Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
13-03-11 13:24 #7276228
Por:Bous

El riesgo "O" no existe.
El accidente de la central nuclear de Fukushima a causa de un fuerte terremoto, es algo que puede dar vida a los antinucleares pero no por ello debemos prescindir de la energía nuclear.

El progreso que hemos desarrollado en este mundo y la superpoblación nos ha llevado a necesitar tanta energía y a vivir con tanto riesgo que ya no podemos dar marcha atrás. No existe el riesgo”O”, en ninguna actividad de este mundo.

Por ejemplo: Si sufriéramos un terremoto que derribara un pantano en España, no por ello tendríamos que destruir el pantano de Riaño, o porque se estrelle un avión, suprimir todos los vuelos.

La mayoría de nosotros sin pertenecer a una asociación de ecologistas en parte lo somos y procuramos conservar el medio ambiente, porque no nos mueven intereses económicos a costa de lo que sea.

Ahora bien estos ecologistas antinucleares que tanto se manifiestan y ponen carteles en las centrales nucleares, han hecho mucho daño a este país y la mayoría son personas de mente nublada porque tienen su cerebro dañado por sustancias extrañas.

La naturaleza es muy sabia, continuamente la modificamos y ella de vez en cuando nos responde con una fuerza tan brutal que no podemos controlar.

Para mí, ecologista autentico solo es el que pida la eliminación de todo el entramado de líneas eléctricas, huertos solares y molinos que invaden este planeta, que el paisaje sea como en el año 1800 ( cuando empezó la revolución industrial), se construya una cabaña en mitad del campo, sobreviva labrando unos pocos quiñones de tierra, y con los animales domésticos que le reporten ayuda y alimentación.

Pero esto ya no es posible.

Saludos.
Puntos:
14-03-11 11:40 #7281694 -> 7276228
Por:gabis

RE: El riesgo
¡Hola!, ¿como te va?
Interesante y valiente reflexión. Si queremos que la economía tenga suficiente energía para que los sistemas productivos sigan siendo válidos tendremos que tender a que las fuentes de energía sean muchas, variadas e interrelacionadas. Los ciclos combinados que están dando resultados en otros paises del área desarrollada tienen que ser entendidos y valorados.

En estos momentos no es un tema políticamente correcto porque está muy tierno el desastre de Japón pero te doy un aplauso por tu respeto serenidad al tratarlo.

Un saludo.
Puntos:
15-03-11 11:25 #7289762 -> 7281694
Por:Titarrin

RE: El riesgo
Yo, como no tengo los niveles de mesura y corrección de Gabis voy a decirle a nuestro simplón Bous cuatro cosas. Y conste que lo hago porque veo al foro mustio que si no no me molestaba en rebatir argumentos bobos de nadie. Y es que según qué temas, discutirlos con Bous me produce el mismo cabreo que cuando hablo de futbol con un acérrimo madrista o de política con un franquista o de mujeres con un machista. No lo intenten, no sirve nada más que para ofuscarse.
Vamos a ver Bous, a qué viene insultar como lo haces a los antinucleares, emulando de esa manera a Gadafi cuando tilda a sus contrarios de drogados. Que tu no quieras ver el peligro de las nucleares no te da derecho a insultar a quien lo ve diferente a ti.
Para terminar te diré que preferiría ir cargado de sustancias a ser un sinsustancia como tú.
Puntos:
15-03-11 15:37 #7291336 -> 7289762
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Estoy con Bous y valiente es muy valiente y como tal merece mi respetos lo mismo que respeto a quien no piense como yo; tambien pasan muchas desgracias y pueden pasar por otros medios como los pantanos por ejemplo.... ah y volviendo a los ecologistas me gustaría que me dieran un motivo para pensar que sus ideas van en la linea de como tenemos estructurada las formas de vida, porque ello solo saben decir no nunca tienen una contrapropuesta,,,adelante BOUS
Puntos:
16-03-11 14:51 #7298440 -> 7281694
Por:No Registrado
RE: El riesgo
pero gabis,
este bush o buff como quiera que se llame le afectan igual que a Hermann Tertsch los abusos nocturnos y acomete con la misma inquina contra todo lo que no piensa como él.
pero buff: por poner carteles en las centrales nucleares se hace mucho daño a este país.
tu no tienes el cerebro dañado por sustancias extrañas.
tu extraño cerebro es una sustancia dañada.
Puntos:
15-03-11 18:36 #7292570 -> 7276228
Por:calzadella

RE: El riesgo
como se puede ser tan simple?
Puntos:
16-03-11 15:14 #7298572 -> 7292570
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Por favor,,,,,mensaje nº 7298440; como se puede ser tan,tan,tan, mejor no lo digo, creo que dialogar es dar cada uno-a sus ideas con el mayor respeto del mundo; quizás tu escrito se te pueda trasladar a ti y a tus indignantes argumentos; muchos-as somos los que pensamos como BOUS; con los controles pertinentes. Avergonzado
Puntos:
17-03-11 14:38 #7305473 -> 7298572
Por:No Registrado
RE: El riesgo
mensaja 7298572.
Dice tu admirado,respetuoso,dialogante buff: accidente de la central nuclear de Fukushima a causa de un fuerte terremoto, es algo que puede dar vida a los antinucleares pero no por ello debemos prescindir de la energía nuclear.
"Insinúa el individuo este que nos alegramos del accidente los supuestos ecologistas/de mente nublada con cerebro dañado por sustancias extrañas"

Por ejemplo: Si sufriéramos un terremoto que derribara un pantano en España, no por ello tendríamos que destruir el pantano de Riaño, o porque se estrelle un avión, suprimir todos los vuelos.

"Esto es de una simpleza,que hace daño al sentido común y lo situa a la altura del suelo".

La mayoría de nosotros sin pertenecer a una asociación de ecologistas en parte lo somos y procuramos conservar el medio ambiente, porque no nos mueven intereses económicos a costa de lo que sea.

"Que quiere decir que los ecologistas les mueven los intereses economicos por su oposición a la energía nuclear.

Ahora bien estos ecologistas antinucleares que tanto se manifiestan y ponen carteles en las centrales nucleares, han hecho mucho daño a este país y la mayoría son personas de mente nublada porque tienen su cerebro dañado por sustancias extrañas.

"Este comentario según tú es dialogante y respetuoso,es más pasaría el control pertinente por todos aquellos que pensais como Buff."

Para mí, ecologista autentico solo es el que pida la eliminación de todo el entramado de líneas eléctricas, huertos solares y molinos que invaden este planeta, que el paisaje sea como en el año 1800 ( cuando empezó la revolución industrial), se construya una cabaña en mitad del campo, sobreviva labrando unos pocos quiñones de tierra, y con los animales domésticos que le reporten ayuda y alimentación.


"Lo que es lo mismo: que todo el que no sea como dice el subsodicho Iberdrolo u pizarrín no puede considerar otras maneras de energias menos peligrosas". o lo cojes ó lo dejas.

este bush,o buff no pasaría la prueba,ni el control pertinente del dialogo ni del respeto argumental.
Puntos:
16-03-11 15:05 #7298523 -> 7276228
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Lo tuyo es......
lo tuyo es cosa de gestor
Ni de Psiquiatra ni de poder eh eh
Vete al espacio ....sideral
vete a una central nuclear
En la muralla china ,,,fúmate una china.
vete,vete,vete, ya.
Puntos:
16-03-11 18:43 #7299957 -> 7276228
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Estoy de acuerdo contigo, creo que es una forma de energia eficaz limpia y por supuesto con sus riesgos .
Para todos los que se vayan a rasgar las vestiduras con mi opinión que piensen en los mineros muertos , los pantanos desbordados, etc, etc,
Además estamos en el siglo xxi, . !qué diría Madam Curie si levantara la cabeza, sus experimentos le costaron un cáncer, pero la radioterapia es una forma de diagnóstico y a veces de curación.
Como diría alguien mu famoso del pueblo "el tin con el tirolin"
Puntos:
16-03-11 19:30 #7300355 -> 7276228
Por:No Registrado
RE: El riesgo
De como interpreta Bous la actualidad es de lo que se está debatiendo aquí, o no? Yo no tengo criterio para posicionarme a favor o en contra de la energía nuclear y creo que a la mayoría de la gente que pulula por aquí le viene grande el tema. Otra cosa es que alguien aproveche la noticia para arremeter contra los ecologistas o los antinucleares o en definitiva contra quien está preocupado por el maltrato a la naturaleza y sus consecuencias. El primero parrafo es ya del todo ruin cuando dice que está noticia da alas a los antinucleares, vamos que se han alegrado según Bous y están ansiosos porque estalle la central nuclear de una vez. Algo parecido les debe pasar a los del Partido Pestilente con las cifras del paro.
Luego nos da unos ilustrativos ejemplos como si fueramos bobos acerca de los pantanos y los aviones. Quizá se los encontró en alguna de esas emisoras que albegan a la turba mediática.
Sobre las sustancias que les nublan el cerebro, no tengo nada más que añadir a lo dicho por Titarrín. O sí: ellos están nublados por esas sustancias extrañas, pero estoy seguro que ven más ellos un día nublo que Los Bous en la noche en la que están instalados. Por aquello de que no hay peor ciego que el no quiere ver.

Puede que la naturelaza como dice Bous sea muy sabia, de lo que estoy seguro es de que él tiene más de necio que de sabio.

"Si guadas silencio, mueres. Si hablas, mueres, así pues, habla y muere"
Esto es Calzadilla Bous....
Puntos:
17-03-11 15:09 #7305629 -> 7300355
Por:calzadella

RE: El riesgo
y sigo diciendo:pero como se puede ser tan simple,bous,bush,buf.
Puntos:
17-03-11 17:18 #7306458 -> 7305629
Por:Bous

RE: El riesgo
Gracias amigos por ser tan generosos descalificándome, habéis utilizado pocos calificativos y las personas inteligentes no se repiten tanto.

Uno es torpe porque no estudió en ninguna Universidad, pero en esta vida he procurado estar al tanto y conocer todas las situaciones.

Habéis sacado de contexto las cosas y confundís churras con merinas.

Yo cuando manifiesto algo no me lo invento, tengo motivos y conocimiento de ello.

En el año 76, conocí a un grupo de ecologistas que hacían reuniones los sábados en La Candamia de León. Participe en un par de reuniones y coincidió por aquellos días la manifestación antinuclear en Valencia de don Juan, donde estaba proyectada la construcción de una central; ni que decir tiene que participe en la manifestación, pero fue lo último que hice con ellos. No fumaban el mismo tabaco que yo y la mayoría de ellos, por desgracia, siendo más jóvenes que yo ya no viven. He conocido gentes de otros grupos y mantengo mi opinión.

Si en los años 80 se hubieran construido en España media docena de centrales nucleares, con la crisis actual, la industria española sería más competitiva de lo que es, no se hubieran cerrado muchas fabricas, el paro seria mucho menor y pagaríamos la mitad en el recibo de la luz.

Muchas gracias también para los que opinan como yo, sois unos héroes por ello.

Reproduzco a continuación un artículo que publicó el mes pasado un amigo que nació a cien metros de donde yo vivo, que me parece muy interesante que se conozca.

Nuclear: ahora es el momento
Pedro Mielgo
8/02/2011


Por si no hubiera pocos problemas pendientes de solución en el sector eléctrico español, otro, y no menor, es el empecinamiento en aplazar cualquier decisión sobre el papel que la energía nuclear debe jugar en el sistema eléctrico.

El presidente del Gobierno ha declarado ser antinuclear. Como postura personal, es muy libre. Pero cuando se tienen responsabilidades de gobierno, las posturas personales deben dejar paso a la razón, al debate y a lo más conveniente para la nación.

El ministro del ramo, en cambio, mantiene una postura ambigua, que no se sabe muy bien si refleja lo que él piensa o lo que su jefe le impone. En cualquier caso, lamentable. La cuestión nuclear no debería estar guiada por la ideología o por los caprichos.

Se trata de un aspecto clave de estrategia nacional y de economía, con consecuencias de largo alcance sobre los precios de la energía, sobre la competitividad y sobre importantes sectores industriales.

Los opositores a la energía nuclear se han ido quedando sin argumentos a lo largo de casi cuatro décadas de lucha contra el uso pacífico de la energía nuclear, sin la cual nuestro mundo sería inimaginable. ¿Podemos prescindir de las aplicaciones de la energía nuclear en medicina, en agricultura, en la industria? ¿Tenemos alternativas? Sobre esto, los citados opositores guardan un pudoroso silencio.

Entonces, ¿por qué sigue habiendo oposición al uso de esa tecnología para generación eléctrica? Probablemente, por tratarse de una de esas banderas de juventud de una generación que se va quedando sin otras causas que defender.

Durante los dos últimos años, se ha venido produciendo un debate que el Gobierno habría querido evitar, y ahora trata de silenciarlo con dos nuevos argumentos sutilmente orientados en una nueva dirección.

El primero de ellos consiste en no negar que la electricidad de origen nuclear tenga las ventajas que sus defensores predican, sino en afirmar que hay un pero: existe un problema de aceptación social. Y esto lo dicen quienes durante décadas han fomentado activamente el rechazo social a esta energía. No cabe mayor sarcasmo. Sobre todo, cuando incluso históricos ecologistas se suman a quienes dicen que la energía nuclear es una parte necesaria de la solución a los problemas energéticos -y ambientales- del mundo.

El segundo argumento es aún más vacío. Simplemente, se dice que no es oportuno hablar de ello. Ahora no es el momento, porque no habrá que tomar ninguna decisión sobre la energía nuclear hasta mediados de la próxima década, por lo menos, aunque esta afirmación no viene acompañada de soporte argumental alguno.

Es cierto que en España existe coyunturalmente un exceso de capacidad de generación en el sistema eléctrico peninsular. Exceso propio de los ciclos de inversión en generación que, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, desaparecerá rápidamente en cuanto se recupere la demanda.

Pero hoy hay dos razones más para no confiarse en ese exceso de capacidad. La primera es que el parque generador envejece rápidamente, sobre todo el de carbón y las viejas centrales de fuel-gas. ¿Es muy pronto para hablar de sustituirlas? ¿Hay que ignorar sus crecientes tasas de indisponibilidad por averías?

La segunda es que nuestro exceso coyuntural de capacidad tiene valor para la exportación a nuestros países vecinos, como viene ocurriendo en los últimos años. Si no, ¿para qué seguimos pidiendo que aumente la capacidad de interconexión con Europa a través de Francia? En 2010, España ha tenido el mayor saldo neto exportador con Francia de los últimos 30 años.

Todo esto significa que sí es el momento de hablar de las decisiones que habrá que tomar más bien pronto que tarde. Porque para poder contar con nueva generación nuclear es preciso dar pasos que requieren tiempo.

En primer lugar, los principales partidos deben ponerse de acuerdo sobre el marco jurídico estable que asegure que las inversiones se llevan a cabo sin temor a moratorias ni a decisiones arbitrarias. A continuación, serán necesarias reformas regulatorias para que los procesos de licenciamiento sean ágiles y no se eternicen y, para ello, que el Consejo de Seguridad Nuclear disponga de los recursos necesarios para llevar a cabo esos licenciamientos de nuevos diseños de centrales nucleares.

Luego hay que decidir cuál va a ser el procedimiento de autorización administrativa de nuevas centrales. Por fin, las empresas que deseen construirlas deberán iniciar los trabajos para elegir los diseños y suministradores, los emplazamientos, y para asegurar la financiación.
¿Cuánto tiempo se necesita para todo esto? Quienes dicen que no es el momento evidentemente ignoran la experiencia de las anteriores generaciones de centrales nucleares españolas. Y la más reciente de otros países que ya han decidido retornar a la energía nuclear. O quizá no.

Quizá se trata de no hablar de ello ahora para que mañana sea ya tarde y conseguir así lo que no se podrá lograr con un debate abierto, con datos y argumentos.

De hecho, desde 1991, con el último Plan Energético, la prospectiva y la planificación en España se han situado siempre en un horizonte de una década, con lo que no cabe en ella ninguna opción tecnológica ni estratégica que requiera un tiempo superior de maduración o de ejecución. Así, la energía nuclear no entra nunca en los análisis o, lo que es lo mismo, a efectos prácticos, no existe.

En España, estamos cometiendo dos graves errores. El primero, caer en una permanente autocomplacencia. El segundo, dedicar demasiado tiempo y demasiado esfuerzo a hablar del pasado. En una nación sana, rectamente organizada, siempre es el momento de hablar del futuro.

No hay nada más importante que hablar de lo que debemos hacer para crear riqueza y bienestar, para tener una economía más sólida y una sociedad unida en torno a los asuntos de interés común, y no permanentemente dividida y a merced de falsos argumentos so capa de banderas políticas.

Por eso, éste es el momento de hablar de energía nuclear para preparar el futuro. Porque cuando alguien decida que es el momento, ya será tarde. El futuro se nos está escapando entre las manos.

Pedro Mielgo. Ex presidente de Red Eléctrica.

Pedro Mielgo, es un Ingeniero leones, de prestigio en todo el mundo y una autoridad en temas de Tecnología y Estrategia. Presidente de Red Electrica Española desde el año 95 hasta el 2004, fue cesado con la llegada de Zapatero a la Presidencia del Gobierno para colocar a su amigo Atienza, e indemnizado con casi tres millones de euros. Ni que decir tiene que al día siguiente le llovieron ofertas del mundo entero.

Saludos.
Puntos:
18-03-11 01:01 #7310136 -> 7276228
Por:carrecarros

RE: El riesgo
Yo pertenezco a una asociación ecologista y a mucha honra.
Yo aporto mi cuota voluntariamente a esta asociación porque comparto la mayoría de los asuntos que defienden.
Estos ecologistas, que yo tenga constancia, por poner una pancarta no han hecho daño a nadie y en cambio, si han tratado de evitar catástrofes que no se pueden comparar ni por asomo, a la caida de un avión o el derrumbe de un pantano.Las secuelas que puede dejar un accidente de esta índole son harina de otro costal.Acordaros de Chernobil.
No soy la persona mas indicada para decir si son necesarias estas centrales nucleares,pero pienso que hay lugares en este planeta donde se tendría que pensar muy mucho si instalarlas o no, como en Méjico, o en Chile,o el mismo Japón con todos sus alantos.
En lo que si estoy muy de acuerdo es, en que la naturaleza es sabia.
Poner una central nuclear ¿no es modificarla? o cambiar el curso de un río,o el exterminio de una especie,etc.Nos estamos cargando el planeta y porque hay un grupo de gente que no quiere que esto ocurra,se les considera unos bichos raros.
Terminando,yo estoy entre esas personas que tienen la mente nublada,y quizás, el gusto extraviado, pero las sustancias extrañas nos pueden dañar el cerebro a todos si no ponemos remedio.

Un saludín para tod@s l@s atravesaus y arrimaus.
Puntos:
18-03-11 15:10 #7312656 -> 7310136
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Carrecarros tus explicaciones las respeto como respeto tus ideas perooo amigo estamos en el siglo XXI, creo que no es ni el momento ni el lugar para identificarme con un SI a las nucleares con los controles que conllevan. Explicanos como tiene pensado la asociación ecologista esa a la que perteneces solucionar la falta de energia, no será con los espantapájaros que hay a través de los campos; O PIENSAN COMPRARLA A OTRAS NACIONES EUROPEAS DE SUS NUCLEARES. Que futuro nos espera ¿tu lo sabes?
Puntos:
18-03-11 18:21 #7313789 -> 7312656
Por:gerufe

RE: El riesgo
Buenas tardes a todos/as:

Después de que ocurre un desastre hay muchos que ven la solución.
Algunos países Europeso por no decir todos han dejado muy solos a los Japoneses con sus problemas, hasta tal punto que se han olvidado de los 15000 muertos o muchos más que ha causado el Terremoto y Maremoto.

Los Franceses han llegado a decir que Japón no está diciendo toda la verdad de lo que está ocurriendo en la Central Nuclear.

Tampoco llego a entender lo que ha dicho el Comisario Europeo de Energía, Günther Oettinger que ha catalogado el accidente como apocalíptico, de entrada, aunque con el paso de los días suavizó el adjetivo.

Pero no dicen que hay una junta Nuclear Mundial que cuando ocurre una catástrofe se reúnen para tomar decisiones?

En vez de arrimar el hombro ponen zancadillas. Casi apostaría a que algún gobernante le gustaría que la Central Nuclear de Fukushima reventara, esto que digo es un poco fuerte y sin sentido pero visto lo visto lo parece.

Y por encima nos dicen que van a revisar todas las Centrales de la Comunidad Econójica Europea y este pavo de , Günther Oettinger dice sin ningún pudor que habrá alguna que no pasará este nuevo y exhaustivo exámen.

Pero a qué jugamos?

A los políticos cuando hay un problema de este tipo se le hace el culo gaseosa.

La Sra. Merkel dice que no va a alargar la vida de ciertas centrales nucleares. Como le vienen las elecciones ve las orejas al lobo y hay que contentar a todo el mundo.......pero no nos equivoquemos, eso no se lo cree ni ella.

Bajo mi punto de vista, el pueblo de Japón están dando una gran lección con su comportamiento.
No quisiera yo ver a otros países en las mismas circunstancias.

Tengo que confesar que estoy a favor de la energía nuclear. No veo otra alternativa de momento y cada país busca no depender tanto del gas y del petróleo. Creo que a ningún gobernante le gustan las Centrales Nucleares.

La fusión en frío no acaban de conseguirla.
De cincuenta a cien años para cambio de nuclear a renovables u otro tipo de energía menos peligrosa? Quien puede contestar a eso?

Yo me conformaría si en ese período de tiempo otro tipo de energía menos peligrosa y contaminante fuera cerrando las cerca de quinientas Centrales Nucleares que hay en el planeta, Y si es antes mejor.

Oye….y que os parece lo de Libía. Ya no existe?

No.....si dentro de poco veremos a algun mandatario Europeo pasar por la Jaima del dictador Muammar al- Gaddafi para besarle la mano y ponerse a cuatro patas…….y al pueblo Libio?
Que lo zurzan.

Saldos.
Puntos:
19-03-11 15:27 #7318705 -> 7276228
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Estimado Bous: No he visto mayor desbarre y desbarajuste en este foro que el que acabas de exponer en tu defensa de las centrales nucleares. No tengo ni idea de quien eres y porque te has desviado tanto de otras intervenciones. Mejor mantente calladito y cuando no sepas que decir escuches. No se necesitan centrales nucleares para nada. Hay muchas otras alternativas y tampoco tengo ganas de desasnar a nadie. Podía seguir instruyéndote, pero sembrar en barbecho no es mi lema. Saludos
Jose
Puntos:
19-03-11 23:21 #7320941 -> 7318705
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Pero bueno esto es política porque de otra manera, no entiendo como no puede expresar nadie lo que piensa, a mi particularmente me importa un bledo lo que digais de malas maneras 3 personas que merecen el mismo respeto que cosechan ellos a los que no pensamos como ellos, a mi me preocupa mi factura de electricidad y creo que una de las salidas va por el camino que no os gusta,hemos de esperar que pase un poco los últimos acontecimientos acontecidos en Japón para que nuestro gobierno continue con los cambio que había propuesto con la energia nuclear. Por favor dejar de insultar y faltar a personas que no pensemos como vosotros. No tengo afinidad a ningún partido político, veo que alguno de vosotros vais en esa linea.
Puntos:
20-03-11 00:04 #7321154 -> 7320941
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Más respeto y que cada uno pueda exponer sus ideas aunque no sean como las nuestras, ni las más acertadas.

Nadie te tiene que callar Bous; sigue escribiendo libremente.
Puntos:
20-03-11 13:31 #7322985 -> 7321154
Por:No Registrado
RE: El riesgo
Animo Bous, y sigue practicando la libertad de expresion que otros listos dictadorzuelos quieren cohartar. Un Foro es eso, libertad de expresion y respeto para el que no opine como tu.
Saludos.
Puntos:
23-03-11 21:02 #7349184 -> 7322985
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
24-03-11 09:12 #7351938 -> 7349184
Por:gerufe

RE: El riesgo
Madre mía como se pone esto.....como se cumpla todo lo que dice Virgendelosdolores la fusión de una Central Nuclear va a quedar en nada.

Imagínate los cerca de 7000 millones de personas, que hay en el Planeta, haciendo todo eso que dice Virgendelos..... al mismo tiempo, y a esto se unen todos los animales planetarios el eje de la tierra iría a tomar pol saco.

Venga ánimo.....queda poner la hora para empezar.

Saludos para todos/as.
Puntos:
24-03-11 14:46 #7354219 -> 7351938
Por:No Registrado
RE: El riesgo
pregunto"""" se puede elegir pareja, mÁs que nada por probar y a la vez aprovechar un buen partido fÍsico para un rato al menos elegir diferente a lo que tienes?????????, serÍa un poco serÍa un poco un 2º desplazamiento en este caso de personas. Riendote Avergonzado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Errejón….el dinero no se puede comer. Por: gerufe 28-05-16 15:43
gerufe
0
Lugares de Castilla la Vieia (Vieja) poblados y........ yermos Por: gerufe 12-05-12 17:47
gerufe
0
Foto: Gentes de Calzadilla. Por: No Registrado 09-03-11 10:32
gerufe
3
Foto: Trillando en la era Por: gerufe 11-02-10 09:09
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com