10-01-10 00:26 | #4349731 |
Por:No Registrado | |
Cortes del Reino de León de 1188: las primeras de Europa Cortes de León de 1188 De Wikipedia, la enciclopedia libre Las Cortes de León, se celebraron a comienzos del reinado de Alfonso IX, en el año 1188, en el claustro de la Basílica de San Isidoro, tal como se mantiene en la afirmación del monarca en una comunicación al Arzobispo de Compostela. La Curia Regia [ En la curia regia del Reino de León se incorporan elementos procedentes del estamento popular, exclusivamente ciudadano. Con esta medida nacen las llamadas, por primera vez en Europa, Cortes. Fueron las famosas Cortes de 1188, reunidas en el Claustro de San Isidoro de León. Dicho modelo se incorporará más tarde en Castilla y Cataluña, y seguidamente al resto de Europa. Primero fue León. Constitución de las Cortes [ Las cortes están constituidas por tres estamentos: -Privilegiados: clero y la nobleza. No privilegiados: representantes de las ciudades Los privilegiados aparecen como un diálogo entre el rey y la curia, por un lado, y los representantes de las ciudades y villas por otro, sin oposición a que cada estamento se consolide por separado. -La incorporación de elementos populares o ciudadanos responde sólo a necesidades económicas. Motivos de la creación [ Tras el freno en la Reconquista, la corona leonesa necesita ingresos por lo que crea nuevos impuestos lo que provoca una alza de precios. La clase ciudadana exige una contrapartida como también regular el gasto de la corona. Antecedentes de las Cortes San Isidoro, donde se celebraron las CortesSolo se puede entender el acontecimiento, siguiendo los acontecimientos importantes que tuvieron lugar en esa época. Lo primero fue la coronación de Alfonso VII, Rey de León lo cual ocurrió en 1135 y tuvo una multitudinaria acogida, ya que dicha coronación tuvo una presencia del pueblo llano como nunca antes. Temas tratados Los temas tratados en las Cortes de León, fueron pioneros para su época, aunque hoy día nos parecerían cosas normales, e incluso indispensables. En ellas se reconoce la inviolabilidad del domicilio, del correo, la necesidad del rey de convocar Cortes para hacer la guerra o declarar la paz, y se garantizan numerosos derechos individuales y colectivos. En estas Cortes, además de ampliar los Fueros de Alfonso V de León del año 1020, se promulgaron nuevas leyes destinadas a proteger a los ciudadanos y a sus bienes contra los abusos y arbitrariedades del poder de los nobles, del clero y del propio Rey. Este importante conjunto de decretos ha sido calificado con el nombre de "Carta Magna Leonesa". Delimitación y defensa de las prerrogativas del Rey En este sentido, la legislación alfonsina no introduce novedades importantes. Pretende únicamente profundizar en el pacto feudal sobre el que se construye la legitimidad monárquica. Restauración del orden público y social Transparencia Judicial y garantías procesales [editar]Los análisis referidos a los Decreta (decretos) atribuidos a 1188 reúnen la confirmación de decretos de carácter general como, por ejemplo, el no atentar contra la propiedad ajena, resolver las querellas ante la justicia o la promesa del Rey de no entrar en Guerra sin contar con todos los que le deben dar su consejo. Estos decretos, son cosas que son normales en los inicios del nuevo reinado de Alfonso VII, sin embargo se crearon "nuevos Decretos", entre los que se contaba la redacción de una Constitución fechada en julio de 1188, que trataba de la existencia de violencia y de intento por paliarla usando la Justicia. Este tema será desarrollado en unas "constituciones" para Galicia, en 1194, y a partir de este texto podemos explicar lo contenido en el texto atribuido a las Cortes de 1188; es decir que éste, tal y como lo conocemos en muchos de sus pasajes, se debe a la elaboración desarrollada a lo largo del reinado de Alfonso IX. Importancia de las Cortes de León Después de la iniciativa de Alfonso IX, varios reinos de Europa occidental convocaron Cortes, Parlamentos o Estados Generales con la participación de representantes de las ciudades. Fue el caso de Aragón o Inglaterra. Se abrió así el camino para que el Tercer Estado participase en las decisiones de gobierno. CONMEMORACION DE LAS CORTES DE LEON 1188. LA PRESENCIA DE ZAMORA Autores: ESTEPA DIEZ, CARLOS; VALDEON BARUQUE, JULIO ISSN: 0213-8212 Revista: Anuario Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo" Datos Fuente: 1988, : 609-622 El original latino del ordenamiento de las Cortes de León en 1188 Bécker, Jerónimo Edición digital: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008.- WIKIPEDIA. | |
Puntos: |
11-01-10 15:10 | #4359779 -> 4349731 |
Por:No Registrado | |
RE: Cortes del Reino de León de 1188: las primeras de Europa El reinado de Alfonso III el Magno, fue decisivo. Reopblo el vall del CEA y amplio mucho el Reino. Ya era mas un REu de León que un rei de Asturis. Alfonso. Tras repartir su reino entre sus hijos, (granm error Histórico por cierto) encargando a Ordoño Galicia; a Fruela, Oviedo y a su primogénito García, las vastas tierras foramontanas, el Rey Magno se retiró a la villa asturiana de Boides, hoy Puelles, cerca de Valdediós, donde aún existe la famosa basílica de San Salvador que él mismo mandó edificar. Finalmente falleció en Zamora el 20 de diciembre del 910, tras 48 años de reinado. Fue sepultado en Astorga y doña Jimena iría después con él, para ser ambos trasladados al Panteón de los Reyes en la catedral de Oviedo. A su muerte, García I traslada a León la corte, al ser un lugar con mayor importancia estratégica, dada la extensión del reino. Pero el primer rey 'de León' por sus obras vueel viejo Alfonso III. | |
Puntos: |
28-09-11 18:14 | #8824972 -> 4359779 |
Por:No Registrado | |
RE: Cortes del Reino de León de 1188: las primeras de Europa muy bien | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Jugando a los bolos Por: No Registrado | 11-11-14 10:58 No Registrado | 1 | |
Adiós a don Valentín, el párroco que se nos jubila Por: No Registrado | 05-11-14 12:14 No Registrado | 0 | |
Foto: Familia de Estanislao Álvarez de Prado Por: No Registrado | 13-10-11 12:15 No Registrado | 0 | |
Foto: Familia de Estanislao Álvarez de Prado Por: No Registrado | 27-12-09 19:40 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |