Foro- Ciudad.com

Cistierna - Leon

Poblacion:
España > Leon > Cistierna
18-09-12 19:58 #10564123
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
19-09-12 15:50 #10567073 -> 10564123
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Sinceramente,no me creo que este artículo lo haya publicado nadie en Alemania. Todos los enlaces que veo en google escribiendo el nombre de esta señora Müller son de fuentes del tipo "el confidencial" y semejantes.En otra entrada aparece firmando una carta con un tipo llamado Roberto Centeno al que he visto alguna vez en TV y está a la derecha de Franco en ideología. Me gustaría saber para qué medios trabaja la citada "corresponsal".
A mi lo que me parece es un artículo más ,de esos que circulan de e-mail en e-mail ,del tipo Democracia real ya y demás, en los cuales se mezcla realidad con ficción.

Realidad es que en Alemania no se comprenden los horarios españoles,porque mientras toda Europa está trabajando a las 15:00,aquí la gente está viendo el telediario,y se piensan ( esto es real,no es ficción) que aquí la gente duerme la siesta y por eso hasta las 16:00 no aparece nadie en los puestos de trabajo.Es cierto que allí se utiliza solo una hora para comer,pero allí más tarde de las 16:00 no queda nadie trabajando. Los horarios son diferentes,pero allí se hacen menos horas,bueno,se "está" menos horas,porque luego viene la explicación de que allí son más "productivos".Que puede ser verdad,pero es mentira que aquí todo el mundo duerma la siesta, y sí es verdad que en muchos sitios la gente está trabajando hasta las 20:00 ( hablo de empresas normales ,no de grandes industrias con turnos) cosa que a mi me parece demencial.

Pero esto no tiene nada que ver con decir que en España nos gusta la fiesta,que alguien se de una vuelta por S Arenal,en Mallorca, y su dantesca playa plagada de teutones bebiendo en tropel con pajitas gigantes de enormes calderos llenos de alcohol y luego me explique si a ellos les gusta o no la fiesta.Ese no es el debate.

Con algunas de las cosas que dice estoy de acuerdo, pero es que hay que analizar todo es su totalidad,no decir que el Estado tiene menos gasto que las "regiones" cuando las regiones tienen traspasadas competencias como sanidad o educación (por decir alguna) que suponen uno de los mayores gastos públicos que existen.Y también es mentira que existan 17 defensores del pueblo ni 200 embajadas ni 50 televisiones regionales,es mentira y cualquiera lo puede comprobar,por tanto dudo mucho que nadie lo haya publicado en un medio serio.

Que el modelo autonómico surgió para satisfacer las ansias corruptas de una serie de gente llamados políticos,no lo se. En mi opinión el modelo autonómico surgió ni ma´s ni menos que para que los nacionalistas vieran medianamente saciadas sus aspiraciones ( hemos visto que no era suficiente) y para no crear discriminaciones e insolidaridades a cada región se le dio su autonomía,o directamente se inventaron otras como Madrid ( que no quería mezclarse con los "pobres" castellanos) o Castilla y León . Yo considero que el modelo en sí no es malo,y de hecho los Länder alemanes son similares,lo que está mal hecha es la gestión.Y si existe duplicidad de funciones el problema es no eliminar el funcionario estatal cuando ya existe uno autonómico que hace esa función. A mi me parece que se le puede dar la vuelta a la tortilla y que el modelo es sí no tiene la culpa,sino quienes lo han gestionado y han poblado las administraciones de puestos superfluos.
Puntos:
19-09-12 18:24 #10567654 -> 10567073
Por:pueblobsoleto

RE: Muy interesante
No se porque te molestas en escribir un comentario tan elaborado en un foro que solo leen tres gatos. Recordemos que para leer los mensajes de este foro hay que estar registrado y poca gente esta dispuesta a perder el tiempo en registrase y menos SOLO para leer. Ahora poque eso es asi no se, parece que no interesa que en este pueblo haya consciencia de lo que pasa.
Puntos:
19-09-12 23:00 #10568694 -> 10567654
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
La verdad,después de 3 años y pico registrado me da igual que me lean o que la gente sea o no consciente de lo que sea,con que me leas tú y el que inició el hilo me vale igual que si me leyeran 3 mil personas.
A mi no me cuesta nada elaborar los comentarios,me cuesta menos que andar buscando artículos de dudosa procedencia,eso sí que sería perder el tiempo.
Puntos:
20-09-12 19:26 #10571406 -> 10568694
Por:quelonio

RE: Muy interesante
En efecto de "dudosa" procedencia. Os dejo un enlace que parece explicarlo:

Puntos:
21-09-12 01:05 #10572762 -> 10571406
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Yo diría que datos como que hay 50 televisiones regionales o 200 embajadas no son "de difícil contraste",sino que son tan burdos y absurdos que a cualquier lector mínimamente informado le tienen que chocar de manera extraordinaria.
El propio estilo "panfleto" del artículo denota claramente que no es algo que se haya podido publicar tal cual en un medio,y menos en uno alemán donde ciertos detalles a la gente de allí les importa un pepino.

Creo que fue este mismo señor,el autor real del artículo, quien en otro panfleto que me llegó decía que en España había 20 aeropuertos con menos de 300 pasajeros al mes.Yo busqué datos de Aena del mes en el que me llegó,junio,y sólo hay 5 de los 49 que hay(incluyen helipuertos de Ceuta y Algeciras) en uso con 300 pasajeros o menos( y uno de ellos es el de Madrid-Cuatro vientos que poco tendrá de aeropuerto),a los que habría que sumar los dos que están vacíos: Ciudad Real y Castellón.Es más,hay 22 con 100 mil o más pasajeros en un solo mes.
Pienso que para denunciar el monumental escándalo que supone hacer aeropuertos como el de Castellón,a la misma distancia de Valencia que Cistierna de León, no hace falta soltar datos ridículos y falsos para asustar al lector crédulo y dispuesto a tragarse lo que le digan.Es más,soltar esa serie de bobadas lo que hace es trufar todo lo que se diga en ese sentido de un aroma de falsedad que hace que ,al menos yo, no me crea nada de lo que no venga en un medio serio.
Puntos:
21-09-12 11:34 #10573426 -> 10572762
Por:paraserviralciudano

RE: Muy interesante
Voy a añadir CONDIMENTO a la holla del debate, al puchero humeante de las ideas:
¿Verdad? ¿Mentira? Eso es lo que importa.

Artítulo Textual:

Traducción de un artículo publicado en varios periódicos económicos alemanes, por su corresponsal en España:

Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario.

En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

En Alemania crece la crítica contra la supuesta “mentalidad de fiesta” de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel.

Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios.

España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.

España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas.
Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público -234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables.

Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes-, pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE -15- o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania.

A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad.

Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.

La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio.

En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista.

Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país.
Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.

Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados.

En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos.

¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE?

Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.

Control estricto y duras condiciones:
Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras.
Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa.


Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar.
Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por personas tan increíblemente venales.


La pasada semana el ministro de Industria Soria - imputado también por corrupción urbanística en Canarias - acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente.

Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.

No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna.

En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia.

Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero.Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes.

El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos).

Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa :101.000 millones de gasto a julio frente a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.

El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España.

En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión.


A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas.


Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual… el déficit era ya del 8,7%.

Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011.

Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas.
El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se esta gastando el doble de lo que se ingresa.

Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.

Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro.

Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.

Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania.
Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD.


La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.
Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia.

Es un sistema corrupto e ineficiente.
La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas.
En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.
*Stefanie Claudia Müller
es corresponsal alemana en Madrid y economista.
Eternity Spain.
------------
¡¿Impresionante, no?!

Volved a leerlo, por favor.
Puntos:
21-09-12 12:25 #10573598 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Creo que se dice Olla,amigo,hollar algo es otra cosa.

Lo único que haces es meter aquí lo mismo que el que ha iniciado el hilo ha puesto en el enlace. Tal vez te lo agradezca alguien que no sepa hacer el copia pega para leer el enlace,pero aportar lo que es aportar no aportas absolutamente nada,... Bueno ,sí, denota que no has leído el enlace anterior donde se explica claramente que el autor real de este panfleto no es la tal Stefanie sino el ïnclito señor Centeno.
Lo que me parece impresionante es que se de crédito a cualquier panfleto de este tipo incluso después de comprobarse que ni es cierto que se haya publicado en Alemania tal cual, ni es cierto que la autora sea la tal Stefanie,ni ,por supuesto ,son ciertas varias de las soflamas que incluye el citado panfleto.
Puntos:
21-09-12 19:46 #10575135 -> 10573426
Por:quelonio

RE: Muy interesante
Por simple curiosidad. Veo que algunos han puntuado alguno de estos mensajes, y curiosamente a los tuyos que son minimamente elaborados y críticos sistematicamente los puntúan en negativo, y el mio que es simplemente pegar un enlace, en positivo. Tienes en el pueblo gente a la que no le caes bien?
Puntos:
21-09-12 22:13 #10575679 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Ni lo se ni me importa demasiado.Ya he dicho muchas veces aquí que esto es un foro,es realidad virtual.Yo opino sobre lo que se comenta,y no creo que tenga nada que ver si a alguien le caigo mejor o peor. No me fijo tampoco en si alguien me puntúa o no,es algo completamente secundario,que puede tener sentido únicamente si hay alguien que se dedica a insultar por sistema,y creo que no es mi caso.Que se puntúe en negativo una opinión carece de importancia,será que no le gusta lo que opino.
Puntos:
22-09-12 16:09 #10577450 -> 10573426
Por:Kasares

RE: Muy interesante
Yo respeto mucho a todos los que participan en este foro y de manera especial a Sehnsucht,que siempre está ahí con su opinión ,con la que no siempre coincido evidentemente y en el tema del enlace para nada.Posiblemente el artículo no se haya publicado nunca en Alemania,dudo mucho que sea de mi admirado Roberto Centeno,pero podría serlo ,ya que coincide con lo que tanto Centeno como millones de españoles pensamos,yo no lo llamaría panfleto,ni a este ni a ninguno de los publicados por R.Centeno todos los lunes en El Confindencial.Cuando alguien como centeno dice la verdades y ademas con datos reales,siempre tiene enemigos,para unos será un facha a la derecha de Franco y para otros un rojo comunista a la izquiera de Fidel Castro,esa es la grandeza de decir lo que se piensa y el puede hacerlo porque seguro que ni quiere ni le hace falta rendir pleitesia a nadie.
Puntos:
22-09-12 18:28 #10577799 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Kasares, creo que en el enlace que otro forero ha puesto se ve claramente que el autor real del artículo es Centeno.
Yo con lo que no estoy de acuerdo en absoluto es con el tremendismo,y sobre todo con crear alarma social gratuíta mediante el empleo de datos falsos,burdos y gratuítos. Dices que Centeno dice la verdad y da datos reales,y eso no es así.Cuando le escuchaba en los "debates", por llamarlos de alguna manera, de Carlos Cuesta en Veo7 ya me parecía de un tremendismo exagerado.Personalmente no me puedo fiar nunca de un personaje que se maneja con semejantes maneras,porque huyo de los extremismos como de la peste.
No suelo hacerlo,pero voy a reproducir el artículo que me llegó en Junio del citado Centeno,en el que se puede comprobar que el estilo es muy parecido al que ha iniciado el hilo,y que en aquella ocasión se lo atribuyen a un supuesto profesor americano que supuestamente lo habría publicado en "The Asian Times". Ya solo leer semejante fuente da ganas de no leerlo,pero es que resulta obvio que estos artículos son obra de Centeno y se esmera en darle ese envoltorio "internacional" que pretende que la gente piense que son "verdades" que el resto del mundo conoce y aquí se nos ocultan.
Yo solo digo que hay datos que cualquier persona mínimamente informada sabe con seguridad que son falsos,y a partir de ahí cualquier cosa que este hombre escriba hay que ponerla en entredicho ,cuando no directamente enviarla a la papelera de reciclaje. De toda la sarta de datos que lanza al aire cojamos una muestra y que alguien me diga cuáles son las 19 televisiones públicas, porque ni Cantabria ni La Rioja ni Navarra han tenido nunca TV autonómica,y Tve es una televisión,sumadas a las autonómicas me salen 15 .

Luego están los datos que ya cité de los supuestos 22 aeropuertos con 300 pasajeros/mes. Datos rotundamente falsos como podeis comprobar en es tos enlaces de Aena.


https://ww.aena-aeropuertos.es/csee/ccurl/127/755/06.Estad%C3%ADsticas_Junio_2012.pdf

https://ww.aena-aeropuertos.es/csee/ccurl/373/421/07_Estadisticas_Julio_2012.pdf





Carta a la Sra. Merkel: Exija el fin de las autonomías

junio 27, 2012

Respetada Canciller Federal:



Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. Adicionalmente, según el Dr. Spengler, el Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles y, en consecuencia, somos insalvables.





No obstante, y aun reconociendo la veracidad de sus afirmaciones -que tengamos hoy más PIB real que en 2007 resume la falsedad inaudita de las cifras oficiales-, España no sólo es salvable es que ni siquiera necesitaría la intervención, sólo necesita la supresión del sistema autonómico, que representa un despilfarro anual de más de 120.000 millones de euros, equivalentes al 12% del PIB. Sin embargo, la oligarquía política se opone radicalmente a desmontar esta gigantesca estructura que ha levantado en su exclusivo beneficio y escapa a las manos de los españoles el poder de cambiar este expolio de proporciones épicas. A día de hoy, el déficit de las regiones y ayuntamientos asciende a unos 5.000 millones de euros mensuales, y está siendo cubierto por el Gobierno con supuestos “adelantos presupuestarios”, supuestos porque jamás serán devueltos, lo que ha elevado el déficit del Estado en un 50% hasta abril, equivalente al 10% del PIB en términos anualizados. Y tampoco pueden pagar los vencimientos de deuda, más de 25.000 millones, y esperan que el Gobierno con el dinero del BCE lo haga por ellos.





Con una deuda pública total -no solo la computable- del 118 % del PIB oficial, un déficit 2012 estimado en más de 110.000 millones y unos intereses del 4,5% del PIB oficial en los próximos 12 meses, España ha superado el punto de no retorno y ocurre que sólo Ud. como Canciller de Alemania y líder más cualificada de Occidente tiene el poder de acabar con una situación que supondrá la ruina, no solo de España sino tal vez el fin de la zona euro. Y para evitarlo bastaría exigir, condicionando a ello cualquier ayuda, la reforma radical de las instituciones territoriales responsables de los dos tercios del gasto público. Es absolutamente inaceptable, tanto social como económicamente, que la UE y el FMI exijan a España que suba impuestos y recorte prestaciones, sin antes acabar con el despilfarro autonómico. ¿Cómo se puede subir el IVA y recortar pensiones y mantener 30.000 coches oficiales o dos millones de empleados públicos inútiles? ¿Cómo destruir la economía productiva y de las familias y mantener intacta la improductiva? Y es ahí Sra. Canciller, donde los españoles necesitamos desesperadamente su ayuda.





Como conoce perfectamente, porque lo ha vivido en primera persona, España ha estado gobernada durante más de siete años por un presidente poco cualificado y ahora, a pesar de las ilusiones populares puestas en el cambio, Mariano Rajoy se ha revelado un fracaso total. Ni tiene coraje, ni tiene un plan, ni intención alguna de tenerlo, toda su gestión ha resultado una auténtica tragedia. Ambos, junto con el aparato de sus propios partidos, funcionan exclusivamente como una oligarquía -España tiene 450.000 políticos, cuatro veces más por habitante que la UE- de intereses comunes y nunca como partidos nacionales. Para ellos son más importantes sus ventajas partidistas y personales que los intereses de la nación, lo que les lleva a mantener a toda costa un modelo de Estado cuyo nivel de despilfarro y de corrupción nos conduce a la ruina.





Vivimos bajo un modelo que dividió la nación en 17 autonomías territoriales, totalmente contrarias, excepto dos, a la Historia y a la realidad objetiva de España. Estas autonomías, cuyas competencias más que duplican a las de los Estados federales, son el vehículo con el que la oligarquía política fue colocando a sus familiares, amigos y correligionarios, creando para ello, el equivalente a 17 miniestados con todos los órganos propios de una nación, desde 17 Parlamentos a 19 televisiones públicas (todas en pérdidas), 23 Universidades sin alumnos que las justifiquen a 22 aeropuertos con 300 pasajeros/mes, pasando por infraestructuras absolutamente ruinosas. A ello se unen 8.200 Ayuntamientos, cuando no se justifican más de 3.000, y con niveles de despilfarro inauditos. Sólo Madrid, la capital más endeudada de Europa, tiene 1.500 asesores inútiles, 180 coches oficiales, personal cinco veces más que los grandes ayuntamientos mundiales y ha gastado 500 millones de euros en dotarse de la sede-palacio más lujosa de Occidente, mientras el 23% de madrileños vive por debajo del umbral de la pobreza, de ellos 140.000 niños. Y ahora ¡quieren organizar los Juegos Olímpicos!





La rémora del empleo público





Primero colocaron a decenas de miles, luego a cientos de miles y hoy totalizan dos millones de empleados públicos nombrados a dedo –causa principal del brutal nivel de desempleo, ya que en España cada empleo público destruye 2,8 puestos en el sector privado- y donde para no tener que dar explicaciones a nadie crearían hasta 3.000 empresas públicas, la gran tapadera del despilfarro, una inmensa telaraña de ocultación de deuda y corrupción, empleando a 400.000 personas amigas y con sueldos un 35% superiores a la media del sector privado.



El grueso de la crisis bancaria derivaría también del modelo de Estado. El 54% de los depósitos de la banca se concentraba hasta el año 2.000 en cajas de ahorro, que habían sido el referente de las clases humildes españolas durante casi dos siglos y que se convertirían en botín preferido de los Presidentes autonómicos, que impondrían a personas políticas afines no profesionales al frente de las mismas, al objeto de poder disfrutar de un poder económico casi ilimitado para financiar sus obras faraónicas y los disparates más inauditos.
Veinte “gestores” irresponsables y moralmente corruptos, interrelacionados política y económicamente por 14 presidentes autonómicos, que les garantizaría la no intervención del Banco de España primero y la ocultación de la realidad de sus balances después, financiarían los proyectos inmobiliarios más inauditos, que junto con las grandes obras públicas llevarían a la quiebra a la mayoría de estas instituciones bicentenarias en solo ocho años. PP, PSOE y nacionalistas sellarían un pacto de silencio para que ninguno de los responsables de tamaña catástrofe fuera procesado. La última acción al respecto la protagonizaría el Sr. Rajoy, de acuerdo con el PSOE, al no destituir al Gobernador del Banco de España por grave incumplimiento de sus obligaciones a cambio de su silencio.
En conjunto, esta situación ha llevado a España a un nivel de endeudamiento público y privado del orden del 400% del PIB, el más elevado del planeta, una cantidad que jamás podrá ser devuelta. Dentro de ella, la deuda pública no cesa de crecer, gracias a la actitud absolutamente irresponsable del BCE, cuyos préstamos se entregan sin control alguno para financiar el gasto corriente y los agujeros bancarios, y donde ni un euro va a la economía productiva, lo que arruinará España para varias generaciones. El rescate bancario ha sido de nuevo insuficiente, porque se ha infravalorado la morosidad –la real es doble de la oficial– y porque las viviendas caerán aún un 35% y no se ha tenido en cuenta. Además crea un círculo vicioso de bancos quebrados comprando deuda con el dinero del BCE para mantener un Estado quebrado, que a su vez se endeuda para salvar a estos mismos bancos quebrados. Sólo la actuación simultánea sobre el sistema financiero, cerrando los bancos inviables y cambiando de modelo de Estado, puede salvarnos.

Sin embargo, si la ya inevitable intervención se hace en forma indiscriminada, desconociendo la realidad económica de la nación, reduciendo salarios y prestaciones y subiendo impuestos, sin cortar de raíz los focos de despilfarro y manteniendo intactos los 450.000 políticos, parásitos sociales en su mayoría, que nos han llevado a la ruina, el resultado sería un desastre histórico y la miseria y el hambre para millones. Es por ello Sra. Canciller, que como única persona que está hoy en condiciones de ayudar al pueblo español, me dirijo a Ud. para pedirle que antes de la intervención exija en su lugar la supresión la locura económica que implica la actual administración autonómica y local. La eliminación de un gasto inútil de 120.000 millones de euros anuales, permitiría reducir el endeudamiento y crear empleo significativamente en relativamente poco tiempo, mientras que la alternativa conllevaría una brutal deflación interna con unas consecuencias económica y socialmente devastadoras. Un sufrimiento casi inimaginable para los españoles actuales y futuros, para mantener los privilegios de una oligarquía política parasitaria y corrupta.



Roberto Centeno, Catedrático de Economía de la Universidad Politécnica de Madrid
Puntos:
22-09-12 19:16 #10577918 -> 10573426
Por:quelonio

RE: Muy interesante
En éste no sale Centeno, pero es gracioso.

Puntos:
23-09-12 11:01 #10579318 -> 10573426
Por:Kasares

RE: Muy interesante
Acabo de leer un "comunicado" de la señora Stefanie Muller,en la que reconoce que el articulo es de ella junto con Centeno.Dice la señora Muller que ella lleva mucho tiempo denunciando el nepotismo en España y nunca ha tenido un eco como este,que quizás en España hace tres o cuatro años todos estábamos en la fiesta y nos daba igual y ahora la fiesta se acabó y de ahí el revuelo del artículo.

En cuanto a Centeno (conozco esos artículos que has colgado)cierto que es muy visceral ,pero es cierto que lo que está pasando ahora lo lleva denunciado hace muchos años,antes incluso de aparecer en Veo7 y estamos comprobando que es así.Las autonomías son un lastre y eso posiblemente el primero que lo denuncio públicamente fue este hombre,hoy ya lo dice mucha mas gente y muchos ciudadanos lo sabemos desde hace muchos años.La última encuesta ,publicadas en la SER ya dice que tan solo un 10% apoyan las autonomías tal y como están,es decir,los políticos que se aprovechan de ellas y sus familiares.
Puntos:
23-09-12 17:03 #10580262 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
En fin,es que el tema de las encuestas diría que es poco representativo de la realidad.Si Cano sale a la calle a recoger firmas contra las DOT diciendo que su aprobación supondrá el cierre del centro de salud,lo más seguro es que la gente firme en tropel, y resulta que las DOT se aprobaron y yo no he visto que se cierre el centro de salud.
Si hay un bombardeo constante desde determinada gente de que el culpable de la crisis de déficit público son las autonomías seguramente la encuesta saldrá como dices, de igual forma que si haces en Cataluña una encuesta de si la gente cree que esa región está siendo saqueada por el resto de España como si fuera una vaca lechera te aseguro que la encuesta saldría en un 80% que sí.
Pero quiere todo esto decir que es cierto? que las autonomías son las culpables del déficit público?. Pues imagino que en parte sí,pero reitero que por mala gestión. No puedo comprender que Cataluña y Valencia tengan un porcentaje de deuda pública respecto a su PIB superior al 20% mientras la mayoría andan por el 11%. Esto es un ejemplo clarísimo de que esas dos autonomías han gastado claramente por encima de lo que debían gastar,pero eso no quiere decir que el que ha gastando en su justa medida deba echar la trapa también y todo para Madrid como en tiempos de Franco,es que no me parece que sea la solución a nada.

A mi lo que me parece es que hay que establecer claramente las competencias de cada administración y dotar a cada administración de la financiación y personal justo y necesario. Esto mismo lo ha dicho no hace mucho el alcalde de León.Si el ayuntamiento tiene que hacerse cargo de equis competencias tendrá que tener financiación,y si por la razón que sea hay una administración superior cuyos funcionarios se solapan con los de las inferiores hay que eliminar funcionarios, es decir ,empleados públicos,pero no necesariamente de la administración inferior.
Me parece alucinante el número de empleados que tiene el ayuntamiento de León, habría que racionalizar desde ya cuáles son las funciones de esta gente y por qué hay tanta. De acuerdo,pero ...quiere esto decir que hay que abolir los ayuntamientos y llevar todo desde Madrid o las delegaciones territoriales o quiere simplemente decir que hay que racionalizar todas las administraciones una por una y eliminar puestos superfluos y creados ad hoc para supuestos familiares como seguramente sí habrá?.

Y en cuanto a la fiabilidad de Centeno, yo repito: me es indiferente que este señor lleve años denunciando que hay que volver al centralismo, lo que no me es indiferente es que manipule,que mienta cuando da los datos.Es exactamente el mismo caso de Cano y las DOT. Salgo a los medios a decir que hay 22 aeropuertos con 300 pasajeros/ mes, compruebas los datos y ves que está mintiendo descaradamente,pero como él sabe que casi nadie se va a molestar en comprobar los datos que suelta pues sabe que para la posterior encuesta de la SER ya ha hecho suficiente labor, cuando en realidad lo que está haciendo es manipular.
Me parece,vuelvo a repetir,que ha habido suficientes dispendios ,sobre todo en el gobierno central anterior y en determinadas autonomías como Valencia, como para poder esgrimir simplemente que hay 2 aeropuertos vacíos ,Ciudad Real y Castellón y eso ya es suficiente escándalo. No haría falta mentir ni manipular, pero quizás en ese caso la encuesta de la SER no llegaría a ser tan concluyente, porque en realidad probablemente sobran 4 ó 5 aeropuertos, pero pocos más. Eso sí, si dejamos que triunfen las ideas de Centeno existirían Barajas, El Prat,Málaga ,Valencia,Alicante,Bilbao y los de Baleares y Canarias.Cuando en realidad lo que sí hay son 22 aeropuertos (que me parece una cifra bastante considerable) con 100000 o más pasajeros/mes, pero eso no lo dice.
Puntos:
24-09-12 16:15 #10583329 -> 10573426
Por:Kasares

RE: Muy interesante
Shusucht:Las autonomías son un disparate,se mire como se mire,su creación,invento diabólico diría yo,no ha supuesto una mejora para el ciudadano,si no todo lo contrarío ,en muchas ocasiones han sido un obstáculo ante la duplicidad de funciones con otras instituciones.
Las autonomías son una parte muy importante del problema económico que estamos padeciendo,la propia UE lo reconoce y pide constantemente que se las controle.Las CCAA son en parte responsables de la crisis bancaria ,las cajas han sido un juguete en manos de políticos autonómicos,cajas a las que han arruinado.
Nueva constitución,eliminación o regulación de las comunidades autónomas ,competencias sensibles como educación,sanidad,justicia,polícia..exclusivamente en manos del gobierno central,una educación y una sanidad igual para todos los ciudadanos.Fuera el inservible Senado,el Consejo de Estado y todos esos organismos inútiles creados tan solo para la colocación de políticos en "desuso",solo así podemos salir poco a poco de este desastre que estamos padeciendo.
Puntos:
24-09-12 16:40 #10583429 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Yo pienso que lo que es un disparate es que haya duplicidad de funciones con otras administraciones,no la propia creación de las autonomías en sí. No es posible que un sistema que funciona con otro nombre y quizás otra naturaleza,pero que al final es muy similar,como es la República federal alemana,la de Austria o la de Suiza, aquí tenga que ser diabólico per se. Lo que es diabólico es que se haya hecho mal o rematadamente mal la gestión y la organización de las distintas administraciones. Lo que es diabólico es que en España la máxima aspiración de una mayoría de gente sea tener un empleo público,sea el que sea.Porque yo puedo entender que alguien quiera ser profesor,médico o policía,pero no "asesor" o lo que quiera que sea la ingente cantidad de gente que trabaja en determinadas instituciones.

Lo que controla la UE es el déficit,y a la UE le da igual que sea de unas administraciones o de otras. La culpa no es del sistema,porque si eso fuera así la UE también debería echar el alto a los Länder alemanes,y de eso nada, el problema es hacerlo bien o hacerlo mal o peor.

Tienes toda la razón en lo de las cajas.Al final cuanto más local es el político más se deja llevar por la influencia del entorno,o más bien,por los "personajes influyentes" del entorno, es decir,en el caso de las cajas,los constructores y especuladores varios que han jugado a constructores, que esa es la clave del desastre de la banca en España. El sistema del pelotazo y la burbuja inmobiliaria es la culpable, que esta sea única y exclusivamente culpa de las autonomías, tengo serias dudas de que sea así,en el caso de las cajas sí, en el caso del país en general y la crisis atroz tengo mis dudas,porque la caída de la actividad es brutal,y no puede solo explicarse porque unos políticos de pueblo hayan cenado con constructores de pueblo para repartirse determinado botín.

De acuerdo también en que hay que fulminar a Mario Amilivia y similares de los puestos superfluos inventados ad hoc, y es lamentable que ni con los tiempos que corren se lo hayan planteado hasta ahora. Eliminar políticos y órganos inservibles sí, ...pero que la culpa de que haya esos puestos superfluos sea del sistema??
Dudo mucho que haya un "Consejo Consultivo " en el länder de Rheinland-Pfalz, por decir uno, el problema no es que exista ese länder, es que exista el "consejo consultivo" de marras.
Puntos:
25-09-12 08:03 #10585381 -> 10573426
Por:LeonesesenelMundo

RE: Muy interesante
Tiene razón Stefanie Claudia Müller , que
es corresponsal alemana en Madrid y economista.
Eternity Spain.

Kasares: aplaudimos su intervención.

Otro que todos sabemos, ha quedado en evidencia aquí, y luego se dedica echar humo, meter la Biblia entera, y balon es fuera, para despistar: sehnsucht senhsucht o eso.
Puntos:
25-09-12 08:07 #10585388 -> 10573426
Por:LeonesesenelMundo

RE: Muy interesante
Lo importante es leer entero el artículo de Stefanie Claudia Müller,

y no las tonterías reiteradas y retiterativas de un tal sehnsucht o senhsucht o eso.

España está como allí se denuncia, y todo el mundo lo ve, lo sufre y lo padecer.

¿A qué viene ahora negarlo? ¿Con qué obscuros intereses?
Puntos:
25-09-12 09:11 #10585469 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Sí,sí ,eso mismo: balón es fuera. Como diría Michael Robinson.

No tengo ningún interés,ni obscuro ni difuso. Si vuestro colectivo se traga todo lo que le cuelan allá vosotros.
He dado un dato claro y conciso: vuestros adalides afirman: hay 22 aeropuertos con 300 pasajeros/mes, los datos de AENA lo desmienten con rotundidad, por tanto las tonterías las dicen el tándem Centeno-Müller, aunque yo diría que este tipo de datos los lanza Centeno más bien,porque para muestra un botón. Que juzguen los cuatro que nos leen.
Puntos:
25-09-12 09:51 #10585563 -> 10573426
Por:cogoyo

RE: Muy interesante
En todas partes cuecen habas


Alemania: el 'libro negro' del derroche público sonroja cada año al Estado
Una ópera que cuesta más de lo previsto y asesores que despilfarran en hoteles y chicas de compañía figuran en la edición 2012

EFE El 'libro negro' no es otra cosa que una colección de más de 100 ejemplos concretos de las diferentes áreas en las que el Estado no realizó un uso eficiente y económico del dinero de los contribuyentes.

Puesto que entre otras cosas se trata de una mala planificación, excesos de presupuesto, deficiencias en la contratación y servicios caros, también enfatizan la irreflexión en el manejo del dinero duramente ganado por los ciudadanos. Los autores critican fuertemente las inversiones de dependencias públicas destinadas a proyectos que en algunos casos consideran innecesarios.

En el libro se cita el caso de una sala para ópera en Hamburgo que tenía un presupuesto inicial de 77 millones pero se terminó construyendo por 354 o el de un complejo de entretenimiento en el circuito de Nürburgring encargado a unos supuestos asesores que entre hoteles de lujo en Suiza y chicas de compañías despilfarraron 160 millones de euros.

Un aeropuerto en Berlín que iba a costar 2.500 millones de euros terminará costando el doble tras varios rechazos en las fechas de inauguración por una planificación con poco cuidado, es otro de los ejemplos que enumeró Radiotelevisión Española.

La Asociación de Contribuyentes alemanes descubre cada año la pérdida de dinero en una variedad de formas y con diferentes cantidades. Desde hace 40 años publica un libro en el que recoge los derroches anuales del erario público por parte del Estado y de los gobiernos regionales. La edición del 2012 'Los desperdicios públicos' ya se comenta en las redes sociales.

La Asociación se fundó en 1949 y cuenta con aproximadamente 300.000 miembros. Promueven una reducción de impuestos, así como la creación de un sistema tributario simplificado.
Puntos:
25-09-12 11:29 #10585805 -> 10573426
Por:Kasares

RE: Muy interesante
Está muy bien lo ese libro que desde hace 40 años se publica en Alemania,allí será un librito casi un chascarrillo mas o menos simpático.¿Nos imaginamos los tomos que serían necesarios publicar cada año en España? principalmente los últimos,con el PlanE y cosas semejantes ,esto sería de risa si no fuera por la ruina en que las ocurrencias de unos y otros nos han dejado.


Hablando de ocurrencias,la última de Rubalcaba,como no tenemos problemas ahora se inventa un estado federal,las autonomías ya no molan y para eso hay que cambiar la Constitución,ahora ya no hay problema,hasta ahora parecía que la Constitución la había creado el espiritú santo o algo así,no se podía tocar y se escondían detrás de ella como cobardes...Pues bien,parece que ya se puede tocar,pues venga,fuera CCAA,fuera Senado,menos políticos,bien pagados y responsables de su gestión.Hagamos de una vez un país serio y sin tanto golfo.
Puntos:
25-09-12 15:14 #10586539 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
https://ww.vozbcn.com/2012/02/19/102928/sistema-financiacion-alemania-balanzas/

https://s.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Alemania


A lo del libro yo añadiría estos enlaces,al hilo de la pretensión de Rubalcaba. Se puede comprobar cómo el sistema federal alemán no es tan distinto del sistema autonómico,y en absoluto supondría el fin de las pretensiones nacionalistas,como parece que ahora dicen los sociatas apuntándose al carro federalista que siempre ha defendido IU.

Es cierto que hace cierta gracia que de entrada parezca que la Constitución es intocable y a la hora de la verdad el año pasado se tocó para cambiar lo del techo de déficit y no pasó nada, se hizo en un abrir y cerrar de ojos. En Alemania ya han reformado la Constitución por los problemas entre Länder y Estado,y aquí no sería tan descabellado que ocurriera.
Pero lo que no tendría ningún sentido sería reformar la Constitución hacia un estado Federal para tener exactamente los mismos problemas como estamos comprobando que tienen en Alemania.

Por supuesto que allí no tiene nada que ver con lo que pasa aquí en cuanto a nivel de despilfarro,etc etc etc, es cierto que aquí tendríamos enciclopedias anuales en lugar de un libro,pero me parece obvio que el sistema en sí no es el problema, a nadie se le ocurre que Alemania deba abolir su sistema de organización administrativa ni por los derroches ni por los desequilibrios, aquí sí,pero simple y llanamente porque está rematadamente mal gestionado y porque aquí no hay un duro y cada vez lo habrá menos.
Puntos:
25-09-12 21:18 #10587728 -> 10573426
Por:pueblobsoleto

RE: Muy interesante
Alguien aqui busca hablar de Cistierna y vosotros hablais de Alemania. Si se aburre puede leer algunos de mis mensajes en el foro de León.
Puntos:
25-09-12 22:40 #10588058 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Pues me temo,Obsoleto,que tendrás que empezar a participar en el foro de Madrid,o de Manhattan,porque en el de León hay incluso menos participación que en el de aquí, acabo de comprobarlo. No por un lugar tener más habitantes va a ser foro ciudad el sitio donde participe la gente,me imagino que en León habrá otros foros donde participar.
A mi me parece interesante poder hablar de otros temas, nunca fue este un foro cerrado en exclusiva a las peleas a las puertas de la discoteca Siro´s. Afortunadamente.
De hecho creo recordar una aportación tuya con datos sobre la burbuja inmobiliaria que explotó en Japón,en unos momentos donde todavía aquí no se veía tan claro que la vivienda pudiera empezar a bajar de verdad.Ahora sí me parece más factible, aunque no se hasta qué punto. Pues qué más da que sea en este foro o en el de Cuénabres,si es interesante,y ya que somos cuatro contados los que nos leemos,pues perfecto.
Puntos:
25-09-12 23:33 #10588279 -> 10573426
Por:pueblobsoleto

RE: Muy interesante
Si participantes no muchos, lo que no se es cuandos lectores hay que es otra cosa. Lo de Japon si ahora esta ocurriendo en el resto del mundo, Japon puso los tipos de interes al 0% para intentar que la economia se recuperara y no surtio el efecto esperado, ahora EEUU esta haciendo lo mismo, han garantizado tipos al 0% hasta 2015 y tampoco parece surtir efecto, y Europa que los tiene en el 0,75% no me extrañaria que los pusiera al 0 tambien. La conclusion, el mundo se esta japonesizando, pero si Japon no ha conseguido recuperarse siendo un pais puntero en tecnologia con unas de las empresas mas importantes del mundo, no quiero ni pensar que pasara en España que no tiene ese potencial.
Puntos:
25-09-12 23:56 #10588376 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Te aseguro que si de verdad hubiera lectores bastantes más se animarían a escribir,no es tan difícil regsitrarse y poner a parir al alcalde de turno o a IsaCar o a quien sea.Está claro que foro ciudad en determinados sitios es conocido y en otros,entre ellos León,no lo conoce ni el tato.
Imagino que en León la gente participará en leonoticias o donde quiera que sea,lo desconozco.
Puntos:
26-09-12 00:13 #10588440 -> 10573426
Por:pueblobsoleto

RE: Muy interesante
Bueno el caso es que como a ti a mi me da igual, tampoco espero que lo lea nadie, solo dedico unos segundos a escribirlo.
Puntos:
26-09-12 11:50 #10589247 -> 10573426
Por:LeonesesenelMundo

RE: Muy interesante
Kasares, el problema es que se le ha permitido a Cataluña ir demasiado lejos y ahora no hay vuelta atras. No es que no se le pueda quiatar la Autonomia,e s que el Tribuna constitucional en Prevaricacion flagrante le reconocio Status de Nación.
Puntos:
26-09-12 11:52 #10589251 -> 10573426
Por:LeonesesenelMundo

RE: Muy interesante
Kasares, el problema es que se le ha permitido a Pais Vasco ir demasiado lejos y ahora no hay vuelta atras. ETA manda mucho alli. No es que no se le pueda quitar la Autonomia ,es que el Estado Federal en España ya les pareceria poco.
Puntos:
26-09-12 12:04 #10589299 -> 10573426
Por:LeonesesenelMundo

RE: Muy interesante
Kasares, el problema es que se le ha permitido al PSOE de ZP ir demasiado lejos con lo de Cataluña y con lo del Federalismo.

Y ahora no hay vuelta atrÁs. No es que no se les pueda quitar las AutonomÍas, Es que el Estado Federal ya les parece poco.

ALTERNATIVA:
Una posible FederaciÓn de EstadoS Españoles de España, da para 9 Ó 10 máximo.

-Estado Federado Catalán, sí
-Estado Federado Vasco, sí
-Estado Federado Gallego, Sí
-Estado F. de Valencia y Baleares, sí
-Estado F. de Aragón, sí
-Estado F. de Navarra, sí
-Estado F. de Canarias, sí
-Estado F. de Asturiano con Cantabria; o sin Cantabria, sí
-Estado F. de Andalucía y Murcia con Ceuta y Melilla, si
-Estado F Nacional Castellano, sin con 7 autonomías u 8. (La Rioja, Castilla norte, Castilla sur, Madrid, León, Extramadura (y Cantabria tal vez))

ESTADO NACIONAL FEDERAL ESPAÑOL.

NO 17 como ahora.

Diez, Másximo, incluso 9 si Asturias pasase ser una Autonomía de CASTILLA, como en la Edad Media.
ES TODO.
Puntos:
26-09-12 13:58 #10589709 -> 10573426
Por:Kasares

RE: Muy interesante
Las autonomías se crearon para hacer la gracia al Pais Vasco y Cataluña,lógicamente no sirvió de nada y encima las autonomías está quedando claro que son insostenibles.Con los estados federales el problema seguiría siendo el mismo y la ocurrencia de Rubalcaba es por lo mismo que el invento de la autonomías,para contentar a Vascos y Catalanes,que en el caso de los vascos ya lo rechazan....No hay mas solución que echarle huevos,un referendum y que TODOS los españoles decidamos,nueva constitución adaptada a la situación de un país como España,que nunca fue rico aunque alguna vez lo pensáramos.No queda otra,fuera autonomías ,federaciones y cuentos,volver a las diputaciones provinciales creadas en la constitución de Cadiz de 18012 que han resultado ser eficaces,diputaciones sin competencias sensibles como educación,sanidad,justicia,polícia,etc,que tienen que ser competencias del estado....Es difícil,lo se,pero tal y como se están desarrollando los acontecimientos no sería nada descabellado que llegue antes de lo que esperamos.
Puntos:
26-09-12 14:46 #10589878 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
No se si es o no descabellado,pero sí se que hoy en día sería imposible, eso no lo veremos nunca.Antes desaparecerán las diputaciones, cosa que por otro lado me parecería lógica,porque me parece claro que sus competencias sí que las pueden llevar a cabo las comunidades autónomas.

Y sería imposible porque para empezar habría que partir de una España sin Cataluña y País Vasco, que se independizaran.No veo a Rajoy ni a nadie mandando los tanques a impedirlo, esa es la verdad. Y tampoco tengo del todo claro que a los nacionalistas de CIU y PNV les interese de verdad la independencia,al menos una independencia sin acuerdo,tipo Kosovo.Ya veremos.
Pero bueno, supongamos que son independientes. Con los localismos que se han extendido en el resto el país sería impensable ahora desmantelar todo eso.Además yo sigo sin ver qué ventaja tiene ,cuando ahora el leonesismo está todo el día llorando porque Valladolid le discrimina, pues si todo dependiera de Madrid lo teníamos claro, a nivel nacional pintamos todavía menos.Si ahora hay poca industria os aseguro que entonces habría todavía menos.
No hace falta desmantelar las autonomías para devolver las competencias verdaderamente costosas, que son sanidad y educación, al Estado. Sigo sin entender qué más da que a un profesor o médico le pague Juanvi o Mariano,si al final todo sale de los impuestos, sigo sin ver cuál sería el ahorro tan enorme que pretendeis que habría.Las competencias de policía no las tiene casi ninguna autonomía,y las de justicia muy pocas. PUes lo que tienen que hacer las autonomías que no puedan con una competencia es devolverla.
Si al final es lo que dicen los nacionalistas: ellos querían independencia, cogieron lo que se les dio y siguen con la hoja de ruta. El café para todos posterior no fue culpa de los nacionalistas, fue para que el resto no fuéramos ciudadanos de tercera,y la realidad dice que con el estado autonómico las diferencias entre regiones se han acortado muchísimo,ya no existen "las Hurdes" en España, lo decía un reportaje que leí en ABC hace poco y es cierto,los datos están ahí.
Que una vez los nacionalistas se independicen y dejen de dar la paliza y mediatizarlo todo el resto volvamos al centralismo franquista: lo que os digo, no me extrañaría nada que los alrededores de Madrid se vieran aún más poblados de actividad económica, y volvieran a aparecer las comarcas olvidadas,desoladas,deshabitadas y abandonadas, sin una autonomía que sufrague el transporte a la demanda,porque la diputación no tendría capacidad para sufragar todo este tipo de cosas,me parece claro.

Y por supuesto,aeropuertos en España ,9 ó 10.
Puntos:
27-09-12 22:16 #10602417 -> 10573426
Por:Kasares

RE: Muy interesante
Las autonomías no tienen justificación posible,como leones no veo que diferencia puede haber entre el presunto centralismo de Madrid y el centralismo brutal de Valladolid...Por cierto,creo que en Francia no existen ni autonomías ni federalismos ni historias y funciona divinamente.
Puntos:
28-09-12 00:01 #10602834 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Correcto, pero Alemania,por muchos dimes y diretes que tengan,también funciona divinamente. Yo creo que en España es tarde para el centralismo,es imposible volver atrás.

Y en cuanto a si es diferente el centralismo de Valladolid que el de Madrid,pues como he dicho en este foro muchas veces el supuesto agravio permanente de Valladolid lo ve el leonesismo, la realidad es distinta.Yo estoy segurísimo de que en Valladolid saben que León existe y además está dando guerra todo el día, y también estoy segurísimo de que en Madrid no saben que León existe, para Madrid León es una más ,como Albacete o Huesca, importa más bien nada.
Si no hay una autonomía por medio no me cabe la menor duda que la única industria que quedaría aquí sería la que ya hay,porque no vendría nadie más. En época de Franco lo único que había aquí era agricultura,ganadería y minería, las térmicas están aquí porque aquí estaba el carbón, la agricultura era importantísima pues arrasamos valles para regar los campos del sur de la provincia, etc,.. esta es una visión centralista ,centralista de verdad, no las monaguilladas de Valladolid. En Madrid ni sabían lo que era Riaño ni les importaba un pimiento,aquí pitaba la agricultura,pues toma regadíos,y así, y si no hay nada más pues te vas a currar a donde haya industria. Siempre fue así en esa época,y sin autonomías, en mi opinión,volvería a ser así, las "provincias" no importaban nada y con las autonomías llegaron las infraestructuras,servicios que nunca hubiera sufragado una administración central etc, . Lo que os digo: el aeropuerto de León no existiría, más allá de que en poco tiempo deje de existir realmente por la crisis .
Puntos:
28-09-12 00:16 #10602877 -> 10573426
Por:sehnsucht

RE: Muy interesante
Os pongo otro ejemplo de la diferencia entre el supuesto "centralismo" de Valladolid y el de Madrid. La autovía León-Burgos, autovía autonómica, es una realidad desde hace años. La autovía León-Valladolid,que a nosotros nos afecta directísimamente y que colectivos de descerebrados como "salvemos Lancia" consiguieron paralizar sine die, es un tramo de titularidad estatal: ni se ha hecho ni se hará en los próximos decenios.
La autovía León-Benavente se hizo en un tiempo récord,...porque el ministro de Fomento de la época era asturiano.
La autovía Valladolid-Segovia,autonómica,hecha en tiempo récord, la autovía del Duero, Valladolid -Soria,estatal,aparece en el nuevo plan ese con horizonte 2024 que cuando llegue el momento cambiarán por otro con horizonte 2042 y santas pascuas.

No se cuáles son los criterios para que un tramo sea autonómico o estatal,pero me parece más que evidente que tener una autonomía sí sirve al ciudadano para cosas concretas como tener inversiones,insisto,que la administración central NO haría,y que las diputaciones no podrían sufragar en la vida.Y a las pruebas me remito.
Puntos:
28-09-12 09:05 #10603224 -> 10573426
Por:LeonesesenelMundo

RE: Muy interesante
No es con tradictorio. Si se puede recuperar competencias de las CC AA hacia el Estado Central, Administración Cntral del Estado, BIEN, sea.

Pero si ya no se puede, el Estado Federal unifica criterios, cierra el Proceso de Competencias, es simétrico y mantiene la Unidad Nacional.

Pero si no se puede ya, entonces, si Cataluña se constituye en Estado Libre Asociado a España (sin ejercito y con Monarqujia Española: eso van a pedir), a Castilla le conviene lo mismo. A Valencia le conviene lo mismo. Y a Andalucía y el resto, pues Idem de lo mismo.

Por eso, es muy lógico y muy político -porque estamos hablando de política- proponer para el caso extremo y afirmar:

Kasares, el problema es que se le ha permitido al PSOE de ZP ir demasiado lejos con lo de Cataluña y con lo del Federalismo.

Y ahora no hay vuelta atrÁs. No es que no se les pueda quitar las AutonomÍas, es que el Estado Federal ya les parece poco.

ALTERNATIVA:

Una posible FederaciÓn de Estados Españoles de España, da para 9 ó 10 máximo.

Si hay un Estado Federado Catalán, y
si hay un Estado Federado Vasco, y
si hay un Estado Federado Gallego, entonces conviene:

Un Estado F. de Valencia y Baleares,y
Un Estado F. de Aragón, y
Un Estado F. de Navarra, y
Un Estado F. de Canarias, y
Un Estado F. de Asturiano con Cantabria; o sin Cantabria, y
Un Estado F. de Andalucía y Murcia con Ceuta y Melilla, y por supuesto:
El Estado Nacional Castellano,parece obvio, y con 7 autonomías dentro de Castilla, u 8. (La Rioja, Castilla norte, Castilla sur, Madrid, León, Extremadura (y Cantabria tal vez))

ESTADO NACIONAL FEDERAL ESPAÑOL.

NO 17 como ahora.

Diez máximo, incluso Nueve si Asturias pasase ser una Autonomía de CASTILLA, como en la Edad Media. ES TODO.


Y POR CIERTO: nosotros nosotas SI VEMOS A RAJOY CON TODO EL ORDEN CONSTITUCIONAL USANDO A LA GUARDIA CIVIL, LA LEGIÓN ESPAÑOLA, LAS FF.AA ESPAÑOLAS, Y TODO EL PESO DEL ESTADO, PARA DEFENDER ESPAÑA.

Y A 20 MILLONES DE ESPAÑOLES Y ESPAÑOLAS, SECUNDANDO. LÓGICO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Restaurante Filandon Por: batukada 03-01-12 23:33
ESCAPATE
5
Foto: Cistierna FEVE 1960 Por: aparecida 31-05-11 18:46
c de r
3
Foto: Cistierna paseo con obstáculos Por: brillante 04-03-10 20:49
brillante
0
Foto: Cistierna con nieve Por: No Registrado 17-12-08 17:08
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com