Cistierna estrena su museo dedicado a los ferroviarios La Crónica MONTAÑA ORIENTAL / Infraestructuras Cistierna estrena su museo dedicado a los ferroviarios Desde ayer se puede visitar este homenaje a los que dieron vida al Hullero David / Rubio Cistierna “Este no es un museo ferroviario sino de los ferroviarios”. Así de claro se mostró ayer Nicanor Sen, alcalde de Cistierna y diputado provincial del PSOE, durante la presentación del Museo del Ferroviario de Cistierna. “Es el primer museo de la historia de nuestra localidad”, aseguró el regidor durante la inauguración, en la que, como no podía ser de otro modo, ejerció como anfitrión de Santos Llamas, presidente de Caja España, Amador Robles Tascón, Director General de Feve y Francisco García Álvarez, nuevo presidente del Grupo de Acción Local Montañas de Riaño, entre otros. Lo dijo Sen con la esperanza de que pronto sean más las infraestructuras de carácter turístico que completen la oferta de Cistierna y que, como recordó en su intervención Robles Tascón, “los recursos turísticos se vayan convirtiendo en productos”. El Museo del Ferroviario se ha instalado en la sede del que fuera economato de Feve, y rinde homenaje a aquellos que dieron vida al tren que cambió por completo la historia no sólo de Cistierna sino también de toda la montaña leonesa, primero dando salida al carbón de las numerosas minas de la zona y creando progreso; luego, llevándose a aquellos que tuvieron que emigrar para buscarse un futuro lejos de su tierra y sembrando en ésta la despoblación. “Punto de inflexión” Ese “punto de inflexión” que supuso en la historia de Cistierna la creación del tren Hullero queda reflejado en los contenidos del museo, que van desde la documentación sobre las leyes ferroviarias a las bicicletas que utilizaban los que trabajaban en la estación, pasando por las maletas que llevaban los emigrantes y, obviamente, las famosas ollas, además de numerosas fotografías y un vídeo documental en el que se incluyen testimonios de muchos de los dedicaron su vida al funcionamiento de este tren. En su intervención, el Director General de Feve, Amador robles Tascón, excusó la presencia del presidente de Feve, que se encontraba en Vitoria inaugurado el nuevo tranvía de la capital vasca acompañado por el ministro José Blanco (quien hoy estará en León presidiendo el calado de los túneles del AVE en Pajares). Robles, leonés de Campohermoso, recordó en su intervención una imagen que tiene grabada desde su infancia: cómo el puente de su pueblo interrumpía el constante golpe de vapor de la locomotora. Por su parte, Santos Llamas se limitó a agradecer la colaboración de las diversas entidades que, además de Caja España, han financiado el proyecto (Ayuntamiento de Cistierna, Feve, el Grupo de Acción Local Montañas de Riaño, el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial y RMD) y a felicitar a Cistierna por inaugurar esta nueva infraestructura. La que ayer se inauguró es la primera de las tres fases que tendrá el Museo del Ferroviario de Cistierna, localidad especialmente ligada al tren puesto que, cuando éste fue inaugurado en 1894, contaba con poco más de 500 habitantes. La segunda de las fases se instalará en un taller abandonado muy cercano al actual museo (en el barrio de Santa Bárbara o Ferroviario), donde se podrá apreciar diversa maquinaria que ha sido recuperada y restaurada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Cistierna, que es en buena parte responsable de este proyecto y que ayer se llevó las felicitaciones de los asistentes al acto. También se incluye en el ambicioso proyecto del Museo del Ferroviario una tercera fase, aunque lo cierto es que ni para la segunda ni para la tercera existen fechas ni asignaciones económicas pero sí compromisos.
|