05-12-08 08:58 | #1508380 |
Por:No Registrado | |
Blog Hola teneis asta el 31 de dicembre del 2008 para votar y opinar sobre los blog del pueblo, espero vuestra colaboracion. Saludos nesbroce | |
Puntos: |
05-12-08 15:43 | #1509670 -> 1508380 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Ese "asta" se refiere al cuerno del toro. El que tienes que escribir, que es adverbio de tiempo, es el que se escribe con H.HASTA. Consulta el dicionario. | |
Puntos: |
05-12-08 17:47 | #1510119 -> 1509670 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Creo que también tú estás en un error. En mis mejores tiempos "HASTA" era preposición y no adverbio, claro que todo ha cambiado, así que tal vez tengas razón. Antes nos hacían ejercitar la memoria y así aprendimos de carretilla las preposiciones, a saber: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, HASTA, para, por, según, sin, so, sobre, tras. Algunos también aprendieron los REYES GODOS, una larguísima lista. Yo sólo aprendí los más importantes, a saber: Ataulfo, Recaredo,Wamba y Don Rodrigo. Bueno,vale ya. Saludos | |
Puntos: |
08-12-08 00:13 | #1515475 -> 1510119 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Bueno, si miras en el diccionario como te aconseja nuestro paisano verás que no está en un error ni mucho menos. "Hasta", como dice nuestro dicionario de la RAE, es y siempre ha sido preposición o adverbio, según el papel que sesempeñe y en este caso es claramente un adverbio de tiempo. | |
Puntos: |
08-12-08 13:33 | #1516218 -> 1515475 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Mi Diccionario dice textualmente: HASTA. Preposición que expresa el término de lugares, acciones o cantidades. Se usa también como conjunción copulativa para exagerar o ponderar una cosa, y equivale a "también" o "aún". NADA DICE DE ADVERBIO. Veámos algunos sencillos ejemplos: Caminó hasta el Sotillo. Trabajó hasta agotarse. Contó hasta mil reales (un real= 25 céntimos). Se quemó hasta las entrañas. (Se quemó profundamente, p.e.) Arrancó la remolacha hasta con hielos.(La arrancó aún con hielos) Amigos esta es mi aportación.Puede que efectivamente hayan cambiado las cosas y pueda considerarse "ADVERBIO" pero esas no fueron las enseñanzas que yo recibí de Don Tomás, cuando se estudiaban como partes de la oración: El sujeto, el verbo y el predicado (complementos directo, indirecto y circunstancial..etc) Por cierto fué Don Tomás, al menos para mi, un buen maestro aunque soy consciente que no todos los del Pueblo lo tenían en la misma estima. Creo también que fuimos algo injustos con él después de vivir tantos años entre nosotros. Un saludo | |
Puntos: |
08-12-08 21:40 | #1517720 -> 1516218 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Según el dicionario que yo he consultado, HASTA puede ser preposición, adverbio y conjunción. Es verdad que hay cosas que han cambiado, a parte de las preposiciones que siempre nos enseñaron nuestros maestros,en la lista oficial de la RAE incluye MEDIANTE y DURANTE. | |
Puntos: |
08-12-08 23:50 | #1518308 -> 1517720 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Efectivamente, yo ya lo dije antes, que también consulté el diccionario de la RAE, sin duda el más fiable puesto que es el que marca las normas vigentes y los cambios en la lengua castellana. Muchas cosas habrán cambiado de nombre, lo que antes eran complementos ahora pueden ser sintagmas, etc, pero lo esencial no cambia, y las palabras dentro de la frase pueden tener diferentes valores o funciones. Os recomiendo a los que no la conozcáis mirar la página, es muy interesante: www.rae.es Esto es lo que dice la RAE del hasta: hasta. (Del ár. hisp. ḥattá, infl. por el lat. ad ista, hasta esto). 1. prep. Denota el término de tiempo, lugares, acciones o cantidades. 2. prep. U. como conjunción copulativa, con valor inclusivo, combinada con cuando o con un gerundio. Canta hasta cuando come, o comiendo. O con valor excluyente, seguida de que. Canta hasta que come. 3. adv. t. Am. Cen., Ec. y Méx. No antes de. Cierran hasta las nueve. ~ ahora, ~ después, ~ la vista, ~ luego, o ~ más ver. 1. exprs. U. para despedirse de alguien a quien se espera volver a ver pronto o en el mismo día. ~ no más. 1. loc. adv. Denota gran exceso o demasía de algo. ~ nunca. 1. expr. Expresa el enfado o irritación de quien se despide de alguien a quien no quiere volver a ver. ~ que, o ~ tanto que. 1. exprs. U. para indicar el límite o término de la acción expresada por el verbo principal. Correré hasta que me canse. | |
Puntos: |
08-12-08 23:53 | #1518318 -> 1518308 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Por cierto, si tu diccionario NADA DICE DE ADVERBIO en cuanto a la palabra hasta, tendrás que cambiar de diccionario, si quieres tener una información fiable sobre nuestra lengua. Saludos | |
Puntos: |
09-12-08 13:55 | #1519688 -> 1518308 |
Por:No Registrado | |
RE: Blog Bueno amigos.: Parece que teneis razón. Muchas gracias por vuestras aclaraciones de las que tomo buena nota; tendré que cambiar de diccionario si quiero estar al loro. Podeis ver que estoy un poco anclado en el pasado. Cuando las cosas se rebaten con argumentos y con buenos modos, sea cualquiera el tema tratado,se saca provecho de ello y el que está en el error, si tiene buena voluntad rectifica. Una vez más os doy las gracias y hasta la próxima intervención. Saludos a todos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
blog de Cebrones del Rio Por: No Registrado | 26-12-08 18:57 No Registrado | 6 | |
Premios blogs de 20 Minutos. Por: No Registrado | 12-09-08 21:09 No Registrado | 0 | |
Nueva seccion en el blogs proximamente Por: No Registrado | 04-08-08 20:51 No Registrado | 0 | |
Sugerencias para el blog y/o para este foro. ("El caballito enano") Por: No Registrado | 21-04-08 01:02 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |