León acogerá en octubre una nueva manifestación La Crónica de León SAMA-VELILLA / Nuevas actuaciones de los afectados León acogerá en octubre una nueva manifestación Inician una recogida de fondos para la asesoría jurídica Sonsoles Sanz / Cistierna Miembros del Movimiento Cívico contra la línea eléctrica Sama-Velilla y alcaldes de algunos de los municipios afectados por el trazado se reunieron ayer en Cistierna para concretar las acciones más inmediatas a poner en marcha para proseguir en la lucha contra el tendido. Así, se debatió la intención de organizar una manifestación“masiva” - según esperan- en la capital leonesa para el próximo mes de octubre. Según explicó Félix Ordás, presidente de la plataforma Alto-Bernesga y miembro del Movimiento Cívico, “hay que sacar ya a la gente a la calle y, para ello, vamos a intensificar las campañas informativas en los municipios de la provincia ya que necesitamos el apoyo tanto de los Ayuntamientos afectados por la línea como del resto de los que forman parte de esta provincia”. En lo que a colaboración se refiere, Ordás destacó los nuevos del PP y el PSOE provincial “que no teníamos hace 6 meses y que ahora, esperamos, nos servirán para hacer inclinar la balanza a nuestro favor, según han decidido ambos partidos en sus respectivas asambleas”. Por otro lado, los regidores reunidos ayer pretendían llegar a un acuerdo en lo referente a las aportaciones económicas que el Movimiento Cívico pretende reunir ante la inmediata necesidad de poner en marcha la defensa jurídica. Aunque no se avanzaron cifras concretas, sí se anunció la intención de que cada municipio aporte una cantidad- quizá fija, quizá dependiendo de sus posibilidades, esto era algo que iba a debatirse ayer- e igualmente se puso claramente de manifiesto la necesidad de partir de un mínimo de 12.000 euros- cantidad que habrá que recaudar de entre los municipios afectados- para iniciar este proceso “que puede costar 100.000 euros o nada”, afirmaron, dependiendo de como se vaya desarrollando el caso. Lo que sí tenían claro ayer era la necesidad de reunir el dinero cuanto antes, “antes de que se produzca una actuación administrativa ya que esto nos dejaría en una situación de completa indefensión, porque nos consta que el asunto es grave ya que todo apunta a que la aprobación del impacto ambiental del proyecto está en marcha”. Por otro lado, los miembros del Movimiento Cívico anunciaron su intención de trasladar la solicitud de apoyo al resto de los más de 200 municipios leoneses que no están afectados por el trazado eléctrico y, para ello, se van a organizar reuniones informativas. Así mismo, se avanzó la apertura inmediata de oficinas de voluntariado del Movimiento Cívico en los ayuntamientos, una tarea ardua que, a buen seguro, conseguirá atraer la colaboración de la ciudadanía para con esta causa.
|