08-01-10 18:13 | #4339791 -> 4336703 |
Por:No Registrado | |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? Por el sur lo que hizo ayer fue jarrear agua con ganas. En mi vida había visto tirar tanta agua en tan poco tiempo. Gerufe; yo te pedí que mandases algo de lluvia para aquí, pero c....o....ñ, que casi nos ahogamos. Un abrazo para todos (as) HERMIN | |
Puntos: |
08-01-10 18:39 | #4340044 -> 4339791 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? Los humanos nunca estamos contentos con nada.....a todo le ponemos peros. Saludos para todos/as. | |
Puntos: |
09-01-10 05:50 | #4344084 -> 4340044 |
Por:gabis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? ¡Hola!, ¿como va todo? El domingo, 3 de enero, estuve en el pueblo y me lleve la sorpresa de encontrar las lagunas desbordadas. La huerta abajo recibía muchisimo agua y hasta las tierras aradas estaban remojadas. Ha llovido y nevado mucho. Había pocas personas por el pueblo. Un saludo.. Sabado 9 de enero a las 5h: 50m. 7 grados bajo cero. | |
Puntos: |
09-01-10 13:52 | #4345389 -> 4344084 |
Por:No Registrado | |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? Claro que ha nevau mucho este invierno.Dicen los nativos del pueblín, que esto se parece a los inviernos de antiguamente. Y con unas heladas de impresión,para resbalar en las lagunas.Menos mal,que hemos matau el gocho y de esta forma, se combate mejor el calambrón.Ah, tamien se aguanta tomando un poquitín de orujín,arreglau o sin arreglar, eso ya es, según los gustos de cada cual. Un saludín para tod@s los atravesaus y arrimaus. | |
Puntos: |
09-01-10 16:13 | #4346082 -> 4345389 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? Me dá envidia lo del orujín...en el bar de Donato y su Donna, he tomado los dos y definitivamente me quedo con el orujín sin arreglar, lo tiene bueno pero que muy bueno. Saludos para todos/as. | |
Puntos: |
10-01-10 11:59 | #4351014 -> 4346082 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? Hombre.... Gerufe: No puedo creerme que lo que te de envidia sea el orujo. ¿No será el sitio y la compañía donde y con quien tomarlo lo que te amorriña un poco?. Yo he tomado orujo gallego y era de quitarse el sombrero. Un abrazo atravesaus (adas) HERMIN | |
Puntos: |
11-01-10 22:03 | #4363826 -> 4351014 |
Por:No Registrado | |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? Pues que quereis que os diga, pero creo yo, que aguardiente lo hay bueno en Galicia y en León claro está.Sin pasarme, he probado aguardiente de Calzada,de Galicia,de Valdevimbre, De Cubillas de los Oteros y de algún sitio mas, pero ninguno me ha gustado tanto como un aguardiente casero, hecho por unos amigotes,y que además participé en la tarea y elaboración. Se me olvidaba,y degustación. Un saludín pa...... | |
Puntos: |
13-01-10 12:24 | #4374980 -> 4351014 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ha nevau mucho por el pueblo? A mi el aguardiente blanco el que más me gusta es el de León. En Licor café, Hierbas, el mejor el de Orense.....Xunqueira de Ambía. y licor de guindas ó cerezas el de Palacio de Canedo en Arganza. Saludos para todos/as. | |
Puntos: |
13-01-10 18:51 | #4377843 -> 4351014 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los chupiteles Este invierno hemos pisasdo nieve muchos días seguidos, yo no recuerdo algo igual.Durante estos días con tantas nevadas y heladas, hemos vuelto a ver en nuestros tejados los siempre llamativos chupiteles. Chupitel es una expresión característica de nuestras tierras que no recoge el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, llamándolos carámbanos pero en cambio recoge expresiones mal sonantes de ultramar. Antaño eran más largos y característicos de ciertos habitáculos como las cuadras. El ganado por la difusión del calor calienta y deshiela la nieve del tejado y el agua se hiela al caer debido a una corriente de aire y que la temperatura es muy baja. A veces en sus comienzos tienen el grosor de un brazo o de una pierna, mientras que el final es agudo como una espada. Suelen tener malas consecuencias para las tejas si viene un deshielo violento, arrastrando estas al suelo, por eso suelen ser rotos por los propietarios ya que son muy frágiles. En cambio en los lugares deshabitados, buhardillas, paneras etc.…son más finos. Al verlos son en definitiva algo muy bello pero se te pone la carne de gallina y mejor que no pillen a nadie debajo porque son muy peligrosos. Siempre han sido una preciosa estampa invernal de las casas de nuestros pueblos. Saludos: Bous | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Llueve por el pueblo? Por: gerufe | 19-03-12 19:11 elparamo | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |