05-06-10 22:17 | #5478869 -> 5475593 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Crónicas de un Pueblo..Capítulo XVI Precioso relato Gerufe, no es ningún sueño, es real como la vida misma. Alguien me contó algo muy parecido que le ocurrió por el camino de Castellanos a Codornillos una nevada mañana de invierno. Saludos. | |
Puntos: |
07-06-10 13:48 | #5486643 -> 5478869 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Crónicas de un Pueblo..Capítulo XVI Gracias Bous. Este relato en lo que se refiere al hombre con los lobos fue real. A mí lo que más me impresionó cuando me lo conto mi madre fue lo de dar el lobo con el rabo en las piernas del hombre. Saludos. | |
Puntos: |
07-06-10 15:21 | #5487174 -> 5475593 |
Por:Costa Revuela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Crónicas de un Pueblo..Capítulo XVI hola A mí me resulta creible.creo que lo de darle con el rabo es para comprobar el miedo que tenía. de todas formas ¡que valor tuvo que tener para mantener el tipo y no pedir ayuda al entrar por primera vez en el pueblo! Creo que después de esto los lobos no volvieron a dar tantas oportunidades a sus presas. muy bonito Gerufe un saludo | |
Puntos: |
08-06-10 09:23 | #5492533 -> 5475593 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Crónicas de un Pueblo……Capítulo XVI Buenos días a todos(as): Las ………leyendas o …….realidades sobre lobos en nuestra zona, siempre fueron motivo de cierto escepticismo por parte de alguna persona, a la vez que de niños, nos lo creíamos a pies juntilla y no tan niños. Yo reconozco que fui un escéptico hasta el día que tuve una pequeña experiencia. No tan dura como la de Viriago. Esto que os voy a relatar lo sabe mi familia y poca mas gente. Nunca lo conté, quizás por evitar los comentarios de los escépticos chistosos que no suelen faltar al tratar estos temas. Yo soy de los que hicimos mili. Yo la hice en Valladolid . En un permiso de fin de semana de fin del mes de febrero me fui al pueblo. Había caído una nevada de las de antes. Llegué al Burgo en el tren de la tarde noche y seguí los pasos de Viriago. Me fui al bar de Moreno en la estación. Allí estaban Agustín en albañil, Manolo el gaseosero, el Practicante. Estos que recuerde tenían coche. En circunstancias normales no hubiesen dudado en llevarme al pueblo cobrando el recorrido como un auténtico taxi, pero……. “Hombre con este tiempo no se puede salir de casa”. Cargué con el macuto al hombro y pa Calzadilla. Me fui por la carretera por si se le ocurría a alguien pasar con algún tractor o coche. Ni Dios. Antes de llegar al cruce, en pleno monte, me pareció ver un perro que cruzaba la carretera pero no le di mas importancia. Un poco mas adelante, comenzó mi aco….namiento al ver que no era un perro, eran dos y no parecían perros. De vez en cuando cruzaban la carretera. Siempre a una distancia prudencial. Yo los veía perfectamente y, supongo ellos a mí también. Unas veces los dos del mismo lado. Otras uno por cada lado. Nunca llegaron a darme con el rabo ni mucho menos. Me acompañaron hasta el transformador. Al llegar allí comenzaron a ladrar los perros, supongo de Orencio, y los dos acompañantes bajaron hacia el valle arriba. Cuando llegué a caso mis padres no me esperaban. Recuerdo que lo que me preguntó mi padre al verme fue: ¿Qué te pasa?. No se la cara que tendría, pero me lo imagino. Les conté la experiencia y mi padre me dijo: Si continúas el camino a Castellanos, seguro que vuelven a salir. No lo dudé ni un momento. Cogí la escopeta y salí otra vez a la carretera camino de Castellanos. Llegué hasta vallejo. No se dignaron aparecer, así que vuelta al pueblo y a cenar. Historia o realidad. No suelo contar mentiras nada mas que cuando es absolutamente necesario en la vida cotidiana y mas a menudo cuando se trata de negocios si es preciso para llevarlos a buen fin. Un cordial saludo atravesaus y arrimaus. HERMIN | |
Puntos: |
08-06-10 21:34 | #5497384 -> 5492533 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL LOBO El lobo es sin lugar a duda el animal que mas historias ha provocado a lo largo de los siglos y de él se cuentan centenares de historias a lo largo y ancho de la provincia de León y todos hemos oido alguna. El lobo es un ser demonizado popularmente y al que se le atribuyen caracteres como la astucia y la voracidad pero hay quien dice también que es un animal muy ingenuo y de pocas luces. Temido y odiado se le asocia a los largos y duros inviernos leoneses por ser sumamente peligroso, porque atacaba especialmente a las ovejas que eran el sustento de nuestros pueblos, también a otros ganados y al hombre. Como consecuencia de ello había en los pueblos un gran temor hacia el lobo. La persecución de este animal por el hombre es muy antigua, pastores y cazadores dan buena cuenta de ello, pero también se le perseguía para sacar beneficio; todos recordamos que cuando alguien mataba un lobo, llenaba el pellejo de paja y recorría nuestros pueblos con el carro o la bicicleta enseñando al lobo y solicitando la correspondiente limosna. Ello dio lugar a muchos romances lobunos, yo recuerdo sobre todo el de la “loba parda” donde interesa más la loba que la oveja que se había llevado. Aunque no se sabe muy bien el origen, a estas tierras lo trajeron los pastores de Prioro trashumantes en Extremadura. Estando yo en mi choza pintando la mi cayada, las cabrillas altas iban y la luna rebajada, mal barruntan las ovejas, no paran en la majada. Vi venir siete lobos por una oscura cañada. Venían echando suertes, cual entrará a la majada, le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda, que tenia los colmillos como punta de navaja. Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada, A la otra vuelta que dio sacó la borrega blanca, hija de la oveja churra, nieta de la orejisana, la que tenían mis amos para el Domingo de Pascua. Aquí mis siete cachorros, aquí perra trujillana, aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda. Si me cobráis la borrega, cenareis leche y hogaza, y si no me la cobráis, cenareis de mi cayada. Los perros tras de la loba,las uñas se esmigajaban, siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias. Al subir un cotarrito, la loba ya va cansada: Tomad perros la borrega, sana y buena como estaba. No queremos la borrega, de tu boca alobada, que queremos tu pelleja pa el pastor una zamarra, el rabo para correas, para atacarse las bragas, de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas, las tripas para vigüelas, para que bailen bien las damas. Saludos . | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 17-02-16 13:21 clemente herreros | 1 | |
La Iglesia de Villacintor Por: Bous | 09-12-13 01:01 ANTONIO MURCIA | 6 | |
Superiora general de la congregación de Agustinas Misioneras. Por: gerufe | 24-11-13 11:15 PIYAYO2 | 7 | |
¿POR QUÉ ALGUNOS SON DEL ATLETI? Por: gabis | 08-06-10 14:42 Costa Revuela | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |