Exigen que la reforma de la Ley de Cajas esté en las Cortes antes de fin de año La Crónica de León Exigen que la reforma de la Ley de Cajas esté en las Cortes antes de fin de año UGT quiere que vaya más allá de la fusión y “regule” todo el sistema financiero Ical / Valladolid El secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, se refirió también a la reforma de la Ley de Cajas, que debe aprovecharse para ir “más allá” y “regularizar” todo el sistema financiero regional. Añadió además que la modificación legal del texto normativo no debe sufrir ningún retraso más y que debe estar en las Cortes autonómicas antes de que finalice el presente año. Prieto también reclamó la celebración de las elecciones de las cajas al grupo de impositores con independencia del proceso, ya que, a su juicio, se están vulnerando sus derechos tras haberse retrasado ya en tres ocasiones en los últimos tiempos. Agustín Prieto explicó a continuación que la nueva Ley de Cajas deberá consolidar la naturaleza jurídica de estas entidades, definir un nuevo modelo de obra social, más acorde con las necesidades de Castilla y León, y modificar los órganos de gobierno, que deberán incluir la presencia de los agentes económicos y sociales de la comunidad, tal y como prometió en su día el presidente del Ejecutivo autonómico, Juan Vicente Herrera. El secretario de UGT rechazó además los criterios de profesionalización de los representantes elegidos, porque su introducción “vulnera”, a su juicio, la democracia, y se decantó por hablar de las incompatibilidades, que “deben ser mucho más fuertes”, dijo, ya que “no se pueden sentar en los órganos de gobierno personas que tengan grandes intereses en las propias cajas”. Agustín Prieto también lanzó un mensaje de tranquilidad sobre el futuro de las cajas de Castilla y León, que están “resistiendo” la “tremenda crisis” que está sufriendo el sector financiero, que ya “se ha llevado por delante” a alguna en España y está impulsando procesos de fusión. Esta buena situación de las entidades de la región la justificó en que la cercanía de las cajas se traduce en “altas dosis de confianza de los impositores”, según informó Ical.
|