Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
05-11-10 18:25 #6467262
Por:gerufe

Crónicas de un Pueblo……Capítulo XIX
Flaín, es el mayor de diez hermanos y al morir sus padres, tuvo que hacerse cargo de ellos. Es difícil sacarles adelante, en un pueblo sin futuro. Trabaja de sol a sol y apenas si le llega, para mantener a la familia. No quiere separarse de ellos pero, no tiene otra elección. Lo tiene decidido…….Se marcha, a trabajar, en la mina.

Podría ir a Las Vascongadas pero le tira más la tierra, prefiere quedarse en ella. El día que se despidió del pueblo y de su familia, vio dos enormes lágrimas resbalar por las mejillas de sus hermanos. Él, mantuvo el tipo, se tragó las suyas, sus lágrimas…. se volvieron invisibles. Su rostro era enjuto y barbilampiño, con ojos asustadizos de mirar a la miseria y al hambre. Perdido en la incertidumbre del futuro, dócil y obediente, trabajará sin rechistar.

Hará lo que le manden. Qué hacer sino?

Flaín acaba de cumplir treinta y uno años, ya lleva tiempo trabajando en la mina no menos de seis. Cada día de trabajo, le hace escupir trozos de pulmón. El carbón es lavau con abundante agua, pero su cara sigue sucia.

Es, la primavera de mil novecientos sesenta, quizás la del sesenta y uno ó sesenta y dos, ya no me acuerdo. Ha pasau tanto tiempo? La noticia corre de boca en boca por todo el pueblo. Ha sido un accidente bestial………Un accidente, mortal. Todos están atentos al parte de las doce y en el bar de Munio no se habla de otra cosa. La cuenca minera de Cistierna, ha vuelto a temblar. El pozo La Estaca se ha estrellau y han quedau sepultaus nueve mineros. Pertenece a la empresa Hulleras del Noroeste S.A. Se organizan los equipos de rescate, el tiempo es vital para encontrar supervivientes.

Traigo la cabeza rota
Trailara lará….trailará
Que me la rompió un costero
Mira, mira Maruxina
Mira, mira como vengo yo.

Traigo la camisa roja
Trailara lará…..trailará
De sangre de un compañero
Mira, mira Maruxina
Mirá, mira como vengo yo.


En los momentos de cantina, tomando tragos y compartiendo fumarros su insensatez les hace cantar las desgracias de la mina.

Entre los empleados mineros existen varios tipos de vivienda. Hay tres escalafones. Los cargos directivos, los empleados cualificados y los obreros sin cualificar. Los cargos directivos viven en los lugares principales de los núcleos de población. Son viviendas de mejor calidad.
Los empleados cualificados viven dentro de la población, en viviendas con una superficie media. Los obreros sin cualificar viven, en barriadas ó poblaus. Ubicadas cerca de las minas y de escasa superficie.

Su cantina ó chigre no es visitau por los dos escalafones superiores, ellos, son diferentes creen estar por encima de los demás. Los hombres se emborrachan, pero, solo los domingos. Sus venas están impladas de sueños y de nostalgias. La mina no perdona, todos los años cobra vidas, muchas vidas. Siempre la misma canción, un hundimiento, una inundación, una explosión de grisú.

La última, es la la peor.

Es como si de golpe llegaras al infierno, los mineros atrapaus arden como tea. La vida de un minero es corta, si no muere por accidente muere de silicosis. No estaba casado ni se le conocía novia, el pensaba que ya habría tiempo, cuando dejara la mina……

- Jodida mina -.

Sueña en comprarse una vespa, con el tiempo se hará una casa con grandes ventanales, que den claridad a su vida. Aquí todo es oscuro e inmensamente negro.
Sueña con su sirena enamorada, es tan hermosa. Por eso, también, vino a la mina.

No se sabe que pensamientos tuvo mientras estuvo atrapau, allá en las profundidades. A doscientos metros?..... –Quizás-. Enterrau, con el pecho oprimido, entre el carbón y la tierra. Sin fuerzas…….sin un socorro, en su garganta. Con el paso de las horas, solo, en la oscuridad, se fueron disipando todos sus sueños.

Hombres y mujeres, se amontona cerca de la boca mina esperando noticias. Las familias sueñan con verles salir, ayudados por sus compañeros, pero casi siempre ocurre lo mismo. Salen……con los pies por delante.

Flaín, se mató en la mina, volvió a su pueblo metido en una caja de zinc. Nadie lo pudo ver.

El morbo que causó el accidente, flota en el ambiente, los comentarios no dejan de suscitar, a lo menos, imaginación.

Dicen que cuando lo sacaron tenía las barbas de medio metro y las uñas de una cuarta.
Si, comentan que a los mineros muertos que tardan en rescatarles, les crecen las uñas y el pelo más deprisa que cuando están vivos.


Flaín estuvo, más de un mes, allá abajo.

Las campanas lloran en su toque a posa. La gente, se estremece, se agrupa en el corral para dar el último adió al difunto. Todos le despiden y le acompañan al cementerio.

Mañana……Será otro día.

Desde su querido pueblo, puede contemplar la montaña minera de Guardo, también la de Cistierna, más allá quedan las cuencas del valle de Sabero, La Ercina, La Robla, Villablino, Bembibre, Toreno, Matarrosa y tantas…… y tantas más.

La cuenca minera Leonesa es inmensa……Sus muertos también lo son.
Muertos……olvidados. Que solo siguen en el recuerdo de sus familiares más queridos.

………………..A todos los mineros muertos.

Teo, 12 de mayo de 2010
Puntos:
06-11-10 18:25 #6473463 -> 6467262
Por:No Registrado
RE: Crónicas de un Pueblo……Capítulo XIX
Hola gerufe, muy sentido el relato por cierto, te quería preguntar si la elección del nombre es por algún motivo en particular, ocurre que me ha llamado la atención porque estoy investigando en mis antepasados, haciendo por hobby un gran árbol genalógico (mi apellido es Flain) y hasta el momento no sabía que en España pudiera haber alguien con ese apellido, lo tomaste de un caso real o simplemente se te ocurrió?,
Puntos:
07-11-10 10:13 #6476931 -> 6473463
Por:gerufe

RE: Crónicas de un Pueblo..Capítulo XIX
Buenos días:
Todos los nombres que aparecen en Crónicas...de un pueblo, por lo general son de la época medieval.

En el caso de Flaín, es un nombre que data del siglo X y es de origen Leonés. Por esa época en León los varones nobles y con menor frecuencia las mujeres usaban un patronímico, nombre que indica quien es el padre de la persona que lo usa, además del nombre. Te dejo un ejemplo:

Abuelo: Recaredo Garcés
Padre: Munio Recarediz
Hijo: Sancho Muñoz

Espero que esta pequeña explicación te sirva de algo.

En relación al relato es de un caso real, aunque como puedes comprobar muy exagerau en ciertos aspectos.

Gracias por leerme....Saludos y aquí estoy para lo que mandes.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
obituario Por: clemente herreros 21-10-19 14:20
candelas12
4
Ver......para creer Por: gerufe 21-05-16 10:07
Santy 22
1
En el puente del Olmo y Barreras Por: gerufe 19-04-16 16:14
gerufe
0
Cartas donaciones y demás allá por el año 1100....en adelante. Por: gerufe 19-10-14 10:31
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com