Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
05-11-10 10:58 #6464763
Por:Bous

El Picacho
¿Alguien recuerda lo que era el Picacho?
Puntos:
07-11-10 10:28 #6476982 -> 6464763
Por:gerufe

RE: El Picacho
Buenos días Bous:
Yo no se que era aunque supongo que tendrá que ver con picurutas, copas de arból zoletos ó picos muy afilaus o algo por el estilo....que es lo que buscas?
Saludos.
Puntos:
07-11-10 12:10 #6477437 -> 6476982
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
09-11-10 19:01 #6492424 -> 6477437
Por:Bous

RE: El Picacho
Recordareis que el mes de Noviembre era el mes de las ánimas y se seguía con mucha devoción para pedir por la purificación de las almas de nuestros difuntos.

El día 1 celebramos la fiesta de Todos los Santos y asistimos a nuestros cementerios llevando flores a nuestros seres queridos fallecidos. Nuestras vidas están marcadas por dos acontecimientos que la definen: el nacimiento y la muerte.

Del uno al nueve se celebraba la novena y durante todo el mes al atardecer se tocaban las campanas de la Iglesia con el característico toque de difuntos.

El toque de ánimas era una costumbre llena de misterio y una fuerza sobrecogedora que seguíamos con sumo respeto.

Durante todo el año por turno de vecinos, se recorría el pueblo con una esquila dando tres toques en las esquinas y rezando una plegaria (esta costumbre se sigue haciendo diariamente en mi pueblo).

El culto a las ánimas siempre estuvo presente en los pueblos y sus gentes, en todas las Iglesias no faltaba la Cofradía y el altar de las ánimas. Que yo haya visto en Gordaliza y Mozos aún se pueden ver hechos con autenticas calaveras.

Nacer para morir siempre era algo asumido por el pueblo y los vínculos de unión con los seres queridos eran celebrados.

Pero para los más pequeños no todo eran penas, el día 2 celebramos los Fieles Difuntos; este día era fiesta para los chavales y no había escuela, recordareis que después de la misa el cura nos daba el picacho en el portal de la Iglesia.

El picacho era un trozo del pan (un cuarto de pan u oblada), que había sido bendecido en la Misa y nos sabía a gloria.

Supongo que seria porque en todas las casas se hacia el pan y el del cura lo traerían de otro lado y era un sabor diferente.

Esta costumbre es típica de los pueblos de la comarca de Sahagún y en muchos pueblos yo he visto variantes en su aplicación, llevándola a cabo en otras épocas del año. Recuerdo, cuando iba al Burgo a casa de los abuelos el día de Pascua, que era la Fiesta de la Estación, lo daban en la Iglesia, en otros por Semana Santa y en algunos, al final de la misa a los familiares cercanos en todos los funerales.

Saludos.
Puntos:
10-11-10 17:12 #6506678 -> 6492424
Por:gerufe

RE: El Picacho
Bonito relato Bous:
Yo de eso no me acuerdo....pero si te pido que me digas, si lo sabes, lo que significaba en un funeral el jarro de vino y la hogaza de pan que ponía al lado del féretro. Y al final supongo que lo llevaban los familiares del difunto.
Eso a mi siempre me llamó la atención.
Saludos.
Puntos:
10-11-10 18:55 #6507431 -> 6506678
Por:Bous

RE: El Picacho
El jarro de vino y la hogaza de pan eran una ofrenda que hacían los familiares del difunto en la misa.

Esta costumbre estaba muy arraigada en nuestros pueblos y algunas familias ofrecían varias hogazas y también trigo, velas y velones.

Se bendecían al final de la Misa y después del entierro los vecinos iban a casa a consolar a los familiares del difunto. También iba el sacerdote, se rezaba y la familia obsequiaba a todos con un vaso de vino y un trozo de pan de la ofrenda.

Aunque parezca extraño no hace muchos años en Quintanas de Rueda en un funeral yo presencie como ofrecían una cesta con trigo y pan.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Construcción del territorio: Caminos y puentes en Castilla y León. Parte II Por: gerufe 02-04-14 12:21
gerufe
0
Foto: Olas Por: gerufe 21-02-14 09:12
gerufe
0
LÉXICO………CALZADILLESCO, Yeros, yerve. Por: gerufe 09-04-11 09:48
gerufe
0
LÉXICO………..CALZADILLESCO. LÉXICO.- Fardel, fato, felpa, fisgar, fresquero. Por: gerufe 26-11-09 12:18
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com