14-09-12 11:20 | #10551230 -> 10453682 |
Por:ninap ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Traje Regional Me encanta hablar del traje regional, yo lo estoy haciendo, ya te mandare alguna foto de lo que tengo a ver si te sirve | |
Puntos: |
14-09-12 15:07 | #10551797 -> 10551230 |
Por:saabrums ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Traje Regional Muchas gracias Ninap, cualquier cosa vale. Se que en el museo de la Joyeria e Indumentaria hay unos trajes expuestos de Cebrones que dono alguien pero no se pueden hacer fotos. Saludos. | |
Puntos: |
17-09-12 16:24 | #10559331 -> 10551797 |
Por:No Registrado | |
RE: Traje Regional Buenas tardes: Efectivamente en el museo de Las Alhajas de La Bañeza algunos trajes expuestos que proceden de una donación de personas de Cebrones.El museo tiene una publicación en la que se describen y reproducen muchos de los trajes y joyas de la exposición que suelen cambiar tal y como comentó la guía el día en el que yo realicé la visita, por cierto, muy interesante. PREDAL | |
Puntos: |
19-09-12 10:49 | #10566145 -> 10559331 |
Por:ninap ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Traje Regional Donde esta este museo, me gustaria verlo | |
Puntos: |
20-09-12 10:16 | #10569588 -> 10566145 |
Por:No Registrado | |
RE: Traje Regional Buenos días: El museo está en la calle Juan de Mansilla, nº 10 muy cerca de la plaza Mayor. Creo que por esa calle trascurría antiguamente la carretera Madrid - Coruña. Es un museo muy interesante y digno de visistar. La entrada creo que costaba dos euros. Si tienes la suerte de que lo puedas visitar con Olga Cavero, alma mater del mismo, disfrutarás mucho más de la visita. Te animo a que lo visites. No te defraudará. PREDAL. | |
Puntos: |
20-09-12 12:23 | #10569962 -> 10569588 |
Por:vesta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Traje Regional Yo estuve este verano porque había leído que estaba muy bien y un familiar de Olga la directora del museo me había hablado maravillas de el. Si te soy sincera es el museo que me nos me a gustado y mas rápido he visto. Las colecciones son una maravilla cuando las puedes ver con detalle y apreciar, pero si no es así es difícil que te puedan gustar. Cuando llegue al museo estaba la Directora y una mucha con ella, me pusieron un video del museo, de La Bañeza y creo que antes de que acabara ya me lo habían apagado. La directora me explico que había sido esa casa museo y después me enseño las distintas salas que lo componen. Me abría una sala y casi antes de entrar en ella ya estábamos saliendo, vamos que el museo lo vería en 20 minutos o menos, así es imposible poder apreciar los detalles de los trajes y su joyería. A lo mejor como estaba yo sola y no había ni cristo no me dejo verlo con tranquilidad. El museo menos atractivo y mejor explicado en el que he estado asido el Centro Didáctico del Encaje que esta en tordesillas Valladolid, lo pudimos ver con de talle, y también pudimos ver en vivo y en directo como se realizaban encajes de bolillos, estaba en la parte baja de una casa. Ayer en TVE echaron un programa de pueblos de postal, y salio La Alberca de Salamanca, don enseñaron trajes y joyas como las que hay en el museo, y casualmente me acorde de el. Con esto no quiero decir que el museo no sea interesante y digno de visitar, yo solo os doy mi opinión. | |
Puntos: |
21-09-12 15:40 | #10574201 -> 10569962 |
Por:No Registrado | |
RE: Traje Regional Buenas tardes: Vesta yo tuve una experiencia totalmente distinta a la tuya.A mi y a mis acompañantes, en total eramos cuatro,nos pusieron también el video que lo vimos hasta el final y después Olga nos acompañó a cada una de las salas con largas explicaciones de casi todas las piezas expuestas incluidas las procedentes de Cebrones. También nos hizo una larga exposición del origen y contenido de la "casa de Josefina" y la vista duró casí dos horas. Para mi si fue muy agradable. Siento que tu experiencia no coincida con la mía. PREDAL | |
Puntos: |
17-10-12 10:08 | #10677504 -> 10569962 |
Por:Saabrums ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Traje Regional Esta noticia viene en el diario de León de hoy. La Bañeza La castañuela, primera muestra temporal del Museo de Alhajas El Museo de Alhajas en la Vía de la Plata inaugurará el 17 de noviembre su primera muestra temporal, que estará dedicada a la castañuela y el ramo valdornés. El centro ha documentado la procedencia de todas las piezas que se mostrarán en la exposición, datadas, en su mayoría, en el siglo XIX y principios del XX. Castañuelas de Val de San Lorenzo, Astorga, La Bañeza, Cebrones del Río e incluso de La Alberca mostrarán sus adornos y las diferentes que existen entre unas y otras. Además de la distinta manera de labrar las orejas y la concha se podrá apreciar la distinta forma de la castañuela leonesa con la de La Alberca. Algunas piezas conservan restos de la pintura que las decoraban. La exposición se completa con el ramo de Posada de la Valduerna, de 1880 y perteneciente al museo, que se adornará utilizando ropa del Valle del Duerna. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: traje regional Por: saabrums | 02-10-12 17:28 ninap | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |