25-08-14 11:31 | #12200694 |
Por:No Registrado | |
Qué hacer en Cebrones durante unas vacaciones? Hola! Somos una familia con 3 niños pequeños (de 6 a 11 años) y vamos a pasar unos días en Cebrones. Qué podemos hacer por la zona?. A los niños les encantaría poder bañarse en el río, pero no sé si será posible porque desconozco si tiene zona de baño habilitada. Hay algún parque natural o reserva cercano?. | |
Puntos: |
25-08-14 22:36 | #12201387 -> 12200694 |
Por:No Registrado | |
RE: Qué hacer en Cebrones durante unas vacaciones? Hola el rio ya no tiene zona de baño, pero hay gente que sigue bañandose. En la asociacion hay talleres, teatro y cine, continuacion de la semana cultural. Astorga esta cerca y tiene muchas cosas como el museo del chocolate, el palacio de gaudi ect... La bañeza a 7km, tiene el museo de la indumentaria, entre otras muchas cosas. Valencia de Don Juan cuenta con parque acuatico, castillo ect..... En fin un monton de cosas cerca de Cebrones y en Cebrones. Espero que se lleven un buen recuerdo de esta tierra y que lo pasen bien. | |
Puntos: |
02-09-14 11:25 | #12210869 -> 12201387 |
Por:No Registrado | |
RE: Qué hacer en Cebrones durante unas vacaciones? también puedes aburrirte, pero tú no des las gracias por la información, sigue con tu mala educación. | |
Puntos: |
09-09-14 15:07 | #12219173 -> 12210869 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
30-09-14 16:31 | #12256831 -> 12219173 |
Por:No Registrado | |
RE: Qué hacer en Cebrones durante unas vacaciones? Ups... no había visto este mensaje... la verdad es que me ha escocido un poquito la crítica, sobre todo, por estar fuera de lugar el exigir gratitud de esa manera y el insultar gratuitamente. Pedí información sobre qué hacer en Cebrones y alrededores justo antes de irnos para allí. Luego regresamos, hubo más días de vacaciones, regreso al trabajo, la vuelta al cole... La verdad es que me tomé con tranquilidad el hecho de responder aquí y comentar lo que habíamos podido hacer, además de agradecer las orientaciones. Pero ha sido un planchazo encontrarme que, quien tan amablemente me había ofrecido sus sugerencias, carece de la menor educación que, para más inri, exige de los demás. Como entiendo que además de mal educado e impertinente, debes estar muy aburrido mirando todo el día las respuestas de los cuatro gatos que en algún momento preguntemos por tu pueblo, voy a perder un ratito de mi tiempo en hacer lo que había entrado a hacer: Estuvimos en San Martín de Torres la primera semana de Septiembre. Un tiempo estupendo, poco habitual ya en esa época según nos contaron, genial para pasear por las tardes con las bicis por el campo y visitar las bodegas de la colina. Casi cada tarde nos cruzábamos con los mismos cuatro o cinco abuelitos y abuelitas, que nos saludaban como si fuésemos del pueblo de toda la vida. Por el día hacíamos excursiones por la zona, y dos de ellos estuvimos en Cebrones, en el río. Nos indicaron una zona en la que el río formaba una pequeña playa de cantos rodados y el agua tenía pequeños remolinos para luego llegar una zona en la que el agua remansaba. Los niños se pasaron horas subiendo y bajando por esos "rápidos". Fue estupendo, parecían truchas. Otro día visitamos Astorga. Era día de mercadillo y aprovechamos para comprar pan, cebollas, tomates y un melón, además de jamón y cecina para los bocadillos de las excursiones. Probamos los mantecados y los hojaldres y compramos para regalar a la familia cuando volviésemos. Visitamos el palacio de Gaudí (me encantó) y visitamos la catedral por fuera. Ya no tan cerca (en realidad, mucho más lejos), subimos hasta Boñar y visitamos el museo de la Fauna Salvaje. Es sorprendente el trabajo de taxidermia que se ha llevado a cabo, y más sorprendente aún el hecho de que prácticamente todos los animales disecados se encontraran al alcance de la mano pero sin ningún tipo de pantalla para protegerlos. Tuvimos que explicarles a los niños (acostumbrados a visitar museos en lo que todo está protegido tras cristales, vallas o cordones) que en aquel sitio confiaban en que la gente sería responsable y no tocarían los ejemplares, por mucho que parecieran peluches y dieran ganas de acariciarlos, de modo que las siguientes personas que visitaran el museo se lo encontrasen todo igual de bien conservado. Agradecemos al museo ese gesto de confianza depositada en todos sus visitantes, y a los visitantes pasados y futuros por colaborar en el mantenimiento de aquel sitio. Ya fuera de las salas de ejemplares disecados, visitamos la zona de "bichos" con una colección entomológica bastante amplia y con explicaciones muy claritas sobre los procesos de metamorfosis, las diferencias entre las mariposas nocturnas y diurnas, etc, y ya en la zona de bosque, pudimos ver varias familia de jabalíes con sus jabatos a menos de 15 metros de donde estábamos, un par de lobos (tras unas rejas, por suerte para nosotros, no tanta para ellos) y acariciar un ciervo adulto, con una cornamenta tremenda y preciosa, que apaciblemente se acercó al todo terreno en el que íbamos. Los niños lo fliparon, incluso nosotros los mayores, que habiendo visto ciervos en los zoos, jamás habíamos tenido la posibilidad de acariciar uno de ellos. También visitamos las cuevas de Valporquero, que no estando tampoco cerca de San Martín, sí estaban más cerca de lo que estarían desde nuestra casa en Madrid. Muy bonitas, buen trabajo de conservación, y un guía muy agradable e instruido que nos acompañó durante la visita. Por último, y ya que es de bien nacido ser agradecido, mi agradecimiento a Ana, nuestra casera en San Martín cuya casa rural La Portalina resultó ser el sitio ideal para pasar aquellos días; a la gente del pueblo de San Martín que nos saludaba cada día y gastaba bromas a nuestros pequeños; al abuelito de Cebrones que nos dijo dónde podíamos encontrar la "playita" en el río; y por último pero no por ello menos importante, a la persona que me dio las primeras indicaciones en este foro y a la que le agradezco, sobre todo, no habérmela cruzado en ningún momento. Al que me ha llamado payaso, espero que su vida mejore y se le quite esa mala leche que le corre por las venas, con la seguridad de que ese cambio le hará ser un poquito más feliz, a él/ella y los que le rodean. Al resto de personas interesadas en visitar León, en particular la zona de San Martín de Torres y Cebrones, decirles que es una zona especialmente indicada si se quiere pasar unos días agradables, haciendo pequeñas visitas y descansando el resto del tiempo. | |
Puntos: |
13-10-14 13:20 | #12278702 -> 12256831 |
Por:No Registrado | |
RE: Qué hacer en Cebrones durante unas vacaciones? Me alegro que las escasas indicaciones que le di sobre Cebrones y la provincia de León le sirvieran de algo. Me alegro que se lo pasara tambien, que disfrutara de un entorno agradable y maravilloso como es Cebrones, San Martín y el resto de la provincia. No tiene porque darme las gracias lo hice con mucho gusto. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
4 incendios en Cebrones del Rio queman 19.08 Ha durante el decenio 2001-2010 Por: Foro-Ciudad.com | 27-09-12 00:54 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Que hacer con las escuelas Por: saabrums | 28-04-10 19:14 El Corsario | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |