Foro- Ciudad.com

Cistierna - Leon

Poblacion:
España > Leon > Cistierna
24-03-10 02:21 #4965200
Por:cogoyo

paisajes de la zona
https://ww.flickr.com/photos/48649264@N02/show/
Puntos:
24-03-10 11:12 #4966168 -> 4965200
Por:Slabo

RE: paisajes de la zona
Unas fotos muy bonitas.Otra cosa no tendremos,pero por paisajes espectaculares que no quede.
Mis felicitaciones.
Puntos:
24-03-10 21:50 #4970917 -> 4966168
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Hola, termino de ver el enlace ahora mismo, es una chulada, tienes fotos muy bonitas de "esta nuestra" comarca. Veo y me ha gustado el que vas por todos los andurriales que conozco, muchos, muy bien. Me han gustado mucho tus fotos porque tambien sacas las cosas cutres y que rompen todo el paisaje, como zonas abandonadas y sin aprovechar para nada, las escombreras y toda Vegamediana y el desmonte horroroso que se ve perfectamente ya desde la carretera. Slabo tienes toda la razón en que aquí lo que no nos falta es paisaje, pero ojo que cuando vas por donde has visto hay mucha mugre y porquerías de la gente sucia y descuidada y lo peor esta en el desgobierno que tenemos, que no miran para la naturaleza ni para nada que pueda conllevar el buen gusto y el respeto hacia la gente de la comarca. Hace unos días venía en el periódico que Cistierna será el punto Central de turismo de la mancomunidad, ya lo tienen situado para la FEVE y todo claro...¡qué curioso! Será para que hagan turismo siempre fuera de Cistierna ¿no? El municipio es muy bonito pero está hecho polvo.No tenemos infraestructuras y lo mejor que aquí pueden ofertar es la Plaza cerrada como aparcamiento gratuito; Yo antes iba mucho al monte, por los alrededores del people y tambien más lejos, buenas caminatas me he dado, me guataba muchísimo llevar a mis amigos por pequeños paseos preciosos que tenemos; en unos años han trasformado tanto el entorno que a muchos sitios ya no se puede ir o porque está mal el camino o porque ya no es lo mismo. Las ovejas tienen el repetidor arriba del todo tan cagado que no hay hueco para andar siquiera, hay bichos de ellas por todos los sitios y los perros son malos pastores pues no cuidan a las ovejas si no que siguen a la gente ladrando hasta que te acojon...n y te largas. Las ovejas pastan en el merendero del parque infantil muchos días, cosa que no me entra en la cabeza y no digo más que hay mucho delicado por ahí,( personas que conozco bien y no son triquismiquis han llegado kagandose en los perros y en el dueño y en toooo). Un saludo foro
Puntos:
24-03-10 22:52 #4971555 -> 4970917
Por:cogoyo

RE: paisajes de la zona
Gracias por su comentario y entender el contenido.



Natulis
Puntos:
25-03-10 12:50 #4974303 -> 4971555
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Me gustan los cogoyos, creo que todos: de tudela, de berza, de... Eres de los míos ¿dónde estabas? En serio has hecho un buen currito con las fotos.
Puntos:
01-04-10 20:43 #5012487 -> 4974303
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Eh, cogoyo!!! Alguien me ha comentado que cierra la grabera Robles, será ¿verdad? Ya no quedará piedra???
Puntos:
01-04-10 21:04 #5012562 -> 5012487
Por:cogoyo

RE: paisajes de la zona
07
Cistierna
Cistierna es una pequeña ciudad. Se trata de la más nororiental de la Provincia de León y se encuentra en una profunda crisis. La evolución del censo de esta villa resulta esclarecedor. La población municipal rebasaba en el año 1996 los 4.500 habitantes. En el padrón de 2005 constaban 3.863.

La importancia de Cistierna reside en que es la mayor población de un gran área que abarca desde Potes hasta Mansilla de las Mulas, y desde Velilla del Río Carrión hasta La Robla. Se trata de un espacio enorme que carece de un centro de servicios capaz de satisfacer las necesidades de sus escasos habitantes.

Uno de los déficit más notables de Cistierna eran sus comunicaciones por carretera. El eje subcantábrico, en avanzado estado de desarrollo, ha venido a subsanar este defecto parcialmente. La comunicación con la futura autovía León-Valladolid es la solución pendiente más notable. Por otra parte, los enlaces con los valles del norte, a través de la presa, son mejorables, aun cuando sea imprescindible limitar el impacto ambiental.

Sin embargo no son las comunicaciones el aspecto decisivo que pueda resolver el futuro de Cistierna. Tampoco las empresas del mermado polígono de Vidanes. La llave del progreso está en la propia ciudad. Se trata de un casco urbano escasamente atractivo donde nadie acudirá a vivir.

La nueva circunvalación es una oportunidad para integrar su calle central como una arteria interior. En Cistierna falta un auténtico centro urbano, un polo magnético, una zona con alta densidad de población, construcción cuidada, zonas para los peatones, mobiliario urbano atractivo y organización apropiada a los usos comerciales.

Parece como si la ciudad no creyese en sus posibilidades. Es llamativo que se insista en lemas como “puerta de los Picos de Europa”, que están tan lejos como Mansilla de las Mulas o Cármenes. Hay una omisión acomplejada del valioso patrimonio que rodea y da entidad a Cistierna.

Va siendo hora, por ejemplo, de que se hable del repetidor de Olleros de Sabero, donde se encuentra uno de los más impresionantes miradores de la Provincia. Es necesario divulgar el prodigioso bosque de Valdellorma y Rueda, la masa forestal compacta más extensa de León. Es obligado promocionar los misteriosos rincones del bosque del río Corcos. Es imprescindible mostrar los hórreos de Felechas y los hornos de Garfín. Hay que publicitar la garganta del Cea, el Macizo de Mampodre y los rincones amenos de Valdetuéjar.

En definitiva, Cistierna debe mostrar lo que le es propio sin complejos, porque está rodeada de algunos de los lugares más preservados y desconocidos para el turista. Si Cistierna rehabilita su potencial atractivo, en medio de ese área recóndita, y ofrece el magnetismo de sus agrestes espacios periféricos estará en el camino de la recuperación.

Publicado por Cisastur en 22:26
Etiquetas: De La Crónica-El Mundo del 01/02/06
0 comentarios:
Puntos:
03-04-10 13:44 #5016855 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Veo muy dificil que Cistierna se vaya a recuperar de nada. Ayer, un paseo del polideportivo al Mercadillo, se hizo una penuria en charcos como pantanos, en preguntas como: ¿qué hacen esos coches en el polideportivo metidos y aparcados en el helipuerto? eso preguntaban nuestros amigos y familiares que viven fuera pero son de aquí algunos.Y esplicas que en Cistierna no existe la ley de urbanismo ni civilización de ningún tipo, los coches son lo primero en todos los sitios, aquí no hay ciudadanía, si no cocheridanía, OSTRAS QUE ASCO!!!... PREGUNTA UNA PASEANTE¿ Y SI AHORA HAY UNA URGENCIA , ESOS COCHES QUE PASA CON ELLOS? Ahh nadie sabe, allí en el poli, no se veia ni un alma...Leches será que el polideportivo es otro aparcamiento gratuito como la plaza cerrada?. Todo lo que en este pueblo y municipio ha costado mucha pasta pública, lo tienen copado los coches y sus engendros de dueños con permiso del Ayuntamiento ¡claro!...;los autos están en las aceras, tapando la entrada y los pasos peatonales en las escaleras de la plaza cerrada, aparcando dentro de esta plaza y dentro del poli... ¡ que roña de pueblo, esto es la repocha, mecagoentoloquesemenea!!!. Espero que entre unos pocos seamos capaces de concienciar a este pueblo de lo que es el repeto a los demás , a la naturaleza, al vivir con dignidad ,no como cerdos. Estoy cabreada, sin odio desde luego pero muy cabreada. Estos días hay visitantes, es una pena que no tengamos nada digno que ofertar, más que anarquía de la chunga, pues esta no sería mala si las personas tuviesen conciencia de grupo, pero así es un caos. Un saludo.
Puntos:
04-04-10 22:49 #5022269 -> 5012562
Por:Zapatrolas

RE: paisajes de la zona
Es cierto todo lo que dices Brillante y mas,por ejemplo,la calle Dr.Rivas,¿pero cuando van a prohibir de una vez aparcar en los dos lados?.
Otra cosa que me ha llamado la atención en estos dias que estuve allí,el edificio en construcción en el cruce conocido como la farmacia.Hace ya tiempo que en este mismo foro mencioné lo feo que me parecia en la foto,pues bién ya construido es mucho mas feo.No soy arquitecto ni diseñador de edificios y tampoco entiendo mucho de modernidades y a lo peor estoy equivocado,pero da la sensación en ese edificio de que primero pusieron todos los ladrillos y despues con una maza alguién hizo las ventanas donde dios le dio a entender¡¡¡PERO QUE COSA MAS FEA!!!Pero insisto igual es que no entiendo ese arte.
Puntos:
05-04-10 15:51 #5024914 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Coches aparcados dentro del poli y ni un alma dentro?.
Pues qué quieres que te diga,para empezar no he visto nunca coches aparcados EN el helipuerto,sí en cambio en las cercanías. Pero lo que está claro es que si había coches dentro del poli eran de los jugadores del equipo de fútbol que estarían jugando,esa es la única ocasión en la que se abre la puerta de acceso al helipuerto y se permite el acceso a los coches.Y que yo sepa solo a los del equipo.POr tanto me parece un tanto demagógica la intervención al respecto,Brillante,das a entender que esa verja está siempre abierta y que la gente entra a aparcar,cosa que es falsa y además absurda: quién iba a aparcar allí dentro si no es un futbolista?.
Como en el tema de la plaza cubierta este es un tema en el que el que mete el coche no tiene culpa alguna: los coches de los jugadores se metían ya antes de que siquiera existiese el helipuerto.Si ahora se siguen metiendo la pregunta será: quién hizo allí el helipuerto,en medio de un polideportivo y,una vez hecho quién abre la verja para permitir a los jugadores entrar y aparcar DURANTE LAS 3 HORAS que entre pitos y flautas van a estar allí UNA VEZ CADA 15 DIAS.

Me parece mucho más flagrante y denuciable el tema de la calle Doctor Rivas,de la que por cierto tú nunca has dicho nada,supongo que porque no conduces .Es una auténtica vergüenza y un escándalo que la circulación se vea sujeta a tal caos que parece Dakka o Calcuta,con la única diferencia de que aquí si abollamos los coches sí que nos importa.

En cuanto a si Cistierna se "levantará" o no mediante unos cambios urbanísticos y no mediante la implantación de empresas en el polígono de Vidanes o el que sea,me parece un nuevo brindis al sol.
Este pueblo se levantaría con 4 empresas como Seprolesa.Lo que ya no se es si esto será o no viable.Pero lo que sí se es que por mucho que promociones los bosques cercanos la economía de la comarca no se va a levantar de ese modo.

En cuanto al edificio nuevo,pues la verdad,tampoco entiendo de arquitectura,pero es que Cistierna no es ni Rotterdam ni Chicago para que vengan aquí los futuros arquitectos a estudiar los edificios.Tan feo o bonito me parece el edificio nuevo como el de al lado o el del frente o el de más allá. ¿Qué diferencia hay?. Tenemos muchas ciudades con contrastes imposibles de edificios setenteros pegados a otros clásicos: Véase Plaza de Santo Domingo en León. Lo he visto en varias ciudades ,¿qué vamos a pedir a un pueblo como Cistierna con casas de 1920 junto a edificios del 2001? .
No entiendo que la estética de un edificio sea cauda de polémica en Cistierna,la verdad.Podría serlo en el centro histórico de Brujas,por decir uno ,pero..en Cistierna?
Puntos:
05-04-10 16:57 #5025253 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Cistierna empezó a destruirse en los años 70, cuando edificaron a lo loco pisos muy altos,no existían leyes estaban empezando,fue tambien el pelotazo del ladrillo aquellos años. Nosotros los pueblerinos no queremos vivir en Brujas, ni en Rotterdam, queremos vivir en nuestros pequeños y preciosos pueblos. Estas equivocado-a cuando crees que, una urbanización y un orden estructural,el respeto por lo que es de todos, la belleza de las calles, el cuidado de estas, la organización del tráfico, las plazas, los senderos, las fuentes o caños, todo lo que forman los pueblos...,no es importante, lo pones en un plano secundario, y sin embargo la realidad es que esas cosas son las que hacen un pueblo digno de vivir en él y para disfrutarle, tenemos uno de los mejores entornos de España, aunque te suene a chino, pero muy desatendido en su fondo y en su forma. Cuando escribo algo es que o estoy seguro de ello o lo he visto con mis ojitos, no miento y menos en estas cosas, normalmente no acostumbro a tratar ni a ser una fantasma o una charlatana descerebrada.Saludos foro.
Puntos:
05-04-10 17:52 #5025594 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Yo no hablo de organización ni orden estructural,hablo de estética de los edificios.Si el centro histórico de Brujas vive del turismo atraído por la estética de sus edificios esto no ocurre en Cistierna,no confundamos lo que digo con lo que no digo. Y lo que digo es que en cuanto a estética no hay nada que hacer en Cistierna,como no sea derruir y empezar de nuevo.
Que exista un entorno provilegiado de acuerdo,que se puede mejorar la estética de las aceras y calzadas ,como parece se va a hacer en Padre Isla también.Pero eso no tiene nada que ver con la estética de los edificios.

En cuanto a los coches del poli yo te aseguro que solo se abre cuando hay partido,por tanto si había coches y ninguna persona solo puede ser que el partido hubiera acabado y estuvieran los jugadores cambiandose en el vestuario.En cualquier caso es algo que solo sucede cuando hay partido,como tú misma puedes deducir,en vez de despotricar una vez más dando a entender además que es un ejemplo más del caos reinante.
Puntos:
05-04-10 18:38 #5025841 -> 5012562
Por:Zapatrolas

RE: paisajes de la zona
Hola sehnsucht,me alegro de seguir viendo tus comentarios en estos foros,por cierto¿sigues teniendo fobia a los nacionalismos?.Parece ser que al nacionalista,según tú,A.Pardo ya le han expulsado de su partido,gran error de UPL,uno mas.Bueno no era de esto de lo que estamos hablando,perdona.
En cuanto a la estetica de Cistierna,que es lo que nos ocupa,es cierto,no es Brujas ni Estocolmo,pero no me puedes negar que el casco urbano de Cistierna es HO-RRI-BLE,y que ese edificio en cuestión supera la fealdad.Es cierto como dice Brillante que en Cistierna nunca se tuvo en cuenta el mantener las construciones que existian y mantener una estetica acorde con la zona y cada cada uno construye como le da la santisima gana, porque no existe una ley que lo regule.Me parece muy bien por ejemplo el poligono de la chimenea,pero es asqueroso ver edificios como los que hay en La Constitución,en la Plaza del Ayuntamiento o en la plaza de la iglesia vieja por ejemplo.
Puntos:
05-04-10 19:51 #5026268 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Si, los ocupantes de los coches estaban en las duchas, ahora lo sé de buena fuente ,OK, ¿ y qué ? si ocurre algo de urgencia el helipuerto estaba ocupadísimo. Mira chechu no tienes ni zorrrrr de lo que significa decoro y moderación, si en el poli en vez de ese heli hacen una pista de patinaje tambien se meterían los coches. Me parece que piensas que para hacer las cosas bien nos lo tiene que decir una autoridad, buscas paternalismos cuando pides que sea otro, el ayuntamiento por ejemplo, el que resuelva a base de carteles y señales,lo que muchos ciudadanos por civismo ya lo conocemos, las normas básicas de convivencia y ciudadanía de lo que toda esta prole de tolais no se enteran, ¿ cómo es posible que haya tanta gente que no se dé cuenta de las cosas que no deben hacerse, si queremos tener los sitios decentes y limpios? ¿Cómo hay tanta gente por aquí que no se entera de lo que es bueno para todos y para nuestro entorno? ¿Cómo se puede explicar a un necio e ignorante que si las cosas están mal debemos mejorarlas y eso también está de nuestra mano, no solo de la autoridad? El Ayuntamiento somos todos y sería bueno concienciar de eso a la gente. EL POLIDEPORTIVO ES UN SITIO DE OCIO,NO ES PARA COCHES. Los coches deberían estar en la calle que hay sitio de sobra, donde aparcan lo dejan todo lleno de aceite y otras roñas... ¿ o esto es mentira, no me lo estaré inventando?... Atento chechu, si tu mientes yo no, no es mi costumbre y cuando algo no lo se o no estoy informado lo pregunto, pero no hablo a lo tontorron, ni cuestiono que sea falso o verdadero lo que otras personas cuentan, creo que para decir pixadas es mejor ir a otros sitios. Además siento lástima de tener gente delante de mis ojos que todavía hay que esplicarles lo más básico de la vida y del respeto. Mucho prehistórico. Mis saludos al foro. He cambiado un poco alguna palabra pues el cherif no deja subir el post
Puntos:
06-04-10 16:15 #5030688 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Mira Brillante,yo no trato de discutir si mientes o no mientes.

Me limito a explicar que si hay coches es exclusivamente cuando hay partido.Que si abren la verja es para que entren los coches de los jugadores y el Patrol de la Guardia Civil.Que nunca los he visto encima del helipuerto sino en el verde de alrededor.Que si hay una urgencia los dueños no están tan lejos para quitar el coche.Que me parece que exageras en algunos casos y callas en otros como el caos de la calle Doctor Rivas.
Me parece que mis explicaciones y mis opiniones son tan respetables como las tuyas,con la diferencia de que yo tiendo a no insultar ni ofender de forma gratuíta,y es de forma gratuíta porque si alguien abre la verja en todo caso tienes que insultar al que la abre o toma la decisión de abrirla,no al que mete el coche,me parece elemental.La verdad,yo no se si tú utilizas el poli,pero lo que está claro es que porque haya unos coches aparcados 3 horas cada 15 días el poli no pierde un ápice de su función,lo demás me parece llevar las cosas al extremo.

Hola Tiñal,pues llámalo fobia o como quieras,los nacionalismos no me gustan,y ya en su día te expliqué por qué.
La UPL por desgracia va a desaparecer,pero no precisamente por echar a Able Pardo.Yo no he dicho nunca por cierto que Pardo sea nacionalista,sino que es un imitador de las tácticas y discursos nacionalistas.Y esto cualquiera lo puede constatar leyendo sus artículos en prensa.
Cualquier persona de fuera de León que lea un cartel en "llionés" echará un carcajada(a mí me ha pasado no una sino varias veces,y no solo con gente de fuera,sino de León),y es triste que este hombre sea el artífice de semejante ridículo.Llevar a carteles con membrete del ayuntamiento una lengua muerta solo porque a este señor le parece que hay "miles" de personas que lo hablan en esta provincia es absurdo lo mires como lo mires.Me da que Chamorro estaba como loco por quitárselo de encima,y lo de la Pardopedia se lo puso en bandeja.

Porque no te engañes: no tiene nada que ver luchar por León con hacer el ridículo constantemente con ensoñaciones y agravios inexistentes.

Puntos:
06-04-10 23:49 #5034278 -> 5012562
Por:Zapatrolas

RE: paisajes de la zona
Sehnsuch:El LLiones,como otras lenguas que se pretenden dejar morir,tiene especial protección de la UNESCO y creo,que sin llegar a imponerla, seria necesario darla a conocer,no es para alegrarse de su desapación.Lo mismo digo de UPL,yo ahora no voto en León,pero me daria mucha pena que desaparezca si no hay otro partido que lo remplace.El LEONESISMO politico hace mucha falta en León y nos equivocariamos los leoneses si consentieramos su muerte a pesar de que actualmente están cometiendo grandisimos errores.
Puntos:
07-04-10 17:35 #5038202 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Zapa,ni me alegro ni me dejo de alegrar por su desaparición.Simplemente me parece irrelevante hablar del llionés,porque es una lengua,que ,a diferencia de otras esgrimidas por los nacionalistas,nadie utiliza ni ha utilizado nunca en el último siglo.POr tanto si viene un iluminado y pretende hacer del llionés algo relevante me parece algo ridículo y estrambótico.

Yo tampoco me alegro de que desaparezca la UPL,lo he dicho muchas veces,me parece muy necesaria y una gran oportunidad de tener presencia en la cámara de Pucela que no tienen el resto de provincias.Pero eso nada tiene que ver con que el leonesismo se base en ensoñaciones y agravios estúpidos, el leonesismo se debe basar en exigir, pedir,vigilar;no en quejarse por chorradas.Es mi opinión.
Puntos:
07-04-10 17:49 #5038314 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Supongo que si alguien tiene especial interes en un tema, por ejemplo tu sehnsucht con la calle del Dr. Ribas, puede exponerlo en un foro y si contesta alguien o no, eso es otra historia, defender tus argumentos pero lo que no puede ser es que otro sea criticado por no hablar de tu tema ¡¡hazlo tú!!, posiblemente no todos estamos por los mismos sitios... si algo te molesta dilo, yo lo hago así.
Los nacionalismos para mi son malos, creo que el mundo es muy grande para empecinarnos en tanta conserva de tradiciones que la mayoría conocen pero no quieren volver a esos rolletes nacionalistas. Mejor sería que la UPL se hubiese preocupado de cuidar el municipio y no S. Glorio, de criticar el malgobierno del ayuntamiento y menos llionesismo, siempre vamos para atras como los cangrejos, y cogemos las chorraditas que solo dan problemas, en vez de unir a la gente la distancia y diferencia.
Puntos:
07-04-10 17:57 #5038389 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
No puedo estar más de acuerdo en tu reflexión sobre los nacionalismos y localismos.

En cuanto a esa calle,yo lo he denunciado aquí muchas veces.Simplemente quería indicar que te quejas de cosas como que aparquen unos coches 3 horas cada 15 días en el poli de una manera exacerbada y temas como la calle Doctor Rivas sí que me parecen como para protestar airadamente porque supone un caos real y diario.
Puntos:
08-04-10 01:21 #5041855 -> 5012562
Por:cogoyo

RE: paisajes de la zona
Educaciòn y respeto.
Puntos:
09-04-10 09:50 #5049257 -> 5012562
Por:tinin

RE: paisajes de la zona
Siento discrepar un poco sobre lo que comentáis.
Ni me gustan los nacionalismo ni los localismos, pero sí me agradan los regionalismos.
Hace años que no vivo en León y de verdad, me duele bastante cuando me confunden por donde ando o vivo con un castellano.
Tampoco me caen mal los castellanos, mi padre lo es, de pucela, pero entiendo que cuando hablan de nosotros como castellanos, nos están robanso un poquito de nuestra identidadm de nuestras raíces.
Igual de sangrante es oir hablar de Castilla-León. No somos eso, somos Casatilla y León, juntos por orden política, pero no revueltos.
Si desparece la UPL sería una lástima, aunque estoy con vosotros que hace años lo están haciendo bastante mal, pero es nuestra representación provincial.
Y en cuanto al famoso Llionés, ni me alegro ni me entristece, sólo apuntar que una cated´rática de la lenguam buceo hace unos pocos años en el lenguaje cotidiano que utilizamos en toda la provincia, y con las palbras propias del Llionés que encontró en uso, editó con ayuda de la Universidad de León, un diccionario Llionés. Había o hay miles de palabras, pero las usamos en un contexto castellanizante. Lo que significa que no está muerto, sólo larvado bajo otra lengua, pero latente aún en muchos rincones de nuestra geografía.
Puntos:
09-04-10 10:23 #5049397 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Tinín, si una catedrática de la lengua va en busca de algo lo encuentra.Pero lo encuentra aquí,en Aragón donde tú vives creo,en Cantabria y casi en cualquier parte.Nada tiene que ver el uso de palabras locales que pueden ser o no "llionés" con afirmar que es un idioma que hablan miles de personas y pretender darle relevancia publicando carteles y documentos en ese supuesto idioma.Cada región tiene sus palabras propias,pero yo creo que decir "telar" referido a lo que nos referimos aquí,no significa en absoluto que hablemos llionés ni siquiera que esa palabra sea del idioma llionés usada en un contexto castellanizado.

Estoy de acuerdo con lo que dices sobre Castilla-León.Solo quiero que sepas que aquí ,por parte de la Junta y de los medios castellanos se tiene muchísimo cuidado en distinguir castellanos y leoneses.El desoconocimiento es de la gente de fuera.Por eso me parecen injustas muchas veces las críticas a "Valladolid" sin más,porque muchas veces no están justificadas.Me parece muy criticable el alcalde de Pucela porque suele ser un bocazas,pero la Junta no me parece que tenga la misma actitud.
Puntos:
09-04-10 18:46 #5060475 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
La junta es igual o peor que el alcalde de "fachadolid",vaya!! Yo soy de León, no castellana, y creo que aquí eso está bastante claro. Desgraciadamente hemos tenido una mielda de politicos que se han llenado los bolsillos a consta del contribuyente, y nos tienen olvidados, como la peli de Buñuel, cruel pero cierto.
Sehnsucht me empecino en lo que puedo defender y tengo argumentos para hacerlo, tu en tus inquietudes haz lo mismo , lucha hasta quedarte sin fuerzas, contra viento y marea, defiende tus ideas y lo que te gusta o no. Vuelvo al ataque de la plaza y el polideportivo con los coches: alguien puede dar una justificacion lógica del por qúe los coches, necesariamente, tienen que entrar en los recintos verdes o peatonales...¿¿ sera que se gripan ?? POBRECITOS. Hoy he estado en la protectora de animales de Guardo, esos perritos si se merecerían una plaza como la de Carlos Alvarez, pero los coches por favo NO.
Puntos:
13-04-10 00:25 #5079721 -> 5012562
Por:tinin

RE: paisajes de la zona
Sehnsucht, sólo se encuentra algo que se busca, si ésto existe.
No quiero decir que tengamos que aprender llionés todos ni mucho menos, pero tal vez estaría bien no perder lo poquito que nos queda.
Aquí en Aragón cerca de donde vivo, hablan un "chapurreao", mezcla de catalán extraño y de castellano más extraño aún, que denominan "fabla".
Rizando el rizo, ahora se ha convertido en "aragonés". Hay grupos políticos, similares a la UPL, pero de signo más radical, que quieren que se estudie en las aulas. Español, que no todo el mundo le domina, visto cómo hablan o escriben muchos, inglés por lo del idioma universal, francés por lo de la segunda lengua, catalán por la franja, no la de Gaza, sino la franja que linda con Cataluña, y ahora la famosa "fabla" si lo consiguen.
No quiero eso con el llionés, si es que se puede llamar así o no, que me da igual, pero si nos queda algo de este idioma o dialecto, se podía proteger de alguna manera, no se nos pierda como los osos y otros bichos campestres.
Puntos:
13-04-10 18:19 #5083759 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
No te preocupes Tinin que ya hay diccionario lliones , también editado en fascículos por el Diario de León. Siempre hay gente dedicada a estas cosasss, es más facil perder derechos que palabras.
Puntos:
15-04-10 16:40 #5098727 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Pues precisamente evitar la chorrada de la fabla es lo que pretendo denunciando la actitud de gente como Abel Pardo.
De todas formas este individuo ya está prácticamente fuera de lo que queda de UPL.Precisamente los oficialistas han tildado a su organización,Conceyu Xoven, de tener sesgo nacionalista.

Con esto quiero decir que si en Aragón están con los inventos de auto proclamación identitaria aquí no debemos dejar que pase lo mismo.
Que se estudie,vale,el que tenga interés y por su cuenta.
Que se haga un diccionario,vale,el que tenga interés que lo financie.
Que se editen carteles con el sello del ayuntamiento de León para hacer el ridículo más espantoso de cara al turismo : NO.
Que se meta en la aulas: NO

Que por favor se ponga verdadero interés en que todo el mundo salga del colegio con el máximo conocimiento de inglés.Pero que se dejen de chorradas de imitar a los nacionalistas,que es lo que hacen,en lugares donde nunca jamás ha existido ese sentimiento.

Sinceramente Tinín,cuánto hace que has oído hablar del llionés? por qué ahora se llama lliones y hace años era lleunés? .Porque a mí más que tratar de conservar me parece que muchas veces se trata de inventar,de sacar de una serie de palabras autóctonas un idioma que dudo muy mucho que jamás en la historia se hablara en esta provincia.Y ni mucho menos las miles de personas que según Pardo "aún" lo hablan hoy día.
Puntos:
15-04-10 19:40 #5100026 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Muy bien sehnsucht, estoy contigo y sobre todo en que no se gasten ni un duro público en esos cartelones que tenemos de la junta que lo único que hacen es estobar a la vista y demostrar lo cutres que son, no hacen nada pero se anuncian que da gusto, las obras las hacen en diez años pero el cartel lo ponen ántes de empezar.Ese mosqueo de que tiran nuestro dinero le tengo de hace muuuuucho, ya sabeis como me fastidian los coches en la plaza y en lugares que no están hechos para ellos, uno de los motivos es el gasto público que se ha hecho, dinero mío y de todos para una mielda de aparcamientos gratuitos!!! ¡¡¡Tanta plaza!!! Otra es que despues de tanto gasto estas esperando algo bueno y ¿dónde está lo bueno? ¿quién se aprobecha del desgobierno? MUUUCHOS... Mientras la gente se preocupe más del leones como lengua que de los leoneses como personas, que tenemos derecho a vivir en nuestra comarca con dignidad, nunca tendremos unos pueblos merecedores de la admiración que ya tienen por su ubicación y que cada día están más destrozados. A ver la UPL...¿a qué se ha dedicado hasta ahora? Al deporte quizá??? Esto no sería malo si no se descuidasen otros asuntos también importantes. Saludos
Puntos:
15-04-10 20:11 #5100312 -> 5012562
Por:tinin

RE: paisajes de la zona
Oír hablar, ya te digo que hace años. El diccionario que te comento, salió hace unos dieciseis años y la llevó a la autora unos dos o tres años de recopilación.
No son unas pocas palabras autóctonas, sino un idioma o dialecto, posiblmente extinto hace cientos de años, pero que aún nos llega en forma de vocablos sueltos, que no identificamos, puede que porque las utilizamos coloquialmente de siempre en nuestras conversaciones.
No quiero decir con ésto, que haya que ir a las escuelas a estudiarlo, ni que haya que ponerse a editar libros, inventando las palabras que nos faltan como son todas las "modernas" o nuevas, tipo teléfono y demás, que por aquel entonces, estoy seguro no había ni existía la palabreja, pero sí quiero decir, que al que lo quiera estudiar, lo pueda hacer por su cuenta y pago, no con dinero público.
Sería ridículo crear palabras nuevas en latín, para utilizarlas como antes por teléfono y demás. Y pienso lo mismo en el caso que nos ocupa.
Puntos:
15-04-10 20:33 #5100524 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Puedo entender que el vasco, el catalan y dialectos, el gallego reivindiquen su lengua pues se la prohibieron en tiempos del kiko, y en las aldeas y pueblos de estas zonas hablaban a escondidas en su idioma , pero nosotros no somos el caso, se pèrdió el leones a saber por que motivos pero lo que está claro es que no era util, sino no lo hubiesemos abandonado.
Puntos:
16-04-10 15:12 #5105407 -> 5012562
Por:sehnsucht

RE: paisajes de la zona
Pero es que eso de utilizar coloquialmente palabras autóctonas ocurre en todas partes! De hecho en Cistierna se utilizan vocablos que yo luego escucho en Cantabria cuando voy.Por aquí teníamos un forero pro-castellano que estuvo una época dando la brasa con nuestro origen cántabro ,castellano y no se qué más.
Lo de las palabras para mí no significa nada,no tiene nada que ver con que hubiera un idioma y se perdiera.

Y utilidad,..en fin si hablamos de utilidad el vasco,que es del que puedo hablar, es completa y absolutamente inútil.En efecto,el mero hecho de que Paco lo prohibiera es lo que ha propiciado la vuelta a la tortilla y que ahora se pretenda imponer al 100% de la población una lengua que desde siempre habrá hablado más o menos el 15%.Es algo absolutamente demencial que en ningún país del mundo se entendería.
¿Qué "utilidad" tiene por ejemplo que los productos Eroski estén en 3 idiomas? .La única "utilidad" es satisfacer los deseos de los nacionalistas,porque utilidad en sentido estricto de la palabra ninguna.
Puntos:
17-04-10 14:28 #5111505 -> 5012562
Por:brillante

RE: paisajes de la zona
Disculpad que cambie el tema un momento, ¿alguien me puede decir por qué han cerrado el deposito que hay por encima de la citroen ? Está con una valla metálica que tapa los dos pasos del paseo que por allí hay, lo he flipado!! siempre ha estado abierto todos los niños y no tan niños de muchas generaciones tienen fotos encima del depósito, un mirador de Cistierna... ¡ esto es la leche, de verdad, es una cochinada! Buen finde
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La zona de Cistierna ha sido la afectada más reciente Por: Corresponsal 10-10-09 22:56
Corresponsal
0
Precintan la zona donde están las uralitas que pueden contener amianto Por: Corresponsal 05-09-09 20:10
Corresponsal
0
“Las administraciones deben explotar los recursos de la zona” Por: Corresponsal 29-04-09 20:31
Corresponsal
0
13 medidas concretas para recuperar social y económicamente la zona Por: Corresponsal 01-03-09 10:55
Corresponsal
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com