Foro- Ciudad.com

Cistierna - Leon

Poblacion:
España > Leon > Cistierna
14-10-10 22:05 #6313794
Por:cogoyo

Así se detecta una IP
El final del anonimato en Internet. Así se detecta una IP

Con el "DNI de un ordenador se puede rastrear el origen de los mensajes en la Red




Un día cualquiera en su oficina. Se encuentra sentado delante de su ordenador. Y como hace habitualmente, consulta su correo electrónico. Toca arremangarse y separar el grano de la paja. Decenas de correos basura, señuelos publicitarios a cada cual más esperpéntico y algún que otro ataque de phishing para saquear su cuenta corriente. Seguro que en más de una ocasión le han entrado deseos irrefrenables de saber quién le manda todos esos e-mail anónimos basura.



Con altas dosis de probabilidad podría pensar que es imposible seguir el rastro que ha dejado ese usuario en la Red, y que el universo internet ha absorbido la identidad de nuestro remitente como si de un agujero negro se tratase. Pero no estaría en lo cierto. Porque detrás de cada correo y de cada usuario hay un ordenador al que se le asigna una combinación numérica cuando navega por la Red, que se conoce como dirección IP. Un dígito distinto al número hexadecimal fijo que los fabricantes le asignan a cada uno de los ordenadores que sacan a la venta que nunca cambia y que se denomina MAC.

En España, las IP tienen rango de dato personal según la Agencia de Protección de Datos. Son un dígito que identifica un ordenador dentro de una red. Estas direcciones se corresponderían con la carretera por la que su máquina navega por internet. De tal manera que si alguien la averigua, habría encontrado la vía por la que deambula un equipo, pero no el vehículo específico del que han salido los e-mails o comentarios en los foros. Vehículo-ordenador que tiene su propia matrícula (el dígito MAC).

Cuando el algoritmo de la IP no cambia estamos ante una IP fija o estática. Si por el contrario ese número sufre alteraciones será una IP dinámica. Las primeras son utilizadas por sitios web que necesitan estar permanentemente conectados como los servidores de correo, DNS o FTP públicos. De ahí que su rastreo sea mucho más fácil. Aunque no todo sea coser y cantar. Pero, ¿cómo hacerse con la IP? A través de su buscador examine en internet los programas de rastreo de correo. Le aparecerán infinidad de aplicaciones que le facilitarán su ansiada búsqueda. Atomic Email Tracker, Didtheyreadit o eMailTrackerPro son algunos de los que podrá encontrar.

Estos programas ayudan a identificar la verdadera fuente de un correo electrónico. El análisis de rastreo informa de la dirección IP del remitente, la ubicación estimada, la información de la red y el dominio así como cualquier intento de abuso. Con estos datos dispondrá ya de información valiosísima acerca de dónde ha salido un e-mail o un comentario en un foro. Una vez que tenga los dígitos de la dirección IP podrá saber con todo detalle, el país desde el que se ha enviado la información, latitud, longitud, ciudad y hasta el servidor proxy que le ha permitido conectarse a internet. Con este conjunto de datos podrá detectar fácilmente desde qué lugar exacto se ha enviado una información determinada.

El muro legal

Si quiere llegar hasta el final de su búsqueda, tendrá que atravesar el muro de los datos personales, puesto que las direcciones IP están salvaguardadas por esa barrera en nuestro país. Para ello deberá recorrer los cauces legales habituales y denunciarlo ante las autoridades policiales competentes.

Otro posible foco de interés para descubrir una IP son los foros. La forma de hacerse con la IP es mucho más sencilla. Puesto que junto a los comentarios (post) que puede introducir aparece su IP. Una vez localizada, si desea obtener más datos del remitente puede acceder a las muchas bases de datos de internet de direcciones IP (whois). El sitio whois más utilizado es RIPE. En él se almacenan direcciones IP europeas o pertenecientes al norte de África. Si no encuentra la información deseada en esta biblioteca de IP, o su dirección IP es americana, puede buscar en ARIN. Para Asia y el Pacífico la whois existente es APNIC.

También puede conocer la IP de otros usuarios desde el Messenger. Lo primero es abrir el programa, iniciar una sesión y entablar conversación con la persona con la que queramos averiguar su IP. Después vaya a MS-DOS (en Windows XP haz clic en Inicio -> Ejecutar. Escriba 'cmd', pulse enter y ponga netstat. Esto le indicará las conexiones activas que tiene en ese momento con internet. Después mande un archivo a un contacto e inmediatamente haga un netstat –na. Podrá apreciar que están las cuatro conexiones anteriores activas y que hay una conexión más con una determina IP. Ésa es la de nuestro contacto.

Fuente: www.gaceta.es










--------------------------------------------------------------------------------
Puntos:
14-10-10 23:35 #6314604 -> 6313794
Por:pueblobsoleto

RE: Así se detecta una IP
Eso existio toda la vida, pero tu te enteras ahora, pero si te preocupa eso y quieres mas anonimato puedes utilizar un proxy, por ejemplo si quieres escribir en un foro chino criticando el sistema chino y vives alli no es muy recomendable hacerlo, pero si lo haces conectandote a través de otros pais aparecera la IP de ese pais, entonces solo es posible conocer la identidad si este pais colabora.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quiero aclarar Por: Kasares 14-11-11 18:07
brillante
4
En Asturias también hay quien se opone a la línea Por: Corresponsal 05-10-09 16:08
sehnsucht
1
El borrador del plan integral se enviará a los ayuntamientos Por: Corresponsal 01-03-09 10:48
Corresponsal
0
Para opositores del ayuntamiento y junta Por: eskivabalas 01-02-09 12:07
eskivabalas
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com