20-07-08 19:41 | #1023562 |
Por:No Registrado | |
Don Vitorino Una respuesta a la Cariñosa cita a Don Vitorino, y no le contesto direcamente porque considero que es mejor abrir un tema nuevo sobre su figura. Por una de esas casualidades de la vida estuve viviendo muy cerca de él en Hospitalet (Barcelona) pero no me di cuenta hasta que se marchó, por lo que no pude saludarle. Don Vitorino llegó al pueblo con la Iglesia nueva, recién salido del Seminario. La emisora de la que habla el que contesta a la Cariñosa la había montado Don Fracisco en la escuela vieja. Después no sé lo que pasó de ella. Era el propio Don Francisco el hacía hablar a sus alumnos en las ondas. En los primeros años Don Fracisco nos daba clases de Latín en una habitación al lado de la sacristía y le comíamos las hostias. Los tragos a la botella de vino eran frecuentes. Yo me marché mucho antes de que Don Vitorino. Él se instaló en la barriada de Can Serra, con un grupo de sacerdotes obreros y construyeron una Iglesia con la ayuda de los vecinos. Esa Iglesia todavía existe. Un abrazo | |
Puntos: |
22-07-08 14:02 | #1027564 -> 1023562 |
Por:No Registrado | |
RE: Don Vitorino Don Vitorino puso también ladrillos en la Casa de la Cultura de Ciñera. No sé porqué marchó de Ciñera, pero creo que su persona era lo único que nos acercaba a la iglesia a algunos habitantes de ciñera. Nos acercaba porque me daba la sensación de que era él quien sacaba la iglesia al pueblo sin empeñarse en meter el pueblo en la iglesia. Por lo que a mí respecta,siempre será un placer poder saludarle. Hace mucho tiempo que has marchado de Ciñera, no sé si has vuelto, pero veo que sigues teniendo la satisfacción de recordar y saber de su momento actual. Un abrazo. | |
Puntos: |
22-07-08 20:41 | #1028699 -> 1027564 |
Por:litus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Don Vitorino Salí de Ciñera el 10 de octubre de 1964, ya ves, hace tiempo. Para aquella época ya estaba hecha la sala de cultura y vimos un festival de Eurovisión. Don Vitorino se fue a Barcelona, después solicitó la dispensa papal y se casó. Se trasladó a vivir a un pueblo gallego, creo que de Lugo o de Orense y tuvo un a hija, al menos. No sé nada más de él. Llegó muy joven a Ciñera y enseguida se dejó querer por el pueblo. Él también iba a los bares, aunque el sitio que más frecuentaba era el estanco de Nieves, en compañía de los párrocos de Santa Lucía y La Vid. Un abrazo. A partir de ahora intentaré identificarme siempre | |
Puntos: |
23-07-08 19:01 | #1030963 -> 1028699 |
Por:No Registrado | |
RE: Don Vitorino Recuerdo al párroco de santa Lucía pero ahora mismo no me acuerdo de su nombre ( Don C..). Un día,cuando este cura estaba celebrando misa, tuvo un enfrentamiento importante con los maristas del colegio de Santa Lucía. El poco tiempo cambiaron de cura. En 1964 yo tenía diez años. Iba a la escuela del patronato. Esa escuela que yo pensaba que era de pobres porque era donde iban los hijos de los mineros. Imagina mi sorpresa cuando descubrí de mayor que he ido siempre a la escuela privada. Los "estudiantes" del pueblo, los que hacían carrera, iban a clases particulares con los maestros del pueblo y después se examinaban en León. Después los estudiantes iban al colegio que dirigían los maristas en Santa Lucía. Era un remedio economico para los que querían estudiar y no podían pagar otra cosa. Yo estuve en ese colegio. No volví a entrar en la iglesia y me perdí lo que pasó entre el cura de santa Lucía y este personal. | |
Puntos: |
24-07-08 00:18 | #1031912 -> 1030963 |
Por:litus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Don Vitorino Yo hice el bachillerato con los maestros del Patronato y Don Vitorino. Guardo un especial recuerdo de todos ellos. Gracias a ellos conseguí entrar en la Universidad sin mucho esfuerzo. El Patronato no era la escuela de los pobres. Nunca fui a ningún colegio de pago. Siempre he estudiado en centros públicos y mis hijos también. | |
Puntos: |
25-07-08 01:45 | #1034952 -> 1031912 |
Por:No Registrado | |
RE: Don Vitorino Me parece que he transmitido una idea errónea respecto a la escuela. Hace poco me aclararon que la escuela pública de Ciñera era la llamada Escuela Nacional y a estas aulas iban pocos alumnos,los que no eran hijos de mineros. Así que El Patronato era escuela privada y, a esta íbamos casi todos los guajes del pueblo, los hijos de los mineros. Esto me causó cierta confusión. El camino lo hice como pude y con becas. Pero he de aclarar que Yo trabajo en la enseñanza pública desde hace treinta y un años. Mis hijos han estudiado siempre en centros públicos porque nos ha parecido la mejor opción en todos los sentidos. | |
Puntos: |
25-07-08 12:03 | #1035340 -> 1034952 |
Por:litus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Patronato El Patronato era una escuela nacional cuyos gastos de mantenimiento dependían de la mina, pero los maestros cobraban del Estado, menos la hora de más que daban que se la pagaba la mina. | |
Puntos: |
23-07-08 20:39 | #1031314 -> 1028699 |
Por:No Registrado | |
RE: Don Vitorino Es seguro que tengo hermanos de tu edad y tambien casi seguro que habeis compartido buenos momentos. Y recuerdo el estanco de Nieves. Tenían de todo. Los mineros tomaban una copa de orujo mientras esperaban "la fusca". Vendían ropa,comida ,bolitas de anis, gaseosas frescas en verano. Recuerdo a la familia de las Nieves como personas peculiares, algo diferenes a lo que era frecuente en los trabajadores del comercio. Tambien un abrazo.Gracias por estos buenos ratos. No se exactamente cuantas personas frecuentamos el foro y me agrada la idea de que cada vez seamos más. Me identifico como M.P.T.G. | |
Puntos: |
24-07-08 00:26 | #1031940 -> 1031314 |
Por:litus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Don Vitorino, el estanco El estanco de Nieves era diferente a los demás comercios y bares del pueblo. Todas ellas parecían unas señoras y eran muy educadas. Además siempre vestían elegantes. La más joven -no recuerdo el nombre- era muy guapa y tenía una simpatía especial. Yo me marché demasiado joven y no pude vivir los años más bonitos en el pueblo. Fue una lástima, pero las cosas eran así. Las huelgas del 62 y 63 hicieron mella en muchos mineros y se inició el camino del viaje sin retorno. Una vez mencioné una película "Cinema Paradiso", que recoge las añoranzas de la juventud vivida en el pueblo para un hombre que regresa al cabo de muchos años. Os la vuelvo a recomendar Un abrazo para todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Niños del Colegio San Miguel Por: BeMaCoCa | 16-07-12 23:54 BeMaCoCa | 0 | |
la gripe Por: SFDLV | 15-11-09 10:04 mptg | 1 | |
Foto: Grupo carnaval Por: mptg | 03-03-09 20:19 mptg | 0 | |
Foto: fiestas de san miguel Por: mptg | 29-10-08 21:57 mptg | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |