El Principado se está adelantando La Crónica de León El Principado se está adelantando El Principado de Asturias hace años que se está adelantando al cambio de ciclo en la producción energética nacional. La antigüedad de las cuatro centrales térmicas que operan en Asturias fue el punto de inflexión para que sus políticos se plantearan la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y las reclamaciones sociales que demandan un cambio de estrategia que mire hacia la producción menos contaminante. Bajo esta premisa, el primer gobierno de Vicente Álvarez Areces ya planteó la necesidad de construir en el puerto de Gijón una regasificadora que sirviera como base para la posterior alimentación de los ciclos combinados, que entonces ni siquiera estaban plantados. La propuesta de Areces tuvo que esperar tiempos mejores. El Gobierno de Aznar negó está posibilidad. Tuvieron que esperar hasta el año 2005, momento en el que el entonces ministro del ramo, José Montilla, dio el visto bueno a la planta de regasificación del Musel. Con los planes que hay sobre la mesa, el Principado con la regasificadora y las energías renovables puede a medio plazo incrementar en más de un 50% la energía que exporta fuera de sus fronteras.
|