El Consistorio se hace cargo de la gestión del geriátrico La Crónica CISTIERNA / MUNICIPAL El Consistorio se hace cargo de la gestión del geriátrico El Pleno decide rescindir el contrato a la actual adjudicataria, Anater Sonsoles SanzCistierna El Pleno del Ayuntamiento de Cistierna aprobó el viernes la rescisión del contrato de gestión de la residencia de ancianos de la villa, que desde el pasado año estaba en manos e la empresa Anater. Así, la gestión del geriátrico pasará, a partir de ahora, a manos del Consistorio hasta que se publique un nuevo pliego de condiciones y se adjudique la gestión a otra empresa privada. Fue la propia gestora quien tan solo dos meses después de hacerse cargo del geriátrico ya solicitó un incremento en la cuota a los residentes, estimado entre 100 y 180 euros, para hacer viable el mantenimiento y la gestión del centro. También Anater avanzó entonces su intención de rescindir el contrato si esto no se llevaba a efecto. A la espera de un informe que se ha solicitado al Servicio de Atención a Municipios (SAM) de la Diputación, en el que se detallará si realmente es necesario un incremento en la cuota mensual que abonan los residentes, el Pleno determinó ayer la rescisión del contrato, por lo que la empresa gestora deberá abonar ahora al Consistorio una fianza de 30.000 euros. El alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, destacó en la sesión Plenaria que Anater no ha cumplido con todas las cláusulas estipuladas en el contrato, incluso alegó que se habían detectado algunas carencias en la atención a los mayores, un hecho en el que hizo especial hincapié al recordar que cuando la empresa se hizo cargo de la gestión se le bajó la renta de alquiler de 3.000 a 1.000 euros para que con ese ‘ahorro’ se mejorara el servicio a los residentes “por lo que no vemos viable la subida que propone la empresa y, por tanto, entendemos la necesidad de llegar a la rescisión del contrato”, apuntó el regidor. El concejal del CIC, Pedro Alvarado, fue el único que ayer se abstuvo en la votación sobre el expediente resolutorio contractual de la gestión del geriátrico- el PP y la UPL votaron a favor-, destacando que “no se aborda el problema de fondo con esta rescisión. Se debería de haber negociado más tiempo, el que fuera oportuno, con la empresa gestora para alcanzar un acuerdo”, dijo. Por su parte, el concejal de la UPL, Luis Mariano Santos destacó pese a su voto que “lo mejor hubiera sido tener ya un pliego de condiciones a la ver que se produce la resolución del contrato ya que la gestión temporal del geriátrico por parte del Ayuntamiento no me parece lo más deseado”, matizó, al tiempo que pidió premura para la siguiente adjudicación. Inversiones inmediatas El próximo día 15 de abril el Ayuntamiento se hará cargo de la gestión de la residencia y, entre las primeras actuaciones que van a llevarse a cabo, con los 30.000 euros que se percibirán de la fianza, se avanzó la compra de colchones, mantas y sábanas nuevas, así como la renovación del menaje de cocina ycubertería. Cuando el alcalde de la villa especificó que incluso los ancianos no podían comer todos a la vez por la escasez de cubertería, el concejal de la UPL salió al paso de esta y las anteriores cuestiones preguntándose “cómo ha sido hasta ahora el control que el Ayuntamiento debe ejercer sobre la gestión del geriátrico ya que, nosotros, es la primera noticia que tenemos sobre estas deficiencias que el alcalde está poniendo de manifiesto hoy, por ello, consideramos que el control ejercido no ha sido el más idóneo”.
|