Le roban una capa de paño Le roban una capa.- Al vecino de Calzadilla, Alejo Alonso de Prado, de 64 años le robaron una capa de paño, que había dejado momentos antes al borde de un camino, por el que parece ser que pasaron unos gitanos. Denunció el hecho a la Guardia civil sin que esta pudiera hallar el paradero de los "canis" sobre los cuales recaen las sospechas. Fuente: Diario de León: 13-08-1935 Por dar vivas a Asturias.- La Guardia civil detuvo en el Crucero de San Marcos a dos jóvenes, vecinos de Calzadilla, porque al pasar en un coche que se dirigía a la Virgen del Camino, encarándose con la pareja de la Guardia civil daban gritos a Asturias roja, levantando el puño al alto. Han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción. Fuente: Diario de León: 02-10-1935 NOTA: Se han omitido los nombres de los dos jóvenes Vista de un juicio en la audiencia. En la Audiencia Provincial se celebró un juicio por el delito de estafa, instruido por el Juzgado de Sahagún. Más de 30 vecinos de Calzadilla de los Hermanillos, todos los cuales resultaron estafados, se presentaron para declarar en el juicio, en el que comparece como procesado Cesar Iglesias Martínez. Cesar Iglesias es un "infeliz" condenado ya por otros de índole parecida. Ahora se sienta en el banquillo para responder de los hechos ocurridos en Calzadilla de los Hermanillos en el mes de febrero de 1947, en cuyo pueblo se presentó como agente de vino a nombre de almacenes... Cesar, como no tenía intención de pagar se entendió muy pronto con 33 vecinos, a los que adquirió vino por valor de varios miles de..., en total unos tres mil cántaros al precio de 27 pesetas, precio que consideraron remunerador los 33 vecinos de Calzadilla, que no percibieron ni un céntimo. A Rafael Pacho le quedó a deber unas 4000 pesetas; a Teodoro Reyero 2754 y por este tenor sigue la lista de 33. Más de 2000 cántaros de vino los colocó en las Bodegas Armando que adquirieron la mercancía y la pagaron, desconociendo que la procedencia era ilícita. Desfilan en el acto del juicio numerosos testigos, todos para repetir la misma cantinela de que creían que Cesar Iglesias era un hombre honrado, que cumplía sus compromisos. El Ministerio Fiscal en sus conclusiones solicita le sea impuesta una pena de 4 años de presidio por cada una de las 33 estafas, en total 132 años, debiendo indemnizar a los perjudicados en las mismas cantidades que les fueron estafadas. De la defensa está encargado el señor Paso que, aún, reconociendo los hechos, sostiene que su parte no puede ser condenado nada más que por 3 delitos, por disponerlo la ley. La vista ha quedado conclusa para sentencia y Cesar Iglesias volverá para la cárcel en espera de resolución del Tribunal. Fuente: Diario de León. 28-04-1949 |