08-01-09 14:47 | #1609069 -> 1608766 |
Por:No Registrado | |
RE: Los niños sin Navidad Bous, Bous... ya lo dijo el hijo de aquella virgen y del virgen carpintero que se dejó matar en la cruz con 33 años y andaba todo el día por ahí con 12 apóstoles greñudos y barbudos: !Dejad que los niños se acerquen a mi". Los curas llevaron esta máxima demasiado lejos y todos sabemos lo que ha pasado y las indemnizaciones que ha tenido que pagar la apostólica y romana para acallar tanto acercamiento a los niños. Sina Critud | |
Puntos: |
09-01-09 09:29 | #1612243 -> 1609069 |
Por:No Registrado | |
RE: Los niños sin Navidad Buenos días: Por motivos profesionales me siento en la obligación de leer la prensa todos los días. La empresa que paga, dice que debemos estar informados de lo que pasa en el mundo y mas detalladamente en nuestro entorno mas inmediato.Por favor no me jo dais mas de lo jo dido que me han dejado las noticias que ya leí hace un rato. Contar algo mas entretenido. Por ejemplo como ha estado el pueblo estas navidades. No quiero se interprete con esto que no me solidarizo con el sufrimiento y la explotación de que son objeto los niños. Si hay algo en este mundo que merezca la pena es la sonrisa de un niño. Un saludo para todos. | |
Puntos: |
09-01-09 13:42 | #1613050 -> 1612243 |
Por:No Registrado | |
RE: Cuando llegué al pueblo estas navidades aún quedaba nieve en las callejas y tejados más umbríos. Pero fue llegar yo y poco a poco se fue "deshiciendo" la nieve. Antes de nochebuena hizo un tiempo anormal para esas fechas y en esas latitudes. Apenas helaba por las noches y durante el día el termómetro se disparaba hasta los 18/20 grados. Luego llegó una niebla Reme Ona que no despareció hasta que no me fui yo.Parte metereológico dado. Vamos ahora con el paisaje y el paisanaje. Los trigos, (es una expresión que engloba también a cebadas, avenas, centeno...)recien nacidos, aportaban pinceladas de un verde tímido a tanta grisura y marronura circundante por esta época del año. La Cordillera Cantábrica se veía con absoluta nitidez (en los primeros días) y estaba cubierta de un tupido manto blanco desde los Montes de León hasta Potes y Cabezón de la Sal. Sólo vi a una solitaria peregrina francesa que tuvo que irse a la competencia porque nuestro albelgue estaba cerrado. Un hecho muy constatado y comentado año tras año en estas fechas es que el pueblo está mas despoblado que nunca debido a que los padres cierran la casa para irse con...........cierto. Algunos se molestan porque en el verano hay mucha gente en el pueblo y se agobian. Otros la navidad les deprime porque el pueblo está semivacío....A mi, personalmente me resulta del todo indiferente. Ni me sobra nadie, ni extraño a nadie. El pueblo es mucho más que los pueblerinos que por allí andamos. De los bares no pienso hablar. El que quiera saber lo que allí se cuece que los frecuente. La iglesia? más fría que nunca. A ello contribuye notablemente el casposo párroco que nos ha tocado en suerte. Yo si fuera feligrés pediría el libro de reclamaciones al obispado puede el servicio que les presta este repulsivo sujeto es humillante. La fuente? esperando que la arreglen. Las huertas? Poco a poco mejorando, pues se pusieron alrededor de cincuenta nuevos árboles desde abedules, arces, álamos, pinos.. vamos que va a parecer aquello una tundra dentro de unos años. La Asociación Cultural? tocada y si nadie lo remedia pronto estará hundida. Un saludo de Albert Jaca | |
Puntos: |
09-01-09 14:16 | #1613183 -> 1613050 |
Por:No Registrado | |
RE: La rehabilitación del santuario mudéjar de La Peregrina, ubicado en el municipio de Sahagún (León), contará este año con una partida de dos millones de euros, de los que 1,5 serán aportados por el Ministerio de Vivienda y 500.000 euros por la Consejería de Cultura y Turismo. Las obras licitadas en 4,8 millones de euros fueron adjudicadas en noviembre de ese mismo año Las dos instituciones, que financian la actuación para convertir el templo en Centro de Documentación del Camino de Santiago, prevén invertir en total 4,06 millones de euros hasta 2010. El Ayuntamiento de Sahagún, el Ministerio de Vivienda y la Consejería de Cultura renovaron el pasado 27 de noviembre el convenio de colaboración suscrito en mayo de 2006 para acometer el proyecto de rehabilitación del santuario de La Peregrina. Las obras licitadas en 4,8 millones de euros fueron adjudicadas en noviembre de ese mismo año en 4,06 millones de euros. Vivienda se comprometió a asumir el 60 por ciento del coste de la actuación y la Junta el 40 restante. El acuerdo fue suspendido con fecha de 12 de noviembre de 2007 para acometer unas obras de emergencia, financiadas íntegramente por el Ministerio de Vivienda, a consecuencia de la rotura de unas cerchas que podrían haber provocado el hundimiento de las cubiertas del santuario. Románico mudéjar El santuario de La Peregrina de Sahagún, situado en una colina, fue fundado hacia 1257 como convento franciscano. En 1245 el Rey Alfonso X autorizó el inicio de las obras de construcción en el lugar donde antiguamente existió un reducto penitencial conocido como San Juan de la Penitencia. El edificio se caracteriza por la sustitución de los sillares de piedra por ladrillos por lo que su estilo se define como románico mudéjar. El convento fue abandonado en 1835 por la desamortización de los bienes de la Iglesia católica. El edificio actual de la iglesia es el resultado de numerosas reformas y añadidos. | |
Puntos: |
11-01-09 12:15 | #1620154 -> 1613050 |
Por:HERMIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hola Albert Jaca y resto de contertulianos; por cierto cada día mas ralos: Gracias por la crónica de situación del pueblo. No es que su contenido sea de lo mas alagüeño, pero....... es lo que hay. Gracias Saludos cordiales para todos HERMIN | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La navidad me confunde Por: 7777f | 16-12-11 18:48 7777f | 0 | |
FELIZ NAVIDAD Por: Bous | 23-12-09 19:33 zarzamora | 7 | |
Lotería de Navidad de la Asociación Ruta Jacobea. Por: gerufe | 08-10-09 09:52 gerufe | 3 | |
El árbol de Navidad Por: Bous | 14-12-08 10:04 Bous | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |