Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
18-02-16 17:08 #13005163
Por:mamilanos terdevela

La Comarcal
Me gustaría saber ciertas cosas de como funcionaba La Comarcal.
Es un lugar donde nunca estuve,aunque mas de una vez me quedé con las ganas de ir.
Mi duda,o mejor dicho mis dudas son acerca de si solo se llevaba trigo,( de mas de una variedad supongo )o si admitían otros cereales y leguminosas.
Tambien quería saber si había varios precios(según estuviera mas limpio o sucio el fruto,madurez,calibre,cantidad...)
Si pagaban al momento o les daban un cheque... en fin, un poco de información general.Un saludo y gracias.
Puntos:
19-02-16 10:24 #13005301 -> 13005163
Por:costa revuela

RE: La Comarcal
Muchas preguntas formulas mamilanos,por entonces el trigo cabezorro moreneaba los campos de la comarca-l
El centeno,la avena quedaban de pienso para el ganado.bien sabes terdevela, que había viajes en balde , por no cumplir algunos requisitos mencionados.
En cualquier caso seguro que otros f oreros nos aclararán tus dudas.
Saludos
Puntos:
19-02-16 11:16 #13005314 -> 13005301
Por:Santy 22

RE: La Comarcal
_. La verdad es que es interesante el tema, yo no os puedo ayudar pero recuerdo que primero iban a seleccionar el trigo, lo que no sé es en qué consistía seleccionar el trigo y cómo lo hacían o lo hacen pues creo se sigue haciendo.
Saludos.
Puntos:
19-02-16 14:30 #13005361 -> 13005314
Por:Yero

RE: La Comarcal
Vamos a ver Mamilón: sólo porque a algunos no les gusten los temas relacionados con la actualidad política, vas tú y nos retrotráes nada menos que a "La Comarcal"?

La Comarcal es el tramo de carretera que va de Calzadilla al Burgo.El que va de Calzadilla a Castellanos ya no es La Comarcal(Teo dixit). Es una discusión antigua que dejó muy bien resueta el sin par Teo. "esa carretera se llama comarcal porque es la que la que te lleva a La Comarcal"(fin de la cita)

Además del Cabezorro, estaba el Rojo basto, el Del país....y poco más.
Saludos

P.D. Es posible que este próximo domingo ya no diga misa en nuestro pueblo ese residuo tóxico del franquismo que vive en Zorrolandia. Ha habido un reajuste de plantilla y se lo han llevado al publo de Bous. En su lugar viene una buena persona de Villacalabuey.
Puntos:
19-02-16 15:57 #13005381 -> 13005361
Por:Zarza2

RE: La Comarcal
Hola Yero. Me gusta leer tus gélidos escritos, tan cortantes y a veces faltones, pero siempre ajustados a la realidad de nuestra zona y a la forma de ser de algunos antiguos y hoy casi olvidados habitantes. En todos utilizas alguna expresión o palabra que me hacen, cuando menos, sonreír, y recordar con cariño a alguien que las utilizaba. En esta ocasión la palabra es “mamilón”. Muchas veces se la oí a mi madre dedicada a alguno de mis hermanos cuando decían o hacían algo más propio de niños.

Lo de La Comarcal es un buen tema, lo del cura una buena noticia.
Puntos:
19-02-16 18:42 #13005417 -> 13005381
Por:mamilanos terdevela

RE: La Comarcal
Gracias por al menos, informar un poco del tema.No es mucho ,pero supongo que hay mucho personal que se asoma al foro y sabe bastante mas.

Quería mandar desde aquí, un abrazo para Lázaro,pues me han hecho saber que le gusta seguir nuestro atravesado foro.
Puntos:
20-02-16 13:18 #13005543 -> 13005417
Por:clemente herreros

RE: La Comarcal
Hola a todas/os, sobre la comarcal, como edificio o silo del grano, no se como funcionaba pero si se que se puteaba mucho al personal pues mas de una vez tenían que volver con el trigo otra vez para casa dependiendo del personal que les atendía ese día.
Me alegra mucho saber que nuestro Lázaro sigue el foro, Le envío un cordial saludo y espero verle en el pueblo aunque solo sea un rato.
Un fuerte abrazo para él y un saludo para quien lo quiera recibir. C H
Puntos:
20-02-16 14:53 #13005558 -> 13005361
Por:saelices77

RE: La Comarcal
Yero,ya veo que te "encanta villamunio".¿que tienes encontra ,o es que es mejor pueblo que el tuyo..

Salud.
p ,d una paisana.
Puntos:
21-02-16 12:41 #13005675 -> 13005558
Por:2009laura

RE: La Comarcal
Buenos días.
Gracias por acordaros de mi padre. Lázaro. Siempre que puedo le hago llegar las cosas que salen en el foro y alguna foto. La del potro le gustó bastante. Aunque será difícil que pueda viajar al pueblo, no se olvida de el. Y los saludos desde luego que se los daré.
Un saludo a todos.
Puntos:
22-02-16 17:11 #13005926 -> 13005675
Por:mamilanos terdevela

RE: La Comarcal
Menudo chasco que deberían de llevar si te mandaban de vuelta con la carga. Pienso que si no te dejaban descargar sería porque no estuviera limpio el cereal o estuviera mal granau.Desplazarse con un carro de vacas y que no te admitan el género sería duro.Porque además en aquellos tiempos era una de las pocas formas de ver dinero en efectivo para hacer frente a mas de algún gasto que todos nos podemos imaginar
Ánimo, tiene que haber mas información y alguna anécdota.Gracias.
Puntos:
22-02-16 18:45 #13005951 -> 13005361
Por:Bous

RE: La Comarcal
D.Jesús ya esta mayor y le han dejado solo para cuatro pueblos: El Burgo, Villamuñio, Villacintor y Villamizar.
Esperemos que ahora no tenga tanta prisa porque como sabéis se comía la mitad de las lecturas y se le entendía poco.
Recientemente en la visita pastoral que el Sr. Obispo realizo por la zona, celebro con él la Santa Misa en Villacintor y por dos ocasiones le llamó la atención porque se saltaba muchos párrafos de las lecturas.

El nuevo cura es nacido en Villacalabuey, estuvo de misionero en Sudamérica muchos años y en mi opinión es bueno.

Saludos.
Puntos:
22-02-16 19:27 #13005965 -> 13005951
Por:Bous

RE: La Comarcal
La vida en los pueblos de nuestros padres estaba muy alejada de la actual en medios y costumbres. No existía nada de los actual, simplemente subsistían a base de trabajo y medios rudimentarios que solo utilizaban la fuerza humana y animal. Los arados de madera y hierro llamado de campos era todo lo que tenían.

Las cosechas eran escasas, re recogía aproximadamente tres veces lo sembrado y considerando que había que reservar una parte para volver a sembrar y otra para abonos minerales e impuestos, nos encontramos que solo disponían una parte para comer durante todo el año.

Podemos darnos cuenta que las reservas solo existían cuando la cosecha era extraordinaria y esos años eran los menos.

Para vender el grano que sobraba, principalmente el trigo en sus variedades, en principio solamente existía la Panera del Burgo.

Desde los pueblos cercanos con carros de vacas y caballerías se llevaban aproximadamente unos 10 sacos (había días señalados para llevarlo).

Si estaba un poco sucio el encargado de recibirlo, mandaba pasarlo por la criba que allí tenían o volver al pueblo y acribarlo de nuevo.

Había también picaresca como es tradicional en España, el peso no lo daban bien, hoy no te descargo porque no hay sitio, etc. etc..

Para cobrarlo les daban un cheque y tenían que ir al banco en Sahagún.

Posteriormente en los años 50 se construyó el Silo del Servicio Nacional de Cereales por el Ministerio de Agricultura porqué las paneras se estaban quedando pequeñas por el aumento de la producción.

En una época en que había muchos intermediarios que ejercían una tiranía sobre los labradores, fijando los precios y controlando el mercado a su antojo con las harineras.

Los menos pudientes como los de nuestros pueblos tenían que vender el trigo en septiembre para hacer frente a los pagos que tenían pendientes.

Esta lamentable situación fue enseguida comprendida y resuelta de una manera rápida y efectiva por Gobierno, fundando en toda España el Servicio Nacional del Trigo. Con ello cortó de raíz el negocio de los especuladores y logró unificar el precio del cereal a todos los labradores tanto pequeños como grandes.

Esta buena institución, tuvo consecuencias muy favorables para los labradores de nuestra comarca y de toda España.

Hoy día las paneras que no han sido derribadas se utilizan para usos múltiples por los Ayuntamientos.

Los Silos que no han sido derribados están prácticamente cerrados y sin ninguna utilidad cuando se les podía dar muchas.

Saludos.
Puntos:
22-02-16 22:58 #13006034 -> 13005965
Por:mamilanos terdevela

RE: La Comarcal
Muchas gracias Bous.No ha estado mal.Es una información bastante válida y comprensible puesto que ya hace unos cuantos años que estos silos quedaron fuera de servicio y la mayoría de nosotros, apenas conocimos su funcionamiento.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una foto para compartir. Por: gerufe 08-10-09 09:56
gerufe
2
Sin Asunto Por: No Registrado 12-06-09 19:32
No Registrado
2
del libro de visitas de los raposos Por: No Registrado 26-11-08 14:05
No Registrado
0
PREPOTENCIA AMERICANA Por: HERMIN 08-05-08 20:10
HERMIN
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com