Foro- Ciudad.com

Cistierna - Leon

Poblacion:
España > Leon > Cistierna
14-07-09 10:21 #2704648
Por:Corresponsal

Cistierna acoge su primer curso de verano de la ULE
Diario de León

Cistierna acoge su primer curso de verano de la ULE
Especialistas sobre la dictadura franquista se darán cita en la villa

14/07/2009 JOSÉ MARÍA CAMPOS | CISTIERNA

El vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la universidad de León (ULE), José Luis Chamosa y el alcalde y diputado de Cistierna, Nicanor Sen, realizaron ayer la presentación y apertura del primer curso de verano que se desarrolla en Cistierna y bajo el título Historia y memoria de la dictadura franquista . Ambos coincidieron en señalar la importancia que tiene que la universidad de León saque algunos de sus cursos de verano a las poblaciones de la provincia. Este curso que contará con importantes especialistas en el tema cuenta con un total de treinta y seis participantes entre alumnos universitarios, profesores y estudiosos del tema de la dictadura franquista.

La primera de las charlas, La configuración del franquismo. La institucionalización de la violencia de Estado corrió a cargo de Javier Rodríguez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de León y director de este curso de verano. Recordó que el régimen franquista se consolida sobre la base de tres elementos que percibía claramente la sociedad en su vida cotidiana: represión, obligación y prohibición. «Dos instituciones monopolizaban las relaciones con el pueblo, la iglesia que basó su comportamiento y conexión con la sociedad en la prohibición y la obligación, y FET y de las JONS, que como partido único sería el instrumento clave para organizar a los partidarios del régimen». Recordó el profesor Rodríguez que el conflicto bélico asistió al encumbramiento del general Franco como jefe máximo del Estado, «siendo la conversión del golpe de Estado en guerra civil la razón de que a la dictadura militar le añadamos el calificativo de personal».


Guerrilla y exilio. La segunda de las charlas de ayer corrió a cargo del catedrático de Historia, Secundino Serrano que trató el tema La guerrilla y el exilio español de posguerra . Serrano es uno de los especialistas sobre la resistencia y cuenta con una amplia variedad de libros publicados. En la segunda charla del día Serrano dijo que los derrotas republicanas implicaron el destierro de medio millón de españoles. Cuando Hitler desencadenó la Segunda Guerra Mundial, miles de exiliados españoles decidieron continuar la lucha contra el fascismo. Los españoles sobresalieron especialmente en la resistencia francesa a través de la lucha del maquis y también en la guerrilla urbana de París. «Uno de los jefes guerrilleros más notables fue el maestro Julián Villapadierna, leonés de Villabúrbula que dirigió la escuela de mandos en el Aude francés y posteriormente alimentó una red de evasión desde Francia hasta Galicia». Unos 12.000 republicanos españoles perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial, la mayoría en campos de exterminio como Mauthausen. «En 1942 en los montes de Ferradillo, aldea próxima a Ponferrada se crea la primera organización armada contra el franquismo» que tiene como objetivo acabar con la dictadura mediante la guerrilla. «En Europa la lucha por la libertad finalizó con éxito, pero en España se saldó con un rotundo fracaso, que además consolidó la dictadura, según Serrano.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: excursión, primera generación del BUP en Cistierna Por: EL NOGALONAS 14-11-12 21:24
EL NOGALONAS
0
Primeros paros por el recorte de carteros rurales Por: Corresponsal 14-10-09 19:05
Corresponsal
0
Nueva edición del Campus de Verano en la localidad Por: Corresponsal 28-06-09 14:29
Corresponsal
0
El primer descenso del paro en meses no llega al mundo rural Por: Corresponsal 11-06-09 12:14
Corresponsal
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com