Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
25-02-10 09:35 #4745034
Por:gerufe

ASÍ ERA…ASÍ ES
38/ARGUTORIO 1er SEMESTRE 2003
RECUPERACIÓN DE CONSTRUCCIONES DE BARRO

Garrafe de Torío, junio 1998. El edificio estaba revocado de cal y se le aplicó un embarrado de la fachada exterior, eliminando un tabique entre puerta yventana.
Al nuevo hueco se le colocaron un cargadero y un pilar central, ambos de roble. Se mantuvieron las puertas y ventanas originales, de madera.
La mayoría de los materiales y técnicas de construcción
tradicionales empezaron a olvidarse cuando llegaronlas novedades de la era industrial.

Casi nadie secuestionó si lo nuevo ofrecía suficientes ventajas sobre
lo antiguo que justificaran su sustitución.

Simplemente,lo moderno ocupaba el lugar de lo tradicional por eso:
porque era lo moderno.

Y así, esta aparición de nuevosmateriales y técnicas constructivas tuvo consecuenciasdesastrosas sobre la conservación de nuestro patrimonio
arquitectónico, ya que muchos nuevos edificios sinningún interés sustituyeron a edificios de gran valor arquitectónico;sobre todo en los ámbitos urbanos y en laetapa conocida como desarrollismo.

Pero parece quenos empezamos a dar cuenta del error, porque empieza
a percibirse una valoración creciente de las cualidadesde las construcciones, materiales y técnicas antiguossobre los modernos; de tal manera que, con mayoro menor acierto, en muchas ciudades se están restaurandomuchos edificios, mientras que otros nuevostratan de imitar a los tradicionales. Pero esta nueva tendenciaestá tardando en llegar al ámbito rural, y quizásea ya demasiado tarde.

Hay poquísimos conjuntos enlos que el deterioro no sea irremediable; en muchos pueblosya sólo quedan algunas edificaciones tradicionales
aisladas, rodeadas de “pegotes” por todas partes, productosde una especie de desarrollismo rural.

Y el problema,dentro de la provincia de León, es mayor en el
área meseteña. Las construcciones de tierra de estazona, muy humildes y de aspecto pobre, han sido vistashabitualmente como reflejos de épocas de penuria y pobrezaque había que olvidar.

Y para los foráneos, notenían el empaque y la imagen de las de piedra, muchasde ellas magníficas, como en el caso de las deMaragatería; su restauración, en consecuencia, no teníaningún interés.

Pero, afortunadamente, algo pareceestar cambiando. Muchas personas ya saben que enalgunas zonas desarrolladas del mundo el barro es un
material de construcción extraordinariamente valoradopor sus grandes cualidades estéticas y prácticas: excelentecomo aislante térmico,económico y duradero.

Elinterés por este material y por las construcciones realizadas
con él es creciente.


Ya le dedicamos a la arquitectura del barro un magníficoartículo de Miguel Sobrino en Argutorio nº 7, perocreemos interesante volver sobre ello en esta sección(que entonces no existía), entre otras cosas para quese pueda apreciar, con algún ejemplo concreto, el impresionante
trabajo de Laureano Rueda, AgustínSantamarta y José Ramón López, que forman la únicaempresa en la provincia de León que está especializada
en restauraciones de este tipo de construcciones.


En las fotografías se pueden apreciar algunas de la características
que hacen que un edificio sea bello: todoslos elementos que lo constituyen forman una unidad,en parte por ser la mayoría del mismo material; existenunas relaciónes de dimensiones armónicas, consecuencia
de siglos de tradición constructiva; no hay aristasperfectamente rectas, todas tienen ligeras curvaturascon las que evitan el exceso de perfección geométricaque siempre resulta antiestético; y el edificio tiene ritmo,porque hay en él elementos que se repiten (los huecos,
las tejas…) con variaciones de tamaño, formas, textura,
colocación, color... .


En el trabajo de Agustín, Laureano y José Ramón estágarantizada, por tanto, la belleza. Los aspectos prácticosdel barro y de los edificios construidos con él sonrápidamente apreciados cuando se comienzan a utilizar,después de su reparación o restauración.

Y si algoes bello y práctico, ¿qué más se le puede pedir? Por
eso, confiamos en que “el regreso del barro” sea prontouna realidad, y que la iniciativa de los albañiles deCalzadilla de los Hermanillos sea imitada por muchasotras empresas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Cruces 2 Por: gerufe 13-07-13 10:23
gerufe
0
De nuevo con vosotros. Por: gerufe 28-11-08 10:23
gerufe
3
subir fotos Por: villarubia 01-06-08 22:03
HERMIN
8
Foto: La terraza de Venancio Por: gerufe 01-05-08 13:13
casiopea34
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com