Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
17-12-10 12:37 #6723662
Por:Bous

El café.
Tomar un café es algo que hacemos todos los días muchas veces y si es con buena compañía nos sabe mucho mejor.

Existen numerosas leyendas sobre el origen del café, pero la más verosímil proviene de un suceso ocurrido hacia el año 850 a.de C. en Etiopia. El hallazgo fue según una leyenda un pastor musulmán llamado Kaédi. Este estaba muy preocupado porque sus cabras no lograban conciliar el sueño y siempre estaban nerviosas e inquietas.

Un día, el cabrero, que estaba pendiente del comportamiento de los animales, se percató de que estos mordisqueaban los frutos del cafeto, un árbol de la familia de las rubiáceas originario de Etiopia.

El relato fue escuchado por cierto santón que, como tenia problemas para estar despierto el tiempo que consideraba necesario para completar sus rezos y mortificaciones, probó a beberlo en infusión. De esta forma, descubrió las virtudes tónicas y excitantes del café.

Si nos referimos a hechos históricamente constatados, el café, palabra que procede del vocablo árabe qáhwa, ya se bebía en Turquía y Siria en el primer tercio del siglo XV. En Europa no hubo noticias de su existencia hasta el año 1591, cuando un botánico italiano descubrió el cafeto en un jardín privado de El Cairo.

Algunos autores afirma que fueron los venecianos quienes trajeron el café a Europa en 1615, aunque hay que decir a este respecto que cinco años antes el viajero español Pedro Texeira, a su vuelta de Turquía, comentaba que los lugareños tomaban una bebida que llamaban kaoah, de una simiente hendida, tostada y negra como la pez. Indudablemente se trataba del café.

En 1933 la firma suiza Nestlé juntamente con el Instituto Brasileño del Café emprendió una serie de investigaciones orientadas a obtener un café deshidratado en polvo que, al ser disuelto en agua caliente, produjese café de forma instantánea. Los expertos cafeteros se encontraron con dos retos: por un lado, conseguir que el polvo del café fuera soluble y no se depositara en el fondo de la taza y, por otro, que conservara el aroma original. Ocho años más tarde nació el café instantáneo y desde entonces se conoce con el nombre de Nescafé.

En la actualidad en el mundo se consumen ingentes cantidades de café y aunque algunos desconocen el precio porque desde que se levantan hasta que se acuestan lo tienen todo pagado en León y aunque no es de puchero (que es el mejor), podemos tomarlo de cafetera, a un precio medio de 1,10 euros y nos lo acompañan con alguna galleta, churro etc. pero como más rico esta (a gusto mío), es adicionándole unas gotas de orujo (que no es el de la abuela), que por aquí lo dan gratis y de buena calidad.

Saludos.
Puntos:
17-12-10 14:13 #6724089 -> 6723662
Por:No Registrado
RE: El café.
me encanta el cafe pero tambien me gusta mucho el chocolate que como todos sabeis es afrodisiaco,otros dicen que es un sustitutivo del sexo yo prefiero la primara opcion,nada deveria sustituir al sexo
felices fiestas
Puntos:
17-12-10 19:05 #6725333 -> 6723662
Por:BARTOL

RE: El café.
Bous, te envidio, eres un pozo de sabiduría . ¿Cómo lo consigues ?, eres un devorador de libros , muy observador ,... ?. Dime el truco por favor
Puntos:
18-12-10 12:14 #6727971 -> 6725333
Por:Bous

RE: El café.
Gracias pero de sabio yo no tengo nada, siempre tuve curiosidad por las costumbres y busco en los libros y en los periódicos cosas curiosas.

En cuanto a los alimentos afrodisíacos podríamos hacer una lista interminable, para cada uno hay un alimento específico.

Según los estudiosos del tema no existen alimentos afrodisíacos, es una leyenda urbana. Parece ser que el cerebro humano en determinadas situaciones, asocia automáticamente los placeres del cuerpo y vincula la satisfacción que nos produce el consumo de alimentos con otras formas de goce. Lo mismo puede ocurrir con algunas prendas de vestir en determinados lugares.

Saludos.
Puntos:
20-12-10 12:19 #6736450 -> 6727971
Por:No Registrado
RE: El café.
Todo depende de la "serotonina", la hormona del "bienestar".
La secrección de la misma depende de varios factores, también de algunos alimentos, pero no solo.
de ahi que se les llame afrodisiacos a ciertos alimentos que aceleran la secreción de esta hormona, como el cacao, el azúcar, etc.
Puntos:
20-12-10 20:06 #6738824 -> 6736450
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
26-12-10 23:25 #6765028 -> 6738824
Por:No Registrado
RE: El café.
Me pregunto cómo podéis contar tantas cosas y ser tantos sin ser tontos.
Me divierto leyendo a mis convecinos. Ojala en ca Venancio, ca Donato y ca Timio se oyeran también estas cosad. Me alegro.
Felices fiestas y un buen año.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fiestas de SanBartolo........2017 Por: gerufe 08-07-17 13:06
gerufe
0
Hacendera comunitaria para finalizar las obras en la sacristía Por: gerufe 06-03-13 23:49
Bous
2
Lugares de Castilla la Vieia (Vieja) poblados y........ yermos Por: gerufe 20-04-12 17:55
gerufe
0
PERFUMES Por: frisona 11-10-08 13:04
gerufe
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com