Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
28-04-09 17:18 #2159519
Por:Virgendelosdolores

SAN BARTOLO
Hola gentes de Calzadilla. Como soy más bien pequeña de edad, he conocido la fiesta de San Bartolo como se viene organizando actualmente, es decir, los quintos llevan el santo, verbena por la noche y alguna cosita -poco- por el día.
¿Qué recuerdos teneis de las fiestas?
Besos a todos.
p.d. dije que me cambiaria el nombre pero no se como se hace. lo siento mucho por el usuario desconocido al que no le gustó mi nick.
Puntos:
28-04-09 19:32 #2160567 -> 2159519
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Yo soy el usuario desconocido al que no le gustó tu nick al principio, pero ahora que te voy tratando un poco más me caes bien, así que no hace falta que lo cambies.
Sobre la fiesta de San Bartolo hay mucho que hablar; lástima que ahora no tenga tiempo. Dame unos días y te contaré la diferencia entre la de antes y la actual, sobre todo en el tema del baile.

Puntos:
30-04-09 09:46 #2170696 -> 2160567
Por:gerufe

RE: SAN BARTOLO
La diferencia es abismal.

En mi niñez recuerdo a los mozos ir a buscar a los tamboriteros, como se llamaba a los músicos que venían a tocar en la fiesta, a la Estación con un carro de vacas y se ceñían al presupuesto que daba tanto la Alcaldía del Ayuntamiento como el Presidente de la Junta Vecinal, no había para más y en aquella época ya era bastante.

Los horarios eran muy distintos pues a las ocho de la tarde ya había baile, también duraba hasta las doce o una de la mañana.

A partir del año setenta y cuatro, aproximadamente, empezó a cambiar el asunto. Ese año se montó una barra que se llamó bar las curvas, y ya se empezó a explotar por la juventud la hostelería para sacar un dinero extra.

También fueron los años de las vaquillas, dieron otro aliciente a las Fiestas.
Con el paso del tiempo se fueron trayendo grandes grupos y se fue agrandando el presupuesto, es verdad que las Fiestas de San Bartola cogieron mucha fama siempre a costa del sudor de la mayoría de la juventud.

De los noventa para acá el baile empieza cada vez más tarde y termina al día siguiente, de día, viendo en la juventud una actitud bajo mi punto de vista un poco egoísta.

Ahora en mi opinión las Fiestas se hacen para competir con los quintos de años anteriores y creo que a veces no se calcula el riesgo que corren pues los presupuestos se disparan de tal manera que la única forma de llegar a cubrirlos es a base de vender bebida, y trabajar como burros/as. Y si llueve?

Tampoco por lo que he leído no hay solidaridad entre ellos….antes dos quintas antes y dos después por lo menos ayudaban en las tareas del bar….ahora me da la impresión de que no ocurre eso.

……Buen debate y espero que haya mucha participación.

Saludos para todos.
Puntos:
30-04-09 11:51 #2171459 -> 2170696
Por:Virgendelosdolores

RE: SAN BARTOLO
Para mi San Bartolo sigue siendo una fecha especial y mis recuerdos son, en su mayoría, gratos, muy gratos.
Los primeros coqueteos con el alcohol, con los hombres e incluso con las drogas (blandas, claro)… reencuentros y abrazos… comidas ricas preparadas con cariño… mis mejores zapatos… Bailar hasta el amanecer… resacas a la puerta de Timio comiendo pepinillos… que placer.
En aquellos tiempos no hubiese cambiado un viaje alrededor del mundo con Brad Pitt de mi mano por un minuto en la huerta abajo la noche de San Bartolo….

Pero está claro que no se puede vivir de recuerdos y que la fiesta del pueblo, por mucho que la tengamos idealizada, no es ya lo atractiva que debiera, opino.
Creo que falta un poco de movimiento por el día. El problema es que los quintos y quintas se dejan el pellejo por la noche y que, por el día, faltan fuerzas para organizar más cosas. Creo que se debería crear una comisión de apoyo para ayudar en la organización de los actos paralelos, siempre con el beneplácito de los quintos y sin inmiscuirse en sus decisiones respecto a la música, la barra y demás asuntos de los que normalmente se hagan cargo.

El año que fui quinta no funcionaba así el sistema de la barra y nosotros no participamos en la contratación de la música y demás, por lo que pudimos organizar un montón de cosas para los chavales más pequeños. Por cierto que, ese día, una amiga mía de Calzadilla que alguna vez asoma por aquí, tiró una foto con todos los participantes de un En busca del tesoro que reunió a 117 niños y niñas. La foto es impresionante aunque no de distingue bien a la gente.

Un saludo a todos.
Puntos:
30-04-09 12:32 #2171659 -> 2171459
Por:gerufe

RE: SAN BARTOLO
Estoy de acuerdo en la mayoría de lo que dices....aquí en Galicia pasa los mismo, se echa en falta la fiesta de día.

Cuando un forastero entra en un pueblo tiene que notar un aire de fiesta y eso se consigue con una buena charanga que desde las siete de la mañana hasta la hora de misa.(el pasacalles).

Yo recuerdo cuando fuí quinto que nos trajimos a la asociación cultural de Sahagún o a la banda de la Cruz Roja de Sahagún....eran unos veinte niños y dieron mucha alegría a las calles.

Otro año hubo cine al aire libre....se pueden hacer muchas cosas sin dedicarse única y exclusivamente a la música o discoteca.

No nos podemos meter mucho en las fiestas pues para eso están los quintos (son sus días)....pero si vería bien que se dejaran ayudar por todo aquel que se ofrezca, por supuesto sin quitarles a ellos la organización y como se suele decir llevar la batuta.

Saludos para todos/as.
Puntos:
30-04-09 14:30 #2172484 -> 2171659
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO


Extrañamente, la noche era calurosa, incluso sofocante. Yo aún no tenía los catorce y andaba por los suburbios del baile enredando con otros como yo. Entre golpe y golpe oímos el comienzo de aquella canción de los Modi Blues que lleva por título "Noches de blanco satén" y acudimos raudos a la llamada de la carne. Pedí baile a una muchacha morena de Villamuñío que llevaba unos ajustados pantalones blancos. Ese San Bartolo estrenaba yo una cazadora de pana que llevaba anudada a mi cintura. Ese nudo contra El Monte de Venus inició una especie de inundación cálida que dejaba asomar por su puerta el olor del mal mensil. Se acabó la canción y no intercambiamos ni una sola palabra. Para qué, si todas nuestras glándulas (sobre todo la de Bartholín suya y la Mary-Cowper mía)estaban ya lo hacían.




Puntos:
30-04-09 14:45 #2172582 -> 2172484
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Sería bueno saber cuántas criaturas atravesadas han nacido en mayo.
Puntos:
30-04-09 14:50 #2172606 -> 2172582
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
o principios de junio, si se retrasó
Puntos:
04-05-09 11:50 #2188903 -> 2172582
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Dice Venancio varias veces. (con mis respetos para él)
Todas las flores nacemos en mayo.
Y yo le contesto que tambien los cardos.
Un saludín.
Puntos:
04-05-09 14:10 #2189708 -> 2172484
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Qué tiempos!!! Cuántos tesoros se pierden con la madurez!!!
Ahora las noches ya sólo son de negro sartén.
Puntos:
04-05-09 19:02 #2191667 -> 2189708
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Pues no dejemos que la madurez nos estropee esos tesoros
tan valiosos para los atravesaos!!!!!! Riendote Riendote
Puntos:
10-05-09 04:16 #2227911 -> 2170696
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
gerufe tienes que reconocer que todo cambia,si hoy te digeran que tienes que prepara el carro para ir al Burgo a por los musicos
1º-no irias
2º-podrias ir pero utilizarias tu coche que es mas comodo y tiene aire acondicionado
3º-si decidieras ir en el carro(en un arranque de añoranza)cuando llegases al Burgo no encontrarias a nadie porque los musicos estarian ya en Venancio tomandose una caña fresca.
los horarios eran otros por el tema de la electricidad.
Desde tu punto de vista,"un poco egoista",el baile termina de dia ¿por que son egoistas?
si te mezclaras con la gente joven y supieras lo que piensan no opinarias que son egoistas,son como tu y como yo pero ademas son jovenes,que envidia.Son perfectamente conscientes del riesgo que corren y por eso se lo curran.No lo hacen por competir con las otras quintas.Por cierto si te parece que no hay solidaridad en el 2007 la noche de san bartolin quintas anteriores y posteriores dieron un ejemplo de compañerismo bajando al baile cuando jarreaba
Una cosa es acordarse del pasado con cariño y otra cosa es denostar el presente y pesar que todo antes era mejor ,cuando ninguno de nosotros volveriamos atras(figurate si le dices a tu mujer que tiene que lavar la ropa en el rio como hacia mi madre o en las pilas como hacia la tuya),que conste que yo soy mas joven que tu y todo esto de los tamboriteros y las coladas en las pilas lo se de oidas pero seguro que la vida era muy dura.
Conoci a un hombre de Calzadilla y cierto dia me echo un sermon.Me dijo que echaba de menos ver a la gente del pueblo trabajar en la era, segar, trillar, limpiar etc.Despues lo comente con otras personas y resulta que el menda era de los que no dieron un palo al agua en su vida en las tierras.
Puntos:
10-05-09 10:58 #2228345 -> 2227911
Por:gerufe

RE: SAN BARTOLO
Estimada vecina/o:

Virgendelosdolores, ha preguntado que diferencia veíamos en las fiestas de antes con las de ahora.

Antes de que los quintos llegaran al bar de Venancio, ya estaría yo allí esperándoles….otra cosa es que ellos se quisieran montar en el carro, aunque en estos tiempos igual hasta les parecía bien.

En relación a lo de “egoístas” lo digo, porque igual se podía traer a tres personas… un acordeón, una dulzaina, un Saxofón y un tamboril para que tocaran de ocho a doce de la noche para la gente mayor….. (No te rías que es peor)

Te he puesto este ejemplo de los tres ó cuatro para que salga baratillo y no estropee más el presupuesto. (para que la gente mayor que no va al baile a partir de la una de la mañana tuviera la posibilidad de bajar una hora o dos a los praus, a ese es al egoísmo al que yo me refiero.

Si lees mis dos escritos detenidamente podrás comprobar que yo no he mencionado que las fiestas de antes fueran mejor que las de ahora.

Y que quieres que te diga hijo/a, me gusta recordar el pasado, y vivir el presente, pero nunca me voy a olvidar de donde vengo.

Y lo de volver a lavar la ropa en la pila….lo siguen haciendo muchas mujeres en el mundo y no pasa nada.

En relación al del palo al agua lo mejor que se nos dá a las personas es dar consejos a los demás.

Ejemplo: Día 20 de agosto cuando más gente hay en el pueblo.
Organizar….
Unos pinchos para toda la gente del pueblo (pagando para ayudar a los quintos).

La escenificación del Verano en Calzadilla.

Unas vacas y caballos trillando….paja tenemos, trillos también, aventadoras….unas personas haciendo el paripé de aventar a vieldo, lo difícil es encontrar los caballos y las vacas, un carro cargado con mies. En definitiva El verano desde que se empieza hasta que se acaba….no vamos a discutir si se hacen en la era Arriba o en la Era abajo.
Una buena mesa para servir el aperitivo y no pueden faltar unos tamboriteros.
Esa es una idea no cara pero de mucho trabajo y organización....

Habría gente a embute, tanto del pueblo como de fuera.
Vendría gente de todos los lados y sería un forma de hacer un homenaje a nuestros antepasados y recordar como pasábamos los niños las vacaciones en aquella época. Y a recaudar

Saludos para todos/as.

Puntos:
10-05-09 11:05 #2228370 -> 2228345
Por:gerufe

RE: SAN BARTOLO
Me olvidaba.....mi coche no tiene aire acondicionado, lo siento....por mí.
Saludos. Sonriente
Puntos:
13-05-09 21:04 #2252848 -> 2228370
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Familia atravesada, sigo mucho el foro aunque pocas veces me he decidido por participar en él pero hoy en casa ha surgido una duda peculiar que me gustaría compartir con vosotros...¿alguien sabe por qué nuestro querido San Bartolo lleva un racimo de uvas colgando?Sé que suele ser gentileza de algún habitante de Calzadilla, concretamente cuando yo fui quinta si no me equivoco fue Timio quien se encargó de las uvas...pero ¿desde cuándo?¿hay alguna explicación?Gracias de antemano,
Un saludo
Puntos:
14-05-09 11:16 #2256093 -> 2252848
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Gentileza de Timio? Válgame la soledad, y ¡¡qué bizarría y garbo el de este pequeño gran hombre!!.

Es raro que Bous el Desconocido no haya entrado todavía al trapo que nos muestra esta anónima atravesada, siendo como es un enfervorizado feligrés.

Es una buena pregunta. Cuando yo fui quinto, el referido racimo fue contabilizado en el capítulo de gastos corrientes.

En la liturgia cristiana la espiga (pan) y el racimo (vino) simbolizan el cuerpón y la sangre de Cristo.

Ahora bien: El racimo de uvas como iconografía santesca sólo lo tienen en propiedad San Senén, San Urbano y San Antonio de Padua, así que a nuestro patrón alguien en algún momento le dio por colgarle el mencionado racimo, que ahora que lo pienso, en sus inicios me imagino que sería de híbrido y por la fecha, todavía pintas.

Sí son atributos de Don San Bartolomé, que era este un sobrenombre, pues en realidad su verdadero nombre era NATANAEL que significa "regalo de Dios" en arameo, un cuchillo, la piel, y un demonio a sus pies que al hilo de lo que aquí departimos me viene a la memoria unas coplillas que dicen así:

No hay ningún santo en el cielo
que tenga la honra de Bartolomé,
porque tiene el cuchillo en la mano,
el pellejo al hombro y el diablo a los pies.
Y habéis de saber
que este Santo fue martirizado
porque predicaba nuestra santa fe.


Lo del pellejo al hombro y el cuchillo en la mano está relacionado con su martirio; lo del demonio encadenado se refiere al milagro que hizo el Santo aherrojando con cadenas al demonio que hablaba por boca del ídolo Astaroth, que engañaba a los cándidos habitantes de una de las ciudades que evangelizó.

En la Roma medieval llegó a tener dedicadas otras muchas iglesias, lo que se explica por la gran devoción que los fieles han profesado siempre a este glorioso apóstol.

En la iconografía se le representa con barba, un libro y un cuchillo (utilizado en su martirio).

San Bartolomé es patrón de los carniceros, fabricantes de libros, guantes, pieles, zapateros, sastres, mercaderes de queso, viñadores, albañiles y otros.

Se le invoca contra desórdenes nerviosos, lo cual por los tiempos que corremos es este nuestro San Bartolo uno de los más invocados.

Ya me despido, no sin antes decir que al igual que Alipio significa sin pena, que Abel signfica ídolo, Jorge significa agricultor, Bartolomé signfica Hijo de Labrador.

No tengo nada más que añadir.

Un saludo para todo atravesao de La Melindrosa


Puntos:
14-05-09 12:35 #2256726 -> 2252848
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Gracias amiga Melindrosa por este sabroso escrito sobre nuestro patrón. Si fueras tan amable de hacer algo paracido con la patrona te lo agradecería.
Un saludo de una que os sigue casi cada día.
Puntos:
14-05-09 12:47 #2256828 -> 2252848
Por:gerufe

RE: SAN BARTOLO
¡Hola a todas/os!
Lo del racimo de uvas debe de ser porque es patrón de los viñadores entre otros.

En la iconografía se le representa con barba, un libro y un cuchillo (utilizado en su martirio).

San Bartolomé es patrón de los carniceros, fabricantes de libros, guantes, pieles, zapateros, sastres, mercaderes de queso, viñadores, albañiles y otros. Se le invoca contra desórdenes nerviosos.

Saludos para todos/as.
Puntos:
14-05-09 22:30 #2261272 -> 2252848
Por:No Registrado
RE: SAN BARTOLO
Gracias gerufe y otros usuarios no registrados, la verdad que no conocía la variedad de oficios a los que ampara nuestro San Bartolo. Y si, a cuenta de Timio corrieron las uvas el año que fui quinta, hace poquito la verdad; no así las birras a las que supuestamente nos invitó Lozano el día que acordamos la bebida con él y que luego se encargó sutilmente de anotarlas en la factura al final de las fiestas. ¡¡¡qué detallistas estos Roros!!!
Saludos, atravesaus
VIVA SAN BARTOLO!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Día de...............San Bartolo en Calzadilla de los Hermanillos Por: gerufe 24-08-13 11:59
gerufe
0
Foto: Día de San Bartolo. Por: No Registrado 16-11-09 17:30
gerufe
1
Foto: san bartolome Por: gerufe 16-04-08 09:42
gerufe
0
Foto: san bartolome Por: gerufe 16-04-08 09:40
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com