Foro- Ciudad.com

Ciñera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Ciñera (La Pola de Gordón)
08-06-09 14:42 #2432332
Por:No Registrado
Sama-Velilla
“El de la Sama-Velilla es un proyecto inadmisible desde cualquier punto de vista”


Joaquín Araújo durante la presentación de una exposición sobre medio ambiente en Lario. SONSOLES SANZ
Sonsoles Sanz / Lario
Joaquín Araújo, uno de los naturalistas más reconocidos a nivel nacional, además de ser periodista y colaborador habitual en importantes medios de comunicación, trabaja de forma activa en 34 ONG españolas. Por su dilatada experiencia, su visión particular sobre los proyectos ambientales que más pueden afectar a la Montaña Oriental leonesa y al resto de la provincia resulta realmente interesante.

¿Qué opinión le merece el proyecto invernal de San Glorio?
Mi opinión con respecto a este proyecto, desde mi posición individual, es claro. Entiendo que desde cualquier punto de vista, incluyendo el económico, no es oportuno hacer la estación de esquí de San Glorio.
Ninguna de las posiciones sobre cuidado del paisaje, oportunidad histórica y rentabilidades y, teniendo en cuenta el impacto de las estaciones de esquí, dado que además no existe certeza asegurada de que sea factible el esquiar todos los años, está fuera de toda duda que San Glorio no puede tener una estación de esquí.
Entre otras cosas, porque es uno de los enclaves con mayor número de singularidades tanto botánicas como zoológicas prácticamente únicas en el continente.

Y con respecto a la polémica generada en torno a las Directrices de Ordenación del Territorio para facilitar la puesta en marcha de esta iniciativa...
En cuanto a la polémica generada en torno a las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT), estamos atrapados en un desmantelamiento absolutamente inmisericorde de la cultura rural, en uno de los agravios comparativos más desgarradores de la historia. En estos momentos en lo que hay que trabajar es, fundamentalmente, y tengo el honor de estar poniendo mi granito de arena, en lo que es compatibilidad de las actividades rurales con los paisajes porque estos últimos son los suministradores de todo lo absolutamente imprescindible e innecesario. Los únicos cordones umbilicales con suficiente capacidad para sacar una rentabilidad y una dignidad vital son los escasos supervivientes que hay en la cultura rural.
La cultura rural no puede convertirse en una cultura de servicios, esto es perverso. El hombre del campo es el único ser productivo de nuestras sociedades, y esto es lo que hay que potenciar. No podemos convertir a los últimos supervivientes en porteros. Para eso hay muchos caminos, pero lo principal es reconocer su colaboración a la sociedad, que las labores de mantenimiento de la propia cultura rural son un bien público, que el mantenimiento que estos modos de proceder (ganadería, agricultura ecológica, el turismo rural sostenible...) debe ser recompensado.
No puede haber una autopista en cada pueblo ni una estación de esquí donde se le ocurra a alguien, sobre todo, porque estas cosas nacen de la ciudad y el dinero vuelve a la ciudad, nunca se quedan realmente las rentas en el mundo rural y esto es un engaño manifiesto. Esto no es desarrollo, esto es, para que los que más tengan, tengan más.

La línea eléctrica Sama-Velilla es otro de los asuntos más candentes en esta provincia. ¿Cuál es su parecer con respecto a este tipo de proyectos?
Hay que ser lo más exigente, riguroso y sensato posible a la hora de hablar de las formas de transporte de la energía y hay que seguir dándole vueltas a este asunto. No hay que fomentar que siga creciendo la demanda, sino comenzar a pensar en el ahorro.
Somos muy poco capaces de visualizar que en este momento lo que proporcionaría una ingente cantidad de beneficios económicos y ambientales al país es que podemos vivir perfectamente con un 30 ó 40% menos de energía haciendo exactamente lo mismo.
Esto haría absolutamente innecesario transportar más energía, nos ahorraríamos el coste de llevar esas enormes líneas de alta tensión y nos ahorraríamos en la balanza de pagos porque España es el país más dependiente en la importación de combustibles fósiles. Sabemos, según estudios rigurosos, que es factible producir y tener la misma comodidad gastando casi la mitad de la energía.

Y, ¿concretamente sobre el proyecto de la Sama-Velilla?
La línea de alta tensión es un proyecto totalmente inadmisible desde el punto de vista estético, ambiental y paisajístico, pero deberíamos reflexionar en que nuestras relaciones con la energía son absolutamente irracionales, es la insensatez más grande del ser humano.
La Sama-Velilla está movilizando a la opinión pública y entiendo que se puede argumentar una cierta imperiosa necesidad por lo que son los parámetros convencionales de las valoraciones económicas. Pero cuando empiezas a leerlo desde el punto de vista del paisaje, del paisanaje y de cómo usamos la energía pues ves que en lo que hay que ponerse a trabajar seriamente no es en llevar energía sino en el ahorro de ésta. Hay que modificar la demanda para que la oferta no tenga que ser tan extraordinaria.

En el Parque Regional de Picos no existe aún una depuración de aguas, pese a las protecciones con las que cuenta este espacio. En esto un naturista tendrá mucho que decir...
Aquí también puede engañarnos una suerte de pequeña ceguera porque como las entidades de población son pequeñas se cree que no se contamina. Hasta un caserío aislado puede ser peligroso para la salud del agua en cuanto el caudal baja mucho, que es lo que ocurre en este país en verano en casi todas las partes.
Habría que generalizar la depuración, no de todas las entidades de población como dice la normativa europea, de hasta 5.000 habitantes, sino todas porque existen sistemas de depuración de agua que son naturales y que no necesitan de grandes inversiones. Determinados tipos de vegetación y técnicas que incluso son beneficiosas para el medio ambiente controlan una parte importante de esta contaminación.
Lo que ocurre en Picos ocurre en media España. Hay sistemas pasivos de defensa, que son los mejores. Si tú tienes algo que necesita de una energía que no produces tú mismo para que te limpie, entonces ya tienes que tener una partida presupuestaria. Pero, si al contrario, tienes un lenguaje ecológico que te depura el agua y además lo hace todos los días sin estar conectado a una red eléctrica, eso es en lo que hay que pensar y plantearse.
Puntos:
16-06-09 16:02 #2506184 -> 2432332
Por:No Registrado
RE: Sama-Velilla
interesnte, la verdad muy interesante
Puntos:
16-06-09 16:40 #2506503 -> 2506184
Por:mptg

RE: Sama-Velilla
Es un buen tema para reflexionar y comentar. Por supuesto, susceptible de que surja polémica.
A veces me he planteado la duda de si quiero estar en el foro para satisfacer mis intereses emotivos, recreativos o sociales. Por supuesto, nunca los "intelectualoides".

Intentaré plantearme una respuesta que me valga a tu comentario. Gracias por los puntos de vista que me aportas.

Un saludo.
Puntos:
16-06-09 23:38 #2510305 -> 2506503
Por:lanudo

RE: Sama-Velilla
MANIFIESTO DE LOS FOROS DEL BERNESGA ANTE EL PROYECTO ELÉCTRICO SAMA-VELILLA


Desde los foros del Bernesga (Comarca de Gordón, La Robla, Llombera, Foro de Villamanín y el blog La Zorrera de Santa Lucía), ante la decisión tomada de hacer pasar por nuestras comarcas el trazado eléctrico Sama-Velilla hacemos público que:

Manifestamos nuestra total oposición al proyecto de trazado eléctrico por nuestros pueblos y sus montes, así como por cualquier punto de la geografía leonesa en base a:

- El valor ecológico y medioambiental de nuestras tierras reconocido por la UNESCO al ser declaradas Reserva de la Biosfera y que, como se recoge en los artículos relativos a las zonas reservas de la biosfera:

"Artículo 3 - Funciones :

Las reservas de biosfera, combinando las tres funciones que se exponen a continuación, deberían procurar ser lugares de excelencia para el ensayo y la demostración de métodos de conservación y desarrollo sostenible en escala regional:

i. Conservación: contribuir a la conservación de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variación genética.

ii. Desarrollo: fomentar un desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico.

iii. Apoyo logístico: prestar apoyo a proyectos de demostración, de educación y capacitación sobre el medio ambiente y de investigación y observación permanente en relación con cuestiones locales, regionales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo sostenible.


- Considerando que nuestro territorio ya ha sido expoliado y explotado con la minería y sigue siendo agredido con infraestructuras como el AVE, el transporte del gas y las líneas eléctricas que lo recorren, inversiones que en muchos casos no revierten ninguna riqueza en nuestras comarcas que son sacrificadas para el desarrollo de otras regiones.

-Considerando que, como consecuencia de dicha explotación y falta de inversiones para el desarrollo de la economía de las comarcas, la despoblación es cada vez mayor, empujando a nuestra juventud a buscar su vida y su trabajo en otras regiones españolas o europeas.

-Considerando que nuestro desarrollo económico y nuestro futuro están ligados a la explotación sostenible de nuestro medio-ambiente y los recursos asociados al mismo: bosques, ríos, turismo rural, actividades deportivas de montaña, actividades culturales y de ocio y tiempo libre, explotaciones agrícolas o ganaderas, artesanales, etc.:

Nos oponemos a la instalación de esta infraestructura que, además de no aportar ningún beneficio a nuestros pueblos, impide el desarrollo de una economía que sea alternativa al paro y la despoblación actual, convirtiéndonos en zona deprimida, de paso, y explotación para el exclusivo beneficio de los inversores y de las zonas económicamente desarrolladas. En este sentido, exigimos que se haga un replanteamiento de la política enérgetica que está orientada a crear y desarrollar regiones de producción eléctrica y regiones consumidoras a las que transportar la energía y, en su lugar, se planifique la producción eléctrica en las mismas zonas de mayor demanda de consumo.

De igual modo, denunciamos el riesgo para la salud humana que de forma directa o a través de la alteración de los ecosistemas, suponen proyectos como el que se pretende imponer a nuestros territorios, su riqueza medioambiental, la biodiversidad y las gentes que los habitamos.

Por todo cuanto antecede, conscientes del riesgo que corremos de sufrir un nuevo atentado a nuestras posibilidades de futuro sacrificando la riqueza de nuestro entorno con desproporcionados e injustificados proyectos como el que denunciamos:

Apoyamos sin reservas a los alcaldes y concejales que desde nuestros concejos se han opuesto frontalmente a las pretensiones de hacer el trazado eléctrico Sama-Velilla por nuestras comarcas. Valoramos su esfuerzo poniéndose a la cabeza de las movilizaciones y con nuestro apoyo les pedimos que no cedan ni un milímetro y permanezcan unidos ante el acoso de REE y las instancias gubernamentales o el Ministerio de Industria.

Pedimos a la población y el paisanaje de nuestros pueblos que se unan a todas las movilizaciones impulsadas por los Ayuntamientos y por los Colectivos que se encuentran en lucha, así como que impulsen la creación de nuevos colectivos y grupos para llevar a cabo acciones contra este proyecto de hacer pasar este tendido eléctrico por ninguno de los pueblos leoneses. De igual modo hacemos extensivo el llamamiento a los ciudadanos leoneses del resto de la provincia, pues entendemos que es un problema que afecta a todos y cada uno de los pueblos de nuestro territorio.

Conscientes de que en la unión está nuestra fuerza, pedimos que por encima de políticas y banderías nos unamos en esta lucha en la que todos somos necesarios para lograr impedir la agresión y el sacrificio de nuestras riquezas y nuestro futuro.

¡NO AL PASO DEL TRAZADO ELÉCTRICO SAMA-VELILLA POR TIERRAS LEONESAS!
_________________
Puntos:
16-06-09 23:42 #2510354 -> 2510305
Por:lanudo

RE: Sama-Velilla
Los Foros del Bernesga:

Comarca de Gordón:
La Robla:
Llombera:
Villamanín:
Blog La Zorrera:
Blog Samavelilla:
Blog Salvemoslamontañaleonesa
Samavelillano

Quería poner los enlaces, pero el foro no me deja

Aquí encontrareis toda la información sobre Sama-Velilla, las movilizaciones y las noticias actualizadas. Os prevengo que es extenso. Saludos
Puntos:
17-06-09 14:34 #2514476 -> 2510354
Por:mptg

RE: Sama-Velilla
Amigo lanudo.

Gracias por haberte ocupado de dedicarnos este largo ratito.
He leido un poco más despacio las palabras que citas de Joaquín Araujo. Son portadoras de de buenos augúrios; pero yo siempre me reservo los miedos, porque en este tipo de cuestiones cualquier error es irreparable aunque después se reconozca.
Intentaré buscar un poco más de información sobre las actividades de esta persona.

El texto que nos has escrito me parece claro y concreto. Te lo agradezco y te aseguro que lo voy a utilizar en nuestra faena diaria. Tengo algún compañero de trabajo que también se mueve en el quehacer de la Plataforma por la Sostenibilidad del Medio Ambiente.

Me parece que, al menos por mi parte, es de agradecer que de vez en cuando nos acerqueis al foro alguna noticia especial. Al menos como información puntual.

Gracias, lanudo. Un abrazo para tí y para los amigos foreros.
Puntos:
17-06-09 14:53 #2514631 -> 2514476
Por:lanudo

RE: Sama-Velilla
Agradezco tu atención en los temas del foro y la rápida lectura de mis post pero tengo que reconocer que el escrito de Joaquín Araujo, que aquí se reproduce, no es mio. No quiero quitar el mérito al forero que lo ha divulgado aunque lo conozco, como el/ella y lo comparto.
Algun@s aun seguimos en esta lucha, que muchas veces parece resultar infructuosa.
Un saludo
Puntos:
17-06-09 15:13 #2514773 -> 2514631
Por:mptg

RE: Sama-Velilla
Vaya, lanudo; cosas que traen consigo los mensajes anónimos. En este caso, mejor, porque así puedo saludar a otra persona y agradecer su actuación en benefício de todos.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Programa sobre Sama-Velilla.Correo enviado por Camino Alonso Por: rar70 26-02-10 00:01
BertoLavid
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com