Foro- Ciudad.com

Ciñera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Ciñera (La Pola de Gordón)
12-11-08 06:22 #1398239
Por:No Registrado
El azul del cielo
Hola a todos.
En primer lugar quiero deciros que yo soy del Sur, aunque conozco vuestra tierra porque hace algunos años alguien de Ciñera me enseñó que el cielo de ahí era igual de azul que el de Sevilla, que es de donde soy. Estuve en León por primera vez hace 2 años,y pude comprobar que efectivamente es tan azul como el de aquí.
Desde entonces he vuelto un par de veces.No sabría deciros la de sensaciones que tengo cuando voy a vuestra tierra.
Así que si os encontráis un trocito de corazón deambulando por León, ya sabeis que es mío Muy Feliz
Puntos:
12-11-08 08:36 #1398339 -> 1398239
Por:TORRINAS

RE: El azul del cielo
NO TE PREOCUPES, QUE SI ALGUNA VEZ CUANDO SUBA A CIÑERA ME LO ENCUENTRO, LO CUIDARE COMO ORO EN PAÑO, AQUELLOS QUE SABEN COMPARTIR SU CORAZON CON MAS PERSONAS, SON TAN GRANDES COMO EL CIELO AZUL QUE TIENEN LA SUERTE DE VER TODOS LOS DIAS
UN SALUDO Y BIENVENIDO/A AL FORO.
Puntos:
12-11-08 16:13 #1399906 -> 1398339
Por:mptg

RE: El azul del cielo
Hola a esa persona que nos saluda desde Sevilla. No conozco tu tierra, pero si te gusta tanto como Ciñera, merecerá la pena conocerla.

¿ Te importaría decirnos si sigue el foro esa persona natural de Ciñera?. Te lo comento porque, buscando pasos de mis amigos, sé que uno de ellos vivió en Sevilla. (Páginas blancas de telefónica).

Saludos. Y, suerte que tienes de poder visitar el pueblo tán a menudo.



Puntos:
12-11-08 16:45 #1400046 -> 1399906
Por:No Registrado
RE: El azul del cielo
mptg, claro que merece la pena conocer Sevilla, Toda Andalucía merece la pena conocer. Si algún dia tienes la oportunidad no dudes venir, estoy segura que te encantará.
El amigo del que te hablo no vivió núnca en Sevilla y no sé si sigue el foro, hace bastante tiempo que no sé de él.
Si que tengo suerte mptg, aunque no sé cuándo podré volver a León.
Lo dicho, cuidadme el trocito si lo encontrais Sonriente

Un saludo
Puntos:
12-11-08 22:46 #1401823 -> 1400046
Por:litus

RE: El azul del cielo
Entrañable sevillana:

Es cierto que toda Andalucía tiene un cielo especial, igual que el de Ciñera. Sevilla es un lugar ideal para enamorarse, para perderse por sus calles y captar el olor de azahar que lo inunda todo.

es lo único que no tiene Ciñera, esos limoneros luneros que perfuman constantemente el ambiente. Pero el alma de Sevilla también está en Ciñera, porque más de un sevillano trabajó en la mina.

Sobre el brillo del cielo, sobre ese azul especial, sólo decirte que Ciñera tiene las noches blancas. Cuando la nieve inunda todo ese rincón de valle la Luna, envidiosa, se refleja en la nieve y se tiene la sensación que el silencio y la soledad se confabulan para adornar el paisaje de una belleza infinita.

Sevilla también tiene esa Luna, pero le falta la nieve. Bien es cierto que la Luna mora tiene un encanto especial en toda Andalucía, y en Sevilla más. Cuando uno pasea en esas noches por las callejuelas de Sevilla tiene la sensación de que la Luna va cambiando de color, de que la Luna es azul. Tal vez ese azul el que escogieron las lagartijas azules del Faedo, que con tanto esmero cuida mptg.

Entrañable sevillana, nos tienes que dar más datos de tu rincón sevillano para poder compartir los mismos cielos y los mismos sueños.

Sigue enamorada de tu cielo y de tu recuerdo de León.

Un abrazo
Puntos:
27-12-08 14:26 #1575060 -> 1401823
Por:No Registrado
RE: El azul del cielo
jo
Puntos:
12-11-08 22:59 #1401879 -> 1398239
Por:litus

RE: El azul del cielo

12-11-08 06:22 // #1398239

Entrañable sevillanaSonriente

No me extraña que estés enamorada del azul del cielo ¿Qué haces a las 06:22 h levantada? ¿Contemplas el cielo?

Un abrazo
Puntos:
13-11-08 04:59 #1402503 -> 1401879
Por:suañu

RE: El azul del cielo
Bueno litus, me asombras, leyéndote parecería que tienes algo de andalúz .¿ Como podríamos llamar a alguien mitad andalúz y mitad leonés ?...algo así como andaleonés ?
Es cierto que cuando llega la primavera a Sevilla se inunda del olor del azahar, no hay calle por la pases y no te llegue el olor, y como eso de los olores está ligado a los amores.... pues eso, que sobre el mes de Diciembre aumentamos la población.
Sabeís qué ? yo ví la nieve por primera vez en Granada, y he visto caer algunos copos de nieve en Jaén, pero cuatro copos de nada.
La primera noche que estuve en León me dí cuenta que el cielo no estaba oscuro y me dijeron que eso era que esa noche nevaría, me llevé toda la noche en vela esperando que nevase, pero sobre las 5 de la mañana me quedé dormida. Cuando me desperté y abrí la ventana !! estaba nevando!! , pero muchísimo. Me bajé a la calle y parecía que caía espuma del cielo, me puse a andar con la sensación que eso no me mojaría, ya sabeis, como cuando coges espuma del baño y crees que la espuma no moja . Imaginaros como volví .
He buscado la palabra que más me gusta en leonés para dame de alta en el foro , preciosa palabra en castellano y en leonés .
litus, como me encanta estar despierta por las noches , me he buscado un trabajo en el que la mayoría de los días entro de 7 a 3 de la madrugada. Anoche me pasé un pelín leyendo el foro, así que no es que me levantase temprano, es que no me había acostado aún.
Esta noche hay luna llena . Una vez me contaron que en Ciñera los lobos en noches como estas se comen a las ovejas, y más de uno aunque tuviesen escopeta no se atrevían a asomarse por si acaso .
Bueno, me voy a la cama ,que al final me vuelven a dar las 6 de la mañana
Un saludo a todos y un "gracias " enormes a litus por escribir esas cosas
Remolon Muy Feliz Guiñar un ojo
Puntos:
14-11-08 00:42 #1406616 -> 1402503
Por:litus

RE: El azul del cielo
Entrañable sueañu:

En primer lugar, gracias por haberte puesto un nombre tan sugestivo, así nos invitas a soñar y, en el fondo, todos nosotros sólo somos un sueño de nosotros mismos. El día que dejemos de soñar la vida no tendrá sentido.

Por otra parte creo que en Sevilla la población aumenta por igual todo el año, y no sólo en diciembre, pues todo el año hay un aire enamorado en el ambiente. En Ciñera pasaba -supongo que pasa- algo igual. Muchos de los integrantes del foro tienen varios hermanos, por tanto siempre había ese ambiente enamorado en las casa del minero. Tal vez era por la negrura de la mina, o tal vez era porque había que afirmar el sentido de la vida.

Respecto a la nieve, te agradezco que nos hayas hecho recordar el caer de esos copos con la meta´fora de la espuma. El encanto de la nieve era pisarla al día siguiente y dejar la huella. Perderse en el camino del faedo, en los prados que no habían sido pisados, significaba un placer indescriptible. A eso había que añadir que nuestro calzado eran unas simples botas de goma en las que entraba la nieve y unos pantalones cortos. El placer, ya ves, se confundía con el frío y, cuando arreciaba la ventisca, las puertas orientadas al Sur quedaban sepultadas por la nieve.

La nieve también implicaba un inmenso silencio y soledad en la nieve. Recuerdo, al lado de la estufa, los relatos de lobos que nos encongían el alma. El cartero que hácía la ruta de Villamanín a Cármenes y que al día siguiente sólo encontraron los zapatos. Eran auténticas historias para no dormir.

Es cierto que en las noches de Luna los lobos salían a buscar los cuellos de las jovencitas que se quedaban a trabajar hasta las tantas de la madrugada. Aunque en Sevilla no hay lobos, vigila ese horario de 3 de la madrugada, y dinos el secreto de ese rincón enamorado en el que vives.

Desde los recuerdos entrañables de Ciñera revivida, un recuerdo también para todos los que convivieron un tiempo en ella, y otro para ti por soñar los mismos sueños.

Un abrazo





Puntos:
14-11-08 05:25 #1406754 -> 1406616
Por:suañu

RE: El azul del cielo
Buenas noches .
litus, es cierto, la vida no tiene mucho sentido si nos faltan los sueños. Y a veces tienes al alcance de tu mano que se cumpla uno de tus sueños... y pluff, nos cambia el chip y lo dejamos pasar por cualquier chorrada que nos viene a la mente y cuando queremos darnos cuenta es demasiado tarde.
Pero bueno, como dice el nuevo slogan de León "aún te quedan dos deseos"
Sonriente

No se si voy a poder dormir con la historia del cartero de Villamanín,¿ de verdad que solo encontraron los zapatos? Pasmado

Puntos:
14-11-08 20:38 #1409826 -> 1406754
Por:litus

RE: suañu

Entrañable suañu, no sé qué encontraron del cartero de Villamanín, pero los lobos existían y como dice mptg, yo también vi lobos y osos muertos.

Antes habías comentado que habías estado en León una noche de nieve ¿Llegaste a Ciñera? Normalmente, cuando nieva en León es difícil subir el Rabizo, y si la nevada es grande la carretera se corta a la altura de Pola o de Ciñera.

Por tus palabras he deducido que no llegaste hasta Ciñera. El azul de Ciñera es un poco más intenso que el de León, porque el cierzo que se encajona en la Gotera, se lleva todo lo que encuentra a su paso y deja el cielo totalmente limpio. No obstante, toda Andalucía tiene un cielo precioso y no nos has dicho el nombre de alguna callejuela sevillana, para ubicarte.

Gracias por tu compañía en el foro.

Un abrazo

Puntos:
15-11-08 14:46 #1411783 -> 1409826
Por:suañu

RE: suañu
Hola litus
La primera vez que estuve en León, que fué cuando nevó, no pude subir a Ciñera,, estuve en La Pola y allí nos dijeron que no se podía llegar a Ciñera porque la carretera estaba cortada. Al menos pude estrenar unas madreñas que me compré en una pequeña tienda de La Pola, bueno, solo las aguanté un ratito , después de pegarme algún que otro culazo decidí que otro día volvería a ponermelas otro ratito .
Justo el día que me tenía que volver me dijeron que ya se podía llegar . Pero he vuelto a ir un par de veces más, la última fué el més pasado, la semana del 13 al 18 de Octubre.
Esa semana hizo una temperatura en León entre 19 y 21 grados , y según me contaron no suele hacer esas temperaturas en esta época del año. Así que el día que estuve en Ciñera , y después de hartarme de andar por sus calles, me senté junto al Bernesga , a comer chocolate pensando " joé, que caló hace en León "
litus, no te puedo decir el nombre de la calle donde ubicarme porque no tiene nombre, solo ese " callejuela, o calleja " .
Un abrazo Muy Feliz
Puntos:
15-11-08 15:05 #1411814 -> 1411783
Por:litus

RE: suañu
Entrañable suañu:

Evidentemente para usar madreñas hay que hacer un cursillo de varios años de duración, de lo contrario el culo puede tener coloraciones moradas.

Es extraño que en León haga una temperatura tan alta en esa o en cualquier otra época del año. Lo normal es que de noche baje a los 5 ó 6 grados, si no baja más.

En Ciñera se puede ir al Faedo. Está relativamente cerca y se puede uno acercar con el coche hasta cerca de la entrada. Después sólo queda pasear y esperar la llegada de algún oso - es broma.

Lo de comer chocolate a orillas del río, a media tarde, no es normal. Se come cecina -seguro que eres vegetariana- o chorizo de León, y la tarde se hace más llevadera.

Sólo darte las gracias por ese sueño enamorado de Ciñera. Es todo un halago.

Un abrazo


Puntos:
15-11-08 18:24 #1412393 -> 1411783
Por:No Registrado
RE: suañu


Perdonado lo de comer chocolate en Ciñera solo si era "Jualo"
¿os acordáis?
Puntos:
15-11-08 18:46 #1412463 -> 1411783
Por:No Registrado
RE: suañu
No era "Jualo", era uno mucho mas "vulgar", supongo, porque no conozco el Jualo. En esos momentos hubiese comido el que fuese. Así que sigo sin tener perdon Muy Feliz
Puntos:
15-11-08 19:39 #1412646 -> 1411783
Por:No Registrado
RE: suañu
No sabes lo que te has perdido.El chocolate JUALO,no se silo hay ahora,era un chocolate para hacer a la taza que nos daban en nuestro tiempo para merendar.Si hacia frió estaba tan duro que corrías el riesgo de perder algún diente y ,si por el contrario hacia calor,antes de que terminases de comértelo ya tenias la mitad de la onza de chocolate pringada en la mano.
eso si,cojias el chocolate y lo calentabas en la plancha de l cocina de carbón y unnnn que riiico.
Puntos:
15-11-08 19:40 #1412650 -> 1411783
Por:litus

RE: suañu
A mí me suenan los chocolates Jualo, pero comí poco chocolate. El chocolate es comida de dioses y yo soy terrenal.

Puntos:
15-11-08 20:11 #1412733 -> 1411783
Por:No Registrado
RE: suañu

No creas que yo lo comía todos los días.También para mi era una cosa excepcional.La merienda normal en aquellos tiempos era el chorizo,la longaniza,la panceta,que no el famoso "beicon" de ahora,el pan untado en aceite y azúcar...vamos,todas estas "delicateses" cargadas de colesterol que hoy gracias a Dios ya no existen y se han cambiado por lo "bollicaos" y compañía.

Lo de "beicon" entrecomillado lo digo porque la gente es muy "fisna" y no se rebaja a llamarlo BACON como se escribe en español y que al fin y al cabo no deja de ser nuestra panceta ahumada.Lo siento aunque maneje muy mal nuestro idioma lo prefiero antes que tirar de palabros extrangeros.
Puntos:
20-12-08 11:53 #1558324 -> 1411783
Por:mptg

RE: suañu
Por cosas del foro,casi siempre buenas, he vuelto a recordar a "suañu". Hace tiempo que se fué.

Hola amiga "suañu". Sería muy agradable que aún sigas consultando el foro. Si es así, aceptame un abrazo muy fuerte.
Puntos:
20-12-08 13:37 #1558544 -> 1411783
Por:litus

RE: suañu
me sumo a la petición de mptg.

seguro que suañu nos lee

un abrazo
Puntos:
14-11-08 11:44 #1407389 -> 1406616
Por:Alfonso Rodenas

RE: El azul del cielo
Buenos días Litus.
Veo que en nuestro pueblo la historia del pobre cartero fue cambiando el sitio donde aparecieron las botas.
La que a mi me contaron aprareció en el camino que iba desde los depositos de agua de ciñera hasta lavid seguro que muchas veces habrás pasado poe él, sobre todo si ibas a la piscina de Lavid a pegarte un buen baño con ese agua helada aun en verano y pasar el día cerca de ella con una buena merienda, tortilla de patatas sobre todo.
En otoño era la epoca para coger avellanas había unos cuantos arboles donde cogerlas.
Nieve hasta las ventanas de las casas bajas era lo habitual en aquelos inviernos que nada tienen que ver con los de ahora.
UN ABRAZO.
Puntos:
14-11-08 18:13 #1409059 -> 1407389
Por:mptg

RE: El azul del cielo
A mí no me contaron la historia del cartero. Mi padre los veía en las noches de invierno, cuando bajaba sólo camino de la mina a casa. Yo escuchaba los aullidos en las noches de nieve y preguntaba... mama, ¿son los lobos?. Ella siempe decía que eran los perros. Pero, por las mañanas mi padre y mi madre observaban las pisadas que había alrededor de la casa.

Algún cazador bajaba con un lobo "matado", atado en el sillín de su bici. Tenían los ojos amarillos. Me daba pena a pesar de que me habían explicado que los lobos mataban al ganado por placer, que mataban el mayor número de animales y no lo necesitaban para comer. Que eran "seres dañinos", poco nobles...?. En el sillín de las bicicletas también bajaban osos pardos muertos, perdón, matados.

Nunca he entendido porqué el lobo necesita matar más de lo que puede comer. Pero tampoco le he dedicado mucho tiempo.

Un abrazo, amigos. Estoy descansando un poquito, pero no me voy.
Puntos:
14-11-08 19:22 #1409394 -> 1409059
Por:No Registrado
RE: El azul del cielo -A. TRENADO

Mi padre decia que siempre se juntaban varios para subir
y bajar que llevaban palos o garrotas para aullentarlos
tambien yo los habia escuchado muchas veces en aquellas
inolvidables montañas incluso los chabales en la nieve
hemos visto las huellas.
MPTG supongo que al igual que muchas personas nunca
tienen lo suficiente, por eso matan mas que comen
luego tambien el instito asesino y el placer
de hacer daño de todas formas hay estan o estaban en
esas montañas y ese cielo azul cazurro e inolvidable

Un SALUDO GRANDE PARA TOD@S
Puntos:
14-11-08 19:31 #1409444 -> 1409059
Por:Alfonso Rodenas

RE: El azul del cielo
Los lobos Querida Mari, bajaban al pueblo en los inviernos que eran bastante duros, recuerdo que nosotros en la Casona por las mañanas veiamos las huellas en la nieve.
En aquella epoca los mineros nuestros Padres iban andando y en bicicleta a trabajar y para bajar se esperaban para no tener problemas con los lobos.
Algunos pasaron mucho miedo, bajaron parte del camino con ellos dando vueltas a los lados y golpeandolos con el rabo para ver si caian y atacar, de pie no solían hacerlo, y si le echabas lo que tenias que echarle los lobos tienen mucho miedo a perder contacto con el suelo, si lograbas levantarlo huian, nunca tuve ocasión ni ganas de probarlo.
Puntos:
14-11-08 20:08 #1409663 -> 1409444
Por:mptg

RE: El azul del cielo
Pero los animales siguen su naturaleza. Sigo sin comprender el instinto del lobo. Es diferente en los humanos. Mira, es hora de ocuparme del tema.

Ay, amigos, ya se comprende porqué en mis cuentos para dormir sólo entraba el lobo de "Pascualín el mentiroso". Los otros quitaban el sueño.

Abracísimos.
Puntos:
14-11-08 20:03 #1409630 -> 1409059
Por:No Registrado
RE: El azul del cielo
PERDONA LA PREGUNTAEnseñando la lenguaOR QUE DICES "MATADO ? O ES QUE SE ESCRIBE ASI ?
O ES QUE LUEGO VA A REPASAR EL "PROFESOR" ESE QUE PARECE PERFECTO "EL"? SALUDOS¡¡ DE OTRA QUE TAMBIEN OS LEE¡ Riendote Riendote Riendote
Puntos:
14-11-08 21:34 #1410061 -> 1409630
Por:mptg

RE: El azul del cielo
A pesar de la explicación que amablemente te ha dado litus, deseo añadir la mía por si no he podido espresarme bien. Destaco esas palabras con comillas porque siempre me dió mucha pena que mataran animales, incluidos los pollos que me como. Estábamos hablando de lobos malos, pero se veían animalitos matados. Es un defecto como otro cualquiera. Estoy acostumbrada a vivir sin poder solucionar mi contradicción. Así que no puedo ocuparme de temas más difíciles.

Gracias por tu apoyo,litus.
Puntos:
15-11-08 11:17 #1411258 -> 1409630
Por:mptg

RE: El azul del cielo
Quiero saludar a "OTRA QUE TAMBIEN OS LEE". He pensado que a lo mejor no tenías intención de fastidiar haciendo ese comentario. Pero como esto empezaba a tener otra vez su buen ambiente y apareció el tema de "mala sombra"... estamos a la que salta.

Perdona si ha sido un error. Supongo que lo entiendes y coincidirás en que es mejor seguir las conversaciones en tonos positivos.

Saludos para todos.
Puntos:
15-11-08 15:49 #1411913 -> 1409630
Por:No Registrado
RE: El azul del cielo
lo siento mucho que penseis que lo he hecho por incordiar lo siento de verdad ¡solo preguntaba por saber por curiosidad.LO SIENTO, LO SIENTO MUCHO¡PRERDONAD¡ Avergonzado
Puntos:
15-11-08 18:35 #1412421 -> 1409630
Por:mptg

RE: El azul del cielo
Amiga que también nos lee. Está claro que todos nos sentimos mal si molestamos. Me alegro de que compartamos nuestras buenas intenciones. Disfruta del foro y alégranos con tu participación.

Un abrazo; en especial para tí y para litus.
Puntos:
15-11-08 19:48 #1412669 -> 1409630
Por:litus

RE: disculpas

PERDONA LA PREGUNTAOR QUE DICES "MATADO ? O ES QUE SE ESCRIBE ASI ?
O ES QUE LUEGO VA A REPASAR EL "PROFESOR" ESE QUE PARECE PERFECTO "EL"? SALUDOS¡¡ DE OTRA QUE TAMBIEN OS LEE¡

Cuando leí tu mensaje pensé que eras el revienta foros, pero no lo parece. Te pido disculpas por mi contestación. Ya la he borrado.

Un abrazo
Puntos:
15-11-08 19:51 #1412676 -> 1409630
Por:litus

RE: disculpas (2)
No había leído tu nuevo mensaje, pero yo ya había borrado el mío y te había pedido disculpas.

Sólo fue un malentendido. Lo siento.

Un abrazo
Puntos:
14-11-08 20:21 #1409743 -> 1407389
Por:litus

RE: lobos

Las historias de los lobos eran temas recurrentes en las conversaciones alrededor de la estufa.

Lo que había de verdad o imaginación ya era otra historia un poco más difícil de probar. Yo oí a mi padre muchas de esas historias y de si los lobos se acercaban a los mineros e intentaban derribarlos con el rabo.

Desde mi casa yo veía el camino de la mina y también veía las antorchas de los mineros cuando bajaban de noche de la mina. No eran antorchas exactamente, eran trozos de hilachas de algodón engrasado que ponían en una especie de malla de alambre, para que no se cayera, y que la ataban a un trozo de alambre. Muchas de esas antorchas las tiraban al arroyo justo a la altura del puente que permitía el acceso al campo de fútbol.

Había más temas de conversación. Uno de ellos era el de los sacaúntos, y daban todo tipo de datos como si fueran ciertos. Lo cierto es que el secuestro y asesinato de niños se sigue dando en la actualidad

Un saludo
Puntos:
14-11-08 20:45 #1409877 -> 1409743
Por:mptg

RE: lobos
Los lobos en mi casa nunca fueron tema de conversación. Sólo cuando un ecologista los defendía y empezaron a darse dudas de si los lobos seguian su instinto o eran dañiños. Mi padre era valiente, pero temía al lobo porque muchas veces bajaba sólo de la mina en las noches nevadas. No sé si era miedo o respeto.

Es un tema curioso y bastante interesante para los "antíguos" que vivimos aquellos años. Pensaba que otras personas de Ciñera de aquellos tiempos no le habían dado importancia a los lobos. Como si no fueran reales.

Un abrazo,amigos.
Puntos:
14-11-08 20:29 #1409788 -> 1407389
Por:litus

RE: piscina de La Vid

Hola, AlfonsoSonriente

Referente a los baños en la piscina de La Vid, la piscina que yo conocí fue el pozón, en el centro de Ciñera. Había otro pozón en el puente de hormigón de La Vid, poco antes de la estación. Nos solíamos tirar desde el puente y era bastante peligroso por las rocas que había en el fondo.

El pozón que había detrás del patronato tenía mucho remanso y le teníamos un cierto respeto. Pocas veces nos bañabámos en él.

El lugar idílico para bañarnos eran las pozas del faedo que estaban a la entrada de la garganta. Como por allí no pasaba nadie nos bañábamos desnudos.

También nos bañábamos desnudos en un pozón que había en La Vid, más allá de la cantera. Por allí está la vía y cuando pasaba un tren de pasajeros salíamos del agua y saludábamos a la gente. Y no nos pagaban nada por ello, ni siquiera salíamos en un calendario.

Un abrazo
Puntos:
14-11-08 20:54 #1409907 -> 1409788
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Amigo litus, estoy alargando la tarde un poquito porque la animación lo merece.

En nuestros pueblecitos, una piscina era un lujo aunque fuera una balsa de riego contaminada. Era una novedad para matar el aburrimiento.

Alfonso te contará (y yo me enteraré)

Abracísimos.
Puntos:
14-11-08 21:01 #1409930 -> 1409907
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Otra cosa, Vaya suerte que teníais los chicos de poder bañaros desnudos en las pozas. Nunca pude liberarme de esa censura, por muy liberal que me sienta.

Abrazos y más. Estoy contenta con un acontecimiento en la familia. puede con la gripe.
Puntos:
14-11-08 21:34 #1410062 -> 1409907
Por:Alfonso Rodenas

RE: piscina de La Vid
No sabía querida Mari que leyeses el Foro.
Para nuestro amigo Litus le diremos que la piscina de La vid su finalidad era guardar el agua que venia de las montañas sobre todo del dashielo asi estaba de fría que cuando buceabas un rato salias con un dolor de cabeza horrible.
La piscina asi la llamaremos se limpiaba de año en año con lo cual había lodo, piedras y demás impurezas pero que bien nos lo pasabamos alli.
Alguna vez tenias suerte y te encontrabas alguna culebra nadando a tu lado.
Otro sitio donde nos bañabamos era en las compuertas casi terminando La vid y antes de la Gotera, seguro que conoces el sitio.
Ahi los mas aguerridos se tiraban desde la carretera con la cantidad de rocas que había, pero las pozas cuabrían varios metros con lo que si atinabbas bien no había peligro.
No recuerdo ningun incidente en los chapuzones que se daban.
Decir que cuando salias del agua el pizarrin estaba aletargado casi en hipotermia.
Gracias por estar ahi.
Puntos:
14-11-08 22:40 #1410364 -> 1409907
Por:litus

RE: piscina de La Vid
Gracias por recordarme el pizarrín. Era tal el frío del agua que nadie pensaba en el pizarrín, sino en el castañeo de los dientes.

Indudablemente, cuando nos bañábamos desnudos el pizarrín retrocedía una barbaridad a la vista de todos, pero todos estaban igual. No tiritaban porque, prácticamente, no se veían.

Un abrazo
Puntos:
14-11-08 23:11 #1410527 -> 1409907
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
O sea, que las guajas eramos más machotas porque no se nos encogía ningún pizarrín cuando nos bañábamos en esos sítios.
Ya, pero... ¿dia, fecha y hora de esos baños vuestros?. Os escondíais muy bien...

Buenísimas noches...y, como suele decir un amigo,felices sueños.
Puntos:
15-11-08 00:47 #1410841 -> 1409907
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid
entrañable mptgSonriente

Recuerdo que una tarde, ya un poco avanzada la hora, un grupo de chicas se fue a refrescarse un poco por encima del pozón. Nosotros, que andábamos por allí, nos dimos cuenta y estuvimos todo el rato mirando. Las pobres chicas se quedaron tímidamente en enaguas, y con ellas se metieron al agua. Al final, la cosa se transparentaba demasiado y disfrutamos de una vista en primer plano. Evidentemente, se pusieron el vestido encima de la ropa mojada.

Ya ves, para una vez que se atrevieron a ir al río a bañarse, nosotros no las dejamos en paz.

Un abrazo
Puntos:
15-11-08 10:58 #1411217 -> 1409907
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Ya, amigo anónimo. Pero no creo que ellas se intimidaran por vuestra presencia si no se intimidaban con el frío del agua. La censura era la censura, y me parece que se habrían bañado con las enaguas aunque no se sintieran espiadas. Ahora me las imagino haciendo turismo y marcando época por las playas soleadas.

Supongo que, después, los chicos del grupo tendríais que ir a "confesar". No contestes a esto último; es una y no pretendo entrar en campos privados.

Un abrazo.
Puntos:
15-11-08 11:09 #1411242 -> 1409907
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
En el comentario anterior quise decir "es una broma" y no pretendo... Borré la palabra "broma" sin querer.

Quiero arreglarlo porque así mando otro abrazo.



Puntos:
15-11-08 15:15 #1411837 -> 1409907
Por:litus

RE: piscina de La Vid
entrañable mptgSonriente

El anónimo anterior era yo. No me salió el nombre.

Las muchachas habían ido a pasar un rato alegre en el río, a una hora que no había nadie. Indudablemente no estaban a gusto con nuestra presencia y no lo pudieron pasar bien.

Lo de las confesiones era algo bastante molesto, pues uno tenía que dar todo tipo de detalles -veces, etc- de los pensamientos y actos impuros.

Después de confesarnos siempre nos preguntábamos qué penitencia nos había caído, y cuando a uno le caía rezar un rosario los demás hacían cálcuros sobre la intensidad de los pensamientos y actos impuros. En el fondo había una ligeria envidia por parte de los demás.

Un abrazo

Puntos:
15-11-08 18:33 #1412416 -> 1409907
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid

¿Conoces a alguien que cumpliese la penitencia a rajatabla?
De valientes era también saber cuanta te "comías" o en que tiempo te despachabas los tres padrenuestros y las tres avemarías.
Te lo dice un monaguillo de la época.
Puntos:
15-11-08 19:09 #1412548 -> 1409907
Por:mptg

RE: piscina de La Vid ( Alfonso,..¿ con enaguas?
Pues eso, que si las culebras que nadaban a tu lado tenían enaguas o no. Y no te creas que no era importante, no pienses que vas a escaquearte diciendo que las coletitas no te dejaban mirar. En todo caso el flequillo, y no era tán largo.

Lo que no comprendo, como mujer, si esto era mejor, peor o indiferente al experimento de Einsteim.

Sin duda, daban salud los baños en agua helada. Se vé en vosotros.

Un abrazote y un café calentito.
Puntos:
15-11-08 19:54 #1412686 -> 1409907
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid
mptg no es censura ,es pudor y te aseguro que no hay nada mejor que bañarse con el bañador de piel de culo de indio,como los pijamas.
Mucha gente no se atreve por que cree que todo el mundo se va a fijar en ellos y no saben que para eso hay que tener un cuerpo "diez".Las otras personas,las que pasan envidia por no atreverse a desnudarse son las que no paran de decir "mira ese/a que vergüenza,ya no tiene edad para ir así.Pero si yo tengo mejor cuerpo que el/ella"
Puntos:
15-11-08 19:56 #1412693 -> 1409907
Por:litus

RE: piscina de La Vid


Verás, yo sí la cumplia, o tenía conciencia de cumplirla. Yo era, y soy, muy tímido y siempre he tenido miedo al infierno, así que cumplía la penitencia a machamartillo, aunque eso no evitaba que al mismo tiempo le robase el vino a Don Victorino
Puntos:
15-11-08 20:05 #1412721 -> 1409907
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
No, eso que dice el de las 19:45, no es del todo cierto. Algunas personas no se desnudan pero no dan importancia a lo que otros hagan. A mí ni me preocupa. Solo intentaba comentar la anecdota de los baños con enaguas intentando imaginarme la situación en aquel momento. Si fuera hoy, los chicos no estarían escondidos aunque las chicas se bañaran como les apeteciera.

Por suerte todo cambia. Pero aquellas situaciones tenían su "chispa".

Saludos. Hoy unos poquitos más, veo que somos muchos más visitantes.
Puntos:
15-11-08 19:22 #1412593 -> 1409788
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid

El pezón del centro de Ciñera se perdió tras un accidente de un camión de butano que callo en el.Recuerdo ese día porque una persona muy allegada,verdad mptg,estaba ese día y en ese momento en la orilla opuesta.Esa tarde mas de uno se corrió las clases para recuperar bombonas de butano del rió.Que le vamos a hacer,los niños de mi pueblo somo así.
Tienes razón litus en lo de la poza de la zona del patronato,este que escribe se baño un cinco de enero en ella,de manera involuntaria claro esta.Estaba patinando sobre el hielo que se formaba en el río,mi peso lo soportaba bien,pero una persona que no se atrevía a patinar quiso que le quitase yo el miedo y la mejor manera que vi de hacerlo fue cargármelo a cuestas y patinar con el.Ya he dicho antes que los niños de mi pueblo somos así.Como podéis suponer,el hielo cedió.Mi entonces amigo inseparable quedo arriba a salvo, pero yo estuve un ratito punto de pasar a la lista de los "que bueno que era ,que guapo que esta".Esto sigue,pero sera otro día.
Por cierto Alfonso,en la piscina de la vid intentamos mas de una vez enseñar a nadar a uno de los nuestros y al final de cursillo,como siempre que lo intentaba,se llevó el titulo de "pez de plomo".No sabes lo que disfrutáramos intentando que aprendiese.

Lali saludale de mi parte y saludos para todos.
Uno que de vez en cuando husmea por aquí.
Puntos:
15-11-08 19:28 #1412610 -> 1412593
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid
perdón por el "pezón" del centro de Ciñera,donde lo va a tener si no.
Quise decir POZÓN.
Puntos:
15-11-08 19:40 #1412649 -> 1412593
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Al que husmea.

Hoy has contado un ratito más que otros días. Se vé que has picado con el asunto de los "bañitos" y hasta te ha traicionado el pensamiento cambiando la "po" por la "pe".

Es cierto. Sacábais bombonas de butano y camioneros del río. Pero en Navidad era bombazo especial entre los explosivos y las pulmonías en el río.

Ya sé porqué Perico no flotaba en el agua; se iba siempre detrás de esas culebras que dice Alfonso.

Ya que estás por aquí (y sé que es un aviso para los buñuelos de viento). ¿Recuerdas una gran trucha que estuvo por el bar del puente?. Aurelio Trenado tiene interés porque la recordemos, pero yo no me acuerdo. Han pasado casi treinta años desde que nos fuimos.

Un abrazo muy grande.
Puntos:
15-11-08 20:06 #1412723 -> 1412593
Por:litus

RE: accidente del camión
Recuerdo el accidente del camión cargado de bombonas de butano, pero no recuerdo que el pozón se inutilizara. También es cierto que por esa época nosotros ya íbamos un poco más lejos a bañarnos. También creo recordar que yo pasaba parte de esos veranos fuera de Ciñera.

Lamento tu "accidente" patinando y me alegra que salieras bien de él. Ese lugar era bastante peligroso para el baño, porque el remanso era muy fuerte y era difícil salir de él.

Cuando los balones del campo de fútbol caían al río, solíamos recuperarlos en ese remanso.

Sigue husmeando

Un abrazo
Puntos:
15-11-08 21:59 #1412974 -> 1412593
Por:Alfonso Rodenas

RE: piscina de La Vid
Perico como dices tu Querida Mari, nadaba en todos los estilos que nadaba asi que nadaba cuando nadaba y nadaba y sobre campana una asomate a la piscina veras nadar a una figura.
Lo bueno de la piscina de ciñera eran los juegos y el tomar el sol sobre la campa alli tranquilitos, merendar cuando nos acordabamos de llevarnos cosas para masticar y la vuelta siempre por el camino de la cubilla hasta los depositos de agua y ya estabamos en el pueblin.
La trucha que yo vi fue sobre el año 72 al 74 y Fornos era uno de la que la tenía en un balde metalico.
Era enorme.
Otra cosas que por aquella epoca estaban de muerte eran los cangrejos de río que entonces si había y bastantes.
SALUDOS DE ESTE QUE OS LEE ( A QUE NO SABEIS QUIEN SOY)
CHINCHA RABIÑA QUE TENGO UNA PIÑA CON MUCHOS PIÑONES Y TU NO LOS COMES.
Puntos:
16-11-08 16:25 #1414570 -> 1412593
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid
Yo no recuerdo el accidente de las bombonas de butano,pero me acuerdo
de uno de un camión de naranjas,no sé si os acordareis vosotros.
En las semanas siguientes, no creo que en la vida se hayan comido
tantas, ni bebido tanto zumo (de naranja por supuesto)en el pueblo.
No solo se recogian bombonas jaja.

BESOS
Puntos:
16-11-08 17:43 #1414758 -> 1412593
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Alfonsito, Alfonsito... te pillé. Pero tú no te has dado cuenta de quién entró ayer en el foro. Claro, como todo el día estás peinándote las trencitas... Chincha rabiña.

Un abrazo. Yo, mejor. Gracias, amigo.
Puntos:
16-11-08 19:08 #1414981 -> 1412593
Por:litus

RE: naranjas
Un año se cortó la carretera en Ciñera por la nieve, y aparcó en el patronato un camión cargado de mandarinas. Cuando salimos de la escuela dejamos el camión casi limpio. Hubo mandarinas para una temporada.
Puntos:
16-11-08 20:01 #1415242 -> 1412593
Por:Alfonso Rodenas

RE: piscina de La Vid
Ya estoy mayor Querida Mari.
Me pillaras siempre, dime quiém entró ayer en el Foro.
Igual lo ó la conocía yo.
Espero me lo digas somos amigas recuerdalo.
Eres la luz de este Foro, junto con el Jefe del Pueblo, gran muchacho él.
UN BESO DOS ABRAZOS TRES ACHUCHONES Y CUATRO......
Puntos:
19-12-08 09:58 #1554937 -> 1409788
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid
donde lavava mis padres los perros
Puntos:
20-12-08 11:29 #1558276 -> 1554937
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Yo no me hacía pis en la piscina, hay un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar. Así que si los perritos se pusieron enfermos, podría ser por falta de cariño.
Supongo que tú, como sabías lo de los perros, no te bañabas allí. Suerte buena para unos y mala para otros; hablando en términos de contagios. Como todo en la vida.
Puntos:
20-12-08 15:44 #1558822 -> 1554937
Por:Alfonso Rodenas

RE: piscina de La Vid
Por aquel entonces querida Mari había Perros mas limpios y educados que las personas y en aquella entrañable piscina de La vid cabiamos todos, no veas lo que disfrutaban ellos nadando con nosotros y buscando las cosas que les tirabas.
Poca veces habrá habido una agua ms limpia y cristalina que aquella y que se renovase con tanta velocidad, eso si algo fresquita estaba y aletargaba casi todos los musculos y no músculos del cuerpo.
Nunca nadie se contagio por nadar al lado de uno de los animales más cariñosos y sacrificados como son los perros.
SALUDOS DE UN AMANTE DE LOS ANIMALES Y QUE NO PUEDE DECIR LO MISMO DE OTRO TIPO DE ANIMALES QUE SE SUPONEN SON MAS INTELIGENTES Y ESTAN MAS CAPACITADOS.
FELIZ DIA A TODOS.
Puntos:
20-12-08 16:55 #1558981 -> 1554937
Por:No Registrado
RE: piscina de La Vid

Te equivocas Alfonso,no se puede comparar a ciertas "personas" con los animales y menos con los perros,los pobrecitos no se merecen eso.

sito
Puntos:
20-12-08 17:20 #1559011 -> 1554937
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Eso es, Sito, los perritos son nobles y limpios. Yo nadaré con ellos felizmente. Pero da cierto... compartir ambiente con algunos, digamos, "humanoides".

Buenos aires se respira por aquí.

Un abrazo.
Puntos:
20-12-08 17:36 #1559038 -> 1554937
Por:mptg

RE: piscina de La Vid
Y olvidé comentar que Fonso ya se lo pasaba bién nadando al lado de las culebras.

Es una felicidad encontraros juntos en estos "chapuzones".

Abrazoa, amigos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mirando el cielo.... Por: mptg 17-02-13 00:55
Toñika
1
Foto: minas a cielo abierto Por: maria luisa espinel 29-01-13 19:50
Toñika
4
mirando al cielo Por: mptg 13-11-11 14:25
mptg
6
Foto: minas a cielo abierto Por: mptg 25-10-11 23:36
mptg
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com