18-05-08 03:30 | #878941 -> 877550 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
18-05-08 13:15 | #879234 -> 878941 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Hola zarza: He de confesarte que en alguna otra ocasión había observado la hora en que estabas conectada y me parecía un poco raro, pero, enfín, cada uno tiene sus costumbres, sus ciclos vitales (sueño, vigilia), con lo que no le di mas importancia. Yo a partir de las 12 ya estoy listo, aunque si aguanto un poco, me despejo y ...... la noche es larga. De lo que me comentas de la enseñanza, estoy de acuerdo. Por mi trabajo veo chavales jóvenes con una preparación de quitarse el sombrero, pero cada vez que mi hija, sobretodo la pequeña, me pone un mensaje al móvil o me escribe un correo, me cabreo. De ahí el comentario, chascarrillo, chiste...... De lo que comentas del día de San Isidro, no podía imaginarme que pudiesen hacer baile en el, (en sus orígenes TELECLUB), o en cualquier otro sitio. Es gratificante saber que están animados. De lo que comentas de la iglesia, como me gusta ser sincero, te diré que no tengo ni idea del estado en que se encuentra. Reconozco que no es un lugar que frecuente cuando voy al pueblo. Tendré que hacer, al menos una visita, la próxima vez que vaya. Un beso para todos y hasta luego. Hermin | |
Puntos: |
19-05-08 10:34 | #880784 -> 879234 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Saludos amigos: Los métodos de enseñanza en este país desde los años 80 ha ido cambiando en función del gobierno de turno, yo terminé mis estudios con el C.O.U.allá por los años 70 pues no tuve posibilidad de ir a la Universidad y empecé a trabajar pero siempre el mismo método. No me atrevo a decir si era bueno o malo pero aprendíamos de todo el conocimiento de aquella época y el fracaso escolar era mínimo. Con con Felipe una Ley de Educación, con Aznar otra y ahora con Zapatero una nueva, lo que a llevado a las siguientes situaciones: Hoy día con los nuevos conocimientos, las nuevas tecnologías los alumnos están mucho mejor preparados pero son los menos. Pongamos por ejemplo los alumnos de bachillerato de un instituto de León que puede ser un ejemplo trasladado a cualquier otra provincia de España:no saben situar por ejemplo a la provincia de Málaga en el mapa de España, no saben quien es la Ministra de Cultura, no leen un periódico, no ven un telediario, no se enteran de lo que pasa por el mundo,no saben los nombres de los Reyes Católicos, el Quijote no lo han leído y algunos desconocen quien lo escribió etc.etc.,en cambio si conocen a todos los personajes,personajas y personejes de la farándula televisiva del corazon. Como consecuencia de esto el fracaso escolar altísimo,del botellon somos campeones del mundo, de sexo mejor no hablar..... Los profesores están cansados de tanto cambio y de que en las aulas manden los alumnos, dan las clases totalmente desmotivados pasan de todo y solo esperan que llegue fin de mes para cobrar, cumplir los 60 años y pedir la jubilación anticipada. Ya va siendo hora de que nuestros politicos no solo se dediquen a recoger votos, que es de lo que se trata para ellos seguir viviendo a "cuerpo de rey" y se fijen en otros paises de Europa como por ejemplo el método finlandes que lleva 30 años inalterable y sus alumnos son los mejor preparados del mundo. Un abrazo: Bous | |
Puntos: |
19-05-08 16:10 | #881571 -> 877550 |
Por:®mañica® ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Buenas y lluviosas tardes. Leyendo lo que opináis cada uno de los métodos de enseñanza, yo quería aportar mi opinión. La exposición de Hermin es un poco exagerada, pero al mismo tiempo tiene tintes muy realistas. Yo realicé mis estudios de primaria en los años 70 y se aprendía mucha cultura general(cosa muy importante; pero se perdía mucho tiempo lectivo en manualidades, costura, ir a misa, rezar el rosario, etc. Valoro de aquella época la buena formación en materias tan importantes como lengua castellana y comprensión de ejercicios matemáticos; pero me parecía muy retrograda la formación personal que en algunos casos se daba. Ej.: los mejores alumnos de la semana salían con la banda de honor los viernes; cuando algun familiar del profesor venia a visitarlo al colegio, se paraba la clase y todos nos poníamos de pie y poco menos que teníamos que agachar la cabeza, habia cachetes y algún golpe con la regla en la mano de algún muchacho, los chicos y chicas estábamos separados en clase, el profesor fumaba en clase, se hacia única y exclusivamente lo que él quería y así un largo etc. En la actualidad las aulas se han llenado de problemas diferentes como: inmigrantes que llegan sin la formación específica y sin saber el idioma y yo pienso que ésto retrasa el ritmo de la clase (falta profesores de apoyo); padres que “aparcan” a sus hijos desde las 8 de la mañana hasta muy entrada la tarde, apuntándoles a todo tipo de actividades extraescolares y luego llegan a casa tan estresados que no tienen ni tiempo ni ganas de ponerse de nuevo a estudiar. Niños que desde muy pequeños aprenden a ser competitivos, porque les dicen que solo sin son el “número uno” tendrán un futuro profesional prometedor, y así un largo etc. Pero a pesar de todo lo negativo que he dicho anteriormente, en general la Enseñanza actual me gusta más que la de antes, apoyo la Escuela Pública; el nivel académico y de compromiso de nuestro profesorado; la importancia que se da hoy en día a materias como: idiomas, ética, matemáticas, etc. El papel tan importante que cumplen los Consejos Escolares y las AMPAS. No nos olvidemos que para que la Enseñanza cumpla su función, tienen que trabajar conjuntamente: Estado, Escuela y Familia. Un saludo a todos y que paséis una buena semana. | |
Puntos: |
20-05-08 19:58 | #885179 -> 881571 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Hola paisanos: Lo primero quiero dejar meridianamente claro que yo no estoy de acuerdo con los métodos de enseñanza a los que ha hecho referencia Pusla en su comentario. Aquellas palizas que nos daban, eran de juzgado de guardia. Francisco, Daciano, Zacarías, Ignacio, etc.etc. todos estaban cortados por el mismo rasero. Para colmo, el cura no se quedaba a la zaga. El método de PALO Y TENTE PERRO, no se aplica ni en el adiestramiento de animales. En cuanto a lo que dice pusla, referente al tabaco, hay que ser un poco comprensivo. En aquella época lo normal era fumar. Nadie nos había dicho que el fumar mata. Había que fuma para ser mayor. Para que os hagáis una idea, estando en la fragua un día, me dijo una persona que podía ser mi abuelo por la edad: FUMA, BEBE Y JURA PA QUE TE TEMAN. Con esos consejos, lo raro es que continuemos vivos. Fumé todas las cosechas y lo dejé cuando consideré que tenía que hacerlo. No he bebido apenas por que no me ha dado por ahí y lo de jurar, pues...... algún taco digo. Pusla, da la sensación que este tema te tiene muy sensibilizado. Otro día hablaremos de los sutiles señores con faldas. Dominicos, agustinos, jesuitas, curas curas ..... a mi me tocó con los reparadores en Navarra con Anastasio y Manuel. Anastasio y yo duramos poco. Un abrazo para todos HERMIN | |
Puntos: |
20-05-08 23:18 | #885831 -> 885179 |
Por:zarzamora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Como dirían en el pueblo, vaya "discutinio" que hemos preparado. Aquí hay opiniones de todo tipo, unos que la enseñanza de antes era mejor, otros que mejor la de ahora, unos culpan a los maestros, otros a los padres, y, como no podía ser menos, hay alguno que echa la culpa a Zapatero. Esto es un debate, sí señor, y lo demás cuento. Algunos presentadores y moderadores de TV deberían copiar de este foro. Aquí no hay límites de tiempo para opinar; no como ellos que cortan a los invitados cuando están diciendo lo mejor. Aquí no hay interrupciones de los propios compañeros que hablan todos a la vez y no se entiende nada. Aquí no hay aplausos forzados; cada uno aplaude mentalmente lo que más le ha gustado del otro. Por ejemplo, de estas intervenciones yo extractaría lo siguiente: Hermín: Cada vez que mi hija me pone un mensaje al móvil o me escribe un correo, me cabreo. (Yo también, no soporto ese descalabro de la ortografía). Bous: Hoy día con los nuevos conocimientos, las nuevas tecnologías, los alumnos están mucho mejor preparados pero son los menos. Pusla: Ni antes todo era tan bueno, ni ahora es todo tan malo ... Mañica: Para que la enseñanza cumpla su función, tienen que trabajar conjuntamente: Estado, Escuela y Familia. Esto que dice Nuria resume muy bien el tema y yo destacaría la última palabra: Familia. Pienso que los padres son los primeros responsables en la educación de sus hijos, y aquí sí que hay diferencias entre los métodos de antes y los de ahora. Antes llegabas a casa y decías: "Me ha pegado el maestro", y recibías dos guantazos, uno por quejarte y otro porque algo habrías hecho. Ahora un maestro riñe a un chaval y le cae una denuncia por daños emocionales. Bueno chicos, el tema de los frailes puede ser un buen asunto para un próximo debate. Besos para todos, especialmente para Gerufe que vuelve al redil. ¡Te echábamos tanto de menos!. Zarza. | |
Puntos: |
21-05-08 13:14 | #886878 -> 885179 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza ¡Hola familia! He estado repasando el tema de la educación. Pusla deja bien claro que lo de las palizas, cabezazos y regla o mimbre en las manos o dedos no era para enseñar. También estaba el castigo de dejarte sin comer. Aniano, Salus, Ricardo y Genaro quedarón en las escuelas viejas con don Ignació sin comer. Cuando llegó el maestro y demás compañeros se encontrarón con las mesas todas revueltas, aquello fue un desastre. Lo de fumar en aquella época era lo normal. Hay muchos jóvenes muy bien preparados, pero los hay que suspenden todos los años de cinco a ocho asignaturas...si me apuras alguno suspende hasta gimnasia. No creo que sea bueno y esta es mi opinión.... que un niño pueda pasar de curso con cuatro suspensos. Tenemos que tener en cuenta que la base de la sociedad es la familia. Mucha culpa del fracaso escolar hay que achacárselo a los padres. La familia está para educar y los profesores para enseñar. En mi opinión no es bueno que cada autonomía tenga su método de enseñanza. Los políticos a veces estropean más de lo que arreglan. Saludos para todos. | |
Puntos: |
21-05-08 21:51 | #888262 -> 886878 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Bien venido Gerufe. Estábamos pensando en poner un bando para localizarte. Un abrazo HERMIN | |
Puntos: |
22-05-08 14:33 | #889886 -> 886878 |
Por:No Registrado | |
RE: Evolución métodos de enseñanza Gerufe que te escoras mucho a la derecha. Sólo te ha faltado meterte con la asignatura de Educación para la Ciudadanía | |
Puntos: |
22-05-08 15:39 | #890029 -> 889886 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza ¡Hola a todos! Hay parejas casadas, de hombre mujer, mujer mujer, hombre hombre, y parejas de hecho, cualquier clase para mi representan a una familia. Lo poco que he leido de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, no me gusta. Para imponer ya tuvimo al Generalísimo. A una persona elegida por el pueblo.... YO no le permito que me imponga nada. La educación de los hijos es una responsabilidad de los padres. El resto es política....bla..bla....bla...bla. Y te diré que de las veces que he ido a votar...dos veces en blanco.... una al psoe y el resto al pp. Complejos.........ninguno. De política... a nivel de foro no me gusta hablar pues al final se acaba mal. Cada uno tiene sus ideas y hay que respetarlas. Es mi opinión....... la libertad acabara donde empieza la desigualdad. Besos para todas......y todos. | |
Puntos: |
22-05-08 18:42 | #890466 -> 890029 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución métodos de enseñanza Hola de nuevo: Estoy de acuerdo con Gerufe en lo referente a la política en el foro. Cada uno estamos escorados al lado que estamos y no debe pasar nada. Los temas político no soy partidario de tratarlos en estos medios. Es cierto que las discusiones suelen terminar mal. Solo hay que asomarse a algún foro de los circula por ahí. Cuando estaba el el País Vasco, era socio de una sociedad gastronómica, lo que allí se llama choco,(escrito de distinta forma pero yo trato de escribir en castellano por que me da la gana), y estaba prohibido hablar de política bajo sanción de expulsión. No quiero decir con esto que sea lo que hay que hacer aquí ni mucho menos. Somos mayorcitos. Saludos HERMIN | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los Secretarios Municipales llevan al TS el decreto sobre las pedanías Por: gerufe | 17-05-18 12:40 gerufe | 1 | |
primer borrador de unidades básicas de ordenación del territorio, Junta de Castilla y León. Por: gerufe | 07-11-15 10:42 gerufe | 0 | |
Melquiades, también fué presidente de Calzadilla allá por el año........1932 Por: gerufe | 19-06-14 23:10 gerufe | 0 | |
Quitar tensiones Por: No Registrado | 15-04-09 13:01 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |