18-08-06 11:56 | #252018 -> 252017 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reseña de Cifuentes de Rueda Preguntas: a) ¿Por qué se llama Cifuentes, y de Rueda? b) Situación, población actual, monumentos, "sitios" "parajes"... c)) ¿Qué es el trinquete? d) ¿Quíen fue San Wilfrido? | |
Puntos: |
19-08-06 09:53 | #252272 -> 252018 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Reseña de Cifuentes de Rueda Respuestas (algunas): Me tomo la libertad de comenzar con las respuestas de José María González... José Mari vino desde Venezuela a contestarnos: "Hola Alfredo:Gracias por este detallazo con Cifuentes por su fiesta. Lo de EL TRINQUETE.Es la plaza de la Escuela, originalmente. Lo de porqué el nombre: Siempre nos han trasmitido la idea de CIEN FUENTES debido a las muchas que habia por los distintos lugares circundantes. San Wilfrifio, primo carnal de mi padre, pues es nuestro SANTO, del cual estamos muy orgullosos y esperamos se acuerde algo de su pueblo desde ese lugar de Privilegio donde debe encontrarse. Un abrazo Jose Mari" Yo quiero abundar en las respuestas. Pero no demasiado: ¿Quíen fue San Wilfrido? Hno. JULIÁN ALFREDO (WILFRIDO FERNÁNDEZ ZAPICO), nació en Cifuentes de Rueda, provincia de León, el 24 de diciembre de 1903. Los buenos consejos de sus padres y la influencia de un tío sacerdote con el cual fue obligado a vivir durante algún tiempo después de la muerte prematura de su madre, hacen crecer su piedad natural y lo inclinan muy joven a la vida religiosa. A los 17 años ingresa en el noviciado de los Capuchinos de Salamanca. Pero a causa de una inesperada enfermedad regresa a su casa. Tiene 22 años cuando Dios le da a conocer a los Hermanos de La Salle y en 1926 ingresa en el noviciado de Bujedo. Muestra gran madurez y piedad que suscita la admiración de sus compañeros más jóvenes. En su labor educativa manifiesta asimismo una dedicación extraordinaria, sobre todo al preparar a los niños a la primera comunión. En el verano de 1933 es destinado a la comunidad de Turón. El año anterior había hecho su profesión perpetua sellando su compromiso definitivo con el Señor. Cuando Dios le llama al sacrificio de su vida, se encuentra preparado para responder sin vacilación. ¿Qué es el Trinquete? Una modalidad popular de pelota da lugar a un tipo de frontón llamado plaza, o trinquete, en la que basta con que exista el "frontis". Esta modalidad es la que se juega todavía hoy en día en muchas plazas de ciudades y pueblos, utilizando la pared de una iglesia, del ayuntamiento o cualquier otra debidamente alisada. Algunos documentos donde aparece Cifuentes de Rueda: PUEBLOS DE LEÓN CENSATARIOS DE CANÓNIGOS, en el año 1.120: El documento está firmado el 29 de Junio de 1.120. El original se conserva en la Colección Documental de la Catedral de León. Diego, Obispo de León, reparte los pueblos y posesiones obligados a pagar rentas (censatarios) al Obispado y los distribuye entre los canónigos, estableciendo las “canonjías”. Además, declara a los canónigos, y a sus sucesores, inamovibles de por vida, y que sólo pueden ser juzgados por ellos mismos. Esto lo rubrica la Reina Urraca y los Nobles del Reino. Texto en latín: "...Et Martino precentori uillam Sancti Iohannis de riuog Porme fluuii et terciam de Uilla Roan et terciam de Nauis et terciam de Centum Fontibus"... que siginifica: "... Y a Martín, director del canto, la villa de San Juan del canal del río Porma (Sancti Iohannis de riuo Porme fluuii), y un tercio de Villarroañe (Uilla Roan) y un tercio de (Nauis) y un tercio de Cifuentes de Rueda (Centum Fontibus)" Parece claro, (¡como el agua clara de una fuente clara!) que en Cifuentes había "muchas" fuentes...(Centum Fontibus)... ¿Alguíen tiene contadas las fuentes que perviven?... Rueda fue un "señorío", un "almirantazgo"... La "Vecindad de la Comarca de Rueda en el año 1463" se formaba con todos estos pueblos, y en ellos se señalan los "ombres buenos" y los "fidalgos": Villalquite, 12 ombres buenos, 1 fidalgo y 1 viuda Ell Aldea de La Puente [La Aldea del Puente], 19 ombres buenos Sanfelises, 4 fidalgos Quintanas, 9 fidalgos, 5 fidalgos e monteros Valdepolo, 12 ombres buenos, 2 fidalgos Villaverde, 6 ombres buenos Quintana, 20 ombres buenos Villadebiera [Villahibiera], 17 ombres buenos, 2 fidalgos Ferreros, 7 ombres buenos Llamas, 13 ombres buenos y una viuda Sanfechores [Sahechores], 12 ombres buenos, 3 fidalgos e monteros Sançibriano [San Cipriano de Rueda] 5 ombres buenos, 5 fidalgos Cuvillas [Cubillas de Rueda], 17 ombres buenos Vega Monesterio [Vega de Monasterio], 7 ombres buenos Quintanilla [Quintanilla de Rueda], 7 ombres buenos, 1 montero Palaçio [Palacios de Rueda], 11 ombres buenos, 1 fidalgo Santivañes [Santibáñez de Rueda], 13 ombres buenos, 2 fidalgos Carvajal [Carbajal de Rueda], 13 ombres buenos, 2 fidalgos Villacidayo, 10 ombres buenos Villanófale [ Villanofar], 14 ombres buenos, 1 fidalgo Gradefes, 24 ombres buenos, 2 fidalgos Nava, 6 ombres buenos, 9 fidalgos Valdefalcón [Valdealcón], 6 ombres buenos, 10 fidalgos Garfín, 38 ombres buenos San Bartolomé [San Bartolomé de Rueda], 24 ombres buenos, 1 fidalgo Valporquero [Valporquero de Rueda], 16 ombres buenos, 3 fidalgos y monteros Ceresales, 14 monteros e fidalgos Cañiçal [Cañizal]. 6 ombres buenos, 1 fidalgo Valduvieco, 3 ombres buenos, 5 fidalgos e monteros Mellanços [Mellanzos], 5 ombres buenos, 1 fidalgo Val de San Pedro, 25 ombres buenos Vallejo, 2 ombres buenos, 1 fidalgo Val de San Miguel, 18 ombres buenos, 5 fidalgos con un escusado Cañones, 3 ombres buenos La Villa de Rueda, 1 ombre bueno, 8 fidalgos Casasola [Casasola de Rueda], 6 ombres buenos, 4 fidalgos Cifuentes [Cifuentes de Rueda], 14 ombres buenos, 3 fidalgos e monteros Valdaliso, 1 ombre bueno, 12 fidalgos Un saludo, "valientes"!!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nuestra Señora 2015 Por: No Registrado | 08-08-15 06:16 No Registrado | 0 | |
Foto: Cifuentes de Rueda Por: A.Escalada | 29-03-14 21:41 No Registrado | 4 | |
Nuestra Señora,.2012 (2) Por: restiandres | 27-09-12 20:11 restiandres | 0 | |
EL MEJOR PUEBLO Por: No Registrado | 21-05-06 00:17 leonides | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |