20-02-09 10:02 | #1823099 |
Por:No Registrado | |
KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Síntesis de una investigación en marcha: 1- Fuimos pueblo de cal. 2- Descendemos de ROTURADORES que aprovechaban cualquier claro del monte para su asentamiento. CINCO heredades principales. 3-La influencia de los monjes, tan expresada y consentida, no ha sido tanta. 4- Gran influencia de VILLARRUBIA como población de alcance. 5- Nació nuestra tierra al abrigo de tres fincas principales: Finca de los monges, finca de los granos y finca del palacio, que no fue palacio, si acaso un alcázar o recinto amurallado. Y ADICA, el primer habitante de Calzadilla. Si este tema interesa, seguiremos investigando. Un saludo´atravesados. | |
Puntos: |
21-02-09 00:22 | #1827859 -> 1823099 |
Por:No Registrado | |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Investigación en marcha: 1- Fuimos antes villa ganadera y roturadora que cibaria. 2- Fue antes el Hermanillo monte, que los hermanos monges. 3- Kalzatella, ¿ aldea de Mansilla, villa del Cea o villa de Tierra de kampos?. 4- Siglo IX: Junto a la villa de Villarrubia, aparece una heredad (roturada) de paisaje informe, deshumanizado y con mano de obra agobiante y barata. ¿Calzadilla? 5- Una mujer y un mozo de Vozmediano (Pedro),cogen mielgas en una tierra que no es de su propiedad; por ello, son denunciados. (96 ![]() NOTAS: Cinco apuntes, cinco dedos en cada mano; no más. Recuerdo: ADICA, primer habitante conocido de KALZADILLA. Estamos investigando nuestra historia. Si es interesante, seguiremos adelante. Estamos ahora centrados en RAMIRO III. Un saludo, atravesados. | |
Puntos: |
21-02-09 10:01 | #1828379 -> 1827859 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Es interesante intentar conocer.....de donde venimos. Animo. Saludos para todos/as. | |
Puntos: |
25-02-09 09:09 | #1846354 -> 1828379 |
Por:No Registrado | |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Sigue la investigación: 1- SPECIOSA, primera mujer conocida de Calzadilla. 2- Speciosa junto a su hijo Adica, venden al momasterio una villa cerca de Melgar y una heredad en Calzadilla. 3- Nombres propios para conocer nuestra histuria: Valle de Ratari, Mozorore, Villa Elías Y Bustelo. 4- Antiguos tributos a que estaban sometidos nuestros antepasados: fumalga, fornaje,diezmo, impuesto de los huertos e impuesto del cordaje. 5- Calzadilla empezó siendo una heredad de siervos resignados a su suerte. Convivían con los "religiosos" en la mejor armonía posible. Nota: Avanzamos sobre el estudio de nuestra tierra. | |
Puntos: |
25-02-09 13:09 | #1847425 -> 1846354 |
Por:gabis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. ¡Hola!, ¿como estais? Me resulta muy interesante estas pinceladas sobre los origenes de Calzadilla. No se donde habeis acudido a buscar datos tan remotos, ni como podeis relacionar informaciones tan confusas pero quiero daros las gracias por el esfuerzo y animaros a que sigais descubriendo personajes y lugares nuevos. Tengo una pequeña duda interpretativa. Si SPACIOSA es la madre de ADICA (siempre que sea un dato conocido) entonces la primera persona conocida de la zona será la madre no el hijo. Sin más os mando un saludo. GRACIAS. | |
Puntos: |
25-02-09 22:39 | #1851087 -> 1847425 |
Por:No Registrado | |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Ha llegado hasta mí un documento de gran valor. Élla lo denominó AÑALEJO; yo solamente libro viejo. Gente sabia las generaciones que nos precedieron. En algunas de las antiguas famiias de nuestra tierra se anotaban todas aquellas cuestiones que consideraban importantes o anecdóticas. Os adelanto, amigos del foro, algunas de sus cavilaciones: 1-LAS MANLIEVAS prestadas en enero... 2-Tributos a pagar o pagados:el roce, los consumos,... 3-El último año que se vieron por el alto de las Barreras los malvices. 4-Registro de hombres del pueblo que llevaban reloj de bolsillo con saboneta. 5-Las diferencias y semejanzas entre una golondrina y un arandillo. 6-lAS FERIAS DE sAHAGÚN, los últimos martes de cada mes; los 28: recados, vecinos,... 7- Los viajes a León, al curandero, a los baños,... 8-El nombre del último chico que recibió el aguinaldo por avisar que había llegado la cigueña. (188 ![]() 9- Las mozas que iban por chivazas a Caramellones. Se usaban como perfume. 10- Anotaciones sobre cibarios, comidas y convites regulados por entonces. Y tantas y tantas ideas, visiones, formas de entender la vida y la memoria.Tambén estos documentos son parte de nuestra historia. Nota para mi estimado Gabis: Ya pronto es tu santo, que pases un gran día.Sobre Adica y su madre, seguiré investigando.De todas formas interpreto, con los datos que tengo, que su madre vivía asentada en las tierras de MELGAR y que la heredad de Calzadilla se la cede a su hijo pra instalarse allí. Un saludo, atravesados. | |
Puntos: |
27-02-09 12:42 | #1859284 -> 1851087 |
Por:gabis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. ¡Hola!, ¿como estais? Gracias por felicitarme el santo. He tenido que mirar el calendario para averiguar que el santo de hoy es "Gabriel de la dolorosa". Nací un viernes de Dolores, hace ya unas décadas. Ese año, viernes santo cayo un 8 de abril. Probablemente si hubiera nacido mujer Dolores sería mi nombre. Lo cierto es que sobre los origenes del pueblo seguro que todos hemos pensado bastante. Yo, muchas veces, he hecho un esfuerzo "imaginativo" intentando relacionar este original nombre de CALZADILLA DE LOS HERMANILLOS con un posible germen alumbrado por las dos palabras que lo componen. Siempre he relacionado CALZADILLA con calzada (camino de Santiago) y HERMANILLOS con frailes de Sahagún que custodiaban y protegian el sosegado caminar de los peregrinos por la zona. Tengo que decir también que esta pobre e intuitiva versión la he explicado a todos que me han preguntado por los orígenes de mi pueblo, que si algún efecto tiene en común en todas las personas, es que proboca una curiosa sonrisa siempre que lo escuchan. Espero que alguien me ayude a no confurdir al resto del mundo con mis desconcertantes intuiciones. Gracias por todo y un abrazo. GABRIEL. | |
Puntos: |
27-02-09 14:14 | #1859771 -> 1859284 |
Por:No Registrado | |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Avanzamos en la investigación. 1- Sorpendentemente aparecen ventas de viñas y permutas en Castellanos, Villarrubia, Calzadilla y Villa de Elias. 2- Los legajos encontrados hasen referencia a una actividad más ganadera que cerealista.(roturadora). 3- Otros nombres propios de nuestra historia: Frexeno, Assinario, San Felices y Nanin. 4- Los habitantes de Calzadilla estaban sujetos a las corvées. 5- Tiempo de referncia; 1250- 1350. Un saludo, atravesados. | |
Puntos: |
02-03-09 14:25 | #1872638 -> 1859284 |
Por:No Registrado | |
RE: KALZATELLA; PASADO QUE RECUERDA Y OYE. Nuestra historia: 1- Calzadilla, puerta de la comarca del CEA. 2- Tributos, 1365: Cada poblador una gallina. Cada vecino dos sueldos. 3- Impuesto MORTUORIO: Lo que se pagaba a la muerte de una persona- herederos y legatarios- con destino a las obras de las murallas. 4- Calzadilla, ¿última mancha forestal de TIERRA DE cAMPOS o última mancha forestal del páramo leonés?- 1355- 5- Entre el término de Bustelo y el valle de Moratiel, los vecinos de estas heredades,no forman un núcleo compacto de hábito, viven dispersos, asentados en medio de encinares, escobas y robledales. Un saludo, atravesados. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Antepasados con apellido Calzadilla Por: altoelhermanillo | 07-10-16 13:09 gerufe | 1 | |
Incendio producido el pasado 28 de agosto en los montes de Oencia, en la comarca leonesa de El Bierzo Por: gerufe | 01-04-12 14:24 gerufe | 0 | |
Foto: ¿que ha pasado? Por: gerufe | 28-10-11 09:34 gerufe | 0 | |
datos de antepasados de calzadilla Por: No Registrado | 14-01-11 09:46 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |