hermano Emilio de que el abedul no estará muy lejos del capudrin en linea recta, me llega a la memoria una anecdota y la voy a contar. Parte de la Juventud de ahora no sabrá que para los chabales de nuestra edad y por supuesto los adultos, había un trabajo sin contrato y remunerado que se realizaba en la propia naturaleza, no era otro que la recogida de la "JANCIANA", que es la raiz de una planta medicinal con la que se ganaba un sobre sueldo y para los jovenes suponía un dinerillo para ir de fiestas por los veranos. La cosa fué mas o menos así: Mi padre había ido a Janciana el día anterior, entonces al venir a casa nos dijo, mañana tenéis que ir a Janciana a San Justo, dejé yo los dos azadones junto a un capudrín, solo tenéis que llevar cuatro sacos y los bajáis en una treita por el acebón hasta las brañas. Salimos los dos con una ilusión, cogemos con garbo la rodera la braña y cuando estábamos llegando a la muezca no vamos inclinando hacia la izquierda en busca del capudrin, capudrin por aqui, capudrin por alli y de los azadones ni rastro. Llegó la hora de comer y no habíamos localizado el dichoso capudrin donde se supone que debían estar los azadones, entonces decidimos comer para coger fuerzas, pues estábamos esfamiaos de los nervios (pensar que mi padre quedó en venir por la tarde con un caballo para llevar los sacos o algo así). Después de comer creo que en penusiel o por allí, ya prácticamente desesperados y casi regresando para casa, no topamos con los dichosos azadones en un dichoso capudrin que entre tantos era uno mas que no habiamos visto. Imaginaros con las ganas que nos ponemos a cavar para intentar sacar lo máximo posible, hicimos una hombrada (eramos unos nenos como se suele decir) pues llegamos a coger dos sacos aunque no muy llenos, nosotros como sabíamos lo fuerte que habíamos trabajado para conseguirlo estábamos relativamente contentos. Hicimos la treita de piornos y tirando por los dos sacos bajamos por el acebón hasta el camino de las brañas, ya por el camino entre los acebos oimos una voz y un silvido, ya nos dimos cuenta que era mi padre, nos costó trabajo llegar al camino, por la cantidad de helechos que habia y lo grandes que eran pero llegamos al fin. Nos dice mi padre ¿como no bajasteis los cuatro sacos de una vez o es que no podíais?, imaginaros nuestra cara, para decirle que sola habíamos cavado por la tarde porque no encontramos la herramienta antes, bueno al final todo quedó en risas y creo que llegó a comprender que habiamos trabajado duro, para solo hacerlo por la tarde. ¡COSAS DE CHAVALES! espero no haber sido pesado. ANIMAROS POR FAVOR, A CONTAR COSAS QUE SIEMPRE SERAN DIVERTIDAS PARA LEERLAS Y DISFRUTAMOS TODOS........ ANIMO ANIMO ANIMO....... | |
Puntos: |
17-11-11 22:32 | #9134328 -> 7282004 |
Por:EMILIO 58 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Hermano debo de estar haciendome abuelo pero leer tu relato me ha emocionado, me trae gratos recuerdos de la infancia dura, pero bonita que tuvimos, por cierto es genciana y no janciana si no me equivoco.ya que te has metido en harina cuenta lo de las llamas de las fuentes.y mama que relate cuando la engañe al llevar la merienda a papa llevandome la guadaña.un abrazo perezosos y perezosas del villar y alrededores. | |
Puntos: |
18-11-11 19:43 | #9139582 -> 7282004 |
Por:manin54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Yo creo que lo envie ayer, pero veo que no sale, no se lo que pasaría, lo intentaré contar de nuevo. TEnemos un prado camino de los bayos al lado de la carretera que le llamas las llamas de las fuentes, pues bien es un prado que está completamente inundado de agua, tanto que hay que recoger la hierba con botas de goma en pleno Julio. Te metías hasta los.... con las botas y algunas veces era hasta imposible sacar la bota del barro, tenias que descalzarte y sacarla con la mano, imaginaros el trabajo. Bueno como el prado era muy cuesto, decidiamos apañar la hierba para abajo a la orilla del rio y haciamos una carga atada con una cornal "el que no sepa lo que es una cornal que lo pregunte", para subirla hacia arriba a la zona de carga del carro. Un día a las 4 de la tarde con un calor insoportable y cansados como perros, una vez apañada la hierba hacia abajo a la orilla el río, con la juerga que traiamos los dos, miramos uno para el otro y decimos ¿No te parece que hay bastante hierba?, porque no tiramos alguna para el río. Despues de descojonarnos un rato con la ocurrencia, ni cortos ni perezosos nos ponemos a tirar parte de la hierba al río, nor animamos tanto que hasta se atascaba la hierba entre las salgueras, hasta que decidimos parar. Terminamos de apañar y al llegar mi padre con el carro, se queda mirando al montón de la hierba y nosotros ac......dos, pero dice, "menudo yerbozal que tiene este año", fuimos capaces de aguantar la risa y no se enteró. PASADO EL TIEMPO LO COMENTAMOS Y TODO FUERON RISAS. COSAS DE NENOS QUE LE VAS A HACER. SALUDOS A TODOS | |
Puntos: |
22-11-11 22:49 | #9174024 -> 7282004 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago Nosotras también ibamos a la Llama de las Fuentes a recojer la hierba,aunque el prao era de mi tio Felipe y nos prestaba tirar alguna hierba y ver como se movia por el rio,en la Puente Vieja también tirábamos Gamones secos,nos quedábamos extasiadas viendo como la corriente se los llevaba,luego andábamos a carreras para recojer la hierba. Referente a la genciana, también iba nuestro padre y muy contadas nosotras que nos tenía de pinches para meterla en el saco,nos acordamos una vez que la quisimos extraer nosotras,pero dejábamos la mitad de la raiz en la tierra,asi que nuestro padre decia;ni hablar.Ahora pensamos que cuanto debió de echar de menos unos chicos. Un abrazo para todos/as | |
Puntos: |
22-11-11 22:54 | #9174063 -> 7282004 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: anecdotas ocurridas en el villar de santiago El comentario anterior es de margelen,inicamos sesión con el nombre y en esta última se va,no entendemos nada. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Anecdotas ocurridas en el villar Por: PEDRO53 | 20-09-11 17:21 No Registrado | 33 | |
Anecdotas de uno del Villar Por: araujo | 03-07-11 18:17 Margelen | 8 | |
Anecdotas del Villar de Santiago Por: araujo | 25-06-11 09:33 araujo | 0 | |
Anecdotas ocurridas en el villar de santiago Por: PEDRO53 | 20-05-11 19:13 margelen | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |