CALZADILLA........... EN LA MEMORIA. ¡Hola a todos/as! Con el título “Calzadilla en la memoria” subiré unas sesenta actas de la Junta Vecinal, correspondientes al período de noviembre de 1932, a Octubre de 1933. En ellas vienen cosas muy interesantes…..se habla de un despoblado de Villarriviel otras veces del despoblado de la Hermita de Villarribiel y otras de la Nava de Piedras Negras. En esta zona de la Nava, recuerdo de niño que las locomotoras de carbón de la RENFE siempre provocaban algún incendio. Saldrá a relucir el pleito que tuvo nuestro pueblo con el de Bercianos del Camino, así lo llaman en el acta. Los terrenos pertenecían en su totalidad a Calzadilla según sentencia Judicial del Juzgado de primera instancia de Sahagún y ratificado por la Audiencia Territorial de Valladolid en el año 1928. Pero en el año 1933 Bercianos todavía no soltaba el "bocau". El registrador de la propiedad por aquella época ya le reclamaba a Calzadilla cantidades en torno a las 250.000 pesetas de impuestos…..ya era dinero. El registrador decía...por la “mitad y mixto”; mientras Calzadilla le respondía que los terrenos eran en su totalidad propiedad del pueblo. También sale un dato curioso de lo que cobraba un recaudador de impuestos dentro del período voluntario nombrado por la Junta Vecinal. 120 pesetas al año. Para el período ejecutivo la remuneración era en su totalidad el porcentaje de más que se les cobraba, a los morosos. Multas de 8 a 12 pesetas para los que no acudían a acenderas. Y de 20 a 25 cuando les pertenecía llevar carro o animales y no los llevaban. En esa época era el alcalde Pedáneo D. Melquiades Herreros y el Secretario D. Julián Herreros, los dos vocales también se apellidaban Herreros. Hay una persona, que les pone un contencioso administrativo por creerse discriminado en el trato con los demás vecinos. Al final no se sabe como acabó la historia pues a partír de Octubre de 1933 no aparece ninguna acta, más, hasta 1958. Si algún familiar recuerda algo y lo quiere contar simplemente como curiosidad. Intruso/sa.-Que se ha introducido sin derecho. Multas que se ponían a este tipo de personas. Gentes que llevaron las riendas del pueblo como mejor sabían y procuraron ser imparciales con arreglo a las leyes para con todos. Es una pena que no se conserven las actas en su totalidad. Espero que disfrutéis con estos escritos que al fin y al cabo pertenecen a la pequeña historia de nuestro pueblo. Saludos para todos/as.
|